Carlos Sadness estrena vídeo: «Me Desamaste»

El desamor llega a Tropical Jesus con el videoclip Me Desamaste, que ironiza a los propios protagonistas, contrastando la rutina aburrida de Carlos Sadness con la nueva y colorida visión de la vida de la actriz Claire Romain. Un punto de vista naif pero sensible sobre la evolución de las relaciones.   Dirigido por Lyona, el nuevo clip es una suerte de continuación de Te quiero un poco, también obra de la realizadora catalana y que supera los 13 millones de visualizaciones, que se suman a las decenas de millones escuchas del tema. En esta ocasión, Lyona trabaja con otra de las canciones favoritas del público, una pieza incluida en ese Tropical Jesus que presenta al álter ego místico y caribeño de Sadness.   Junto a Sadness —o a Tropical Jesus— protagoniza el vídeo otra cara conocida de las producciones audiovisuales del barcelonés, como es la actriz Claire Romain, que apareció en el clip de Isla Morenita, el primer single de este su cuarto álbum. Juntos recrean la historia de una persona aburrida de su vida cotidiana que decide dar un giro y empezar a pintar de colores su existencia.   Me desamaste se convierte así en el primer vídeo desde el lanzamiento de Tropical Jesus, un trabajo rodeado de cierto misticismo que conecta lo mágico y la superstición, lo trascendental y el perdón. Producido por el propio Sadness, el álbum va más allá de sus anteriores discos, más continuistas. Pese a presentar más pianos atmosféricos y menos baterías acústicas, el resultado es más orgánico que nunca, con sabor a Colombia, Cuba, México y Estados Unidos, aunque con reposo en España.   Tropical Jesus llegó en junio después del éxito de Diferentes tipos de luz, de 2018, que incluía hits de la talla de Te quiero un poco o Amor papaya. El nuevo disco incluye temas como Isla Morenita, con certificación Disco de Oro en España, Ahorita, de inspiración cubana, o Aloha, de aire colombiano, publicada en noviembre. Y por supuesto, este Me desamaste tan arrebatadoramente vitalista.  

Tigre de Bengala: nuevo adelanto del próximo álbum de Xoel López

Xoel López da rienda suelta a su imaginación con Tigre de Bengala, nuevo adelanto de su próximo álbum. Escúchalo aquí.     Capaz de arrancarnos tanto las lágrimas como una sonrisa, Xoel López exhibe su lado más alegre en Tigre de Bengala, tercer adelanto de su nuevo álbum. De la contención de Alma de oro o del intimismo de Joana, al desbordante entusiasmo de esta nueva entrega del que en otoño se convertirá en su 15º trabajo. Es otra evidencia de la libertad interpretativa con la que Xoel aborda el futuro.   Tigre de Bengala se estrena este 22 de mayo junto a un igualmente colorista videoclip de animación. Como el resto de los temas de su próximo disco, fue producido por Carles Campi Campón, responsable de la electrónica que desprenden las últimas entregas de Drexler, Vetusta Morla o Natalia Lafourcade. En Tigre de Bengala también brillan unos multitudinarios coros en los que participan nombres como Club Del Río, Ede, María de la Flor, Adrián Seijas, Ulises Hadjis, David Aguilar, Cynthia Blanco, Javier Romero Arbizu, Eva González Alonso, David Quinzán y el propio Campi.   El videoclip de Tigre de Bengala es el viaje de Xoel por la imaginación desbordante que recorre la letra de la canción y que llena de frescura, ritmos bailongos e imágenes oníricas un universo tanto real como animado, tanto casero como colorido. Una manera de proponer cómo ampliar nuestra realidad más allá del confinamiento desde el juego, la alegría y la belleza.    Este es el reducido equipo de personas que han creado este videoclip: el ilustrador y animador Pedro Perles, en la postproducción y rodaje Esteban Perles, la directora Maral Kekejian y el cantante Xoel López.   Esa variedad estilística plasmada en tres canciones tan diversas como Alma de oro, Joana y Tigre de Bengala es una de las características de esta nueva etapa, en la que Xoel se adentra tras cerrar con “Sueños y pan” (2017) una suerte de trilogía iniciada en 2012 con “Atlántico” y continuada tres años más tarde con “Paramales”.   Frente a la autoría exclusiva que presentaban esos tres trabajos, en el nuevo álbum Xoel comparte la responsabilidad creativa con el joven compositor David Quinzán, del mismo modo que cede los mandos de una producción que venía ejerciendo en primera persona. Son algunas de las novedades de un artista pese a todo perfectamente identificable, gracias a ese timbre vocal distintivo y privilegiado y a su forma tan personal de afrontar las canciones.  

Vetusta Morla comparte el remake de Otro día en el mundo

Vetusta Morla publica el vídeo de Otro día en el mundo grabado en directo en Madrid el pasado 30 de diciembre durante su espectáculo El disco que cambió nuestras vidas.   La penúltima noche del año la banda arrancó el show con una recreación del vídeo con el que revolucionaron las redes en 2008, en el que interpretaban a pie de calle la canción Un día en el mundo en plano secuencia desde una casa particular hasta un centro comercial del centro de Madrid.   Diez años después de aquella grabación, y a modo de guiño, Vetusta Morla volvió a recorrer con sus guitarras acústicas y voces los metros que separaban, esta vez, el backstage del escenario del Wizink Center de Madrid para encontrarse con las más de quince mil personas que llenaban el antiguo Palacio de los Deportes. Así arrancó el concierto especial con que el que se celebraban una década del lanzamiento de su primer álbum Un día en el mundo y los veinte años desde el primer concierto del grupo.   La publicación del vídeo se realiza coincidiendo con el día del undécimo aniversario de Un día en el mundo como agradecimiento a todas las personas que han apoyado a Vetusta Morla desde sus inicios, a las que les acompañaron en El disco que cambió nuestras vidas y a todo el equipo que trabajó aquella noche para hacer posible el show.   Vetusta Morla continúa con la gira de presentación de su último álbum Mismo sitio, Distinto Lugar, que les llevará a en el marzo y abril a México, y en los meses posteriores a diversos festivales de España.   30 marzo – Teatro Diana – Guadalajara (MX) 4 abril – Auditorio Isla de Mérida – Mérida (MX) 5 abril – Auditorio Explanada Puebla – Puebla (MX) 12 abril – Teatro Metropólitan – Ciudad de México (MX) 3-4 mayo – Warm Up – Murcia 10-11  mayo – Mallorca Live –  Calvià 24- 25 mayo – Interestelar Sevilla – Sevilla 29 mayo – Anexo Estadio Gran Canaria – Las Palmas de Gran Canaria 31 mayo – Recinto Ferial – Santa Cruz de Tenerife 7-8 junio – Festival De Les Arts – Valencia 22 junio – Conexión Valladolid – Valladolid 5 julio – Festival Crüilla – Barcelona 3-6 julio – Weekend Beach Festival – Torre del mar 11-13 julio – Bilbao BBK Live – Bilbao 12 julio – Mad Cool Festival – Madrid 13 julio – NOS Alive Festival – Lisboa (PT) 26-28 julio – Low Festival – Benidorm 3 agosto – Arenal Sound – Burriana –  entradas agotadas 21 septiembre – Stone & Music Festival – Mérida – entradas agotadas   ENTRADAS

El festival PortAmérica estrena making of 2018 y anuncia las fechas de su octava edición

El festival PortAmérica estrena su making of Así fue PortAmérica 2018 y anuncia las fechas de su octava edición   PortAmérica 2019 tendrá lugar los días 4,5 y 6 de julio   El abono creyentes saldrá a la venta el 1 de agosto a un precio inicial de 40€ más gastos     Los días 5, 6 y 7 de julio tuvo lugar en Caldas de Reis la séptima edición del Festival PortAmérica: una propuesta cultural innovadora que transciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada uno de sus rincones.     El Festival, que agotó las entradas para el viernes y el sábado congregando a más de 21.000 personas a lo largo de los 3 días, vio pasar por sus escenarios a figuras de la talla de Vetusta Morla, Xoel López, Imelda May o Los Auténticos Decadentes.     A las 30 actuaciones de artistas nacionales e internacionales hay que sumar el cartel gastronómico del ShowRocking Guía Repsol, que aportó un año más la fusión perfecta entre ritmo y cocina con las propuestas de 33 chefs internacionales con 28 Soles Repsol comisionados por el gallego Pepe Solla.     Estreno del vídeo Así fue PortAmérica 2018     Música, gastronomía y un espacio natural único en una pieza audiovisual innovadora que llama la atención a través de su montaje creativo.   En este cortometraje, que firman cómo no Zinqin y EsmerArte, el espectador se ve inmerso en un viaje evocador a través de esos momentos mágicos que en su conjunto conforman la experiencia PortAmérica. Todo ello al ritmo de Iseo & Dodosound, una de las bandas que actuó en esta edición. Puedes verlo aquí.     Abono Creyentes     Un año más el festival presenta, junto a las fechas de su próxima edición: 4, 5 y 6 de julio de 2019, el abono creyentes para los portamericanos más fieles: disfrutarán de un precio especial de lanzamiento que se activará el 1 de agosto a las 11h. con un tramo inicial de 40€ más gastos de gestión solo en Ticketea y en la web del festival: portamerica.es.     Tramos abono creyentes: 1.000 entradas por 40€ + gastos 1.000 entradas por 45€ + gastos 1.000 entradas por 50€ + gastos

Xoel López estrena videoclip: «Madrid»

Xoel López presenta nuevo videoclip: «Madrid«   Madrid nos habla de la primera vez que alguien cruza una ciudad desconocida. Nos habla de lo incontrolable, del azar de todos los caminos. Nos habla del paso del tiempo, de detenerse a observarlo y habitar sus calles con sueños y recuerdos. Nos habla de lo frágil y viva que es una voz en directo en el techo de un taxi, quizá sobre el Puente de los Franceses… muchos son los sentimientos que Xoel nos deja entrever en esta pieza que rebosa alma analógica, firmada por el director Jorge Cantos y la productora MAMMUT.   “Madrid” fue uno de los himnos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 (FIL), considerado como el mayor encuentro cultural en español del mundo. Ahora Xoel López nos vuelve a sorprender con su videoclip, una pieza cargada de simbolismo que retrata la capital de una forma diferente a la que estamos habituados.   “Madrid” forma parte del álbum “Sueños y Pan” (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte) decimocuarto trabajo de Xoel López. Publicado en noviembre de 2017, completa la trilogía de su etapa en solitario formada por Atlántico (2012) y Paramales (2015).   Puedes verlo aquí.

Vetusta Morla estrena el vídeo de Consejo de Sabios, rodado en México

Vetusta Morla presenta un nuevo vídeo para la canción Consejo de Sabios de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar y que puede verse en este enlace.   Esta es la primera vez que la banda produce y rueda uno de sus vídeos fuera de España. Dada la conexión de años de Vetusta Morla con México, la banda hizo un hueco en su gira Latinoamericana en el mes de marzo, para ponerse bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer como batería de Zoé, cuenta con un largo carrete de títulos y de vídeos musicales para artistas como Zoé, Chetes, Volován o División Minúscula, entre otros. El vídeo está protagonizado por Alejandra Moreno, vocalista de Ruido Rosa y Reyno, por un pájaro robot y por los 6 componentes de Vetusta Morla que aparecen interpretando la canción en una actuación.     El video de Consejo de Sabios en palabras del propio director, “Fue un gran reto y se sintió como hacer un vídeo para mi propia banda. El trabajo propio y con Vetusta Morla nos hizo llegar a un concepto muy original para darle un toque especial al vídeo. Consejo de Sabios es  una de las canciones más representativas de nuevo disco y una de las preferidas de la gente, así que teníamos una gran responsabilidad de mostrar un buen concepto para acompañar a la letra y significado de la canción; el vídeo para mí es metafórico cuyo tema principal es el recuerdo. Para representarlo, he utilizado elementos de la ciencia ficción como son la androide y el pájaro robot.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   El de Consejo de Sabios es el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar.   Todas las fechas de la Gira 2018  

PortAmérica 2018 presenta: El valor de las personas

Hoy estrenamos el spot de PortAmérica 2018: El valor de las personas. Un cortometraje documental de Zinqin y Esmerarte que sigue la estela de la campaña de la edición 2017.       Desde 2017 y con motivo del traslado de PortAmérica a la Carballeira de Caldas de Reis, tuvimos claro que la sostenibilidad debía ser uno de los ejes del Festival. Creamos unas jornadas sobre medioambiente y trabajamos en un spot que pusiera en valor a las personas y los quehaceres del rural (Spot Portamérica 2017).      Este año, a causa de la devastadora oleada de incendios que asoló Galicia en otoño, y especialmente a nuestra Provincia, queremos ir un poco más lejos. Hemos puesto en marcha la iniciativa 1 entrada, 1 árbol: una jornada de reforestación con especies autóctonas que se celebrará una vez finalice el festival l en un monte del Municipio. En ella cada uno de los asistentes podrá plantar su propio espécimen.     El vídeo que presentamos hoy es una pieza audiovisual que pone el foco en la importancia de la educación en materia de prevención y conciencia medioambiental, porque «lo que te emociona, queda». La educación como garantía del futuro de nuestro territorio y de nuestro Planeta.   Muestra 3 historias, las de 3 iniciativas que mejoran nuestro entorno y las personas que están detrás de ellas.   Rafael Sánchez-Agustino, junto con sus compañeros de la junta directiva del CEIP A Lama, realiza durante todo el año actividades de concienciación medioambiental con sus alumnos: reforestación, conocimiento del patrimonio natural y cultural de la zona… formando no solo futuros adultos concienciados con la naturaleza, sino también mejorando los hábitos de los padres a través de sus hijos.     Carlos Piñeiro y Jacobo Cerviño son dos de los socios de Pouso da Serra, una cooperativa juvenil que recupera el monte de O Hío con la actividad diaria de sus más de 100 cabras. Un ejemplo de reinvención laboral sin salir de su entorno que además aporta un beneficio para la comunidad.     Xose Santiago Martínez dejó su puesto en la automoción para crear su propio sueño: Corazón de Carballo. Un espacio único en Tomiño donde transmiten y educan tanto a niños como a adultos en valores como el respeto y el cuidado por el medio ambiente.       Siéntate y disfrútalo aquí.  

Vetusta Morla regresa de su gira por Latinoamérica y se prepara para los conciertos en España

Activada la venta de entradas para el concierto  del 21 de julio en Fuengirola.   Alice Wonder y Jacobo Serra serán los artistas invitados en algunas de las citas de la gira española.   Vetusta Morla regresa de su exitosa gira en Latinoamérica, que quedará para el recuerdo con este vídeo resumen.     Ya están disponibles las entradas para el concierto que Vetusta Morla ofrecerá en el Marenostrum Castle Park en Fuengirola (Málaga) el próximo 21 de julio. El canal de venta oficial es entradas.janto.   El concierto en Fuengirola forma parte de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar que ha arrancado en Latinoamérica y que comenzará en España el próximo 28 de abril en Salamanca, cita para la que las entradas están agotadas.   Para la gira de grandes recintos en España, Vetusta Morla ha querido invitar a dos artistas con los que tienen una estrecha relación para que abran sus conciertos. Así, la madrileña Alice Wonder presentará por primera vez las canciones de su próximo y esperado álbum en Salamanca (28 de abril), Valencia (1 de junio) y Bilbao (30 de junio). Mientras que Jacobo Serra llevará las canciones de su último álbum “Fuego Artificial” a Madrid (23 de junio), Murcia (3 de mayo) y Sevilla (5 de mayo).   Antes de sus presentaciones en España, Vetusta Morla ya ha tenido la oportunidad de llevar las canciones de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar al directo. La banda acaba de regresar de Latinoamérica donde ha visitado 7 ciudades y ha realizado 8 conciertos para más de 20.000 personas, lo que supone un incremento sobresaliente con respecto a giras anteriores.   La gira en Latinoamérica arrancó con novedades, pues ha sido la primera vez que la banda se ha presentado en directo en Lima (Perú) y donde además han tenido la oportunidad de ofrecer una charla a sus seguidores junto a la banda local We The Lion en el Centro Cultural de España en Lima. Esta vez ha sido también la primera que Vetusta Morla ha ofrecido un concierto propio en Santiago de Chile, ya que en su anterior visita a la capital chilena fue en 2014 para tocar en el Festival Frontera. La banda rindió tributo a Los Prisioneros, una de las formaciones chilenas más emblemáticas del país, interpretando la canción Tren al sur ante el público que abarrotó el Teatro Coliseo.   Vetusta Morla también se reencontró con el público colombiano en Bogotá y en Medellín, en ambas ocasiones presentándose por primera vez en grandes teatros. El éxito de estos conciertos ha supuesto la confirmación de que la banda cuenta con un gran seguimiento y apoyo tanto del público como de los medios de comunicación en el país. Además de los conciertos, Vetusta Morla ha realizado un taller con músicos de diferentes barrios de Medellín en el Teatro al Aire Libre de Pedregal. Ha sido una excelente experiencia y oportunidad para realizar un proyecto con la comunidad local.   Tras su estancia en Colombia, Vetusta Morla regresó a Ciudad de México donde se presentaron en directo en El Plaza Condesa y por cuarta vez en el festival más importante del país, el Vive Latino. Tras estos dos apoteósicos conciertos, viajaron de nuevo al sur del continente para completar los aforos de los conciertos en Montevideo y en Buenos Aires. En este concierto final, el músico argentino Lisandro Aristimuño acompañó a Vetusta Morla  en el escenario del Teatro Ópera para interpretar juntos la canción “23 de Junio”.   Todas las fechas de la gira en www.esmerarte.com/concierto-vetusta-morla-2018/

Xoel López estrena Lodo, primer videoclip de Sueños y Pan

  Un relato acerca de la superación. Es la propuesta de la directora y guionista Gigi Romero para el videoclip «Lodo«, el primero de «Sueños y Pan«, último disco de Xoel López.     Una pieza sobre esos momentos en los que buscamos respuestas, y tras descubrirlas, nos mostramos tal como somos. Hilos rojos simbolizan esas situaciones complicadas a las que nos enfrentamos. Enmarañados al principio, poco a poco los nudos se van deshaciendo y quedando libres. Porque a veces casi sin darnos cuenta hemos superado el mayor de los obstáculos. Como canta Xoel abrigado por sus músicos: “quizá hayas andado el camino ya, cuando mires atrás.”   “Lodo” es el nombre de una de las diez canciones que dan forma al decimocuarto disco de Xoel López: «Sueños y Pan» (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte). Publicado en noviembre de 2017, completa la trilogía de su etapa en solitario formada por Atlántico (2012) y Paramales (2015).    El álbum está nominado en cuatro categorías de los Premios MIN: mejor artista, canción del año, mejor álbum de pop y mejor producción (Ángel Luján), y es también uno de los 22 finalistas del Premio IMPALA al álbum europeo del año que concede la asociación de compañías musicales independientes con sede en Bruselas.     LODO Guion y dirección: Gigi Romero Una producción de de Federico Tonizzo Fazio Producciones Audiovisuales para Esmerarte Actriz: Camino Texeira Con: Xoel López, Lola G. Garrido, Adrián Seijas, Alice Wonder y Fernando Lamas

Vetusta Morla rueda en México el videoclip de Consejo de Sabios con Rodrigo Guardiola

Vetusta Morla está en Ciudad de México con motivo de las dos presentaciones en directo de su nuevo álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar ayer (15 de marzo) con lleno absoluto en El Plaza Condesa y el próximo domingo 18 en el Festival Vive Latino.   La banda ha querido incluir en esta visita, a la que consideran su segunda casa, el rodaje de su nuevo videoclip. Para ello, el sexteto se ha puesto bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer de baterista de Zoé, cuenta con un largo carrete de películas y de videoclips para artistas como Zoé, Chetes, Volován, Panda, División Minúscula y Motel, entre otros. Esta es la primera vez que Vetusta Morla rueda uno de sus videoclips fuera de España, aunque como declara Guille Galván era una idea que venía desde hace tiempo: “Rodrigo y Vetusta tienen una relación muy estrecha desde hace algunos años y llevábamos tiempo intentando cuadrar agendas… Charlamos una idea y un concepto y estamos muy contentos de trabajar con él.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   Así el de Consejo de Sabios será el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar tras los presentados para las canciones Te lo Digo a Ti (dirigido por Nacho Vigalondo), Deséame Suerte (dirigido por Fernando Franco), El Discurso del Rey (dirigido por Colectivo Audiovisual Cuadra Picha) y Punto Sin Retorno. Directo Hansa Studios (Berlín).   Vetusta Morla está en el ecuador de la gira Latinoamericana de Mismo Sitio, Distinto Lugar. Tras los exitosos conciertos en Lima, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín y el primero en Ciudad de  México, continuarán con las presentaciones en el festival Vive Latino (18 de marzo), Montevideo el 22 de marzo y al día siguiente en Buenos Aires.   Después de poner punto y final a una de las giras por América con mayor repercusión hasta el momento, la banda regresará a España para encontrarse con el público español en 8 citas de grandes aforos: A Coruña, Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Bilbao, y Salamanca y Sevilla, para los que ya han agotado las entradas. En el mes de mayo, también volverán a Lisboa y a Porto, ciudad para la que también han completado la venta de su aforo. La gira también recorrerá 9 ciudades de 5 países del centro y del norte de Europa durante el mes de noviembre.   Próximas citas de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar   17/18 de marzo – Festival Vive Latino – CIUDAD DE MÉXICO 22 de marzo – La Trastienda – MONTEVIDEO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO 8 de noviembre – CSo36  – BERLÍN 9 de noviembre – Uebel&Gefährlich – HAMBURGO 10 de noviembre- Rotunde – BOCHUM 22 de noviembre – Szene – VIENA 23 de noviembre – Backstage (Halle) – MUNICH 24 de noviembre – Mascotte – ZURICH 28 de noviembre – Melkweg – AMSTERDAM 29 de noviembre – Bürgerhaus  Stollwerk – COLONIA 30 de noviembre – BRUSELAS     → Mismo Sitio, Distinto Lugar está disponible en: https://vetustamorla.lnk.to/MSDL → Consejo de Sabios : https://VetustaMorla.lnk.to/ConsejoDeSabios