Vetusta Morla y Carlos Sadness acumulan 4 nominaciones a los Premios Latin Grammy

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_separator type=»normal»] “Mismo Sitio, Distinto Lugar” de Vetusta Morla recibe 3 nominaciones a los Premios Latin GRAMMY   “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, el más reciente álbum de Vetusta Morla ha sido reconocido por la Academia Latina de la Grabación a tres nominaciones para la 19ª Entrega Anual del Latin GRAMMY en las categorías de “Mejor Álbum de Música Alternativa”, “Mejor Canción Alternativa” por “Consejo de Sabios” y “Mejor Diseño de Empaque”.   Es la primera vez que Vetusta Morla participa en los premios Latin Grammy, que reconocen la excelencia de la música latina a nivel internacional y que son el único galardón a la música latina otorgado entre colegas. “Los nominados para este 2018 fueron seleccionados entre casi 14.000 productos registrados en 49 categorías” según detalla en comunicado oficial la Academia Latina de Grabación.   “Mismo Sitio, Distinto Lugar” fue publicado el 10 de noviembre de 2017 y es el cuarto álbum de estudio de Vetusta Morla. Está compuesto por  10 canciones originales  que fueron registradas en los Hansa Studios de Berlín y mezclado por Dave Fridmann en Cassadaga (N.Y.). El álbum está disponible en formato físico en España, México, Argentina y Colombia. En su primera semana de lanzamiento, Mismo Sitio, Distinto Lugar, entró directo al nº 1 de las listas de ventas de España, tanto en formato físico (CD y vinilo) como en digital. Con poco más de un mes desde su publicación, logró el Disco de Oro después de vender al público más de veinte mil copias.    La nominación a “Mejor Canción de Música Alternativa” es para “Consejo de Sabios”, escrita por Guillermo Galván, y sobre la que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   La tercera nominación “Mejor Diseño de Empaque” reconoce el trabajo del director de arte Rubén Chumillas, de Pequeño Salto Mortal en la producción y de Sony Music Spain quienes de manera conjunta han realizado el empaque único de “Mismo Sitio, Distinto Lugar” en formato físico.  [vc_separator type=»normal»][vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»] «Diferentes Tipos de Luz» de Carlos Sadness nominado a «Mejor Diseño de Empaque»   «Diferentes Tipos de Luz», el álbum que este año presentó el barcelonés Carlos Sadness, ha sido reconocido por la Academia Latina de la Grabación con la nominación a «Mejor Diseño de Empaque» para la 19ª Entrega Anual del Latin GRAMMY.   Diferentes Tipos de Luz es el tercer disco de estudio de Carlos Sadness. En él plasma todos estos años en la carretera a través de 14 piezas que muestran el espectro sonoro del barcelonés en toda su amplitud. 50 minutos que nos trasladan a diferentes espacios. Desde el pop con mayúsculas capaz de unir géneros, público y décadas, pasando por el lado más divertido, enamorado y sin complicaciones  hasta llegar por momentos a lugares íntimos y oníricos. El recibimiento del publico catapultó este trabajo al Nº2 en ventas en España y Nº3 en México,    Su nominación a «Mejor Diseño de Empaque» reconoce el trabajo del propio Carlos Sadness en su faceta como ilustrador a la hora de diseñar personalmente el singular empaque de su álbum. Para realizar la fotografía que protagoniza el LP contó con la colaboración como modelo de la actriz Úrsula Corberó actriz española de «La Casa de Papel»   [vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_zigzag][vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_row_inner row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner] Tras estas nominaciones, los  ganadores se darán a conocer  el 15 de noviembre de 2018 en la gala que se celebrará en Las Vegas. [/vc_column_inner][/vc_row_inner]

Caudal Fest cierra el cartel de su primera edición

Caudal Fest, que celebra su primera edición el 21 y 22 de septiembre en Lugo, da a conocer la programación completa y su distribución por días.   Viva Suecia, Triángulo de Amor Bizarro o Rulo y la contrabanda, entre otros, se suman al cartel.   El Festival, que se celebrará a orillas del Río Miño, acogerá en la jornada del viernes 21, de entrada libre hasta completar aforo, a Rulo y la contrabanda, el grupo del exvocalista de La Fuga y una de las caras más conocidas del rock en nuestro país, a los murcianos Viva Suecia, uno de los fenómenos musicales del momento, el inimitable Joe Crepúsculo e Igloo, veterana banda de rock de Caldas de Reis.   El sábado 21 también presenta novedades: Triángulo de Amor Bizarro y David Prado y Berta Franklin, artistas de Lugo que nos alegra acoger en el festival de su tierra, que se unen a Vetusta Morla, Iván Ferreiro, Novedades Carminha, Mala Rodríguez, Depedro y Eme Dj.   El concierto de Andrés Súarez previsto para el día 22 será finalmente el viernes. Aquellos que tengan algún inconveniente con el cambio pueden contactar con el Festival: contacto@caudalfest.es.   También se une al cartel La Duendeneta, que pondrá la música entre concierto y concierto.   Entradas: caudalfest.es Acampada: caudalfest.es/zona-de-descanso/  

Revive el histórico concierto de Vetusta Morla en Madrid con el vídeo de La Vieja Escuela

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»] Vetusta Morla congregó el reciente 23 de junio en Madrid a 38.000 personas, en el que ha sido el concierto más multitudinario de su carrera, un hito por la capacidad de la banda de reunir en un evento propio a tan numeroso aforo y también un punto de inflexión en la historia de la música  española, como han señalado unánimemente la prensa y la industria musical.   De este histórico concierto, Vetusta Morla ha tomado “La Vieja Escuela” en forma de vídeo y con el propio sonido del directo, para rememorar las vivencias de la banda y del público en aquella enérgica noche de San Juan. Una canción que está teniendo una gran acogida por parte de los asistentes a cualquiera de los conciertos de la actual gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”. “La Vieja Escuela” fue también destacada por el prestigioso medio de comunicación Billlboard al situarla en el TOP 3 de “Las Mejores canciones latinas de todo el mundo del 2017”. La misma publicación también ha seleccionado a Vetusta Morla como una de las 10 bandas latinas a seguir en 2018 (10 Latin Artists To Watch in 2018).   El vídeo ha sido dirigido por Enrique Torralbo, colaborador habitual de la banda con quien han realizado, entre otros proyectos, la experiencia audiovisual interactiva del videoclip “Cuarteles de Invierno” y el #magasingle que aunaba el single y un magazine monográfico. Toralbo es fundador y editor de Revista Don (premio a la mejor app para Apple 2013, Laus de diseño y audiovisual 2015 y premio Eppy 206).   “La Vieja Escuela” es un homenaje a la cultura pop, a los fetiches y a los “padres” musicales de Vetusta Morla, algunos de los cuales han fallecido recientemente. Entre ellos, Bowie, una figura que además está estrechamente relacionada no solo con la letra de la canción ( “Prometo ser la voz de Mayor Tom” apunta un verso) si no con el propio proceso de grabación del disco en los Hansa Studios de Berlín, donde Vetusta Morla registró “Mismo Sitio, Distinto Lugar” y donde Bowie hizo lo propio con su “Trilogía de Berlín”. La casualidad también vinculó al artista británico y a los madrileños  a través de un sintetizador Arp Solina, sito en los estudios de Berlín, que Vetusta Morla introdujeron en “La Vieja Escuela” y del que posteriormente descubrieron que el propio Bowie lo había tocado en sus canciones.   [vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=Z5CJaE2pIDk»][vc_empty_space height=»50px»] El vídeo de “La Vieja Escuela” es un testimonio también de la perfecta simbiosis que hubo en el concierto entre público y banda. Una constante con cada una de las canciones que Vetusta Morla incluyó en el repertorio de aquella noche en el que ya constan varios himnos generacionales. El vídeo además muestra parte del gran despliegue escenográfico y técnico que Vetusta Morla está ofreciendo en su gira actual.   El concierto de Madrid formó parte de la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, que comenzó en América Latina en el mes de marzo y que desde abril está recorriendo España y Portugal. Hasta la fecha,  la gira ha sido seguida por 135.000 personas en las 19 ciudades y 20 conciertos ofrecidos.  Las siguientes citas en España serán Santander (26 de julio), Gijón (28 de julio), Lugo (CaudalFest, 22 de septiembre), Alicante (28 de septiembre) y Zaragoza ( octubre).   La gira Mismo Sitio, Disinto Lugar llegará en el mes de noviembre a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde Vetusta Morla ya ha girado en tres ocasiones. No obstante,  esta vez, será la primera en la que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia.  Entradas gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar” aquí Mismo Sitio, Distinto Lugar está disponible aquí

Vetusta Morla agota entradas en Madrid

Vetusta Morla reunirá a 38.000 personas en Madrid con todas las entradas agotadas

Vetusta Morla llevará a Madrid, el próximo 23 de Junio, su gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar” con todas las entradas agotadas.       38.000 personas acudirán a la Caja Mágica de la capital para asistir al concierto propio más multitudinario de la carrera de la banda; convirtiendo así a Vetusta Morla en el primer grupo español de su género capaz de reunir a tantos seguidores en un espectáculo propio.     El concierto de Madrid forma parte de la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, que comenzó en el mes de marzo en América Latina con 8 directos que fueron seguidos por más de 20.000 personas. En su desarrollo en España, la gira ya ha sido vista por más de 52.000 personas en las hasta ahora 6 ciudades en la que se ha presentado: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona y Valencia. Vetusta Morla ha conseguido que sus shows sean auténticos acontecimientos en cada una de las plazas por las que está pasando. Estos números de asistencia avalan el crecimiento paulatino y constante de Vetusta Morla desde su formación hace ahora 20 años.     La que está siendo la gira del año por la numerosa concurrencia de público, también lo es por una propuesta escénica y artística nunca antes realizada en España. El espectáculo presentado en esta gira de grandes recintos cuenta con un imponente y sofisticado soporte visual que apoya la  contundente interpretación de unos Vetusta Morla en su mejor momento como músicos. El sexteto combina en sus directos las canciones de su último álbum “Mismo Sitio, Distinto Lugar” con las de sus anteriores 3 discos de estudio (“Un día en el mundo”, “Mapas” y “La Deriva”), algunas ya catalogadas por la crítica y por el público como himnos generacionales.     Después del concierto de Madrid, la gira de Vetusta Morla hará parada en Bilbao (30 de junio), el Festival PortAmérica (6 de julio), Fuengirola (21 de julio), Santander (27 de julio), Gijón (28 de julio) y  Alicante (28 de septiembre). En el mes de noviembre llegará a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde Vetusta Morla ya ha girado en tres ocasiones. No obstante, en esta ocasión, será la primera vez que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia.   Todas las fechas de la gira, aquí.      

Vetusta Morla estrena el vídeo de Consejo de Sabios, rodado en México

Vetusta Morla presenta un nuevo vídeo para la canción Consejo de Sabios de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar y que puede verse en este enlace.   Esta es la primera vez que la banda produce y rueda uno de sus vídeos fuera de España. Dada la conexión de años de Vetusta Morla con México, la banda hizo un hueco en su gira Latinoamericana en el mes de marzo, para ponerse bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer como batería de Zoé, cuenta con un largo carrete de títulos y de vídeos musicales para artistas como Zoé, Chetes, Volován o División Minúscula, entre otros. El vídeo está protagonizado por Alejandra Moreno, vocalista de Ruido Rosa y Reyno, por un pájaro robot y por los 6 componentes de Vetusta Morla que aparecen interpretando la canción en una actuación.     El video de Consejo de Sabios en palabras del propio director, “Fue un gran reto y se sintió como hacer un vídeo para mi propia banda. El trabajo propio y con Vetusta Morla nos hizo llegar a un concepto muy original para darle un toque especial al vídeo. Consejo de Sabios es  una de las canciones más representativas de nuevo disco y una de las preferidas de la gente, así que teníamos una gran responsabilidad de mostrar un buen concepto para acompañar a la letra y significado de la canción; el vídeo para mí es metafórico cuyo tema principal es el recuerdo. Para representarlo, he utilizado elementos de la ciencia ficción como son la androide y el pájaro robot.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   El de Consejo de Sabios es el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar.   Todas las fechas de la Gira 2018  

Vetusta Morla regresa de su gira por Latinoamérica y se prepara para los conciertos en España

Activada la venta de entradas para el concierto  del 21 de julio en Fuengirola.   Alice Wonder y Jacobo Serra serán los artistas invitados en algunas de las citas de la gira española.   Vetusta Morla regresa de su exitosa gira en Latinoamérica, que quedará para el recuerdo con este vídeo resumen.     Ya están disponibles las entradas para el concierto que Vetusta Morla ofrecerá en el Marenostrum Castle Park en Fuengirola (Málaga) el próximo 21 de julio. El canal de venta oficial es entradas.janto.   El concierto en Fuengirola forma parte de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar que ha arrancado en Latinoamérica y que comenzará en España el próximo 28 de abril en Salamanca, cita para la que las entradas están agotadas.   Para la gira de grandes recintos en España, Vetusta Morla ha querido invitar a dos artistas con los que tienen una estrecha relación para que abran sus conciertos. Así, la madrileña Alice Wonder presentará por primera vez las canciones de su próximo y esperado álbum en Salamanca (28 de abril), Valencia (1 de junio) y Bilbao (30 de junio). Mientras que Jacobo Serra llevará las canciones de su último álbum “Fuego Artificial” a Madrid (23 de junio), Murcia (3 de mayo) y Sevilla (5 de mayo).   Antes de sus presentaciones en España, Vetusta Morla ya ha tenido la oportunidad de llevar las canciones de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar al directo. La banda acaba de regresar de Latinoamérica donde ha visitado 7 ciudades y ha realizado 8 conciertos para más de 20.000 personas, lo que supone un incremento sobresaliente con respecto a giras anteriores.   La gira en Latinoamérica arrancó con novedades, pues ha sido la primera vez que la banda se ha presentado en directo en Lima (Perú) y donde además han tenido la oportunidad de ofrecer una charla a sus seguidores junto a la banda local We The Lion en el Centro Cultural de España en Lima. Esta vez ha sido también la primera que Vetusta Morla ha ofrecido un concierto propio en Santiago de Chile, ya que en su anterior visita a la capital chilena fue en 2014 para tocar en el Festival Frontera. La banda rindió tributo a Los Prisioneros, una de las formaciones chilenas más emblemáticas del país, interpretando la canción Tren al sur ante el público que abarrotó el Teatro Coliseo.   Vetusta Morla también se reencontró con el público colombiano en Bogotá y en Medellín, en ambas ocasiones presentándose por primera vez en grandes teatros. El éxito de estos conciertos ha supuesto la confirmación de que la banda cuenta con un gran seguimiento y apoyo tanto del público como de los medios de comunicación en el país. Además de los conciertos, Vetusta Morla ha realizado un taller con músicos de diferentes barrios de Medellín en el Teatro al Aire Libre de Pedregal. Ha sido una excelente experiencia y oportunidad para realizar un proyecto con la comunidad local.   Tras su estancia en Colombia, Vetusta Morla regresó a Ciudad de México donde se presentaron en directo en El Plaza Condesa y por cuarta vez en el festival más importante del país, el Vive Latino. Tras estos dos apoteósicos conciertos, viajaron de nuevo al sur del continente para completar los aforos de los conciertos en Montevideo y en Buenos Aires. En este concierto final, el músico argentino Lisandro Aristimuño acompañó a Vetusta Morla  en el escenario del Teatro Ópera para interpretar juntos la canción “23 de Junio”.   Todas las fechas de la gira en www.esmerarte.com/concierto-vetusta-morla-2018/

Vetusta Morla rueda en México el videoclip de Consejo de Sabios con Rodrigo Guardiola

Vetusta Morla está en Ciudad de México con motivo de las dos presentaciones en directo de su nuevo álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar ayer (15 de marzo) con lleno absoluto en El Plaza Condesa y el próximo domingo 18 en el Festival Vive Latino.   La banda ha querido incluir en esta visita, a la que consideran su segunda casa, el rodaje de su nuevo videoclip. Para ello, el sexteto se ha puesto bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer de baterista de Zoé, cuenta con un largo carrete de películas y de videoclips para artistas como Zoé, Chetes, Volován, Panda, División Minúscula y Motel, entre otros. Esta es la primera vez que Vetusta Morla rueda uno de sus videoclips fuera de España, aunque como declara Guille Galván era una idea que venía desde hace tiempo: “Rodrigo y Vetusta tienen una relación muy estrecha desde hace algunos años y llevábamos tiempo intentando cuadrar agendas… Charlamos una idea y un concepto y estamos muy contentos de trabajar con él.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   Así el de Consejo de Sabios será el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar tras los presentados para las canciones Te lo Digo a Ti (dirigido por Nacho Vigalondo), Deséame Suerte (dirigido por Fernando Franco), El Discurso del Rey (dirigido por Colectivo Audiovisual Cuadra Picha) y Punto Sin Retorno. Directo Hansa Studios (Berlín).   Vetusta Morla está en el ecuador de la gira Latinoamericana de Mismo Sitio, Distinto Lugar. Tras los exitosos conciertos en Lima, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín y el primero en Ciudad de  México, continuarán con las presentaciones en el festival Vive Latino (18 de marzo), Montevideo el 22 de marzo y al día siguiente en Buenos Aires.   Después de poner punto y final a una de las giras por América con mayor repercusión hasta el momento, la banda regresará a España para encontrarse con el público español en 8 citas de grandes aforos: A Coruña, Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Bilbao, y Salamanca y Sevilla, para los que ya han agotado las entradas. En el mes de mayo, también volverán a Lisboa y a Porto, ciudad para la que también han completado la venta de su aforo. La gira también recorrerá 9 ciudades de 5 países del centro y del norte de Europa durante el mes de noviembre.   Próximas citas de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar   17/18 de marzo – Festival Vive Latino – CIUDAD DE MÉXICO 22 de marzo – La Trastienda – MONTEVIDEO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO 8 de noviembre – CSo36  – BERLÍN 9 de noviembre – Uebel&Gefährlich – HAMBURGO 10 de noviembre- Rotunde – BOCHUM 22 de noviembre – Szene – VIENA 23 de noviembre – Backstage (Halle) – MUNICH 24 de noviembre – Mascotte – ZURICH 28 de noviembre – Melkweg – AMSTERDAM 29 de noviembre – Bürgerhaus  Stollwerk – COLONIA 30 de noviembre – BRUSELAS     → Mismo Sitio, Distinto Lugar está disponible en: https://vetustamorla.lnk.to/MSDL → Consejo de Sabios : https://VetustaMorla.lnk.to/ConsejoDeSabios

Vetusta Morla presenta Punto Sin Retorno en directo desde Hansa Studios

Vetusta Morla presenta un nuevo video para la canción Punto sin  Retorno de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar. En esta ocasión, la banda no ofrece un videoclip al uso, si no que se trata de un vídeo en el que los 6 componentes del grupo tocan en directo una versión diferente de la canción incluida en el disco. Esta pieza audiovisual fue registrada en los Hansa Studios de  Berlín, donde Vetusta Morla grabó, en abril de 2017, su cuarto álbum de estudio junto al músico y productor Carles Campi Campón.     La banda aporta otros detalles de este documento audiovisual: “Durante las dos semanas que pasamos en Berlín  con la premisa de no sonar como <<seis personas haciendo música en una misma habitación>>. Para ello, decidimos experimentar y retorcer las canciones como no habíamos hecho hasta ahora. Sin embargo, cuando las sesiones en Hansa estaban a punto de terminar, nos juntamos con el equipo de cámara para hacer varias tomas de Punto sin Retorno en un formato diferente al ya grabado en el disco, incluso con una versión previa a la letra definitiva. Fue algo instantáneo y orgánico. Y se convirtió en una fotografía que aprovechaba los recursos acústicos del estudio, nuestra interpretación y la viveza que se genera cuando hacemos música los unos cerca de los otros.”         Punto sin Retorno retrata un momento muy concreto que muchos hemos vivido alguna vez: cuando nos damos cuenta que cierto camino que hemos iniciado ya no tiene vuelta atrás y que debemos agarrar de la mano a quien tengamos al lado en esa senda para continuar hacia delante sin remedio. Aun a sabiendas que el combustible no nos alcanzará para dar la vuelta, seguimos el sedal de nuestra propia intuición, arrastrados por la inercia de una emoción más poderosa que la voluntad, que no sabe de mapas, pero tiene una brújula infalible que siempre nos lleva más allá de nuestro propio horizonte.     Con Punto sin Retorno, son cuatro las canciones de Mismo Sitio, Distinto Lugar, que Vetusta Morla ha presentado junto a un vídeo. El primero fue Te lo Digo a Ti, dirigido por Nacho Vigalondo y protagonizado por el mismo cineasta, Lolita Flores y Nacho Vegas. Le siguió Deséame Suerte, para el que volvieron a contar con el director Fernando Franco. El tercer vídeo ha sido para la canción El Discurso del Rey, lanzado el 24 de diciembre, con realización del Colectivo Audiovisual Cuadra Picha y con guión original de El Mundo Today.   Aquí puedes ver el vídeo de Punto sin Retorno

Vetusta Morla estrena en Europa el primer Hand Album en Facebook, un novedoso formato para su reciente disco Mismo Sitio, Distinto Lugar

Vetusta Morla estrena en Europa Hand Album, un nuevo formato creado por Facebook Creative Shop exclusivo para teléfonos móviles con el que los usuarios de la red social pueden además de explorar cada rincón de Mismo Sitio, Distinto Lugar, el nuevo disco de la banda, tener acceso a nuevos contenidos.     Vetusta Morla es  la primera banda en Europa en utilizar Hand Album, un formato especialmente para artistas musicales creado por Facebook Creative Shop y basado en el formato interactivo de pantalla completa «Canvas” de Facebook, con el que los usuarios de la red social también pueden explorar todos los contenidos del artista, lectura de las canciones, fotos inéditas, esa experiencia única que sólo te da Hand Album. Hand Album fue lanzado por primera vez por Facebook  Creative Shop Brasil que se estrenó con un EP de la banda Tribalistas.     En Europa, este formato se activa por primera vez con Vetusta Morla y es la única ocasión en la que se lleva a cabo con un álbum completo.Desde la publicación de Mismo Sitio, Distinto Lugar el pasado 10 de noviembre, el álbum ha llegado a miles de personas que lo han convertido en su primera semana en número 1 de ventas de España tanto en formato físico como en streaming. Ahora con Hand Album las 10 canciones del disco se extienden y se completan con otros materiales personales de los componentes de la banda, llevando a Mismo Sitio Distinto Lugar a un nuevo formato y con ello, creando una nueva experiencia a través de las redes sociales.     Así, Vetusta Morla publica, entre otros contenidos, en su Hand Album vídeos que recogen la grabación del disco en los Hansa Studios de Berlín o su paso por Tarbox Road Studios junto al artífice de las mezclas Dave Fridmann; comparten fotografías de cada uno de esos procesos y de sus viajes, datos curiosos y las letras de la canciones tal y como fueron escritas en sus libretas originalmente; añaden audios que estaban escondidos entre las múltiples pistas de las canciones. También ponen cara a cada una de las personas que les rodean y que forman parte de su equipo. En definitiva, Vetusta Morla lleva su Mismo Sitio, Distinto Lugar a un nuevo emplazamiento.     El equipo de Facebook Creative Shop Iberia exponen qué supone esta nueva propuesta: “Para nosotros trabajar de la mano de Vetusta Morla, Pequeño Salto Mortal y Sony Music ha sido un auténtico privilegio. Colaborar en este  formato para dar rienda suelta a toda la creatividad de la banda. Una pieza que nos recuerda a las sensaciones cuando abríamos un vinilo por primera vez. Un  formato para jugar y explorar más”.     El Hand Album Mismo Sitio, Distinto Lugar de Vetusta Morla es de uso totalmente gratuito en cualquier zona del mundo y se puede acceder desde teléfonos móviles a través de este enlace: www.facebook.com/vetustamorlaoficial/posts/10155347366392832