Xoel López y Vetusta Morla, los más premiados en los Premios de la Música Independiente 2016

Los artistas que más premios obtuvieron fueron Vetusta Morla con 3 (mejor artista, mejor directo y mejor videoclip), y Xoel López con 2 (mejor álbum de pop y mejor producción musical)   La Unión Fonográfica Independiente (UFi) entregó anoche los Premios de la Música Independiente en la gala de su octava edición, que tuvo lugar en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.   Vetusta Morla se alzó con 3 premios: mejor artista, mejor directo y mejor videoclip, y Xoel López con 2: mejor álbum de pop por Paramales (Esmerarte 2015) y mejor producción musical: Ángel Luján.   Ambos artistas revalidan su posición como referentes de la escena musical española:   Xoel López ya se llevó 2 premios en 2013: mejor álbum de autor por “Atlántico” (Esmerarte2012), y mejor artista nacional.   Y los 3 galardones de Vetusta Morla se suman a los siete que consiguió el grupo en la pasada edición de los Premios de la Música Independiente: Artista del año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Directo, Mejor Producción Musical, Mejor Diseño Gráfico y Mejor Fotografía Promocional.   Los Premios MIN reconocen la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes publicadas en España. Cada año promocionan, nacional e internacionalmente, la música publicada por las Pymes del sector musical español, que publican el 80% de las novedades discográficas.   ¡¡ENHORABUENA Y MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HABÉIS HECHO POSIBLE!!

Nos vamos a la Jornada Técnica de la Industria Musical Española en México DF con Xoel López

  La capital mexicana acogerá del 3 al 5 de diciembre la tercera Jornada Técnica de la Industria Musical Española -Sounds from Spain– organizada por ARTE, en colaboración con AEDEM, PROMUSICAE, UFI, El Centro Cultural de España en México y la Oficina Económica y Comercial de España en México, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones y los Fondos FEDER. La jornada, que contará con la participación de ocho empresas españolas del sector, entre las que se encuentra Esmerarte y en cuya representación asiste Joaquín Martínez, su director, tiene por objeto buscar alianzas comerciales, promocionar la escena musical española y ampliar y compartir información sobre ambos mercados. Todas las actividades se celebrarán en el Centro Cultural de España en México y en la Embajada española. El día 4 tendrá lugar un showcase con las actuaciones de 4 grupos españoles: Xoel López, Cápsula, Guadalupe Plata y Zenet. El 5 de diciembre Xoel López amplía su agenda mexicana con un show en el Caradura Club en el que le acompañarán Guadalupe Plata y el artista inglés Francois Peglau.

Xoel López, mejor músico independiente de 2012

Xoel López ha sido el gran vencedor en la Gala de los V Premios de la Música Independiente, celebrada la pasada noche en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. De los tres galardones a los que optaba, se ha hecho finalmente con 2: mejor álbum de autor por «Atlántico», editado por Esmerarte, y mejor artista nacional de 2012. Con 133 finalistas en 23 categorías y Colombia como país invitado, los premios demuestran su peso tanto al nivel nacional como internacional y permiten reconocer la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes realizadas en España. Esto año se han inscrito más de 3000 artistas, con cerca de 400 propuestas para el premio “Mejor artista español” y unas 40 para “Mejor álbum de canción de autor”, categorías en las que Xoel López ha resultado vencedor.

Xoel López nominado en 3 categorías de los Premios de la Música Independiente

  Ayer se anunciaron los nominados de la V Edición de los Premios de la Música Independiente convocados por la UFI (Unión Fonográfica Independiente). Con 133 finalistas en 23 categorías y Colombia como país invitado, los premios demuestran su peso tanto al nivel nacional como internacional y permiten reconocer la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes realizadas en España. Esto año se han inscrito más de 3000 artistas, con cerca de 400 propuestas para el premio “Mejor artista español” y unas 40 para “Mejor álbum de canción de autor”, categorías en las que Xoel López ha sido uno de los seleccionados. Xoel comparte nominación a  “Mejor artista español” con Antònia Font, John Talabot, Niños Mutantes y Sr. Chinarro. Asimismo,  su álbum “Atlántico” está nominado en la categoría “Mejor álbum de canción de autor”. Con él: “Anónimo” de Lorena Álvarez y su Banda Municipal, “Con derecho a…” de Rosalen, “Viento Desatado” de Julio Bustamente y  “Vigila El Fuego” de Lidia Damunt. También está nominado al Premio especial «Los 33 de Radio 3«. El jurado ya ha elegido sus finalistas. A partir del 23 de  mayo, le corresponde al público votar y elegir a los premiados, que serán revelados el 17 de junio, día de la ceremonia de entrega.   Más info y votaciones en: www.premiosdelamusicaindependiente.com/13/finalistas

Respuesta de UFI a la consulta del Ministerio de Cultura sobre la compensación por copia privada

La UFI ha respondido a la consulta realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte sobre el nuevo proyecto de Real Decreto por el que se regula el procedimiento de pago de la compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. En el informe remitido a la Secretaría de Estado de Cultura reiteran su postura de que deberían ser los fabricantes de equipos, aparatos y soportes de grabación, y no el conjunto de los ciudadanos del territorio español, los que pagasen esta compensación a los creadores por el uso que se realiza de sus obras, tal y como se venía haciendo hasta diciembre pasado cuando el actual ejecutivo decidió cambiarlo sin previo aviso. Creen que la propuesta del gobierno es completamente irresponsable con la situación actual de crisis económica, puesto que traslada la carga de la compensación de las compañías privadas al erario público, haciendo responsables a todos los contribuyentes. Esta medida va claramente en contra del objetivo de armonización en materia de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (en 22 de los 27 países de la Comunidad Europea son los fabricantes de dispositivos los que pagan el canon) y de la directiva vigente. Además, está sujeta a arbitrariedad, puesto que la cantidad de compensación será decidida por el Secretario de Estado de Cultura, pudiendo depender de cambios políticos o de la salud financiera del país, en vez de adecuarse al daño real producido. Hay que recordar que de los ingresos por copia privada sale el presupuesto para las actividades asistenciales y de promoción que las entidades de gestión ofrecen a sus miembros, por lo que cualquier perjuicio causado a esta compensación repercutirá en una merma de los beneficios sociales de los autores, artistas y sellos, lo que supone un nuevo golpe a la cultura de este país. No entienden la aplicación de una medida que perjudica tanto a los creadores de contenidos como al resto de los ciudadanos, y que únicamente beneficia a las empresas fabricantes de dispositivos. El sistema anterior no era perfecto, pero su sustitución por la actual propuesta supone un mal todavía mayor. Las discográficas independientes continuarán luchando para que los consumidores puedan seguir disfrutando de la música en las mejores condiciones posibles, y para que los auténticos beneficiados por la situación actual (proveedores de servicios de internet, fabricantes de dispositivos, etc.), en su mayor parte grandes corporaciones, sean los que contribuyan a garantizar una remuneración justa para los creadores de los contenidos de los que se nutren.     Unión Fonográfica Independiente –  UFI

La UFI apoya la declaración de 12 organizaciones europeas sobre la remuneración por copia privada, una fuente de ingresos esencial para los creadores europeos

La copia privada se está convirtiendo cada vez más en un tema de debate. Las compañías que fabrican dispositivos grabadores atacan de manera sistemática este sistema en los juzgados tanto nacionales como europeos, y ejercen presión en su contra a través de la prensa. En representación de cientos de miles de creadores, nosotros, las organizaciones abajo firmantes representantes de autores, intérpretes y productores fonográficos, audiovisuales, literarios y de artes visuales, sentimos la necesidad de recordar por qué la copia privada junto a una remuneración justa siguen siendo fundamentales. Hace más de 50 años, el primer dispositivo de grabación creó un dilema. El copyright, tal y como se entendía por entonces, obligaba a pedir permiso por cada copia que se hiciera de trabajos protegidos. Para los usuarios privados resultaba prácticamente imposible obtener un permiso cada vez que querían copiar algo. Paralelamente, los titulares de derechos estaban facultados para obtener una remuneración por el uso de sus trabajos. Para resolver esta situación, la mayoría de países europeos permitieron la copia privada siempre y cuando se remunerara a los creadores. Todas estas legislaciones europeas se unificaron mediante una directiva a nivel europeo en 2001, reiterando la necesidad de remunerar al derechohabiente. El sistema resultante estaba en equilibro. Los consumidores podían copiar libremente siempre que fuera para uso privado, los fabricantes de dispositivos de grabación vieron como sus ventas crecían de manera exponencial, y todos los titulares de derechos independientemente de su tamaño recibían remuneración por el uso de sus obras protegidas. Un nuevo mercado se había creado, y sus principales beneficiarios eran los fabricantes de dispositivos de grabación. Echemos ahora un vistazo al presente. La tecnología ha cambiado y se ha diversificado y copiar música, películas, libros y obras artísticas visuales se ha transformado en un simple copia y pega, y está más presente que nunca. El walkman y los vídeos de antes han sido remplazados por una miríada de dispositivos portátiles como los MP3, smartphones y tabletas que pueden contener música, películas, libros y trabajos audiovisuales, y las ventas de estos aparatos se han disparado. Mucha gente copia constantemente contenido de un dispositivo electrónico a otro, lo almacenan online y después acceden a él desde un tercer dispositivo que está en otro lugar. Un estudio reciente muestra que gran parte del valor que se da a esos dispositivos viene dado por su capacidad para contener contenidos creativos previamente copiados. La lógica del sistema de remuneración por copia privada sigue siendo por tanto relevante en la era digital. Permite a los consumidores el uso de estos dispositivos de manera legal al mismo tiempo que se sigue compensando a los creadores. Pero, desgraciadamente, el sistema por copia privada está bajo un constante ataque. Es como si los creadores no debieran seguir recibiendo una remuneración por las copias que se hacen de sus trabajos. Esta cuestión se ha eternizado políticamente durante años. El copyright, y la cuestión de si los creadores pueden decidir sobre sus obras y tienen derecho a que sus usos se remuneren, están constantemente puestos en duda. Recientemente, el Comisario Europeo Barnier ha dado prioridad a este tema nombrando un mediador de alto nivel, el señor Vitorino. Los derechohabientes siempre han estado abiertos a discutir formas para que el sistema sea mejor para todos. La compensación de cientos de miles de creadores de toda Europa no ha obstaculizado la venta de dispositivos en los países en los que se ha aplicado. Nuestros socios no entienden la presión que están ejerciendo los fabricantes de dispositivos electrónicos para abolir este tipo de remuneración, que seguramente no sea perfecto (y los abajo firmantes estamos dispuestos a debatir para encontrar maneras de mejorarlo), pero lo que está claro es que cumple con su función. Los consumidores copian legalmente desde y hacia diferentes dispositivos y los creadores son remunerados por ello.   Las organizaciones abajo firmantes, representando a autores, intérpretes y productores de obras musicales, audiovisuales, literarias y visuales declaramos que:   • Los creadores tienen derecho a autorizar toda reproducción de sus obras pero han aceptado algunas excepciones razonables por el bien del público, siempre que sean retribuidos por ello. • Los creadores tienen derecho a ser remunerados de manera justa y equitativa por su trabajo y por todos los usos del mismo. • La copia privada genera una parte esencial de la remuneración de los creadores. • La remuneración que se paga por las copias realizada por dispositivos electrónicos y que permiten grabar es la mejor manera de relacionar el acto de hacer una copia privada con el de remunerar a los creadores. • El sistema actual de remuneración, tal y como se aplica en la mayoría de los países europeos, no es intrusivo y preserva la privacidad de los consumidores.   Firmantes (21/09/2012): AEPO-ARTIS – Association of European Performers’ Organisations Eurocinema – Association de Producteurs de Cinéma et de Télévision Eurocopya – Federation of Producers’ Societies for Audiovisual Private Copying Euro-FIA – International Federation of Actors EVA – European Visual Artists FERA – Federation of European Film Directors FIM – International Federation of Musicians FSE – Federation of Screenwriters in Europe GESAC – European Grouping of Societies of Authors and Composers IMPALA – Independent Music Companies Association SAA – Society of Audiovisual Authors UNI MEI – Global Union for Media, Entertainment and Arts  

vetusta morla, premiados por los oyentes de Radio 3 en la IV edición de los Premios de la Música Independiente

Vetusta morla ha obtenido con su último trabajo, «Mapas», el Premio del Público concedido al grupo más votado de «Los 33 de Radio 3» en la IV edición de los Premios de la Música Independiente que otorga la UFI.   Los oyentes han podido votar durante quince días en la web de Radio 3 en base a una pre-selección de 33 artistas que, según dice la propia cadena, «a lo largo del año han llamado la atención de las voces habituales de la emisora dedicada al arte y la cultura en sus diversas expresiones»   Es el quinto galardón de este certamen que obtiene la banda, que ya se hizo con 4 en la edición de 2009: Mejor Artista, Álbum, Canción y Álbum Pop por «Un día en el Mundo».