El Festival Cultura Quente vuelve a la Carballeira de Caldas de Reis los días 24 y 25 de junio

El Festival Cultura Quente se celebró ininterrumpidamente en la Carballeira de Caldas de Reis desde 1998 hasta 2011, año en que tuvo lugar su 14ª edición y congregó a 9.000 personas.   Ha sido todo un ejemplo de dinamización cultural y turística del área de esta localidad pontevedresa, que tiene una población de 10.000 habitantes.   Un festival popular a precios asequibles, para disfrutar del entorno natural de Caldas, junto al río, bajo un robledal centenario, con una acústica inigualable y el rock como denominador común. Un ejemplo de consolidación y crecimiento sostenido.   Tras 3 año de parón, regresó en 2015: una 15ª edición en la que congregó a cerca de 5.000 personas. Supuso un revulsivo para la economía local y una importante inyección al empleo estival, afianzándose como todo un referente en el tejido de festivales de nuestro país.   Cultura Quente, que organiza Radio Caldas y cuenta con el patrocinio del Concello de Caldas,  Diputación de Pontevedra – Turismo Rías Baixas y Estrella Galicia, amplía su programación en 2016: tendrá lugar los días 24 y 25 de junio.   Este año pasarán por la Carballeira: Supersuckers, Marky Ramone, Ilegales, Los Enemigos, El Drogas,  Siniestro Total, The Soul Jacket, Havalina y Agoraphobia. Todavía quedan algunas confirmaciones.   El abono de lanzamiento ya está a la venta por tiempo limitado en Clicentradas.es a un precio de 26€ + gastos, y la entrada diaria: 18 € + gastos.   Habrá acampada solidaria: por 3€ los asistentes se pueden instalar con sus tiendas de campaña en un espacio acondicionado para la ocasión. La recaudación se donará íntegramente a los refugiados sirios.

The Soul Jacket prepara un nuevo trabajo discográfico: Soul BBQ

La banda viguesa dedicó el pasado fin de semana del 6 y 7 de febrero a las sesiones de grabación de los cuatro temas que compondrán un nuevo mini LP al que ya han bautizado con el sugerente título de “Soul BBQ” (Barbacoa Soul). Los seis músicos aseguran que se han adentrado más aun en los territorios ocultos de la música negra de raíz, territorios ya explorados en sus trabajos anteriores, pero que en este nuevo disco ganan protagonismo con la incorporación de pasajes instrumentales cercanos al funk y el afro-latin, con grooves hipnóticos y febriles, sin dejar de lado la sencillez del Rythm & Blues y el Soul sureño.   Para plasmar estos ambientes donde los crescendos y la dinámica del ritmo juegan un papel tan crucial, la banda tenía claro que debían grabar en directo y para ello han contado con la ayuda del club cultural Charenton, que les ha abierto las puertas de su local en la calle Ramón Nieto por contar con una acústica reverberante y cálida que encaja a la perfección con el trance y la psicodelia contenida que rezuman estas cuatro nuevas canciones.   Pero como es habitual en The Soul Jacket, esta ansia de explorar nuevos territorios no se queda en un mero divertimento. Con este nuevo trabajo –que aseguran gira en torno a un tema central– aprovechan la ocasión para arremeter contra los problemas reales a los que se enfrenta la sociedad actual: la amenaza de la guerra, el éxodo y el recuerdo nostálgico de una infancia y una época que parece desvanecerse.   “Soul BBQ” se pondrá a la venta en una edición limitada de vinilo que verá la luz a finales de esta primavera y que irán desgranando poco a poco en sus conciertos venideros.   En directo: Viernes 26 febrero, Sevilla, Sala X Sábado 27 febrero, Ceuta, La Sala. Concierto Girando por Salas Domingo 28 febrero, Las Cabezas de San Juan (Sevilla), Cosmos Factory Viernes 4 marzo, Ourense, Auriense. Acústico Sábado 5 marzo, Vigo, La Pecera. Acústico Domingo 6 marzo, Vigo, La Pecera. Acústico Viernes 11 marzo, Barakaldo, Edaska Baraka Sábado 12 marzo, Zaragoza, Sala López. Concierto Girando por Salas Domingo 13 marzo, Bilbao, Satélite T. Sesión Vermú Rabba Rabba Hey! Viernes 18 marzo, Arrabal del Portillo (Valladolid), Pub Kaché Sábado 19 marzo, Murcia, Garaje Beat. Concierto Girando por Salas Jueves 21 abril, Madrid, Sala Arena. Madtown Days Viernes 22 abril, Miranda del Ebro, Espacio Bocca   Próximamente, más fechas

The Soul Jacket comienzan 2016 con nuevas fechas y vídeo en directo

El último trabajo de la banda gallega: Black Cotton Limited, es un disco redondo que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca.   Empieza bien el año para la banda, que ha cumplido 10 años sobre los escenarios y en este 2016 pasarán por los de:   Viernes 29 enero, Béjar (Salamanca), La Alquitara Café Blues Sábado 30 enero, Madrid, Intruso Bar. Concierto Girando por Salas Viernes 26 febrero, Sevilla, Sala X Sábado 27 febrero, Ceuta, La Sala. Concierto Girando por Salas Viernes 4 marzo, Ourense, Auriense. Acústico Sábado 5 marzo, Vigo, La Pecera. Acústico Viernes 11 marzo, Bilbao, Satélite T Sábado 12 marzo, Zaragoza, Sala López. Concierto Girando por Salas Viernes 18 marzo, Arrabal del Portillo (Vallalolid), Pub Kaché Sábado 19 marzo, Murcia, Garaje Beat. Concierto Girando por Salas   Pronto se darán a conocer más fechas. Mientras no llegan, en este nuevo vídeo puedes revivir o descubrir su directo: Smokin’ House  

The Soul Jacket este fin de semana en Ourense, Madrid y Badajoz

En su décimo aniversario como banda, siguen presentando su tercer disco: Black Cotton Limited(2014), un disco redondo que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca. Este fin de semana les lleva a Ourense, Madrid y Badajoz. Viernes 30 octubre, 22.30h. Sala Berlín,Ourense. 8€ anticipada (Peggy Records, Ticketea) – 10€ taquilla Sábado 31 octubre, 19h. Penélope, Madrid (La Noche Americana). 16€ anticipada (Entradas.com) – 20€ en taquilla Domingo 1 noviembre, 23.00h. Sala Mercantil, Badajoz. 6€ anticipada (Mercantil, Ticketea) – 9€ taquilla

The Soul Jacket on the road again con Girando por Salas: Jaén y Almería

Los vigueses, que cumplen 10 años sobre los escenarios, presentan su tercer disco: Black Cotton Limited (2014).   15 cortes que se deslizan libremente entre los estilos de esa Norte América mítica que tan bien han sabido absorber e incorporar a un registro propio ya de por sí rico en matices. Pero si algo diferencia a la banda viguesa de la mayoría de sus coetáneos y colegas de profesión es que no tienen reparo en alejarse de la obviedad del rock & roll para mostrar todas sus inquietudes. Su facilidad para incluir sonidos afro-latinos o incluso algo de aquella psicodelia californiana de finales de los 60 en temas que sobrepasan los 8 minutos es para la banda viguesa algo natural y hasta necesario.   Identidad propia y un sonido único en un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca.    Viernes 23, 22h. 50 Sombras, Jaén. 7€ en taquilla Sábado 24, 22h. Madchester, Almería (+ La Factoría del Cosmos). 7€ en taquilla

¡Bienvenidos, The Soul Jacket!

Los vigueses, que cumplen 10 años sobre los escenarios y acaban de editar su tercer disco: Black Cotton Limited (2014), se incorporan al roster de Esmerarte. “Estamos ante un paso adelante BRUTAL […] Mejor disco nacional del pasado año para el que esto firma. Con diferencia”. Ruta66  “Quince canciones que los sitúan A LA CABEZA del rock patrio […] no busquen NADA MEJOR para que les devuelvan el dinero: no lo van a encontrar”. EfeEme.com “En este momento no hay NADIE en España capaz de igualar la CALIDAD compositiva e instrumental de esta banda. Y si hablamos de asimilación de influencias, ahí ya se les puede calificar de MAESTROS”. Popular1 «Toño  es un hijo bastardo de JOE COCKER, un sobrino lejano de Van Morrison, un tipo de voz rota capaz de incendiar una sala de conciertos con una música que se mueve entre el rock del sur del Misisipi, el blues rural y el soul de Alabama». Cadena SER Con esta carta de presentación poco nos queda que añadir… pero os contamos algunos datos: En noviembre de 2014, y motivados por el buen sabor de boca que dejó Wood Mama (2012) tanto a público como a prensa especializada, The Soul Jacket publicaron su esperado tercer disco de estudio:  Black Cotton Limited, también producido por Hendrik Röver. 15 cortes que se deslizan libremente entre los estilos de esa Norte América mítica que tan bien han sabido absorber e incorporar a un registro propio ya de por sí rico en matices. Pero si algo diferencia a la banda viguesa de la mayoría de sus coetáneos y colegas de profesión es que no tienen reparo en alejarse de la obviedad del rock & roll para mostrar todas sus inquietudes. Su facilidad para incluir sonidos afro-latinos o incluso algo de aquella psicodelia californiana de finales de los 60 en temas que sobrepasan los 8 minutos es para la banda viguesa algo natural y hasta necesario. Esa búsqueda de una identidad propia y de un sonido único y personal tiene su mayor exponente en este nuevo disco: Black Cotton Limited. Hay temas instantáneos empujados por arreglos de viento afilados y reverberantes, suites instrumentales entrelazadas con armonías vocales, medios tiempos pegajosos como la melaza, tonadas marineras de taberna de medianoche cantadas a dos voces, desarrollos inquietantes arropados por una percusión afro-latina e incluso una trilogía central donde el fantasma de un affaire sobrevuela las conciencias de una pareja de hermanos separados por el tiempo y la distancia. El último trabajo de la banda gallega es, en definitiva, un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca. En unos días, nuevo vídeo en directo. Mientras, este acústico. Gira: 24 abril, Getafe, Fender Club 8 mayo, Segovia, Beat Club 16 mayo, Barcelona, Rocksound 17 mayo, Tarragona, La Traviesa 29 mayo, Zamora, La Cueva del Jazz 30 mayo, Valladolid, Porta Caeli 31 mayo, Segovia, La Oveja Negra 4 junio, Vigo, La Fábrica de Chocolate 5 junio, Madrid, Wurlitzer Ballroom 12 junio, Palencia, Universonoro (+ Dixie Town) 13 junio, León, Espacio Vías (+ Dixie Town) 27 junio, Lugo, Clavicembalo + sesión vermú en el bar Ho Gruf 16-18 julio, Nigrán, Festival PortAmérica Rías Baixas

Festival PortAmérica Rías Baixas 2015: primeras confirmaciones y abonos de lanzamiento a la venta

PortAmérica Rías Baixas, el encuentro de música, gastronomía e ideas, se celebrará por cuarto año consecutivo en Nigrán tras despedir su edición 2014 con un crecimiento del 30% en términos de asistencia: casi 28.000 entradas vendidas. Será los días 16, 17 y 18 de julio de 2015, y volverá a congregar a más de 20 artistas internacionales que presentarán sus propuestas musicales en 2 escenarios. El Showrocking del festival lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs con amplia representación gallega y reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol se ocuparán de la programación gastronómica del Festival. Los primeros artistas confirmados son Addictive TV, Agoraphobia, Arizona Baby, Eladio y los Seres Queridos, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy, The Soul Jacket y Supersubmarina Los abonos de lanzamiento ya están a la venta en Ticketea a un precio de 35 € + gastos de distribución. El abono + 5 días de acampada: 45 € + gastos. Y una nueva modalidad de entrada: la VIP,  que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas. ¡Aforo limitado!