La 1ª producción cinematográfica de Esmerarte se estrena en la 63 edición del Festival Internacional de San Sebastián

  Cocinando en el fin del mundo es “un viaje por la nueva cocina gallega” producido por Esmerarte con la subvención de AGADIC y el patrocinio de Turismo de Galicia. El estreno de la producción gallega se enmarca en el ciclo Culinary Zinema, y se presenta con una cena firmada por los cocineros protagonistas del Grupo Nove. El documental es la ópera prima del director vigués Alberto Baamonde, y también la primera producción cinematográfica de Joaquín Martínez, director de la empresa gallega Esmerarte. La película se ha llevado a cabo con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la subvención de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC), que apoyó las fases de desarrollo y producción del documental en dos convocatorias de ayuda al audiovisual, y con el patrocinio de Turismo de Galicia. Culinary Zinema: Cine y gastronomía Culinary Zinema es una sección creada en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Berlín y organizada conjuntamente con el Basque Culinary Center para unir el cine, la gastronomía y el desarrollo de diversas actividades relacionadas con la alimentación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la agricultura. Consta de una selección competitiva de propuestas cinematográficas relacionadas con la gastronomía que son acompañadas de cenas temáticas. Culinary Zinema es una de las secciones más queridas por los espectadores del Festival y una cita ineludible para los amantes de la gastronomía, en una ciudad que aúna un certamen cinematográfico de prestigio internacional con la riqueza culinaria de una de las regiones con mayor concentración de estrellas Michelin del mundo. La cocina gallega en vivo en el Festival: Cena especial en el Basque Culinary Center. La colaboración que el Festival de San Sebastián mantiene con el Festival de Berlín y el Basque Culinary Center incluye además la organización de cenas temáticas a cargo de cocineros de prestigio internacional. En esta 63 edición, al hilo del estreno de Cocinando en el fin del mundo, la cena del jueves 24 de septiembre en el Basque Culinary Center estará dedicada a la nueva cocina gallega, en una experiencia exclusiva, oficiada por el Grupo Nove y diseñada en torno al documental. Una oportunidad única de disfrutar de la película en la sala de cine y también en la mesa. Sinopsis Una prestigiosa asociación de cocineros de Galicia, el Grupo Nove, debate sobre su futuro ante el cambio de escenario por la crisis. De su mano, emprendemos un viaje por la cocina gallega; la nueva y la tradicional, la de antes y después del plato, la de delante y detrás de los fogones, la del mar y la de la tierra, la del éxito y la del sacrificio. Los protagonistas, productores, cocineros y otros profesionales que se debaten entre estas dualidades tratando de impulsar una cocina de futuro más allá de los clichés: La revolución silenciosa de la nueva cocina gallega. Un retrato realista de Galicia que intenta desentrañar el frágil equilibrio entre tradición y modernidad en un territorio plagado de contrastes, descubriendo sus múltiples facetas a través de uno de sus indicadores culturales más significativos: la gastronomía.   Teaser (link) cocinandoenelfindelmundo.com

Julieta Venegas, Sidonie, Eladio y los Seres Queridos, The Cornelius y Escuchando Elefantes en la Festa do Albariño de Cambados

  Esmerarte Industrias Creativas colabora un año más con la producción del programa de conciertos de la Festa do Albariño de Cambados, que este año celebra su LXI edición. El viernes 2 de agosto se subirá al escenario de la Plaza de Fefiñáns una de las más destacadas bandas de la escena rock nacional: Sidonie, cuyo concierto irá precedido por los de 2 grandes formaciones gallegas: The Cornelius y Escuchando Elefantes. Ya el sábado 3 de agosto, la mexicana Julieta Venegas presentará en Cambados su nuevo trabajo: «Los momentos», que es número uno en su país, en Colombia y en Venezuela. Eladio y Los Seres Queridos serán los encargados de abrir la velada. Todos los conciertos son gratuitos, y darán comienzo a las 23.00 h.