Mariagrep y Galician Army unen fuerzas y estrenan: Una balada

Una balada bakala. Eso es lo que firma mariagrep en su nuevo single, con producción y colaboración del dúo gallego de electrónica Galician Army, que consiguen llevar la intimidad sensual y reflexiva de mariagrep a una dimensión de indie-dance que hace ojitos a la facción pop más electrónica y pistera. Bebiendo de un marco de referentes contemporáneas como Ana Mena o Dua Lipa, pero que también se mira en espejos como los de Roisin Murphy, Goldfrapp o Ladyhawke, en una conexión perfecta entre el pop alternativo más noctámbulo y la pista de baile más filosófica y cruda; «Una balada más» también hace guiños a la electrónica french touch que tanto influye en Galician Army. Los productores del tema, Galician Army han dicho lo siguiente: “Trabajar con María fue una gozada porque tuvimos libertad total a la hora de enfocar la instrumental y los tres nos entendimos muy bien en el estudio. El disco en el que está trabajando es súper cañero y cuando nos contó la idea y referentes enseguida conectamos musicalmente. Una balada (más) es un tema muy especial para nosotros ya que marca un cambio de tendencia en nuestra forma de producir música. En él nos abrimos a nuevos ritmos que seguiremos explorando y fusionando con nuestras referencias anteriores. Nos parecía interesarte partir de la idea de una balada más clásica en las estrofas, siendo melódicas y pausadas, pero romper radicalmente en los puentes y drops para generar un contraste notable. Creemos que la canción es muy dinámica y estamos súper contentos con el resultado y agradecidos a María por haber contado con nosotros en este proyecto.” Una balada para bailar en las profundidades del clubbing nocturno, especialmente gráfica en una letra repleta de reflexiones y contradicciones, en las que mariagrep fotografía la realidad de la noche, algo que está siendo el hilo argumental de sus nuevas canciones, como las que presentó en estos últimos meses, «123 YA!» y «Otra Noche», donde ya contó con la producción de otros productores gallegos como Manuel Blanco (Blanco Palamera, Sen Senra, María Blaya) y Juait.

Vetusta Morla se alza con el Premio a Mejor canción/tema de BSO y Mejor vídeo musical de larga duración en los I Premios de la Academia de la Música de España

Figurantes, el séptimo y último álbum de estudio, se estrenó el pasado 31 de mayo Los tres formatos físicos estarán disponibles el 21 de junio El lunes se celebró la primera edición de los Premios de la Música de España en una gala realizada en el Palacio Municipal de IFEMA de Madrid. Este evento busca reconocer el talento, el trabajo y el esfuerzo de todos los profesionales de la industria musical por su labor en 2023. Vetusta Morla se alzó con los premios a Mejor Canción/Tema de BSO, Serie o Publicidad por «El amor de Andrea», en colaboración con Valeria Castro, y a Mejor Vídeo Musical de Larga Duración por «Bailando Hasta el Apagón – El Documental». Estos reconocimientos coinciden con el lanzamiento de su nuevo álbum, séptimo de estudio, Figurantes (editado por Pequeño Salto Mortal y distribuido bajo licencia exclusiva por SONY Music Spain). Las diferentes ediciones del formato físico: digipack, vinilo y Edición de Colección – Vetusta Morla & Boa Mistura estarán disponibles el 21 de junio, y ya se pueden reservar aquí.   Figurantes ha sido grabado durante los descansos de la gira de Cable a Tierra (2022/23) cambiando el habitual proceso condensado de composición por visitas periódicas a diferentes estudios para terminar de dar forma a once canciones que les venían rondando desde hacía tiempo. Temas que nacieron con la excitación de saberse únicos, desligados de un concepto previo, reclamando un vuelo libre para crecer y ser registrados. Podemos decir entonces que Figurantes es un disco de una libertad formal muy grande, sin líneas rojas, sin ningún a priori que marcase la dirección a seguir. Vetusta Morla ha usado todos los instrumentos, procesos y técnicas aprendidas en sus más 25 años de carrera para construir esta poderosa colección de canciones. Aparece la banda sonando a banda: enérgica, grabando juntos en la misma sala y también la banda que busca nuevos caminos de producción en el estudio, muchos de ellos desconocidos para el propio grupo, para llegar siempre al mismo destino: LA CANCIÓN, la mejor canción posible. Canciones que llegaron en medio de la vorágine de una gira de más de dos años por Europa y Latinoamérica. Que llegaron sin que nadie las esperase y acabaron convirtiéndose en fundamentales, de ahí el título del disco. Los figurantes son esos personajes que aparentemente no tienen una función importante en una historia. No salen al proscenio al terminar la función para recibir el aplauso del público y la impresión que dejan en nuestra memoria es fugaz. Los figurantes no son necesariamente personas; también los gestos, palabras, lugares, emociones y hasta las ausencias pueden serlo. Son la tramoya imperceptible de la realidad y de lo que nos sucede. Son las teselas de un mosaico que quizá se podría entender si faltara una en concreto, pero de ninguna manera si faltaran todas. Sobre el trabajo de arte desarrollado por Boa Mistura para Figurantes y sus ediciones físicas, en cuyo proceso participaron más de 1.800 Valientes (Comunidad Vetusta Morla) procedentes de 13 países, la banda ha reseñado: “El protagonista sería nuestro propio público, que es quien da sentido a nuestra carrera, los verdaderos Figurantes y protagonistas de las canciones. Para ello hemos trabajado de la mano del estudio Boa Mistura en una línea artística y de desarrollo que nos ha llevado a tener entre las manos los objetos más hermosos que, creemos, hemos alumbrado nunca. Ha sido nuestro público quien ha dado la cara por nosotros.” Boa Mistura es un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público. La relación entre Vetusta Morla y Boa Mistura se remonta a 2017. Las diferentes ediciones del formato físico: digipack, vinilo y Edición de Colección – Vetusta Morla & Boa Mistura estarán disponibles el 21 de junio, y ya se pueden reservar aquí. Tracklist Figurantes Puentes ¡Ay, Madrid! La Sábana de Mis Fantasmas Figurantes Catedrales Parece Mentira 1, 2, 3, Big Bang Cosas que Hacer un Domingo por la Tarde La Derrota Nadadoras Drones

Cartel por días Río Verbena 2023

El Festival Río Verbena 2023 presenta su cartel por días con DELLAFUENTE como nueva confirmación

Dellafuente dará en Río Verbena su único concierto en Galicia en este 2023 Río Verbena se celebrará este año en la explanada exterior del Recinto Ferial de Pontevedra los días 25 y 26 de agosto. Entradas a la venta este miércoles 7 de junio a las 12:00h en rioverbena.com Junto al Río Lérez, en la explanada exterior del recinto Ferial de Pontevedra, podremos disfrutar de la segunda edición de este festival que llenará la ciudad pontevedresa de buena música durante los días 25 y 26 de agosto. El festival presenta la distribución por días de sus artistas confirmados hasta el momento. El viernes el festival acogerá a grandes nombres del género urbano. Los artistas confirmados son Dellafuente, SFDK, Trueno, Certain People, Thom Archi, La Mosca Valiente y Chroma.  El sábado será el turno de algunos de los artistas más reconocidos de la escena independiente de nuestro país. En la programación para este día estarán Vetusta Morla, Xoel López, Jenny and the Mexicats, The Rapants, Blanco Palmera, Galician Army, Flecha Valona, Desconcerto y Conductores Suicidas.  El próximo miércoles 7 saldrán a la venta las diferentes modalidades de entradas para Río Verbena 2023. Los asistentes podrán elegir comprar el abono para los dos días, disponible desde 49 euros más gastos de gestión. Para los asistentes que solo quieran acudir un día también estará disponible la opción de entrada diaria desde 35 euros más gastos de gestión. Dellafuente lleva a sus espaldas el peso de una larga carrera musical en la que no ha dejado de coleccionar éxitos. Sus canciones se han convertido en himnos para toda una generación y su vuelta a los escenarios es una de las noticias más esperadas en este 2023. Ahora llega al Río Verbena uniendo el trap más urbano con el flamenco de sus raíces y los ritmos latinos. Letras emotivas que muestran la realidad del día a día de la gente de barrio que conquistan al público en cada concierto. El artista fusiona su voz con tintes flamencos para crear esa “música folklórica atemporal” que lo hace único. Río Verbena nació en 2022 con la intención de posicionar a Pontevedra y Galicia en el mapa de grandes producciones musicales a nivel nacional con una cuidada programación. Río Verbena reúne en la ciudad lo mejor de la música urbana e independiente con amplia representación de la escena local en un enclave inigualable junto al río Lérez. Río Verbena 2023 cuenta con el apoyo de Xunta de Galicia, Xacobeo, Concello de Pontevedra, Estrella Galicia y Gadis.

La banda Jenny and the Mexicats

Jenny and the Mexicats estrena hoy, 26 de mayo, un nuevo single, CALL ME, que supone el regreso tras su último álbum de estudio de 2019.

La popular banda de músicas del mundo Jenny And The Mexicats regresa este próximo 26 de mayo a lo grande con un nuevo single, titulado Call Me, en el que supone su regreso tras tres años sin estrenar nueva música. Ya puedes escuchar Call Me en tu plataforma de streaming favorita haciendo click aquí: CALL ME El nuevo sencillo nació en los tiempos post pandémicos, cuando por fin en 2022, la banda pudo verse en persona y compartir las nuevas ideas que cada miembro había compuesto. El cuarteto destila una nueva cumbia influenciada por las tonalidades sonoras del artista Emir Kusturica que aporta frescura al catálogo de la banda. Jenny And The Mexicats se han puesto a prueba y en esta ocasión, han dejado los mandos de la producción del nuevo sencillo al irlandés David Francis O’Gorman.   Jenny Ball, trompetista y cantante del grupo, ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema: “Call Me (llámame en español) trata de un amor, una pareja que está en un momento de cambio y que se vuelven a encontrar atrapados en un recuerdo. Y, la canción básicamente dice, ¿sabes qué? No importa si tienes problemas, siempre me puedes llamar porque yo siempre te ayudaré”. Jenny And The Mexicats en gira: 23 de mayo – Munich – Milla Club 24 de mayo – Zürich – Exil 25 de mayo – Regensburg – Kulturzentrum Alte Mälzerei Regensburg 27 de mayo – Camden, UK – PowerHaus (FKA Dingwalls) 30 de mayo – Amsterdam – Q-Factory 31 de mayo – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 1 de junio – Frankfurt – Nachtleben 2 de junio – Munster – Hot Jazz Club 24 de junio – Sala Reverb – Vigo 25 de junio – Náutico – San Vicente do Mar 29 de junio – Memphis – Overton Park Shell 30 de junio . Nashville – AB 2 de julio – Denver –  Levitt Pavilion 3 de julio –  Avon – Pavilion at Harry A. Avon 6 de julio – Ridgway, CO Ridgway – Hartwell Park 7 de julio – Dillon – Amphitheater 8 de julio – Basalt – The Arts Campus 10 de julio -Santa Fe – Plaza Santa Fe 10 de agosto – San Antonio – Sams Burger 12 de agostos – Dallas – Sundown – AT 13 de agosto. Bethlehem – Levitt Pavillon ¡Más fechas por anunciar!