The Soul Jacket comienzan 2016 con nuevas fechas y vídeo en directo

El último trabajo de la banda gallega: Black Cotton Limited, es un disco redondo que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca.   Empieza bien el año para la banda, que ha cumplido 10 años sobre los escenarios y en este 2016 pasarán por los de:   Viernes 29 enero, Béjar (Salamanca), La Alquitara Café Blues Sábado 30 enero, Madrid, Intruso Bar. Concierto Girando por Salas Viernes 26 febrero, Sevilla, Sala X Sábado 27 febrero, Ceuta, La Sala. Concierto Girando por Salas Viernes 4 marzo, Ourense, Auriense. Acústico Sábado 5 marzo, Vigo, La Pecera. Acústico Viernes 11 marzo, Bilbao, Satélite T Sábado 12 marzo, Zaragoza, Sala López. Concierto Girando por Salas Viernes 18 marzo, Arrabal del Portillo (Vallalolid), Pub Kaché Sábado 19 marzo, Murcia, Garaje Beat. Concierto Girando por Salas   Pronto se darán a conocer más fechas. Mientras no llegan, en este nuevo vídeo puedes revivir o descubrir su directo: Smokin’ House  

Nuevas fechas de la gira «Orden Invisible» de los gallegos Eladio y los Seres Queridos

En este disco, su tercer largo, descubrimos, además de buenas canciones y letras muy trabajadas (algo a lo que ya nos tienen acostumbrados), su faceta más eléctrica.   Premio Galego da Música a la mejor banda gallega Indie-Pop 2013, Eladio y los Seres Queridos viven un momento mágico tras haber encontrado la madurez y un sonido propio a base de tocar y tocar en directo durante las giras en las que han estado inmersos desde 2011.     Primeras fechas 2016 confirmadas   5 febrero, Sevilla, Sala X. Con Fernando Alfaro 6 febrero, Granada, Boogaclub. Con Fernando Alfaro 12 febrero, Santiago de Compostela, Sala Moon 4 marzo, Vigo, La Fábrica de Chocolate Club 12 marzo, Moaña, Var con Uve 18 marzo, Toledo, Sala Pícaro   Más info y venta de entradas en www.eladioylosseresqueridos.es

24.000 personas despiden en Madrid la gira de Vetusta Morla . Al tour La Deriva han asistido más de medio millón

Vetusta Morla puso fin a la gira de La Deriva, la más potente del grupo hasta la fecha, colgando el cartel de “entradas agotadas” en dos conciertos consecutivos celebrados en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes). Veinticuatro mil personas asistieron al fin de gira del grupo, que tendrá un breve epílogo de seis conciertos más esta semana y la que viene en la gira de presentación de su disco en Alemania, editado en este país, Austria y Suiza por el sello GMO-The Label.   Cuando el próximo 3 de diciembre el grupo se baje del escenario de la sala Nachtleben de Frankfurt, el último de los conciertos que dará en Alemania tras Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia, se terminará una gira internacional de dos años de duración con actuaciones en una decena de países. En total habrán sido ciento veinte conciertos a los que habrán asistido más de medio millón de personas. Unas cifras espectaculares para un grupo independiente como Vetusta Morla, que no cuenta con el respaldo de ninguna discográfica multinacional y que edita sus discos en su propio sello: Pequeño Salto Mortal. Por poner un ejemplo, Vetusta Morla ha triplicado en Madrid el número de asistentes de un año para otro: ha pasado de actuar para doce mil personas en 2014, al llenar cinco salas como La Riviera, a tocar para treinta y nueve mil en 2015 al llenar tres pabellones deportivos como el Barclaycard Center.   Un día más tarde, el viernes 4 de diciembre llegará a las tiendas 15151, el álbum grabado en directo que recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los conciertos de Vetusta Morla en el antiguo Palacio de los Deportes. El álbum fue publicado hace un mes junto con el diario El País y se agotó en la inmensa mayoría de quioscos de España. En su edición digital, el concierto ya está disponible en todas las plataformas habituales como iTunes, Apple Music, Spotify o Deezer.   15151 también puede verse: doce cámaras de alta definición realizadas por Javier Trias grabaron sin perder detalle las dos horas de concierto en el Barclaycard Center. Además de la edición digital, que ya está disponible en iTunes y Filmin, la película con la actuación íntegra se estrenará en catorce salas de cine en las principales ciudades españolas el jueves 3 de diciembre. Manuel Colmenero, productor habitual del grupo, ha realizado junto a Luís del Toro una nueva mezcla de sonido en Dolby 5.1 para la ocasión. Las entradas para estas proyecciones ya están a la venta en la página web de Cinesa.   Para Guille Galván, guitarrista y compositor del grupo, la publicación de este concierto en todos estos formatos “cierra una etapa que comenzó en Un día en el Mundo, quizás antes, y que acaba en esta gira de La Deriva, el tour más potente que hemos hecho nunca. Ahora toca descansar, pero antes de eso necesitamos compartir adrenalina y vatios con todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso camino”.       Gira presentación La Deriva en Alemania   27 noviembre – Berlín – Gretchen Club 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben       Proyección de 15151 en cines jueves 3 de diciembre – 21.30 h.   A CORUÑA – Marineda City BARCELONA – Diagonal BARCELONA – Diagonal Mar BARCELONA – La Maquinista MADRID – Méndez Alvaro MADRID – Proyecciones MARBELLA – La Cañada MURCIA – Nueva Condomina SANTIAGO DE COMPOSTELA – As Cancelas SEVILLA – Plaza de Armas VALLADOLID – Zaratán ZARAGOZA – Puerto Venecia BILBAO – Zubiarte VALENCIA – Bonaire  

Villanueva despide gira con nuevo vídeo: Inevitable, y concierto en Costello Madrid el 13 de noviembre

Asumiendo cada vez más roles dentro de Villanueva, su líder, Josete, ha dirigido, producido y editado el nuevo videoclip de su banda-insignia. Así queda demostrado en Inevitable, el último sencillo al que le han puesto imágenes y cuyo vídeo pone también punto y final a la gira. En él pretende volver a los orígenes, en los que el propio artista explica que “hacer todo uno mismo era una cuestión de actitud”. Un vídeo grabado con un smartphone en el que explora las posibilidades narrativas de las nuevas tecnologías y juega con los límites de la realidad, a medio camino entre el videoarte y el surrealismo. Habla en primera persona de un golpe inevitable, uno de tantos en la vida. Como la calma que precede a la tempestad, de la que nuestro protagonista busca desesperadamente una salida, de forma casi agónica. ¿Todo está bien? ¿Hay daños colaterales? No es casualidad que despida así este álbum debut: un personaje dormido, soñando quizás con su próximo trabajo discográfico. El fin de gira será en Madrid el día 13 de noviembre y el concierto se encuadra dentro del 10º aniversario de la sala Costello. La última oportunidad de ver a la banda antes de que se encierre a grabar el que será su segundo álbum. Las entradas están a la venta en Ticketea

Los Viajes de Ida de Villanueva llegan su fin: últimas fechas de la gira

Ha pasado año y medio desde que se presentó en Madrid el proyecto en solitario de un artista  curtido a base de centenares de conciertos en las salas del underground gallego. Con las expectativas más que superadas para ser un disco debut (Viajes de ida, Esmerarte 2014), Villanueva afronta el último tramo de esta gira para cerrar el ciclo antes de sumergirse de lleno en la producción de su segundo álbum. Villanueva ha sido una de las grandes sorpresas musicales de 2014. Varias publicaciones especializadas lo han reseñado como una de las mejores voces del actual panorama nacional y uno de los debuts discográficos más interesantes del pasado año, que concluyó con casi medio centenar de conciertos acústicos y eléctricos en salas y festivales, varias colaboraciones y el reconocimiento al disco del año por parte del Maketón, programa de Cadena SER Vigo. Estas son sus últimas fechas: 19 de septiembre, Granada Sound 1 de octubre, Salamanca, Plan B 02 octubre, Valladolid, concierto benéfico contra el cáncer 10 octubre, Ávila, Cubierta Multiusos. Con Vetusta Morla 16 octubre, Vigo, La Fábrica de Chocolate Club 23 octubre, Culleredo, Fórum Celticum 13 noviembre, Madrid, Costello

Dos nuevas canciones ponen el broche de oro a La Deriva de Vetusta Morla

Se anuncia nueva fecha en el Barclaycard Center de Madrid el 20 de noviembre, la tercera en 2015 tras agotar el pasado 23 de mayo y el fin de gira el 21 de noviembre. Vetusta Morla publicará el próximo 18 de septiembre dos nuevas canciones compuestas a modo de epílogo musical de La Deriva: “Puntos Suspensivos” y “Profetas de la Mañana”. Estos dos nuevos temas se publicarán en una cuidada edición limitada en vinilo de siete pulgadas, del que sólo saldrán a la venta mil unidades, así como en las plataformas digitales habituales (Spotify, Apple Music/iTunes, Deezer, YouTube, etc.). Con estas dos canciones, escritas específicamente como despedida y promesa de un «continuará», el grupo pone el broche de oro al ciclo que va desde la publicación de La Deriva en abril de 2014 hasta el concierto de fin de gira en el Barclaycard Center de Madrid el próximo 21 de noviembre. Termina así una temporada llena de hitos para Vetusta Morla: número uno en ventas, disco de oro, numerosos galardones y el cambio de una posición prominente dentro del rock independiente por otro estatus más integrador que congrega, sin perder una pizca de integridad artística, a un público amplio, reunido en torno a la emoción y la experiencia de compartir estas canciones. Ante la demanda de entradas para Madrid, Vetusta Morla celebrará un nuevo concierto en el Palacio de los Deportes el 20 de noviembre, el tercero que hará en este recinto en 2015 tras agotar las entradas para el del pasado 23 de mayo. Además de esta nueva fecha en Madrid, el grupo añade nuevos conciertos a este fin de gira de La Deriva en el Multiusos del Sar de Santiago de Compostela (La Coruña), la Cubierta Multiusos de Ávila, el Pabellón Multifuncional Victor Cabedo de Onda (Castellón) y la Casa da Música de Oporto (Portugal). Una vez terminada la gira en la península, Vetusta Morla volverá a Alemania por segunda vez en un año. El grupo viajará a Berlín, Hamburgo, Bochum, Colonia y Frankfurt a finales de noviembre y principios de diciembre para presentar en directo la edición especial de La Deriva que publicará en Alemania, Suiza y Austria el sello discográfico GMO-The Label el próximo 6 de noviembre y que incluirá las dos nuevas canciones como material extra.     Fin de Gira La Deriva 2015 12 septiembre – Molina de Segura (Murcia) – Festival BSide 18 septiembre – Tarragona – Teatre Camps del Mar 25 septiembre – Málaga – Pabellón Martín Carpena 2 octubre – Santiago de Compostela – Multiusos del Sar 9 octubre – Oporto (Portugal) – Casa da Música 10 octubre – Ávila – Cubierta Multiusos 16 octubre – Zaragoza – Espacio Multiusos 23 octubre – Onda (Castellón) – Pabellón Multifuncional Víctor Cabedo 20 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) Gira presentación La Deriva en Alemania 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben

Xoel López estrena Almas del Norte, primera entrega de una serie de vídeos en directo

  El pasado 4 de junio llegaba la puesta de largo de Paramales (Esmerarte 15), el nuevo disco de Xoel López, en una Joy Eslava de Madrid con las entradas agotadas días antes. Un concierto en el que Xoel descubrió las cartas de lo que será el directo del álbum número trece de su carrera: una caravana musical con 6 músicos en el escenario, entre los que se encuentran Miguel Rivera (Maga), Charlie Bautista (Russian Red, Christina Rosenvinge) o Iván González – Chapo (M Clan, Amaral), y  en el que pudimos ver a un público contagiado del entusiasmo de Xoel y su banda. Almas del norte, una canción que Xoel escribió «pensando en cuando yo tenía 15 o 16 años y escuchaba mucho soul. Concretamente northern-soul«, es solo una muestra de la magia del gallego sobre el escenario. Su canal de Youtube alojará en los próximos días más vídeos de este concierto que dio el pistoletazo de salida a una extensa gira, de la que las primeras fechas confirmadas son: 01 octubre, Sevilla, Teatro Quintero. Concierto Son Estrella Galicia 02 octubre, Córdoba, Sala Hangar. Concierto Son Estrella Galicia 03 octubre, Torrijos (Toledo), Palacio de Pedro I 16 octubre, Málaga, Sala Eventual. Concierto Son Estrella Galicia 17 octubre, Granada, El Tren. 13 noviembre, Zaragoza, Sala las Armas. Son Estrella Galicia 14 noviembre, Barcelona, Music Hall 20 noviembre, Valencia, Spai Rambleta 21 noviembre, Murcia, Teatro Circo Murcia. Concierto Son Estrella Galicia 04 diciembre, A Coruña, Finisterrae. Concierto Son Estrella Galicia 12 diciembre, Vigo, Teatro A Fundación. Concierto Son Estrella Galicia   El directo, grabado a 9 cámaras, lo ha realizado David Blanco. El montaje corre a cargo de Alberto Baamonde. Ambos forman parte también del equipo técnico de «Cocinando en el fin del mundo», primera película de Esmerarte, que se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián el próximo 24  septiembre.

Siete Premios de la Música Independiente para Vetusta Morla y “La Deriva”

Vetusta Morla recibió ayer siete Premios de la Música Independiente que organiza la Unión Fonográfica Independiente y que combinan la votación popular con la de un jurado compuesto por 67 profesionales de instituciones y medios de comunicación. En una gala celebrada anoche en el Teatro Goya de Madrid, el grupo fue reconocido con los galardones al Artista del año (Vetusta Morla), Mejor Álbum del Año (La Deriva), Canción del Año (Fuego), Mejor Directo (Vetusta Morla), Mejor Producción Musical (Manuel Colmenero y Javibu Carretero), Mejor Diseño Gráfico para un Álbum (Midori Studio) y Mejor Fotografía Promocional (Jerónimo Álvarez). Estos siete premios se suman a los reconocimientos que en el último año ha conseguido la banda: 2 premios Rolling Stone 2014, al Mejor Disco del Año por La Deriva, y al Grupo del Milenio como máximo exponente de la música española en los 15 años de vida de la edición española de la revista; el Reconocimiento A.R.T.E. 2015 a la Mejor Trayectoria Artística que entrega la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo o el PremioFest al Mejor Directo Nacional por la Gira de presentación de La Deriva, que entrega la Asociación de Promotores Musicales de España y Promusicae. Estos premios llegan en mitad de la gira de Vetusta Morla en grandes recintos que empezó el pasado 24 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona y que ya ha pasado por el BEC de Bilbao y el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla. El próximo sábado 16 de mayo el grupo actuará en la Feria de Muestras de Valencia y terminará este tour con todas las entradas vendidas para el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama Ribera de Aranda de Duero en agosto; y el Kutxa Kultur de San Sebastián y el Festival Gigante de Guadalajara en septiembre. Próximos conciertos de Vetusta Morla: 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 6 junio – Badajoz – Contempopranea 20 junio – Lanzarote – Sonidos Líquidos 3-4 julio – Cádiz – No Sin Música 19 julio – Benicassim – FIB 24 julio – Barcelona – Hard Rock Rising 7-8 agosto – Arriondas (Asturias) – OBA Festival 12-15 agosto – Aranda de Duero – Sonorama 4 septiembre – San Sebastián – Kutxa Kultur 5 septiembre – Guadalajara – Festival Gigante 18 septiembre – Tarragona – ETC Festival d’Estiú 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA

Ya disponible el videolip interactivo Cuarteles de Invierno, de Vetusta Morla

Ya está disponible el videoclip interactivo de Cuarteles de Invierno, el #magasinle con la Revista Don. Descarga el nº 15 de Revista Don gratis en el App Store (iPad), en Play Store (Android) y también para ‘los sin tablet’ en Web Reader, y prueba a escuchar el vídeo desde la perspectiva de cada uno de los integrantes de Vetusta Morla. ‪‎

Cuarteles de Invierno, nuevo videoclip de Vetusta Morla grabado en directo

  Vetusta Morla presentan Cuarteles de Invierno, el cuarto videoclip extraído de La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014), su último trabajo. Para la ocasión, el realizador Enrique Torralbo desplazó a la banda al Museo Lázaro Galdiano de Madrid, donde el grupo interpretó y grabó la canción en directo con Manuel Colmenero, productor de sus discos de estudio, como responsable del sonido. Este vídeo es parte de un proyecto audiovisual interactivo realizado por la productora The Tab Gang y la revista Don, que estará disponible a partir de la semana que viene. Con la publicación de este videoclip arranca la gira de Vetusta Morla en grandes recintos. Serán seis conciertos únicos en cuanto a repertorio y puesta en escena que la banda ofrecerá en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 y 25 de abril, el BEC de Bilbao el 1 de mayo, el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla el 9 de mayo (en un nuevo recinto más apropiado para la visibilidad y el montaje de estos shows), la Feria de Muestras de Valencia el 16 de mayo y el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Rufus T. Firefly, uno de los grupos más prometedores del panorama independiente actual, será la banda invitada para abrir los conciertos de Bilbao, Valencia y Sevilla, donde también actuarán los murcianos Analogic. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama de Aranda de Duero en agosto; y el Festival Gigante de Guadalajara  en septiembre.