Cambio en la programación de Música con D.O. en Peñafiel

Durante los meses de julio y agosto tiene lugar en Cambados (Pontevedra) y Peñafiel (Valladolid) Música con D.O.: un programa cultural itinerante que vincula a través de la música territorios que comparten la cultura vitivinícola. Música y actividades para todos los públicos: un programa variado que celebra la diversidad, una oportunidad de conocer a nuevos artistas del panorama nacional y de disfrutar de otros ya consagrados La programación de Peñafiel ha sufrido una variación, y es que el concierto de Delafé y las flores azules previsto para el día 17 de agosto, se adelanta al 11, y compartirán escenario con Kiko Veneno.   1 julio, Exposición fotográfica “Miradas sobre el vino” 17 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata “Dieta Mediterránea” 20 julio, “Catando clásica” Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano 21 julio, talleres infantiles 24 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio “18 Comidas” 27 julio, “Catando Jazz” Paco Charlín Cuarteto 03 agosto, Banda de música de Peñafiel 08 agosto, Petit Pop 10 agosto, Banda de música de Castrelo – Cambados 11 agosto, Kiko Veneno + Delafé y las flores azules 15 agosto, Action! teatro de calle

Música con D.O., un programa cultural itinerante

  Durante los meses de julio y agosto tiene lugar en Cambados (Pontevedra) y Peñafiel (Valladolid) Música con DO: un programa cultural itinerante que vincula a través de la música territorios que comparten la cultura vitivinícola. Música y actividades para todos los públicos: un programa variado que celebra la diversidad, una oportunidad de conocer a nuevos artistas del panorama nacional y de disfrutar de otros ya consagrados.   PROGRAMACIÓN CAMBADOS 14 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio 20 julio, «Sesión vermú» Banda de música de Peñafiel 25 julio, «Catando clásica» Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano. 28 julio, «Catando Jazz» Paco Charlín Cuarteto 29 julio, Exposición fotográfica «Miradas sobre el vino» 30 julio, Delafé y las flores azules  31 julio, Action! teatro de calle 01 agosto, Kiko Veneno + La M.O.D.A. 03 agosto, Petit Pop + «Sesión vermú» Banda de música de Castrelo – Cambados   PROGRAMACIÓN PEÑAFIEL 1 julio, Exposición fotográfica «Miradas sobre el vino» 17 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata «Dieta Mediterránea» 20 julio, «Catando clásica» Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano 21 julio, talleres infantiles 24 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio «18 Comidas» 27 julio, «Catando Jazz» Paco Charlín Cuarteto 03 agosto, Banda de música de Peñafiel 08 agosto, Petit Pop 10 agosto, Banda de música de Castrelo – Cambados 11 agosto, Kiko Veneno 15 agosto, Action! teatro de calle 17 agosto, Delafé y las flores azules   Con el apoyo del Ministerio de Cultura – Ayudas a la Cooperación 2013

Esta semana, segunda edición del Tres Sesenta Festival, Pamplona

​ La mejor oferta musical y exquisita gastronomía navarra se darán cita por segundo año consecutivo en la emblemática Ciudadela de Pamplona los días 13, 14 y 15 de junio. The Gift, Lori Meyers, Standstill, Corizonas, Delafé y las flores azules, Delorean,  Iván Ferreiro, La Habitación Roja, We Are Standard, Garamendi, RadioFunkens, Anai Arrebak, Reina Republicana, Yani Como y El desván de Peter serán los protagonistas del Tres Sesenta festival 2013, que un año más pone el foco en  las bandas locales. El jueves serán ellas las protagonistas, para, junto a los pintxos y caldos navarros, convertir un año más a Tres Sesenta en una experiencia con sabor local inolvidable. ​La ubicación privilegiada de La Ciudadela en el centro de la ciudad convierte a Tres Sesenta en una cita imprescindible para navarros y foráneos, que puede hacer de este fantástico espacio su punto de encuentro y ocio durante 3 días.

PortAmérica completa su cartel artístico y gastronómico

En el día de ayer se presentó en rueda de prensa la segunda edición de PortAmérica, el encuentro de música e ideas que tendrá lugar en Porto do Molle, Nigrán, los días 18, 19 y 20 de julio. A los artistas ya confirmados: Amaro Ferreiro, Arizona Baby, Bomba Estéreo, Café Tacvba, Delafé y las Flores Azules, Delorean, Dj Lagartija, Él Mató a un Policía Motorizado, Fon Román, Francisca Valenzuela, Lori Meyers, Los Coronas, Standstill, Supersubmarina y The Gift,  se suman Banda de Turistas, Editors, Gin Ga, La Habitación Roja, Niños Mutantes, Niño y Pistola, Sala & the Strange Sounds, Sethler y vetusta morla. Pepe Solla (Casa Solla), Beatriz Sotelo (A Estación), Javier Olleros (Culler de Pau), Alberto González (Silabario), Xosé Cannas (Pepe Vieira) y Yayo Daporta (Yayo Daporta),  chefs del Grupo Nove protagonistas de esta segunda edición.

Tres Sesenta Festival incorpora nuevos nombres a su cartel

  La mejor oferta musical, exquisita gastronomía navarra y arte emergente se darán cita por segundo año consecutivo en la emblemática Ciudadela de Pamplona los días 13, 14 y 15 de junio. A las primeras confirmaciones: The Gift, Lori Meyers, Standstill, Corizonas, Delafé y las flores azules y Delorean, se suman Iván Ferreiro, La Habitación Roja, We Are Standard, Garamendi, RadioFunkens, Anai Arrebak, Reina Republicana, Yani Como y El desván de Peter.   Jornada inaugural: Déjate abrazar por Tres Sesenta Festival Tres Sesenta vuelve a poner el foco en las bandas locales. El jueves serán ellas las protagonistas, para, junto a los pintxos y caldos navarros, convertir un año más a Tres Sesenta en una experiencia con sabor local inolvidable.   Primeras pistas sobre la programación previa Tres Sesenta festival es mucho más que un festival de música independiente, es un foro de intercambio cultural, de tendencias, de arte y de creatividad para los cinco sentidos. Así, la Sala de Armas acogerá del 22 de mayo al 30 de junio la exposición “Born To Run, 30 años Dr. Music”, una muestra en la que carteles, entradas, pases de escenario o fotografías permitirán rememorar una parte importante de la historia de la música rock en nuestro país y la evolución de su iconografía. Además, las semanas previas al Festival, diversas salas de la ciudad serán escenario de las fiestas de presentación Tres Sesenta Festival 2013: música en directo, DJ’s, sorteo de entradas y merchandising…   La ubicación privilegiada de La Ciudadela en el centro de la ciudad, así como el libre acceso al área de restauración y programación paralela, convierte a Tres Sesenta en una cita imprescindible para navarros y foráneos, que puede hacer de este fantástico espacio su punto de encuentro y ocio durante 3 días.   Precios:   Abono anticipado: 45 euros + gastos de distribución Abono taquilla: 55 euros + gastos de distribución Jueves 13: 8 euros + gastos de distribución – anticipada y taquilla Viernes 14 o sábado 15: 33 euros + gastos de distribución – anticipada y taquilla   Puntos de venta: Codetickets, Ticketmaster, Marcaentradas y Vayaentradas. Y si eres cliente de Movistar, podrás comprar tu abono al precio de 25€ (sólo en la tienda de Cortes de Navarra con C/Amaya. Hasta agotar existencias)

The Gift, Lori Meyers, Standstill, Corizonas, Delafé y las Flores Azules y Delorean, primeras confirmaciones del Tres Sesenta Festival 2013

  Más de 20 artistas conformarán el cartel de esta segunda edición, cuyos nombres se irán desvelando en los próximos días. Oferta de lanzamiento sólo hasta el 11 de abril: Compra tu abono por 40 euros     La emblemática Ciudadela de Pamplona volverá a acoger el Tres Sesenta Festival en este 2013. El éxito de la pasada edición, en la que se citaron más de 13.000 asistentes, ha sido el mejor combustible para apostar un año más por un Festival que es ya referencia en el norte de nuestro país. La mejor oferta musical, exquisita gastronomía navarra y arte emergente se dan cita una vez más en este espacio, ideal para disfrutar de una variada programación al aire libre en la antesala del verano. Los detalles de la programación, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, han sido presentados esta mañana en rueda de prensa por el Concejal delegado de Educación y Cultura del Consistorio, Fermín Alonso, y por Jokin Zamarbide, promotor del evento.   Primeras confirmaciones: The Gift son la banda más internacional de Portugal. Han llenado salas europeas y americanas compartiendo escenario con Radiohead, Morcheeba o Moby. Su último disco, Explode, grabado con el productor de Coldplay, es un viaje de color y explosión. Sus directos son pura energía, actitud y fiesta. No dejarán indiferente a nadie. Catalogados como los representantes más puros de la artesanía pop de nuestro país, Lori Meyers presentarán en La Ciudadela su nuevo disco: Impronta, que publicarán el próximo 19 de marzo. Un trabajo que se ha convertido sin duda en uno de los más esperados del año. De estilo único e inconfundible, sumergirse en la música de Lori Meyers es encontrarse con la diversión más rítmica. Standstill se encuentran también ultimando el lanzamiento de su nuevo trabajo, que será en primavera. Si con su alabado “Adelante Bonaparte” nos sorprendía con el espectáculo Room, ahora lo harán con Cenit: una puesta en escena de vocación espectacular y catártica. De la fusión de Arizona Baby y Los Coronas nace Corizonas. Lo que comenzó como una insólita colisión de dos bandas tan dispares musical y generacionalmente, se ha convertido en una de las giras del momento. Los ritmos de Corizonas hacen vibrar al público en cada uno de sus conciertos. Delafé y las flores azules publican su nuevo disco: De ti sin mí/De mí sin ti este mes de marzo, coincidiendo con el año en que se cumple el décimo aniversario de la banda. Nada menos que 22 canciones de registro más orgánico y analógico que en sus anteriores trabajos. Una banda que se mueve con naturalidad entre el hip-hop y el pop con un directo original de felicidad contagiosa. La banda guipuzcoana Delorean es sin duda una de las más interesantes del panorama nacional, y prepara también lanzamiento de nuevo disco. Tendencia y electrónica son señas de identidad de un grupo de gran impacto internacional que ha girado en varias ocasiones por Europa, América, Asia y Oceanía.   Conciertos, talleres y fiesta de inauguración Aunque los conciertos del fin de semana son el epicentro de la programación, ésta comenzará unas semanas antes con diversas actividades complementarias previas. Una de ellas es ‘Tres Sesenta Street’, que incluirá varios conciertos de presentación y promoción del festival en varios locales de la ciudad en los que actuarán grupos locales. También está previsto un ciclo de talleres que se concretará en los próximos días. Además, el jueves 13 de junio, víspera de la inauguración del festival, se celebrará una fiesta de apertura en la que las bandas locales serán las protagonistas. A la música se unirá la gastronomía navarra, y los asistentes podrán degustar pinchos y vinos navarros, en una jornada de marcado sabor local.   Oferta especial de lanzamiento: Abonos por 40 € hasta el 11 de abril Hasta el 11 de abril hay una oferta especial de lanzamiento que incluye el abono para los tres días por 40 euros (10% de SGAE y 21% de IVA cultural ya incluidos) más gastos de distribución. Ya a la venta en Codetickets y Tickemaster. A partir de esa fecha, el mismo abono costará 50 euros (10% de SGAE y 21% de IVA cultural ya incluidos) más gastos si se compra de forma anticipada y 55 euros más gastos en taquilla. La entrada para el jueves día 13 costará 8 euros más gastos e incluye pincho y vino y, finalmente, la entrada de día para los conciertos de viernes o sábado costará 35 euros más gastos. El recinto contará con servicios, una zona de esparcimiento y el espacio ‘Tres Sesenta Village’, con stands de hostelería, tiendas y zona wifi.   www.tressesentafestival.es www.facebook.com/TresSesentaFestival twitter.com/TresSesentaFest

PortAmérica, el encuentro de música e ideas, anuncia su segunda edición

  PortAmérica es un encuentro de música e ideas que se celebra en Porto do Molle, Nigrán; un espacio privilegiado a escasa distancia de una de las mejores playas de Galicia: Playa América.  La segunda edición del Festival portAmérica tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio. Música, emprendimiento, innovación, gastronomía, ocio y posibilidad de acampar durante 5 días. ¿Qué mejor plan para estas vacaciones?     PortAmérica parte de la música como elemento globalizador entre los territorios Iberoamericanos y combina tres activos: creación, participación y  emprendimiento: Un cartel de artistas iberoamericanos de primer nivel Una experiencia única de turismo alternativo La Comunidad portAmérica (falta link): Un espacio donde exponer ideas y proyectos empresariales de cualquier sector. Una plataforma virtual creada con el propósito de dotarlos de visibilidad y herramientas que favorezcan su ejecución.       Las primeras confirmaciones de la programación musical son:   Amaro Ferreiro: No podía faltar a esta II edición el artista que dio nombre a la moneda oficial del Festival, todo un referente en la escena musical gallega. Desde que inició su carrera no ha dejado de tocar bien en solitario, bien acompañando a su hermano Iván o en multitud de proyectos. El de portAmérica será un concierto muy especial… juega en casa! Tras casi un año sabático dedicado intensamente a Corizonas, con quienes ya disfrutamos en portAmérica 2012, Arizona Baby regresan con un hipnótico y extenso EP: The Truth, the Whole Truth and Nothing but the Truth: canciones que bajo su agreste sello de marca inciden en el lado más lírico y follk-psicodélico del grupo. Cruzamos el Atlántico para encontrarnos con la reinterpretación de la cumbia de Bomba Estéreo, la banda colombiana independiente más internacional y con mayores logros construidos por el camino no comercial. Mejor Nueva Banda del Mundo para MTV en 2010, mezclan la tradición de su país con sonidos contemporáneos como el rock, la electrónica y el dub. Pura actitud. De la otra orilla llegan también los mexicanos Café Tacvba. La banda independiente más importante de este país desembarca en Porto do Molle fruto del hermanamiento entre el Festival portAmérica y el Festival Vive Latino del DF.   Delafé y Las Flores Azules llegan a Nigrán cumpliendo 10 años como banda y con nuevo disco: De ti sin mí/De mí sin ti, que contiene nada menos que de 22 temas. Hip-hop, pop y felicidad contagiosa para un directo que es pura fiesta. Una de las bandas que más nos hará bailar será sin duda Delorean. Los guipuzcoanos están ultimando el lanzamiento de su 5º LP, que llega tras el aclamado Subiza, con el que se han consagrado internacionalmente. Acostumbrados a girar por EEUU, Europa, Asia y Oceanía, llegan a Porto do Molle con su pop electrónico tan elegante como desatado. Y volvemos a Vigo para reclutar a uno de los djs de referencia en Galicia: Dj Lagartija. Comenzó a pinchar con tal solo 16 años atraído por la oscuridad sonoridad de los 70 y 80. Actualmente es residente de La Fábrica de Chocolate Club y sus sesiones, una bomba ecléctica e impredecible, le han llevado a pinchar en las mejores salas y festivales de la Península. De la Ciudad de la Plata llegan Él mató a un policía motorizado. La banda argentina de noise rock acaba de presentar trabajo: once nuevas canciones que recorren un nuevo espectro sonoro y relatan un nuevo imaginario. La Dinastía Scorpio presenta el principio de una nueva era, fresca, misteriosa y de un oscuro optimismo. Otro artista gallego imprescindible es Fon Román. Desde que comenzó en los 90 su andadura con Los Piratas hasta su más reciente trabajo en solitario, Entretelas, se revela como un compositor de pop clásico sin nostalgia por el pasado. Fon y su banda nos ofrecerán una colección de canciones que son puro estribillo. Y seguimos conectando con Iberoamérica de la mano de Francisca Valenzuela. En 2007 su primer trabajo posicionó rápidamente a la chilena como uno de los referentes de la nueva escena pop de América tras compartir escenario con Julieta Venegas o Bono de U2. Actualmente se encuentra entre Los Ángeles y Santiago componiendo su próximo trabajo. Los granadinos Lori Meyers son una de las bandas de más dilatada trayectoria en la escena nacional. Desde que se formaron en 1998, han colocado sus discos entre los más escuchados, pinchados y bailados. Con Impronta, su quinto LP, ya a punto, protagonizan uno de los regresos más esperados de 2013. Recién llegados de Australia los incombustibles Los Coronas han hecho un hueco en su apretada agenda para presentar Adiós Sancho en portAmérica: 13 nuevas composiciones originales grabadas al viejo estilo, en cinta de dos pulgadas, con el grupo tocando junto en la misma sala. Y si hay ganas de lo nuevo de Lori, la continuación del Adelante Bonaparte de Standstill es también uno de los hitos de este 2013. Tras su arrolladora gira de aclamado show: Room, con su nuevo trabajo, que estrenarán esta primavera, presentan Cenit: una puesta en escena de vocación espectacular y catártica. Supersubmarina han protagonizado una de las carreras más meteóricas del pop-rock español. Santacruz, segundo LP de la banda, ha sido sin duda el de su consagración. Mejor grupo emergente para Rolling Stone en 2012, año que se han pasado girando por toda la geografía española, esta primavera amplían fronteras visitando Austin, México… y portAmérica en julio. Del país hermano llegan The Gift, que en Galicia no necesitan presentación. Una de las bandas más veteranas de Portugal cuyos directos son pura energía y color. Una banda que se reinventa continuamente y nunca deja de sorprender. Con una trayectoria impecable y prolífica, ofrecerán un concierto en el que el máximo exponente será el buen rollo, tal y como nos tienen acostumbrados.     En los próximos días portAmérica dará a conocer más artistas y más pistas sobre la programación paralela del Festival: MercaInnova, Gastronomía, La Comunidad, portAmérica On y portAmérica Conecta. Ya disponibles los abonos con oferta especial de lanzamiento: 45 €  (21% de IVA