Primeras confirmaciones del Festival PortAmérica 2020

Leiva, Rufus Wainwright, Viva Suecia, Vintage Trouble, El Columpio Asesino, Sidonie, Royal Republic y Mikel Erentxun, entre las primeras 25 confirmaciones de PortAmérica 2020.     La centenaria Carballeira de Caldas de Reis acogerá un año más los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de julio en el marco de Cultura Quente.   Amaro Ferreiro, Baiuca, Bala, Belako, Coque Malla, Dengue Dengue Dengue, Egon Soda, El Columpio Asesino, Fon Román, Furious Monkey House, Hijos del Mediterráneo, Leiva, León Benavente, Little Jesus, Mikel Erentxun, Niña Coyote eta Chico Tornado, ORTIGA, Royal Republic, Rufus T. Firefly, Rufus Wainwright, Sidonie, Taao Kross, Vintage Trouble, Viva Suecia y WOS son las 25 primeras confirmaciones de la 9ª edición de PortAmérica.   El evento gastronómico Showrocking Guía Repsol – que contó con 35 chefs internacionales con 42 Soles Repsol en su edición 2018 – supone una experiencia diferente dentro de la oferta gastronómica actual: cuenta con una localización privilegiada y potencia los recursos y atractivos asociados al territorio, el producto y los grandes cocineros gallegos conformando una alternativa turística singular de primer nivel. El ShowRocking Guía Repsol de PortAmérica, que comisiona el chef Pepe Solla desde su primera edición, es Premio Fest 2015, 2017 y 2018 a la mejor zona gastronómica.   Andoni Luis Aduriz, Ángel León, Begoña Rodrigo, Benito Gómez, Daniel López, David Abalo, David García, Diego Guerrero, Diego López, Edgar Núñez, Francis Paniego, Gonzalo García, Iván Domínguez, Juanjo Pérez, Juan Perret, Maca de Castro, Marcos Morán, Nagore Irazuegi, Roberto Ruiz, Rodrigo G. Fonseca, Xanty Elías y Yolanda León, que suman 32 Soles Guía Repsol, son los primeros chefs confirmados para el ShowRocking Guía Repsol 2020.   Creado en 2012 por EsmerArte, agencia gallega de promoción artística y gestión cultural  con 20 años de experiencia en el sector, ha celebrado este año su 8ª edición agotando por segundo año consecutivo las entradas disponibles para las jornadas de viernes y sábado, congregando así en Caldas de Reis a más de 28.000 almas. Todo un hito para una propuesta cultural innovadora que transciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo.   PortAmérica es un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la provincia     ENTRADAS:   Más de 2.000 abonos “Creyentes” se han vendido ya desde que se activó la venta el pasado julio. Una modalidad de entrada que gana aceptación año tras año y que se dirige a los portamericanos más fieles, pues el cartel no se dio a conocer hasta hoy. Ya a la venta un nuevo cupo limitado a 2.000 abonos a tercer precio de lanzamiento: 60€ + gastos de distribución. Una vez terminado, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos según se vayan agotando las entradas disponibles para cada uno de ellos: 65, 70 y 75 euros más gastos. También ya a la venta la acampada, que se abrirá el miércoles 1 de julio.

PortAmérica: Jornada de recogida de residuos en colaboración con Coca~Cola

En PortAmérica trabajamos hacia la sostenibilidad del festival actuando en dos frentes fundamentales, el entorno local (económico y social) y el medio ambiente natural.  En línea con el compromiso con el entorno y el respeto por la biodiversidad, colaboraremos con Coca~Cola y su campaña #MaresCirculares en la limpieza de los márgenes del embalse de Caldas de Reis, localidad sede del Festival.   Esta iniciativa tendrá lugar el día 27 de septiembre a las 10:00h en el Encoro da baxe do Embalse do Río Umia. El objetivo de esta acción es eliminar las basuras de los márgenes y evitar la presencia de plásticos y otros residuos en las aguas que serán consumidas por los habitantes del entorno.   De esta forma sumamos nuestras fuerzas a una jornada vital para el clima que cuenta ya más de 2.500 convocatorias en 155 países.    ¡Apuesta por lo local!  ¿Te apuntas? Las plazas son limitadas: https://portamerica.es/mares-circulares/ 

El festival PortAmérica estrena making of 2018 y anuncia las fechas de su octava edición

El festival PortAmérica estrena su making of Así fue PortAmérica 2018 y anuncia las fechas de su octava edición   PortAmérica 2019 tendrá lugar los días 4,5 y 6 de julio   El abono creyentes saldrá a la venta el 1 de agosto a un precio inicial de 40€ más gastos     Los días 5, 6 y 7 de julio tuvo lugar en Caldas de Reis la séptima edición del Festival PortAmérica: una propuesta cultural innovadora que transciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada uno de sus rincones.     El Festival, que agotó las entradas para el viernes y el sábado congregando a más de 21.000 personas a lo largo de los 3 días, vio pasar por sus escenarios a figuras de la talla de Vetusta Morla, Xoel López, Imelda May o Los Auténticos Decadentes.     A las 30 actuaciones de artistas nacionales e internacionales hay que sumar el cartel gastronómico del ShowRocking Guía Repsol, que aportó un año más la fusión perfecta entre ritmo y cocina con las propuestas de 33 chefs internacionales con 28 Soles Repsol comisionados por el gallego Pepe Solla.     Estreno del vídeo Así fue PortAmérica 2018     Música, gastronomía y un espacio natural único en una pieza audiovisual innovadora que llama la atención a través de su montaje creativo.   En este cortometraje, que firman cómo no Zinqin y EsmerArte, el espectador se ve inmerso en un viaje evocador a través de esos momentos mágicos que en su conjunto conforman la experiencia PortAmérica. Todo ello al ritmo de Iseo & Dodosound, una de las bandas que actuó en esta edición. Puedes verlo aquí.     Abono Creyentes     Un año más el festival presenta, junto a las fechas de su próxima edición: 4, 5 y 6 de julio de 2019, el abono creyentes para los portamericanos más fieles: disfrutarán de un precio especial de lanzamiento que se activará el 1 de agosto a las 11h. con un tramo inicial de 40€ más gastos de gestión solo en Ticketea y en la web del festival: portamerica.es.     Tramos abono creyentes: 1.000 entradas por 40€ + gastos 1.000 entradas por 45€ + gastos 1.000 entradas por 50€ + gastos

Primeras confirmaciones Festival PortAmérica 2018: Izal, Los Auténticos Decadentes, El Columpio Asesino, Viva Suecia, Mexrrissey…

El Festival PortAmérica confirma a Izal, Los Auténticos Decadentes, El Columpio Asesino, Viva Suecia, La Vida Bohème o Mexrrissey, entre muchos otros.   7ª edición, Caldas de Reis, 5-6-7 de julio 2018.   Cultura Quente, que se celebra en Caldas de Reis a principios del mes julio, acogerá por 2º año consecutivo en su legendaria Carballeira los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de julio.      PortAmérica, una iniciativa cultural y socio económica de la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, continúa fiel a su filosofía: ofrecer toda una experiencia turística en las Rías Baixas.     2 escenarios, Zona Gastronómica (ShowRocking), Acampada, Mercado de Talentos y Ciclos de Debate y Reflexiones en torno al medio ambiente y la gastronomía se darán cita en un entorno natural y mágico dotado de una acústica inigualable: la Carballeira de Caldas de Reis.      Chico Trujillo, El Columpio Asesino, Izal, Jacobo Serra, La Habitación Roja, La Pegatina, La Vida Bohème, Los Auténticos Decadentes, Mexrrissey, Neuman, Shinova, Viva Suecia, We Are Standard y We The Lion son los primeros artistas confirmados para esta 7ª edición.     Ya a la venta un cupo limitado de abonos a 2º precio de lanzamiento: 35€ + gastos de distribución. Las primeras entradas a 30€ + gastos se agotaron a los pocos días de su activación.     Una vez se termine este cupo, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos (40, 45, 50€…) según se vayan acabando las entradas disponibles para cada uno de ellos.       Una entrada, un árbol.     El compromiso de PortAmérica con la iniciativa «Una entrada, un árbol» se adquirió en las jornadas de Medio Ambiente de la pasada edición, y su objetivo es concienciar a la población de que cuando arde nuestro monte, también lo hace una parte de nosotros.     Cada entrada permitirá a cada uno de los asistentes participar en una jornada de reforestación con especies autóctonas que celebraremos pasado el Festival en un monte del Municipio.     Los árboles se identificarán con el nombre de quien lo plante, que tendrá un lugar asignado para su espécimen adoptado.  

El Festival PortAmérica salda su 1ª edición en Caldas de Reis con 18.000 asistentes y éxito organizativo

PortAmérica, el encuentro de música, gastronomía y Estrellas Michelin que celebró el pasado fin de semana  su 6ª edición con la Carballeira Caldas de Reis como nueva sede, se despide con una cifra de asistencia de 18.000 personas durante sus 3 días. Dos escenarios: SON Estrella Galicia y Cultura Quente, acogieron una tan variada como cuidada programación musical por la que pasaron más de 30 artistas gallegos, nacionales e internacionales, en lo que supuso un nuevo intercambio cultural entre las dos orillas del Atlántico. En el ShowRocking del Festival se congregaron 30 chefs internacionales que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 10 estrellas Michelin y 20 Soles Repsol. Más de 30 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. Se sirvieron más de 20.000 tapas a los asistentes, todas ellas elaboradas con producto gallego. PortAmérica demostró un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical:  6 actuaciones sorpresa tuvieron lugar en el escenario del ShowRocking, por el que pasaron Iván Ferreiro, Depedro, Alice Wonder, Carmen Picado, Jorge de Vetusta Morla, Josechu de Pasajero, Juan Alberto de Niños Mutantes y hasta el propio Pepe Solla. El Festival acogió además la 1ª edición del Ciclo reflexiones: el valor de la gastronomía. 2 sesiones en las que intentamos dilucidar sobre su futuro en sendas mesas de opinión y debate que contaron con las intervenciones de Javier Olleros: cocinero, Culler de Pau; Bernardo Estévez: viticultor, Issue; Manolo Gago: divulgador; Marta Fernández: directora Centro Superior Hostelería de Galicia; Pepe Solla: cocinero, Casa Solla; Inés Rodríguez: artesana textil Rir&Co;  Pablo Barreiro: artesano ceramista COPIA_cerámica; Javier Corrochano: socio director IUNI consulting, Incitus, y Carlos Crespo como moderador. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron cerca de 350 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por el festival, lo que supone una importante inyección al empleo estival. Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 2.500 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Caldas de Reis. La ocupación hotelera, al 100% en la Comarca y con reseñado impacto  positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra. El impacto económico: en torno a los 3 millones de euros, y el impacto en medios (PR): 3,5 millones de euros, con alcance entre más de 200 millones de contactos. En cuanto a los profesionales acreditados, más de 100, con presencia y cobertura de medios latinoamericanos procedentes de México o Colombia. La integración de la sostenibilidad en el Festival se materializó fomentando el  reciclaje de vidrio, envases y residuos plásticos en espacios de recogida selectiva, así como promoviendo el transporte compartido y colectivo mediante el dispositivo especial de transporte en autobús de Ron Barceló, con más de 10 puntos de recogida para los asistentes. También con unas Jornadas sobre economía circular y sostenibilidad, que contaron como ponentes con: Ángeles Pereira Sánchez, investigadora del grupo ICEDE de la USC; Jordi Simón Serra, de la Asociación Española de plásticos biodegradables y compostables; Jesús Gago Piñeiro, del instituto Español de Oceanografía; María Cruz Ferreira, Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, y Ángeles Pereira Sánchez como moderadora. Una sexta edición que discurrió sin incidencias ni emergencias, aspecto reseñado tanto por el Ayuntamiento como por las Fuerzas de Seguridad. Un nuevo balance positivo para una cita que se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana. PortAmérica y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer a los artistas, chefs, trabajadores, público, instituciones, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este apasionante proyecto, sin duda un festival único. A la venta los abonos para PortAmérica 2018, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio, a un precio de lanzamiento de 30€ PortAmérica ya tiene fecha para su 7ª edición: será los días 5, 6 y 7 de julio de 2018 en la Carballeira de Caldas de Reis. Un cupo limitado de abonos a precio especial de lanzamiento ya está a la venta en portamerica.es y Ticketea por 30€ + gastos de distribución. MAKING OF PORTAMÉRICA 2017

Roberto Ruiz, Estanis Carenzo, Edgar Núñez o Javier Estévez, primeros chefs del ShowRocking PortAmérica 2017

La gastronomía es una de las grandes protagonistas del Festival PortAmérica desde su 1ª edición. : el ShowRocking  bautizado en esta ocasión especial como “Cocinando en el Fin del Mundo” lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs internacionales procedentes de Latinoamérica y contará además con amplia representación gallega de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, que, comisionados por Pepe Solla, harán las delicias del público. Así, el jueves 13 abrirá este espacio una selección del prestigioso Grupo Nove.     Este año cobran protagonismo las jóvenes promesas de la gastronomía gallega, nuevos valores que están promoviendo y difundiendo nuestra tradición culinaria. Es el caso de Pablo Pizarro (Bocanegra, A Coruña), Alberto Lareo (Manso, Santiago) o del caldense Jorge Gago (A Maceta, Santiago), recientemente reconocido con el Premio Cociñeiro Novo 2017 en el Fórum Gastronómico de A Coruña,  que son, junto a chefs ya conocidos de nuestro ShowRocking como Roberto Ruiz (Punto MX, Madrid), Estanis Carenzo (Chifa, Madrid), Edgar Núñez (SUD777, México DF) o Javier Estévez (La Tasquería, Madrid), los primeros confirmados para esta edición.     Como viene siendo habitual, no faltarán las actuaciones sorpresa en el  escenario ShowRocking, sin duda uno de los “imprescindibles” de PortAmérica.       Ciclo Reflexiones: El valor de la gastronomía     En esta edición estrenamos una nueva actividad vinculada a la cocina: unas jornadas de reflexión sobre la evolución de la gastronomía. Esta es, sin duda, una profesión que se ha transformado en muy poco tiempo. En estas sesiones intentaremos dilucidar sobre su futuro.     El formato se basará en mesas de opinión y debates que correrán a cargo de grandes nombres de la cocina y de cada uno de los roles de la cadena alimentaria y otras actividades. Todos ellos aportarán su visión sobre una temática tan relevante para nuestro territorio.    

PortAmérica confirma a Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation o Aterciopelados, entre otros

Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation, Aterciopelados, Instituto Mexicano del Sonido, Zuco 103, Yall, Carlos Jean e Igloo se suman a los ya confirmados Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Illya Kuryaki & the Valderramas, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Enric Montefusco, Indios, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly.     Con estos últimos son 28 los artistas que pasarán por los 2 escenarios de la Carballeira de Caldas de Reis. Estrella Galicia, patrocinador del evento desde su 1ª edición, contará con uno propio un año más. En los próximos días se darán a conocer más confirmaciones.     Además hemos activado la venta de entrada diaria, ¡cómprala ya por 25€ + gastos aquí!

El Festival PortAmérica confirma a Xoel López (grandes éxitos), Porter, Iván Ferreiro, Kase.O, Illya Kuryaki & the Valderramas y Novedades Carminha entre muchos otros

  Será en Caldas de Reis, en el marco del Cultura Quente, entre el 13 y el 15 de julio     Cultura Quente, que se celebra en Caldas de Reis del 1 al 16 de julio, acogerá este año en su legendaria Carballeira los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de julio. Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Illya Kuryaki & the Valderramas, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Montefusco, Indios, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly son los primeros artistas confirmados para esta 6ª edición.   NUEVA UBICACIÓN, MISMO CONCEPTO El Festival PortAmérica, una iniciativa cultural y socio económica de la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, continúa fiel a su filosofía: ser toda una experiencia turística en la Rías Baixas. 2 escenarios,  ShowRocking, mercadillo y acampada se darán cita este año en un entorno mágico dotado de una acústica inigualable: la Carballeira de Caldas de Reis.    ACAMPADA SOLIDARIA: ACCIÓN SOCIAL Por solo 3€ los asistentes se podrán instalar con sus tiendas de campaña, furgonetas o caravanas en un espacio acondicionado para la ocasión. La recaudación se donará íntegramente a una campaña de acción social que se concretará próximamente.   GASTRONOMÍA La gastronomía será, por supuesto, otra de las grandes protagonistas del festival: el ShowRocking lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs con amplia representación gallega y reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, que, comisionados por Pepe Solla, harán las delicias del público. No faltarán las actuaciones sorpresa en su escenario.   El Festival, que incrementa su asistencia una media del 25% por edición, es todo un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la provincia. Genera alrededor de 500 puestos de trabajo directos e indirectos cada año. Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características. La ocupación hotelera, al 100% en la zona y con reseñado impacto  positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra. El impacto económico se cifra en torno a los 8 millones de euros. PortAmérica es nuevo modelo de festival que con su primera edición en 2012 marcó un punto de partida para generar sinergias y proyectos comunes a ambos lados del Atlántico. Para mejorar y facilitar la experiencia, la organización está trabajando en dispositivos especiales de transporte y alojamiento, que se darán a conocer en los próximos días.   ENTRADAS Habrá un cupo limitado de abonos a precio de lanzamiento: 35€ + gastos de distribución. Saldrán a la venta el martes 24 de enero a las 10h. Una vez se agote este cupo, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos (40, 45, 50€…) según se vayan terminando las entradas disponibles para cada uno de ellos.