Soleado, el dúo de Juanma Latorre y Ester Rodríguez, lanza ‘Los Amores Perros’, tercer adelanto de su álbum debut que sale el 15 de noviembre

Soleado, el nuevo grupo de fusión Indie – Folk formado por el guitarrista y compositor de Vetusta Morla, Juanma Latorre, y la cantante y compositora, Ester Rodríguez, estrena hoy Los amores perros (Esmerarte, 2024), el tercer y último adelanto de su álbum de debut homónimo, que estará disponible en plataformas digitales y tiendas a partir del 15 de noviembre

Puedes escuchar ya Los amores perros en tu plataforma de streaming favorita haciendo click aquí: soleadomusica.com 

El nuevo sencillo vuelve al ya característico uso del lenguaje metafórico que bien representa a este dúo,  con el amor como hilo conductor. El tema deja las bases electrónicas a un lado para dar protagonismo a un sonido Folk más orgánico.

En palabras de Juanma Latorre, su compositor:

”Los amores perros” es el reverso luminoso de “Tu sombra en mi reja”, cuando esa fuerza gravitacional que nos cose inevitablemente a otra persona se vive como un gozo, como una amable certeza y un ritual que acude puntual a su cita. En el fondo de la canción luce con fuerza la convicción de que todos merecemos ser amados, ser abrazados con ternura y tener alguien con quien bailar los valses que la vida tenga a bien tocar para nosotros.”

El single viene acompañado de un vídeo oficial realizado de nuevo por el videoartista Juan Carlos Quindós:

Soleado ya estrenó el pasado 11 de abril de este año el tema con el que comenzaban esta nueva andadura, Vestida de Domingo, caracteriza por una voz más tradicional fundida a la perfección con los detalles más tribales de la rítmica del tema. 

Le siguió Tu Sombra en mi reja, canción en la que predomina otra de las muchas caras de Soleado: la de las bases electrónicas dando a esta canción un enfoque más contemporáneo. 

Sobre Juanma Latorre

Juanma Latorre (Alicante, 1977) es un músico, compositor y productor, conocido particularmente por su trabajo en la banda madrileña Vetusta Morla. Es uno de los miembros fundadores de esta formación que lleva 25 años de andadura, jalonados por seis álbumes de estudio, tres discos en directo y varias bandas sonoras para películas y videojuegos. 

Al margen de esto, ha trabajado como compositor y productor para artistas como Marilia Monzón, Jacobo Serra, Yoly Saa, María de la Flor, Ede, y muchos otros. También ha realizado trabajos en el mundo cinematográfico componiendo bandas sonoras como las de los filmes, Teresa, La Hija o El amor de Andrea de Manuel Martín-Cuenca junto a Vetusta Morla además de la recientemente estrenada La Virgen Roja, junto a Guille Galván y protagonizada por Najwa Nimri . En abril de este año presentó al mundo un nuevo proyecto: Soleado, junto a la cantante Ester Rodríguez, que estrenan hoy el tercer y último adelanto de su disco debut.

Sobre Ester Rodriguez

Tras rescatar el legado de coplas, tangos, boleros y melodías populares de los pueblos castellanohablantes en su primer trabajo, Ester Rodríguez se une a Juanma Latorre en un nuevo proyecto, Soleado. Antes había firmado Café de Chinitas, un disco plagado de grandes canciones firmadas por algunos de los mejores autores del cancionero popular en habla hispana: Rafael de León, Antonio Quintero, Manuel Quiroga, Salvador Valverde, Agustín de Lara, Álvaro Carrillo, Juan Mostazo, Ramón Perelló y algunas de las canciones populares recogidas por Federico García Lorca.

Anteriormente, Ester había formado parte de grupos como Amigos Imaginarios, Pájaro Sunrise o Coffee & Wine, además de haber colaborado con su voz con artistas como Tulsa o Fabián D Cuesta. La cantante también ha participado en escena en distintas obras de teatro como Dany y Roberta de Mariano de Paco y tanto en la versión teatral como cinematográfica de Los Miércoles No Existen de Peris Romano, cuya banda sonora grabó junto a Alberto Matesanz. También es la bajista de León Impala, el proyecto musical de los actores Diana Palazón y Chema León. Y sigue colaborando prestando su voz a otros artistas como Jacobo Serra o Santi Campos.

 

Sobre Juan Carlos Quindós

 

Arquitecto de formación, trabaja como fotógrafo profesional, documentando arquitectura, patrimonio y obras de arte para diversos Museos Nacionales españoles, y como videógrafo en diferentes proyectos artísticos audiovisuales. Su obra se mueve entre la fotografía, el videoarte, el arte sonoro y la instalación y ha sido expuesta en Museo Patio Herreriano, La Casa Encendida, Museo Cerralbo, Laboratorio de las Artes de Valladolid y en galerías de arte como La Gran. 

 

En el apartado musical ha trabajado con artistas como El Niño de Elche, Erik Urano, Levitants o David Duyos. Así mismo, desarrolla proyectos de vídeo y cine experimental como «Conclusión abierta» sobre Jorge Oteiza, y ha realizado muestras de «live-cinema» en el festival Sónar, en TedX y en el Museo Arqueológico de Palencia.

Compartir noticia en:

Otras noticias

O Son Do Camiño desvela nuevos artistas y su programación diaria para la edición 2025

Entradas diarias a la venta el próximo martes 1 de abril a las 12h en www.osondocamino.es El festival más grande del norte de España y uno de los más reconocidos del país, O Son Do Camiño, desvela hoy los nuevos artistas que se suman a su impresionante cartel para la edición 2025: The Prodigy, Amaia, Paul Thin, Héctor Llamazares y Karras Martínez. Un año más, el evento promete ser un referente en la música nacional e internacional con un line-up que no dejará indiferente a nadie. Además, el festival anuncia su esperada programación diaria, cuya venta estará disponible a partir del próximo martes 1 de abril a las 12h. desde 59€ solo en www.osondocamino.es Los nuevos artistas de O Son Do Camiño 2025 The Prodigy Los míticos The Prodigy aterrizan en O Son Do Camiño 2025 para ofrecer una experiencia única llena de energía y adrenalina. Con más de 30 años de carrera y una legión de fans en todo el mundo, la banda británica traerá sus grandes éxitos y su explosivo directo a Galicia. Considerados pioneros del género electrónico, su estilo único ha marcado a varias generaciones y se consolidan como una de las bandas más influyentes de la música electrónica de todos los tiempos. Amaia La cantante y compositora Amaia se une a O Son Do Camiño 2025 con su voz inconfundible y su estilo que fusiona pop, indie y folk. Tras su exitoso paso por los escenarios más importantes de España, Amaia continúa conquistando a su público con un sonido muy personal y una puesta en escena única. La artista navarra, que se ha convertido en una de las grandes figuras de la música nacional, promete emocionar con un repertorio que incluye temas de su último disco y otras sorpresas para sus seguidores. Paul Thin El que fue parte de Operación Triunfo 2023, Paul Thin se ha convertido en uno de los artistas del momento. Su naturalidad y talento han llamado la atención de cientos de miles de personas que están atentas a sus pasos. El cantante, con singles como “Dónde” es uno de los artistas del momento en nuestro país. Escenario Son Electro  by Repsol: DJs residentes O Son Do Camiño 2025 contará con una de las propuestas más innovadoras dentro de la música electrónica, el escenario Son Electro by Repsol. Al ya impresionante cartel con algunos de los principales nombres nacionales e internacionales, hoy se añaden a los DJs residentes Héctor Llamazares y Karras Martínez. Una programación, la de este escenario, que promete ser, un año más, una de las grandes protagonistas del festival. Apoyo de Xunta de Galicia y Estrella Galicia.  El festival cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia, en el marco de Concertos do Xacobeo. La institución continúa como principal sponsor público, siendo desde su primera edición un partner estratégico para el nacimiento, desarrollo y crecimiento del festival. Además, Estrella Galicia, como no podía ser de otra manera, vuelve a formar parte del festival aportando su experiencia y siendo, un año más, el principal sponsor privado del evento. O Son Do Camiño es un festival creado y producido por Bring The Noise y Esmerarte Industrias Creativas, dos empresas gallegas que impulsan el talento y la industria cultural de la región. Con este festival, ambas compañías siguen demostrando su compromiso con la cultura local y su capacidad para crear eventos de alcance internacional. Un festival gallego hecho desde Galicia, para el mundo.   Programación diaria y entradas a la venta A partir del próximo martes 1 de abril a las 12h, las entradas diarias estarán a la venta desde 59€ (gg incluidos), permitiendo a los asistentes elegir su día favorito o vivir toda la experiencia del festival. Jueves 12: Duki, Bryan Adams, Franz Ferdinand, Mikel Izal, Nil Moliner, Dollar Selmouni, Paul Thin, Galician Army Escenario SON Electro By Repsol: Barbara Lago, Bengal, Desfase, Indira Paganotto, Teresa Ferreiro, Vendex Viernes 13: Kings of Leon, Bad Gyal, Kase.O, Amaia, Carolina Durante, Juan Magán, Siloé, Merino Escenario SON Electro By Repsol: Adiel, Âme (Live), Andrés Campo, Hector Llamazares, Karras Martínez, Mano le Tough Sábado 14: The Prodigy, Estopa, Amaral, Steve Aoki, Dani Fernández, La La Love You, Lia Kali, Marlena, The Rapants, Taïn Escenario SON Electro By Repsol: Dennis Cruz, Honey Dijon, Jayda G, Tsha, Viviana Casanova, Yahaira

PortAmérica premiado en los Iberian Festival Awards por Mejor Cobertura de Vídeo

La décima edición de los Iberian Festival Awards ha vuelto a destacar el talento y la creatividad en la industria de festivales de España y Portugal. En esta ocasión, el Festival PortAmérica ha sido premiado en la categoría de Mejor Cobertura de Vídeo, un galardón que reconoce el trabajo del equipo audiovisual de Esmerarte Industrias Creativas, promotora del festival. Este premio refuerza la apuesta de PortAmérica por una cobertura audiovisual cuidada y cercana, capturando la esencia del festival y ofreciendo al público una visión única de cada edición. En 2024, el festival estrenó Momentos PortAmérica, una serie de vídeos que muestran el lado más íntimo del evento, con escenas espontáneas y momentos irrepetibles entre bastidores. Con este reconocimiento, PortAmérica consolida su compromiso con la calidad y la innovación en la producción audiovisual, acercando al público la verdadera esencia del festival. Esmerarte también ha dado vida recientemente a campañas audiovisuales de turismo como Cando Volves? para Turismo Rías Baixas y Diputación de Pontevedra, o Vigo, ciudad única en el mundo. Además de las reconocidas 100% Rías Baixas, Orixe Rías Baixas (galardonada con oro en los Cannes Corporate Media and TV Awards y plata en los US International Awards de California), Sigue tu instinto (reconocida como la mejor película del mundo en 2021 en los CIFFT World Tourism Awards, junto a otros nueve premios internacionales) o Hambre de Experiencias (mejor película del mundo en 2020 en los CIFFT World Tourism Awards, acompañada de 12 premios internacionales adicionales)