PortAmérica se consolida en su segunda edición como uno de los eventos de referencia en España

 

PortAmérica, el encuentro de música e ideas presentado por Espíritu Rías Baixas que celebró su año cero en 2012, se confirma en este 2013 como uno de los eventos más destacados del año.

Unas 19.000 personas han asistido a la programación musical y gastronómica del festival, desarrollada en Porto do Molle, lo que en términos de asistencia supone un incremento de un 11% respecto al año pasado.

El Escenario Estrella Galicia ha acogido durante tres días actuaciones de artistas como Editors, Vetusta Morla, Café Tacvba, Lori Meyers, Bomba Estéreo o Supersubmarina, entre muchos otros.

En la carpa Co-Cooking de Hijos de Rivera contamos con la presencia de nada menos que 6 cocineros con Estrella Michelin: Pepe Solla, Beatriz Sotelo, Javier Olleros, Alberto González, Xosé Cannas y Yayo Daporta , todos pertenecientes al Grupo Nove Cocina. Los 6 chefs, acompañados de alumnos de escuelas de hostelería de Galicia, sorprendieron a los asistentes con sus creaciones gastronómicas y demostraron con su ShowRocking, un año más, que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical.

En cuanto al impacto socioeconómico, fueron 538 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por PortAmérica, lo que supone una importante inyección al empleo estival.
De estos, 18 fueron contratados a través de la bolsa de empleo que Esmerarte Industrias Creativas activó para brindar a los vecinos de Nigrán la oportunidad de trabajar mano a mano con la organización de PortAmérica.

No hay que olvidar el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 1.500 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Porto do Molle.

Más de 80 fueron los medios acreditados, la web contó con un 35% más de visitas que el año pasado y las redes sociales crecieron más de un 50%.

El Premio PortAmérica de la Cultura recayó este año en la emisora musical de Radio Nacional: Radio 3, por su apoyo incondicional a la música independiente en España.

La Comunidad PortAmérica, que nació con el propósito de dar visibilidad a ideas e iniciativas de los emprendedores, sigue creciendo y cuenta ya con más de 60 proyectos adscritos, de los cuales algunos como Wiimbo, Sonen o Wydme participaron activamente en el Festival.

Con estas cifras toca hacer balance positivo para una cita que pese a su corto recorrido, con esta edición se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia.

PortAmérica y Esmerarte quieren agradecer a partners, colaboradores, público y medios de comunicación la confianza depositada en este ilusionante proyecto.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com