Sebastián Yatra, Nicki Nicole, Deluxe, MClan, Loquillo y Guitarricadelafuente, entre las nuevas confirmaciones de PortAmérica 2023

El festival presenta nuevas confirmaciones de artistas para su próxima edición en la Azucreira de Portas los días 13, 14 y 15 de julio de 2023.

Su popular ShowRocking también suma nuevos chefs internacionales a sus fogones como Ángel León, Javi Estévez, María Varela o Tomás Kalika.

El festival dispondrá de servicio de parking de autocaravanas y acampada, que este año se ubicará en Portas, de líneas de autobuses desde distintas localidades gallegas y también del Chiquitren, una de las últimas novedades de su edición en 2022.

Las entradas están disponibles en portamerica.es y, para esta edición, también se pueden conseguir con el Bono Cultural Joven.

El festival celebrará el 11 de marzo “Una Entrada, Un Árbol”, su plantación de árboles anual.

 

NUEVAS CONFIRMACIONES DE ARTISTAS:

El festival PortAmérica confirma nuevas caras internacionales que se suman a su programación de artistas para su próxima edición los días 13, 14 y 15 de julio en la Azucreira de Portas (Pontevedra). Tras una primera confirmación de grandes nombres de la música como el icono nacional Bad Gyal, uno de los grandes triunfadores en los Latin Grammy 2022, Jorge Drexler o el reconocido con el Premio Ondas a Fenómeno Musical del Año, Dani Fernández; PortAmérica vuelve con la confirmación, para su cartel de artistas, de nuevas caras de la industria musical que llevarán hasta la Azucreira de Portas los mejores temas de la actualidad y grandes éxitos que nos acompañan desde hace algunos años.

Las nuevas confirmaciones llegan de la mano de una de las top 10 artistas argentinas más escuchadas del mundo en Spotify, Nicki Nicole, conocida por temas como “Mamichula” o “Colacao”.

Por otro lado, PortAmérica se llenará de las grandes baladas del colombiano Sebastián Yatra, que pisa por primera vez el festival para llenarlo de su espectacular voz en directo.

Otras de las grandes apuestas llega con artistas que representan el más puro rock español, se trata de la banda MClan, cuyo estilo único, que ha ido evolucionando hasta fusionar a la perfección el blues con el soul, el rythm & blues, y el hard rock más setentero, dejará sonar himnos como “Carolina” o “Llamando a la tierra”; y también del cantante Loquillo, que lleva 45 años demostrando que el rock es suyo.

A la esencia indie del festival se une la banda Deluxe, la banda que encumbró a Xoel López, quien no podía faltar tampoco en esta próxima edición del festival, y que ahora volverá a escena en Portas con éxitos como “Que no”.

Al cartel de PortAmérica también se suman Guitarricadelafuente, un artista inquieto, folclórico y moderno, que se dio a conocer con su canción “Guantanamera”, que acumula más de 50 millones de escuchas en Spotify; y Quique González, quien en este 2023 cumple sus primeros 25 años en la música y lo celebra como más le gusta, saliendo a la carretera a cantar con todos los fans que le han acompañado durante estos años.

Por último, cierran estas confirmaciones los artistas Ortiga y Pili Pampín, que recientemente han lanzado juntos el remix de “O Galo”, uno de los temas más reconocidos de la artista.

CARTEL MUSICAL DE PORTAMÉRICA

Sebastián Yatra

Bad Gyal

Molotov

Nicki Nicole

MClan

Loquillo

Deluxe

Guitarricadelafuente

Jorge Drexler

Dani Fernández

Quique González

Ysy A

Funzo & Baby Loud

Gustavo Santaolalla

Silvana Estrada

La M.O.D.A.

Carlangas

Pole.

Son Rompe Pera

Ortiga & Pili Pampín

Nanpa Básico

Bandalos Chinos

Grande Amore

Conociendo Rusia

Sexy Zebras

Flecha Valona

Marilia Monzón

Muerdo

Second

Orkesta Mendoza

Galician Army

Centavrvs

La Duendeneta

SHOWROCKING

El evento gastronómico ShowRocking, que contó con 38 chefs internacionales en su última edición, es la zona gastronómica del festival, donde cada año música y cocina se unen para que el público deguste sus sabrosos pinchos y se emocione con sus especiales actuaciones sorpresa. Este espacio supone una experiencia diferencial dentro de la oferta gastronómica actual: cuenta con una localización privilegiada y potencia los recursos y atractivos asociados al territorio, el producto gallego y los grandes cocineros conformando una alternativa turística singular de primer nivel. El ShowRocking de PortAmérica, que comisiona el chef Pepe Solla desde su primera edición, es Premio Fest 2015, 2017, 2018 y 2022 a la mejor zona gastronómica.

El festival anunciaba el pasado diciembre sus primeras confirmaciones de chefs, a las que se suman en este segundo anuncio nuevos chefs internacionales y multipremiados. Se trata del chef con tres Estrellas Michelin Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María), David Abalo (La Radio, Santiago de Compostela), María Varela (A Parada das Bestas, Pidre, Palas de Rei), el chef Antonio Arrabal, que se encuentra inmerso en el proyecto culinario plant-based Better BalanceMiguel Cobo (Cobo Estratos, Burgos), Javi Estévez (La Tasquería, Madrid), Chechu González (María de la O, Granada), y el chef argentino Tomás Kalika (Mishiguene, Buenos Aires, Argentina). Con estas nuevas confirmaciones de chefs, el cartel gastronómico de PortAmérica suma 12 Estrellas Michelin que se encargarán de poner sabor a los tres días de festival. Además, cuatro de los chefs ya confirmados, Begoña Rodrigo, Antonio Arrabal, Javi Estévez y Miguel Cobo, fueron los finalistas de Top Chef en su primera edición en España en 2013.

LISTADO DE CHEFS 

Pepe Solla (Casa Solla). 1 Estrella Michelin.

Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia) 1 Estrella Michelin.

Catalina Vélez (Domingo de Vereda, Cali, Colombia)

Edgar Núñez (SUD777, Ciudad de México, México) Nº52 en The World´s 50 Best Restaurants y Nº23 en The Latin America´s 50 Best Restaurants.

Maca de Castro (Maca de Castro, Alcúdia). 1 Estrella Michelin y Estrella Verde Michelin.

Vicky Sevilla (Arrels, Sagunto). 1 Estrella Michelin.

Diego Novas (El Olivo, Vigo)

Tomás Bermúdez (La Docena, Guadalajara, México) Nº 42 en The Latin America´s 50 Best Restaurants.

Fabián Delgado (palReal, Guadalajara, México)

Javi Olleros (Culler de pau, O Grove). 2 Estrellas Michelin y Estrella Verde Michelin.

Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes (Ceibe, Ourense). 1 Estrella Michelin.

Héctor López (Restaurante España, Lugo).

Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María). 3 Estrellas Michelin y Estrella Verde Michelin. Flor de Caña Sustainable Restaurant Award 2022.

David Abalo (La Radio, Santiago de Compostela)

María Varela (A Parada das Bestas, Pidre, Palas de Rei)

Antonio Arrabal (Better Balance)

Miguel Cobo (Cobo Estratos, Burgos). 1 Estrella Michelin.

Javi Estévez (La Tasquería, Madrid). 1 Estrella Michelin.

Chechu González (María de la O, Granada)

Tomás Kalika (Mishiguene, Buenos Aires, Argentina) Nº88 en The World´s 50 Best Restaurants y Nº15 en The Latin America´s 50 Best Restaurants.

 

Una de las grandes novedades del ShowRocking llegó en la última edición de PortAmérica en 2022, incorporando una nueva sección de pastelería que puso la guinda al décimo aniversario del festival. Pronto se darán a conocer los reposteros que endulzarán la undécima edición de PortAmérica.

El ShowRocking ya es a día de hoy el restaurante efímero más grande del mundo, donde cada año se sirven más de 20.000 tapas.

ACAMPADA Y PARKING PARA AUTOCARAVANAS

Por primera vez la acampada de PortAmérica tendrá lugar en Portas, dando la oportunidad a todos aquellos interesados de acampar desde el miércoles 12 de julio, día previo al inicio del festival, hasta el domingo día 16. Además, la acampada del festival se encuentra a apenas 5 minutos caminando del recinto de la Azucreira.

Todo el que lo desee también podrá acudir con su autocaravana o furgoneta camperizada, en este caso, la zona adjudicada a este tipo de transportes estará disponible desde el día 13 de julio hasta el 16 de julio. 

Las entradas para la acampada y el parking de autocaravanas ya se pueden adquirir en: portamerica.es.

 

AUTOBUSES

Un año más PortAmérica ofrece a disposición de los asistentes líneas de bus de ida y vuelta desde 6 de las principales localidades gallegas. Los interesados podrán desplazarse al festival desde:

  • A Coruña
  • Santiago de Compostela
  • Pontevedra
  • Cambados – Vilagarcía
  • Vigo

Estas líneas de bus estarán activas los tres días del festival y permitirán a sus usuarios disfrutar de un transporte compartido, seguro y sostenible. Los autobuses estarán a la venta próximamente.

 

CHIQUITREN

Tras haberse convertido en uno de los elementos más especiales de PortAmérica 2022, el aclamado Chiquitren vuelve también a estar presente en la próxima edición del festival en 2023.

La línea es gratuita y estará disponible a partir de las 16:00h durante los tres días de festival.

El festival continúa así con su compromiso con la sostenibilidad animando a los asistentes a llegar al festival utilizando el transporte compartido entre Caldas de Reis y la Azucreira de Portas. Este tipo de iniciativas sostenibles se unen a eventos como “Una Entrada, Un Árbol”, la plantación de árboles anual organizada por el festival, que este año tendrá lugar el 11 de marzo en los Montes de Romai (Portas), y en conjunto, demuestran que PortAmérica es un festival que busca marcar la diferencia también en términos medioambientales. Todo aquel que lo desee se puede apuntar a la plantación en este enlace.

 

ENTRADAS

Las entradas para la próxima edición de PortAmérica ya están a la venta en portamerica.es. El precio cambiará a medida que se vayan agotando los tramos. Como novedad, este año se podrán conseguir las entradas del festival dando uso del Bono Cultural Joven.

Las entradas para la acampada y el parking de autocaravanas y camperizadas también están disponibles en portamerica.es.

En su edición de 2022 el festival PortAmérica congregó a 28.000 asistentes, lo que supuso una ocupación hotelera del 100% en la comarca, además de generar un impacto económico estimado de 5 millones de euros, convirtiéndolo en una de las citas culturales más importantes de la época estival en Galicia.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Galician Army e Iván Ferreiro se unen en “ESTA CIUDAD”, cuarto adelanto del debut electrónico del dúo

Puedes escucharlo ya en tu plataforma favorita aquí El dúo gallego de electrónica Galician Army une sus fuerzas con Iván Ferreiro para presentar su nuevo single, ESTA CIUDAD (Esmerarte, 2025). Se trata de un tema compuesto mano a mano entre los tres músicos y que formará parte del esperado primer álbum de los productores Alberto Prado y Sergio Vallejo, VALURIA (Esmerarte, 2025), que verá la luz el próximo 5 de junio. No es la primera vez que la voz de Iván Ferreiro se une a la música de Galician Army. El dúo ya había revisitado su clásico Turnedo en el disco de remezclas, NÓS (Esmerarte, 2023), donde rendían homenaje a la música gallega reinterpretando canciones de otros músicos como el propio Ferreiro, Xoel López, Fillas de Cassandra o Luar Na Lubre. ESTA CIUDAD comienza como siendo una pista onírica de ambient y synthwave que poco a poco va creciendo en intensidad sumando capas y capas de sintetizadores para acabar convirtiéndose en algo más cercano al IDM en el que pueden encontrarse influencias de artistas como Daft Punk, Jon Hopkins, M83 y Ludwig Göransson. Galician Army han dicho lo siguiente sobre el nuevo tema: ‘ESTA CIUDAD’ es uno de los temas más especiales que hemos hecho. Por cómo ha sido el proceso y por lo que supone para nosotros colaborar con alguien como Iván. Después de hacerle un remix en 2023, le comentamos la idea de componer algo juntos y enseguida aceptó. Nos abrió las puertas de su casa y a partir de 4 acordes construimos juntos la canción. Fue increíble ver su proceso creativo y su rapidez para componer. Todos los instrumentos los grabamos en su estudio y para nosotros es el punto perfecto entre lo electrónico y lo orgánico.  Entre lo emotivo y lo experimental. La verdad es que estamos muy orgullosos del resultado. Galician Army ya están poniendo a punto los sintetizadores y la mesa de mezclas para convertir los siguientes festivales en auténticas pistas de baile: 12 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 / 21/ 22 de junio – Musicamino – Villafranca del Bierzo (Ponferrada) 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 5 / 6 / 7 de septiembre – Festival Osa do Mar – Burela, Lugo Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Marisa Valle Roso estrena ‘»Se Va»

Escúchalo aquí La cantautora original de Langreo (Asturias), Marisa Valle Roso, nos presenta hoy, 30 de abril, Se va, el tercer adelanto del que será su nuevo larga duración previsto para principios de otoño de este mismo año. El nuevo sencillo se aleja del discurso feminista protagonizado por los dos primeros adelantos, El tren de la libertad y Cenicientes del Carbón, para darle abrir un nuevo hilo dentro de su lírica: el de la despedida, en el buen sentido de la misma.  Marisa nos plantea una retórica personal, la de afrontar las nuevas situaciones siendo siempre capaces de dejar atrás el pasado y hacer brillar el futuro. En palabra de la cantautora: “Es un canto de liberación, de alivio y habla de soltar y de dejar marchar, Trata sobre cómo hay cosas que no podemos retener como el paso del tiempo y todo lo que lleva consigo, pero hay otras a las que nos aferramos por miedo o costumbre y que para poder avanzar es necesario aprender a despedirse. No habla de nada en concreto, es una canción para que la gente la interprete a su manera.” Se va, vuelve a tener como protagonista una base de sintetizador que hace de colchón sonoro a la emocionante voz de la artista a la que le acompaña unas líneas de guitarra acústica explotando todo ello en un estribillo impactante que emociona gracias a la capacidad de Marisa de crear melodías vocales únicas. El tema sigue la estela de lanzamientos que comenzó a principios de este 2025 con El tren de la libertad y prosiguió con el aclamado, Cenicientes del Carbón, tema acogido en Asturias como todo himno para las mujeres de las cuencas mineras. Marisa ya tiene confirmados una serie de shows para este 2025: 31 de mayo – Café Berlín – Madrid 4 de julio – PortAmérica – Portas 17, 18 y 19 de julio – Leturalma – Letur 1-10 de agosto – Festival Intercéltico de Lorient – Bretaña (Francia) Entradas a la venta en: marisavalleroso.com

Depedro y Xoel López cantan juntos «De cómo empezamos»

Escúchala aquí   Depedro y Xoel López vuelven a cantar juntos para interpretar en directo «De cómo empezamos», tema del último álbum de Depedro ‘La increíble historia de un hombre bueno’ (2013).    «De cómo empezamos» es una canción que, en palabras de Depedro, «habla de los inicios y la proyección de los sueños» y eso hace aún más especial esta versión. En ella, dos músicos y artistas ya consagrados se vuelven a unir después de años sin cantar juntos para interpretar un tema sobre empezar, sobre dar los primeros pasos.  https://www.youtube.com/watch?v=qu8skna0x1Y Esta colaboración surge de una admiración mutua entre el gallego y el madrileño, que compartieron escenario juntos el pasado enero en una de las dos Rivieras de Depedro dentro del ciclo Inverfest. «Admiro a Xoel como creador desde siempre y cuando nos hicimos amigos ese vínculo me ha regalado momentos geniales a su lado en los que a parte de disfrutar de su sentido del humor, no paro de aprender y de disfrutar de su generosidad». Xoel López se encuentra actualmente en la recta final de su exitosa Gira de Salas, con la que ha recorrido gran parte del país con 19 fechas, colgando el cartel de sold out en ciudades como Madrid, Bilbao, Valencia, Sevilla, Valladolid, Granada o Santiago de Compostela, entre otras. El artista gallego pondrá fin a este formato de gira el próximo domingo 13 de abril en el Auditorio de Palma, en Mallorca, antes de dar comienzo a su tour de verano por distintos festivales. Fechas Xoel López 2025:   10 de mayo – Auditorium Palma de Mallorca – Mallorca 16-18 de mayo – Festival Murmura – Almería 22-25 de mayo – Ourensoundfest – Ourense 12 de julio – Noches del Camino – Murcia 18-20 de julio – Atlantic Fest – Vilagarcía de Arousa 25-27 de julio – Low Festival – Benidorm  04-07 de septiembre – Ebrovisión – Burgos 05-09 de septiembre – Recorda Fest – A Coruña  12 de septiembre – Granada Sound – Granada Entradas a la venta en xoel.com

PortAmérica contribuyó a retirar 106,54 kilos de residuos en Caldas de Reis junto a Mares Circulares

La acción ha contado con el apoyo de Esmerarte Industrias Creativas, Concello de Caldas de Reis, Equilátero DSC, Asoprovida, UNED, Down Pontevedra, Diario de Pontevedra y Coca-Cola El Festival PortAmérica ha vuelto a demostrar que la música y la sostenibilidad pueden ir de la mano, participando una jornada de limpieza del Embalse de Baxe, en el Río Umia, en colaboración con el programa Mares Circulares. La actividad, que ha contado con la participación de 42 voluntarios, ha permitido retirar un total de 106,54 kilos de residuos del entorno fluvial de Caldas de Reis. La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre Festival PortAmérica, Esmerarte Industrias Creativas, Equilátero DSC, Asoprovida, UNED Pontevedra, Down Pontevedra, Diario de Pontevedra, el Concello de Caldas de Reis, Coca-Cola y la Asociación Chelonia, encargada de clasificar los residuos para su posterior reciclaje. Desde el año 2018, Mares Circulares ha recogido datos en más de 1.163 puntos y retirado más de 376 toneladas de residuos, consolidando una base de datos que apoya a la comunidad científica en la protección del medio marino. En esta ocasión, los datos recogidos en el Embalse de Baxe serán también incorporados a esta red de conocimiento. Saleta González, responsable de sostenibilidad del Festival PortAmérica, subrayó el compromiso del evento con el medioambiente: Desde PortAmérica, trabajamos para reducir la producción de residuos a través de un consumo responsable, la reutilización de materiales y el reciclaje, integrando la economía circular en el corazón del festival. Participar en esta limpieza no solo refuerza nuestra política de sostenibilidad, sino que también nos permite sensibilizar sobre la importancia de preservar los ecosistemas y cuidar la calidad del agua. Entre todos, podemos lograr un cambio real. La sostenibilidad es uno de los principios fundamentales de PortAmérica, que cada año refuerza su compromiso con el entorno a través de acciones concretas. El festival apuesta por un enfoque integral que incluye la reducción de residuos, la reutilización de materiales, el consumo responsable y la economía circular como ejes de su funcionamiento. Entre estas iniciativas destaca «Unha Entrada, Unha Árbore», una jornada de reforestación que busca compensar las emisiones del festival, fomentar la biodiversidad y devolver vida al paisaje que lo acoge. Además, PortAmérica colabora con proyectos como Mares Circulares, de Coca-Cola, reforzando su papel activo en la protección de espacios naturales. Estas acciones no solo tienen un impacto directo, sino que también sirven para concienciar al público sobre la importancia de cuidar el planeta. PortAmérica quiere demostrar que es posible celebrar la cultura de forma sostenible, comprometida y transformadora.

Carla Lourdes presenta su primer álbum «El día que descubrí el lunar de tu oreja»

Puedes escuchar el álbum en carlalourdes.com Carla Lourdes, cantautora original de Ponferrada afincada en Vigo, se viste hoy de largo para presentar su álbum debut, El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja (Esmerarte, 2025), que contiene nueve temas originales en el formato digital y un décimo como bonus en los formatos físicos: vinilo gatefold transparente con libreto de 12 páginas y CD digipack de dos palas con libreto de 12 páginas. CONSIGUE AQUÍ TU COPIA EN FORMATO FÍSICO El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja es una serie de diarios personales de la artista relatados bajo la batuta de una estructura Pop pegadiza difuminada con toques de Indie patrio y de estribillos coreables. El álbum se desliza canción a canción con una voz dulce siempre protagonista que explora rangos vocales más agudos que ponen énfasis en las partes más bailes. El debut trata también el tema del amor y la búsqueda de la estabilidad en el mismo. En palabras de Carla Lourdes: “Bienvenidos a un viaje que solo tiene billete de ida. Os acompañarán 9 canciones directas de mis diarios personales que tienen personalidades propias. ¡Preparaos para reconocernos en ellas!  El disco contiene un sonido de pop electrónico, hablo de ti y de mí, del amor, del equilibrio emocional, de la amistad y del encuentro con uno mismo. Espero que después de escuchar este álbum todo sea un poquito más amable.”  El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja – Listado de temas:  Tan Raro Ficción No Sé Por Dónde Empezar El Desorden Cuestión de Tiempo La Calma Llena de Pecados Equilibrio El Lunar de tu Oreja todas mis apuestas – directo acústico desde el salón* Bonus track sólo disponible en formatos físicos Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debut, El querer de las flores, un trabajo autoeditado que la llevó a embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas adicionales. En octubre de 2024 Carla estrenó Equilibrio, el primer adelanto del álbum, mientras que en enero de este año nos deleitó con Ficción. El día de los enamorados cerró la etapa de adelantos con La Calma. En este 2025 la podrás ver en las siguientes ciudades: 30 de abril – Showcase + firma – El Corte Inglés Vigo 2 de mayo – La Fábrica de Chocolate – Vigo 10 de mayo – Sala Cadavra – Madrid 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 22 – 23 de agosto – Festival Río Verbena – Pontevedra