Cartel Portamérica

PortAmérica 2022

[vc_row][vc_column_text css=».vc_custom_1643882600911{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}»]

La Azucreira de Portas, A Carballeira y A Tafona de Caldas de Reis acogerán la 10ª edición del Festival PortAmérica 2022 los días 2, 3 y 4 de junio.

[vc_column_text css=».vc_custom_1643882610542{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}»]

Lori Meyers, Baiuca, Rozalén, Viva Suecia, Natalia Lacunza, Andrés Suárez, Coque Malla, Mikel Erentxun o La La Love You, entre las primeras confirmaciones musicales.

[vc_column_text css=».vc_custom_1643882618553{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}»]

Por el ShowRocking, comisariado por Pepe Solla, pasarán chefs como Ángel León, Eneko Atxa, Andoni Luis Aduriz, Maca de Castro, Francis Paniego o Begoña Rodrigo.

[vc_row css=».vc_custom_1643882931653{margin-bottom: 30px !important;}»][vc_single_image image=»15159″ img_size=»large» alignment=»center»]

En 2022 podremos celebrar por fin el X aniversario del Festival PortAmérica. En un año tan especial pretendemos reunir al mayor número posible de artistas y chefs previstos para la edición de 2020. Como ocurre a cualquier grupo de amigos, a veces es difícil encontrar una fecha en la que coincidir todos, y este es el caso de nuestra décima: PortAmérica 2022, que tendrá lugar excepcionalmente el primer fin de semana de junio, los días 2, 3 y 4. Va a ser nuestra primera edición a lo grande en el nuevo recinto de Portas: A Azucreira, y la Carballeira de Caldas de Reis estará también muy presente, así como A Tafona. El cómo lo desvelaremos un poco más adelante.

 

Por fin música, naturaleza, gastronomía, 3 escenarios, ShowRocking, Mercado de Talentos y acampada se darán cita un año más en el entorno natural y mágico que es la Comarca de Caldas de Reis.

[vc_row css=».vc_custom_1643882692337{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}»][vc_column width=»1/2″]

PRIMERAS CONFIRMACIONES MUSICALES

[vc_empty_space height=»30″]

Amparanoia
Andrés Suárez
Arde Bogotá
Baiuca
Cápsula
Coque Malla
dani
Delaporte
Dengue Dengue Dengue
El Columpio Asesino
Fon Román
Grande Amore
Igloo
La Duendeneta
La La Love You
Lori Meyers
Mikel Erentxun
Muchachito Bombo Infierno
Natalia Lacunza
Queralt Lahoz
Rozalén
Serbia
Víctor Coyote
Viva Suecia

[vc_column width=»1/2″]

PRIMERAS CONFIRMACIONES SHOWROCKING

[vc_empty_space height=»30″]

Pepe Solla, Casa Solla, Poio, Comisario
Andoni Luis Aduriz, Mugaritz, Errentería
Ángel León, Aponiente, El Puerto de Santa María
Artur Martínez, AÜRT, Barcelona
Begoña Rodrigo, La Salita, Valencia
Benito Gómez, Bardal, Ronda
Dani López, O Camiño do Inglés, Ferrol
David Abalo, La Radio, Santiago de Compostela
Diego Guerrero, DStage, Madrid
Édgar Núñez, Sud777, Ciudad de México
Eneko Atxa, Azurmendi, Larrabetzu
Francis Paniego, El Portal de Echaurren, Ezcaray
Gonzalo García, Nakeima, Madrid
Juan Carlos Perret, Kero, Vigo
Juanjo Pérez, Cocinandos, León
Maca de Castro, Maca de Castro, Alcudia
Marcos Morán, Casa Gerardo, Prendes
Roberto Ruiz, MXRR, Madrid
Rodrigo G. Fonseca y Nagore Irazuegi, Arima, Madrid
Vicky Sevilla, Arrels, Sagunto
Xanty Elías, Finca Alfoliz, Aljaraque
Yolanda León, Cocinandos, León

[vc_row css=».vc_custom_1643882833725{margin-bottom: 30px !important;}»]

SHOWROCKING

[vc_empty_space height=»30″]

El evento gastronómico Showrocking, que contó con 35 chefs internacionales con en su última edición, supone una experiencia diferencial dentro de la oferta gastronómica actual: cuenta con una localización privilegiada y potencia los recursos y atractivos asociados al territorio, el producto gallego y los grandes cocineros conformando una alternativa turística singular de primer nivel. El ShowRocking de PortAmérica, que comisiona el chef Pepe Solla desde su primera edición, es Premio Fest 2015, 2017 y 2018 a la mejor zona gastronómica.

 

Los 22 chefs confirmados por el momento para PortAmérica 2022 atesoran numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

EL FESTIVAL PORTAMÉRICA

[vc_empty_space height=»30″]

Creado en 2012 por EsmerArte, agencia gallega de promoción artística y gestión cultural con más de 20 años de experiencia en el sector, celebró en 2019 su 8ª edición agotando por segundo año consecutivo las entradas disponibles para las jornadas de viernes y sábado, congregando así en Caldas de Reis a más de 28.000 asistentes. Todo un hito para una propuesta cultural innovadora que trasciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo.

 

PortAmérica es un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la Provincia. En su última edición generó más de 400 puestos de trabajo, un impacto económico de 4,7 millones de euros y 100% de ocupación hotelera en Caldas de Reis y su área de influencia.

[vc_empty_space height=»30″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=VDlVao7VsX0″ align=»center»][vc_empty_space height=»30″]

La edición especial PortAmérica Origen 2021 ha sido recientemente nominada en 8 categorías de los Iberian Festival Awards, el único reconocimiento que premia a los mejores festivales de la Península Ibérica, así como a sus promotores y piezas clave de la industria de los festivales de música en España y Portugal.

  • Mejor Festival
  • Mejor campaña de comunicación y marketing
  • Mayor contribución a la sostenibilidad
  • Mejor uso de la tecnología: Weezevent
  • Covid Save
  • Mejor Directo nacional: Deluxe
  • Mejor recinto: Azucreira Portas
  • Mejor fotografía: Janite Lafuente

Los ganadores se darán a conocer en el mes de marzo.

[vc_single_image image=»15166″ img_size=»large»]

Compartir noticia en:

Otras noticias

Taïn estrena ‘Por Inercia’ en directo desde el Festival PortAmérica

El compositor y cantautor original de Betanzos, Taïn, se estrenó por fin en los escenarios este pasado mes de mayo, mostrando por primera vez, su proyecto musical en formato cuarteto  y dando el pistoletazo de salida a su gira de presentación de su álbum debut, Amor Subterráneo (Esmerarte,2025). La gira empezó fuerte en el Festial, al que le siguieron actuaciones en festivales de renombre como O Son Do Camiño y PortAmérica. Fue en este último donde esa actuación quedó grabada para ahora llegar a nuestras pantallas. Ahora podemos disfrutar de Por Inercia (Directo desde PortAmérica) (Esmerarte, 2025), uno de los temas más elogiados y cañeros del repertorio de Taïn, que bien refleja la potencia y tablas que tiene este cuarteto de Pop rock sobre los escenarios: mucha actitud, mucha música fresca y un Taïn liderando y con muchas ganas de comerse el mundo. La gira sigue su curso y los fans podrán ver a Taïn en las siguientes ciudades: 23 de agosto – Río Verbena Fest – Pontevedra 26 de agosto – Apertura Nil Moliner – Ferrol (Más fechas por anunciar) Entradas a la venta en soytain.com

Sarria estrena ‘Química Inestable’, su explosivo directo desde el Azkena Rock

El pasado mes de junio, Nacho Sarria vio un sueño cumplido: tocar en el Azkena Rock Festival, uno de sus grandes favoritos a nivel nacional desde que el malagueño empezó de pequeño a coquetear con la música rock. En palabras del propio Nacho: “Cuando era pequeñito y me compraban mis padres revistas de música siempre veía la publicidad del festival en la contraportada. Me acuerdo mucho del año que tocaron Kiss en el festival que mis padres no me llevaron porque nos quedaba muy lejos pero se me quedó en la memoria como el festival donde habían ido a tocar mis ídolos. Como dato curioso, el día que tocamos pasé una muy mala noche por el insomnio y perdí la voz. No sé cómo pero por algún tipo de milagro o magia, la voz volvió justo a tiempo para echar el “bolo” para adelante y todo salió genial”. El quinteto abrió la jornada del viernes descargando todo su rock embellecido con tintes “souleros” dejando claro el porqué se rumorea que es la nueva banda candidata a liderar el género rock patrio. Sarria salió a dejar al público hechizado, e hizo que los asistentes más tempraneros se moviesen sin parar al ritmo funk de Química Inestable. El festival concurre en medio de una extensa gira por salas y festivales de toda España en los que también es el invitado especial de la gira de Leiva en ocho ciudades. Festivales como el Alma, Pipapest, Azkena Rock, recintos como el Movistar Arena por el que ya ha pasado dos veces en menos de un año y hasta un salto a Latino América de cuatro fechas en México, coronan este 2025 como un año de éxitos para Sarria. La gira continúa hasta otoño de este año y aquí puedes ver las siguientes fechas confirmadas: 6 agosto – Aranda de Duero · Sonorama 7 agosto – Santander · Campa de la Magdalena (Apertura Leiva) 22 de agosto – Villanueva del Trabuco · Indio Rock 23 agosto – Fuengirola · Marenostrum (Apertura Leiva) 30 agosto – Almería · Recinto Ferial Vega de Acá (Apertura Leiva) 13 septiembre – Alicante · Área 12 (Apertura Leiva) 20 septiembre – Guadalajara · Estadio Municipal Fuente de la Niña (Apertura Leiva) 26 septiembre – Canopy Castellana, Madrid · Ciclo Momentazos 4 octubre – Murcia · Espacio Norte 13 noviembre – Zaragoza · La Lata de Bombillas (AIE) 14 noviembre – Huesca · El Veintiuno (AIE) 15 noviembre – Segovia · WIC Festival 11 diciembre – Valencia · 16 Toneladas (AIE) 12 diciembre – Madrid · Sala Revólver (AIE)

Marisa Valle Roso anuncia la preventa de su nuevo álbum, Cenicientes

La asturiana Marisa Valle Roso anuncia la preventa de su nuevo álbum, Cenicientes, que verá la luz el próximo 19 de septiembre bajo el sello Esmerarte. Se trata de uno de los lanzamientos más personales de su carrera, un disco cargado de memoria, emoción y raíz, que rinde homenaje a las mujeres de la Asturias minera. Mientras llega su fecha de salida, ya está disponible una preventa especial que incluye una edición limitada en vinilo de 140 gramos de color negro o CD Digipak con libreto de 12 páginas, acompañada de un pañuelo diseñado por la artista Nieves Gonzáles, creado especialmente para este lanzamiento.

Marisa Valle Roso estrena ‘Nana’, una canción de cuna con tintes reivindicativos

«Nana» (Esmerarte, 2025) es una canción de cuna contemporánea compuesta e interpretada por la cantautora asturiana Marisa Valle Roso. Escrita desde una perspectiva millennial, la canción mantiene como hilo conductor la temática minera, elemento recurrente en la obra de la artista.

Se trata de un tema pop con influencias del folclore asturiano con fusión de bases electrónicas y sonidos tradicionales, llevando el folklore a un terreno de música moderna. La poderosa voz de Marisa se convierte en el vehículo ideal para rendir homenaje a la historia minera de Asturias y a las generaciones que trabajaron bajo su tierra. Además, la canción transmite un espíritu reivindicativo propio de su generación.

Carlos Sadness en el videoclip de Quemar mis barcos junto a Nasa Histoires

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el vídeo oficial de «Quemar mis barcos»

Con una mezcla única de melancolía y esperanza, la canción invita a soltar, a dejar atrás el pasado y avanzar con determinación hacia los sueños que laten con fuerza en el corazón. La metáfora de «quemar los barcos» representa ese acto valiente de romper con lo que ata, de eliminar el camino de regreso seguro a lo conocido, para lanzarse sin miedo hacia lo nuevo, lo auténtico y lo deseado. https://youtu.be/XXQKvJ1kTRg El video oficial de “Quemar Mis Barcos” cuenta la historia de Roberto, un soñador que, paso a paso, va construyendo su camino en la música. En cada escena lo vemos enfrentarse a sus miedos, aferrarse a su pasión y dejarse inspirar por aquellos artistas que lo marcaron desde el corazón. Su viaje no es solo físico, sino profundamente emocional: una travesía en la que, poco a poco, empieza a encontrarse con sus ídolos, como si el universo respondiera a sus deseos y sueños más profundos. Por su parte, Nasa Histoires y Carlos Sadness aparecen como figuras que representan esa inspiración constante. Su presencia en el video es poderosa, pues los vemos cantar directamente a la cámara, como si le hablaran a Roberto, desde rincones emblemáticos de Barcelona hasta un bar en Bogotá, lugares que se convierten en  escenarios de sueños y anhelos. Con su música, Carlos Sadness nos ha llevado a un viaje por Latinoamérica y más allá, el próximo mes de Octubre visitará tierras mexicanas para presentarse en: 23 de octubre – Teatro Cedrus – Pachuca, Mx 24 de octubre – Sala Forum – Puebla, Mx 25 de octubre – Pulso GNP 25 – Santiago de Querétaro, Mx ¡Últimas entradas a la venta en su web!