Cartel Portamérica

PortAmérica 2022

[vc_row][vc_column_text css=”.vc_custom_1643882600911{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}”]

La Azucreira de Portas, A Carballeira y A Tafona de Caldas de Reis acogerán la 10ª edición del Festival PortAmérica 2022 los días 2, 3 y 4 de junio.

[vc_column_text css=”.vc_custom_1643882610542{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}”]

Lori Meyers, Baiuca, Rozalén, Viva Suecia, Natalia Lacunza, Andrés Suárez, Coque Malla, Mikel Erentxun o La La Love You, entre las primeras confirmaciones musicales.

[vc_column_text css=”.vc_custom_1643882618553{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}”]

Por el ShowRocking, comisariado por Pepe Solla, pasarán chefs como Ángel León, Eneko Atxa, Andoni Luis Aduriz, Maca de Castro, Francis Paniego o Begoña Rodrigo.

[vc_row css=”.vc_custom_1643882931653{margin-bottom: 30px !important;}”][vc_single_image image=”15159″ img_size=”large” alignment=”center”]

En 2022 podremos celebrar por fin el X aniversario del Festival PortAmérica. En un año tan especial pretendemos reunir al mayor número posible de artistas y chefs previstos para la edición de 2020. Como ocurre a cualquier grupo de amigos, a veces es difícil encontrar una fecha en la que coincidir todos, y este es el caso de nuestra décima: PortAmérica 2022, que tendrá lugar excepcionalmente el primer fin de semana de junio, los días 2, 3 y 4. Va a ser nuestra primera edición a lo grande en el nuevo recinto de Portas: A Azucreira, y la Carballeira de Caldas de Reis estará también muy presente, así como A Tafona. El cómo lo desvelaremos un poco más adelante.

 

Por fin música, naturaleza, gastronomía, 3 escenarios, ShowRocking, Mercado de Talentos y acampada se darán cita un año más en el entorno natural y mágico que es la Comarca de Caldas de Reis.

[vc_row css=”.vc_custom_1643882692337{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 30px !important;}”][vc_column width=”1/2″]

PRIMERAS CONFIRMACIONES MUSICALES

[vc_empty_space height=”30″]

Amparanoia
Andrés Suárez
Arde Bogotá
Baiuca
Cápsula
Coque Malla
dani
Delaporte
Dengue Dengue Dengue
El Columpio Asesino
Fon Román
Grande Amore
Igloo
La Duendeneta
La La Love You
Lori Meyers
Mikel Erentxun
Muchachito Bombo Infierno
Natalia Lacunza
Queralt Lahoz
Rozalén
Serbia
Víctor Coyote
Viva Suecia

[vc_column width=”1/2″]

PRIMERAS CONFIRMACIONES SHOWROCKING

[vc_empty_space height=”30″]

Pepe Solla, Casa Solla, Poio, Comisario
Andoni Luis Aduriz, Mugaritz, Errentería
Ángel León, Aponiente, El Puerto de Santa María
Artur Martínez, AÜRT, Barcelona
Begoña Rodrigo, La Salita, Valencia
Benito Gómez, Bardal, Ronda
Dani López, O Camiño do Inglés, Ferrol
David Abalo, La Radio, Santiago de Compostela
Diego Guerrero, DStage, Madrid
Édgar Núñez, Sud777, Ciudad de México
Eneko Atxa, Azurmendi, Larrabetzu
Francis Paniego, El Portal de Echaurren, Ezcaray
Gonzalo García, Nakeima, Madrid
Juan Carlos Perret, Kero, Vigo
Juanjo Pérez, Cocinandos, León
Maca de Castro, Maca de Castro, Alcudia
Marcos Morán, Casa Gerardo, Prendes
Roberto Ruiz, MXRR, Madrid
Rodrigo G. Fonseca y Nagore Irazuegi, Arima, Madrid
Vicky Sevilla, Arrels, Sagunto
Xanty Elías, Finca Alfoliz, Aljaraque
Yolanda León, Cocinandos, León

[vc_row css=”.vc_custom_1643882833725{margin-bottom: 30px !important;}”]

SHOWROCKING

[vc_empty_space height=”30″]

El evento gastronómico Showrocking, que contó con 35 chefs internacionales con en su última edición, supone una experiencia diferencial dentro de la oferta gastronómica actual: cuenta con una localización privilegiada y potencia los recursos y atractivos asociados al territorio, el producto gallego y los grandes cocineros conformando una alternativa turística singular de primer nivel. El ShowRocking de PortAmérica, que comisiona el chef Pepe Solla desde su primera edición, es Premio Fest 2015, 2017 y 2018 a la mejor zona gastronómica.

 

Los 22 chefs confirmados por el momento para PortAmérica 2022 atesoran numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

EL FESTIVAL PORTAMÉRICA

[vc_empty_space height=”30″]

Creado en 2012 por EsmerArte, agencia gallega de promoción artística y gestión cultural con más de 20 años de experiencia en el sector, celebró en 2019 su 8ª edición agotando por segundo año consecutivo las entradas disponibles para las jornadas de viernes y sábado, congregando así en Caldas de Reis a más de 28.000 asistentes. Todo un hito para una propuesta cultural innovadora que trasciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo.

 

PortAmérica es un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la Provincia. En su última edición generó más de 400 puestos de trabajo, un impacto económico de 4,7 millones de euros y 100% de ocupación hotelera en Caldas de Reis y su área de influencia.

[vc_empty_space height=”30″][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=VDlVao7VsX0″ align=”center”][vc_empty_space height=”30″]

La edición especial PortAmérica Origen 2021 ha sido recientemente nominada en 8 categorías de los Iberian Festival Awards, el único reconocimiento que premia a los mejores festivales de la Península Ibérica, así como a sus promotores y piezas clave de la industria de los festivales de música en España y Portugal.

  • Mejor Festival
  • Mejor campaña de comunicación y marketing
  • Mayor contribución a la sostenibilidad
  • Mejor uso de la tecnología: Weezevent
  • Covid Save
  • Mejor Directo nacional: Deluxe
  • Mejor recinto: Azucreira Portas
  • Mejor fotografía: Janite Lafuente

Los ganadores se darán a conocer en el mes de marzo.

[vc_single_image image=”15166″ img_size=”large”]

Compartir noticia en:

Otras noticias

Portada del nuevo single de Marilia Monzón: Agua Bendita

Marilia Monzón lanza ‘Agua Bendita’, su nuevo single

Marilia Monzón estrena ‘Agua Bendita’, producido por 3 MKMKZ. la primera canción que la artista le canta al amor, dando un giro en su sonido y sumergiéndose en la riqueza de la música latinoamericana, inspirada por la calidez y el misticismo de México, sin perder de vista sus raíces canarias. Con una lírica evocadora y una producción cuidada al detalle, el single fusiona ambas culturas, abriendo una nueva etapa en su carrera donde lo personal y lo sonoro se entrelazan con más fuerza que nunca.

Fotografía promocional del dúo de electrónica Galician Army.

El dúo de electrónica, Galician Army, estrena ‘GA, GA’

Puedes escucharlo ya en tu plataforma favorita aquí Hoy, miércoles 19 de febrero, el dúo de electrónica Galician Army, presenta GA GA (Esmerarte, 2025), una segunda descarga llena de electricidad que supone el segundo aperitivo del que será sul álbum debut con canciones propias. El nuevo tema está protagonizado por el género Synth Wave, con unas bases que recuerdan a los mejores momentos de bandas sonoras de los años 80, decoradas con beats envolventes para entrar en el bucle de una noche sin fin. Este es de nuevo un tema puramente instrumental y esta vez lo han producido los propios integrantes: Alberto Prado y Sergio Vallejo.  GA GA sigue el camino abierto por el primer single del disco, TIME, manteniendo la armonía musical futurista y distópica que fue protagonista de ese primer adelanto. Galician Army, además de su propio proyecto musical, son productores de artistas y bandas como Fillas de Cassandra, Cool Nenas o mariagrep, entre otros.  Su propuesta musical cubre un hueco vacío en el panorama nacional: imagina los comienzos de la escena francesa encabezada por Justice o Daft Punk, ahora finalmente trasladada al territorio vecino y liderada por estos dos gallegos. Además, el grupo no solo inicia 2025 estrenando nuevos temas, sino que también es finalista en los Iberian Festival Awards, por segundo año consecutivo, gracias a su actuación en PortAmérica 2024. Galician Army ha comentado lo siguiente sobre el nuevo sencillo: “GA GA parte de una idea que compusimos en 2020 inspirados por los bajos del ‘Homework’ de Daft Punk. Nos gustaba mucho pero no sabíamos cómo desarrollarla para convertirla en canción, hasta que unos meses después la retomamos y preparamos una versión para pinchar. En esa versión la mezclamos con unas voces de Lady Gaga y al edit le llamamos ‘Daft GAGA’ El año pasado nos topamos de nuevo con el tema y le dimos una vuelta. En verano ya teníamos un mix que nos molaba, la probamos en varios festivales y funcionó bien. Eliminamos las voces, acabamos la mezcla y le cambiamos el nombre a ‘GA GA’. Es la primera canción en solitario de nuestro repertorio y nuestro primer tema 100% instrumental, así que nos hace especial ilusión publicarla después de tanto tiempo.” El dúo ya tiene confirmados una serie de conciertos para este 2025: 25 de abril – FIV – Villalba, Lugo 12, 13 y 14 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 de junio – Musicamino – Ponferrada 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Gustavo Santaolalla estará presente en FIM GDL 2025

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

PortAmérica refuerza su compromiso ambiental con una jornada de limpieza en el Embalse de A Baxe

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

Carlos Sadness presenta el remix de ‘Personita Buena’ junto a Clubz

El de San Valentín no es un día cualquiera para Carlos Sadness, que este año se suma a la celebración con una nueva versión de Personita buena, el tema incluido en su último trabajo, Realismo mágico. Lo hace con el dúo mexicano Clubz, con el que imprime un refrescante aire electro pop a uno de los temas destacados de su álbum de 2024. Si el año pasado celebró el 14 de febrero con Feliz, feliz, Sadness hace ahora lo propio con el combo de Monterrey integrado por Coco Santos y Orlando Fernández, ganadores de tres Indie-O Music Awards (IMAS). Sigue así la incansable actividad de un artista que despidió 2024 con Bien cerquita, una oda a todo lo bueno que le sucedió en el año que acababa. Muy especialmente gracias a la gira de Realismo Mágico, que le llevó por tantos países. Fueron 15 espectáculos en Latinoamérica, que se suman a las numerosas ciudades españolas a las que también llevó su show. Realismo mágico, quinto trabajo de Carlos Sadness, es una búsqueda de los hechizos que muchas veces quedan sepultados bajo las rutinas de la cotidianidad. Un trabajo a golpe de grandes canciones, canciones como esta Personita buena que ahora reinventa de la mano de los Clubz.