vetusta morla, premiados por los oyentes de Radio 3 en la IV edición de los Premios de la Música Independiente

Vetusta morla ha obtenido con su último trabajo, «Mapas», el Premio del Público concedido al grupo más votado de «Los 33 de Radio 3» en la IV edición de los Premios de la Música Independiente que otorga la UFI.   Los oyentes han podido votar durante quince días en la web de Radio 3 en base a una pre-selección de 33 artistas que, según dice la propia cadena, «a lo largo del año han llamado la atención de las voces habituales de la emisora dedicada al arte y la cultura en sus diversas expresiones»   Es el quinto galardón de este certamen que obtiene la banda, que ya se hizo con 4 en la edición de 2009: Mejor Artista, Álbum, Canción y Álbum Pop por «Un día en el Mundo».  

Esmerarte Servicios Artísticos nominada en 3 categorías de la 4ª edición de los Premios de la Música Independiente

Hoy 29 de mayo ha tenido lugar en la Sede de la SGAE la rueda de prensa de presentación de los finalistas de la IV edición de Los Premios de la Música Independiente, donde la empresa gallega Esmerarte Servicios Artísticos ha sido nominada a 3 candidaturas. Se ha destacado la importancia de estos Premios como herramienta de promoción y comunicación nacional e internacional del sector independiente, así como el aumento de la participación respecto a la edición anterior. Además se ha señalado la involucración de Argentina como país invitado este año y la importancia de las relaciones comerciales entre países hispanohablantes. De la colaboración desinteresada de un jurado compuesto por casi 100 prescriptores y profesionales del sector, donde la diversidad entre sus miembros ha sido uno de los objetivos buscados, se ha elaborado la lista de finalistas de 2011.   Esmerarte Servicios Artísticos ha obtenido las siguientes candidaturas: – Mejor promotor musical: candidatura para Joaquín Martínez Silva, director de la firma – Mejor Festival: para Vigo Transforma, que Esmerarte organiza en colaboración con Music2Day – Mejor Videoclip: candidatura para Alberto Baamonde por «El Tiempo Futuro«, de Eladio  y Los Seres Queridos, por Zinqin Audiovisual – grupo Esmerarte   El protagonista ahora es el público que seleccionará a los ganadores en cada categoría votando a través de la web www.premiosdelamusicaindependiente.com      

EL VIDEOCLIP «EL TIEMPO FUTURO», NOMINADO EN LA CATEGORÍA «MEJOR VIDEOCLIP» DEL FESTIVAL DE CANS

«El tiempo futuro» de Eladio y Los Seres Queridos ha sido nominado en la categoría «mejor videoclip» del Festival de Cans. El vídeo lo ha dirigido Alberto Baamonde para Zinqin Audiovisual – Esmerarte, que lleva colaborando con el grupo desde su primer disco, de hecho en el año 2008 ya ganó en el mismo certamen el premio del público al mejor videoclip por «Espanha a las 8». El vídeo de «El tiempo futuro» es Vigo, sus calles, un retrato que huye de lo preciosista para situarse en los ángulos inexplorados de una ciudad llena de sorpresas e historias por contar, una ciudad convertida en maqueta cuyos habitantes se mueven como muñecos en un gran guiñol. El pasado verano estuvo en las listas de MTV, 40 Principales, Sol Música y Kiss TV. Puedes verlo aquí  

UN AÑO DESPUÉS DEL TERREMOTO DE LORCA UN CONCIERTO CON VERSIONES ORQUESTALES DE VETUSTA MORLA RECAUDARÁ FONDOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONSERVATORIO NARCISO YEPES

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y vetusta morla se unen para ofrecer un recital a favor del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, a través de una iniciativa auspiciada por los profesores del centro. La orquesta reinterpretará canciones de los dos álbumes de la banda, acompañada por los propios vetusta morla en una velada que tendrán lugar el día 31 de mayo en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. La revisión orquestal de los temas corre a cargo de trece arreglistas procedentes de diversas regiones y entre los que se encuentran varios miembros del personal docente del conservatorio lorquino. Este encuentro entre rock y clásica, no inédito, pero sí inusual y repleto de sorprendentes hallazgos, tiene como intención recaudar fondos que ayuden a la reconstrucción del Conservatorio Narciso Yepes. El centro quedó seriamente dañado a consecuencia del terremoto que sacudió Lorca el 11 de mayo del pasado año y los desperfectos han impedido el normal desarrollo de las actividades del Conservatorio. Sus alumnos y profesores han tenido que ser resituados en otros centros, lo que ha impedido que la música clásica suene y sea aprendida en dicho centro. Con esta iniciativa se pretende también atraer la atención sobre los afectados del seísmo que colapsó Lorca y que dejó nueve muertos, cientos de heridos, miles de personas sin hogar y millones de euros en pérdidas económicas y desperfectos. Hoy, un año después de la catástrofe, muchas personas siguen sin encontrar solución para su vivienda y siguen inutilizados centros educativos y otras infraestructuras básicas de la ciudad. La agitada agenda mediática y la omnipresente crisis económica han hecho que la tragedia de Lorca quede desatendida y fuera del foco de interés político, poco menos que olvidada. Es hora de cambiar esta situación y de trabajar para ayudar a reconstruir vidas y sellar grietas, en este caso con la música y el compromiso del que se alimenta este concierto de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en colaboración con vetusta morla y los profesores del Conservatorio Narciso Yepes.   Auditorio Víctor Villegas de Murcia Concierto a beneficio del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia + vetusta morla 31 de mayo – 20.00 h. Patio butacas: 25€ + gastos de distribución Anfiteatro 1 + terrazas: 20 € + gastos distribución Anfiteatro 2 + paraíso: 15 € + gastos distribución   Entradas en: Ticketmaster, www.auditoriomurcia.org , FNAC, Carrefour, Halcón Viajes, Terminales Servicaixa de La Caixa Fila cero: La Asociación Conservatorio Narciso Yepes de Lorca ha abierto además una cuenta: 0487-0186-02-2007000527 (Banco Mare Nostrum), para que todos aquellos que lo deseen puedan realizar una aportación económica.  

SESIÓN LIGERA CON FERNANDO ALFARO

Una plácida tarde de verano en el Náutico de San Vicente, una isla de música fuera del tiempo en la península de O Grove. Llegamos y Raúl Fernández Refree y Nacho Vegas jugaban a las palas en la playa, Christina Rosenvinge tomaba el sol y Fernando Alfaro nos recibía con su manager, Juan Santaner, y el músico y dueño del Náutico Miguel de la Cierva. Una vez más, como es habitual, comenzamos a buscar la mejor localización para una sesión que nos hacía especial ilusión, son muchos años siguiendo la carrera de este manchego, uno de los padres del indie patrio y músico y letrista inclasificable, alguien que no deja de cambiar de rumbo y de reinventarse con cada disco. Decidimos que el lugar sería el propio escenario del Náutico, una localización increíble desde la que se ve la playa de San Vicente. Refree y Miguel de la Cierva, con el teclado y la pedal steel guitar respectivamente, acompañarían a Fernando en la interpretación de la primera canción de su último disco, Extintor de infiernos, uno de los temas del año 2011 para varios medios especializados, una parábola interminable y repetitiva, un descenso a los infiernos lleno de humor negro, sinceridad, y buenas dosis de mala leche, como debe ser. Todo salió a la primera, una vez más, y estamos orgullosísimos de poder presentar en nuestras Sesiones Ligeras a Fernando Alfaro muy bien acompañado en una canción especialmente representativa de su forma de hacer las cosas, extingamos infiernos pues. Gracias a todos… Aquí puedes ver «Extintor de infiernos»  

NUEVO DISCO DE XOEL LÓPEZ A LA VENTA EL MARTES 17 DE ABRIL: » ATLÁNTICO»

Uno de los regresos más esperados de la escena musical española tendrá lugar mañana. Xoel López vuelve con nuevo disco: Atlántico (Esmerarte) que sale a la venta en España el martes 17 de abril. Será su primer trabajo con su propio nombre: Xoel López, tras dejar atrás una exitosa etapa en España como Deluxe, momento en el que decide viajar a Buenos Aires, donde reside actualmente, para recorrer el continente americano en busca de inspiración y nuevos retos. Es por eso el más meditado de toda su trayectoria. El disco número 12 en su carrera fue grabado a caballo entre las dos orillas del Atlántico: Buenos Aires y A Coruña, entre marzo y septiembre de 2011. Producido por el propio Xoel y su habitual Juan de Dios (Deluxe, Amaral, Rubén Pozo…). Mezclado por Juan de Dios en los Estudios Casa Dios de Madrid y editado por Esmerarte. Estará disponible en FNAC, El Corte Inglés y puntos de venta habituales. Respecto a la distribución digital, Itunes tendrá la exclusiva durante los primeros días. Además, a las 19.00 horas del propio 17 de abril tendrá lugar en el Bar Picnic (Calle Minas, 1, 28004, Madrid), una rueda de prensa de presentación para los medios de comunicación en la que Xoel tocará 3 temas en acústico. PRIMERAS FECHAS CONFIRMADAS: 18 abril – Madrid – Showcase en FNAC Callao 21 abril – Santiago de Compostela – Showcase en El Corte Inglés 24 abril – Zaragoza – Sala López 25 abril – Barcelona – Sala Music Hall (Con Natalia Lafourcade y Carla Morrison) 26 abril – Valencia – Charlas Concierto Efe Eme 29 abril – Amberes – Centro Cultural Arenberg (Con Natalia Lafourcade y Carla Morrison) 05 mayo – A Coruña – Showcase en FNAC 13 mayo – Madrid – Festival Universimad 16 mayo – Santiago de Compostela – Festival SonA 19 mayo – Guadalajara – espacio TYCE 25 mayo – Cans (Pontevedra) – Festival de Cans 31 mayo – Castellón de la Plana – Teatro Principal 8 ó 9 de junio – Pamplona – Festival Tres Sesenta 21 junio – Granada – Sala Planta Baja 22 junio – Málaga – Sala Eventual 23 junio – Sevilla – Sala Fanatic Próximamente más citas!!! Más info y venta de entradas: www.xoel.com (Nueva web!) www.facebook.com/Xoel.Lopez.Oficial www.esmerarte.com twitter.com/#!/XoelLopez

VETUSTA MORLA DESPIDE UN 2011 COLMADO DE ÉXITOS

Con un lleno absoluto. Así celebró vetusta morla su particular final de año. 14.000 almas abarrotaron en total La Riviera de Madrid, donde la banda ofreció cinco conciertos en la primera quincena de diciembre. Pero no ha sido éste el único triunfo de 2011, pues vetusta morla ha visto como su esfuerzo se veía recompensado al obtener hace unos días el Disco de Oro (más de 20.000 copias) para Mapas, y el de Platino (40.000 copias) para Un Día en el Mundo. Desde que el pasado mes de mayo permitieron la escucha en streaming en su web del álbum completo, lo que les valió más de 50.000 visitas el primer día de lanzamiento, han colgado el «no hay entradas» por todo el territorio nacional y también por países como México y Argentina, y han recibido los premios a mejor grupo y mejor disco de la temporada por parte de la revista Rolling Stone Estos días Mapas forma parte de numerosas listas de lo mejor del año, incluyendo Radio 3, Indie Spain, Antena FM, o Rolling Stone, entre otros, y ha sido trending topic de twitter en el hastag #discos2011 La banda se prepara ahora para empezar un 2012 del que ya se puede avanzar algunas fechas: 7 de enero – Madrid – Festival África Une 1 de febrero – Barcelona – Palau de la Música 2 de febrero – Barcelona – Palau de la Música 11 de febrero – Donostia-San Sebastián – Kursaal 17 de febrero – Zaragoza – Palacio de Congresos 10 de marzo – Londres – The Coronet 13-18 marzo – Austin, Texas – SXSW 23 de marzo – México DF – Festival Vive Latino

MAPAS, DE VETUSTA MORLA, MEJOR DISCO DEL AÑO PARA ROLLING STONE

Rolling Stone España ha publicado hoy la lista de los 20 mejores discos nacionales de 2011. El puesto número 1 lo ocupa «Mapas», de vetusta morla, reconocimiento que ya habían alcanzado el pasado 28 de noviembre en los premios que otorga la prestigiosa revista a lo mejor del año. Vetusta morla obtuvieron también el galardón al «grupo del año». Puedes consultar el listado completo aquí