Eladio y Los Seres Queridos, Premio Galego da Música en la categoría indie-pop

El Pazo da Cultura de Pontevedra acogió este fin de semana la entrega de los primeros Premios Galegos da Música Martín Códax, una iniciativa de la Asociación Músicos ao Vivo a la que se inscribieron más de 500 propuestas. Eladio y Los Seres Queridos, galardonados como mejor banda de indie y pop de Galicia, obtienen con este premio un merecido reconocimiento a la calidad artística de su proyecto y a su dilatada trayectoria, que seguirá creciendo cuando ya en 2014 publiquen el que será su tercer LP. La directiva de Músicos Ao Vivo destacó en la Gala el gran potencial de este sector en Galicia e invitó a la Administración y a la industria a respaldar su progreso.  

vetusta morla incorpora Pontevedra y Pamplona a la gira de presentación de su nuevo disco

En 2014 vetusta morla regresa a los escenarios con la gira de presentación de su nuevo disco: La Deriva, tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados «Un día en el mundo» en 2008 y «Mapas» en 2011. La Deriva saldrá a la venta en la primavera de 2014. A las fechas anteriormente anunciadas se suman hoy el Pazo da Cultura de Pontevedra (1 de mayo) y la Ciudadela de Pamplona (5 de junio). En ambas ciudades estarán acompañados por la banda mexicana Zoé, así como en la mayor parte de la gira, tanto en México como en España. En Madrid, y a poco menos de 6 meses de que se celebren los conciertos, ya se han agotado las entradas para 2 de las 3 citas en la Sala La Riviera: el 30 y el 31 de mayo. Toda la información sobre la gira La Deriva está disponible en la web de vetusta morla.

Esmerarte presenta Imperdibles: Fanfarlo, vetusta morla, Zoé y Eli Paperboy Reed en el Pazo da Cultura de Pontevedra

Esmerarte Industrias Creativas ha presentado esta mañana en Pontevedra el Ciclo Imperdibles, que acogerá en los próximos meses la presentación de 4 de los nuevos trabajos discográficos más esperados de 2014: Fanfarlo (UK), vetusta morla, Zoé (Méx) y Eli Paperboy Reed (USA). Las tres citas serán en el Pazo da Cultura de Pontevedra, y las entradas ya están a la venta en Ticketea y Servinova.   15 de febrero, Fanfarlo (UK) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 18 € + gastos Taquilla: 22 € Apertura de puertas: 20.15 h.   01 de mayo, vetusta morla + Zoé (México) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 25 € + gastos Taquilla: 30 € Apertura de puertas: 20.15 h.   14 de mayo, Eli Paperboy Reed (USA) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 20 € + gastos Taquilla: 24 € Apertura de puertas: 20.15 h.   En 2014 vetusta morla regresa a los escenarios con la gira de presentación de su nuevo disco: La Deriva. La banda actuará por toda España para presentar en directo las canciones de este nuevo trabajo, que saldrá a la venta en la primavera de 2014. La Deriva será su tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados Un día en el mundo (2008) y Mapas (2011). La banda girará acompañada de Zoé, una de los grupos de referencia del panorama del rock mexicano, con varios premios Grammy y MTV en su haber. Viejos amigos de vetusta morla, con quienes ya han girado tanto por México como por España, presentarán su nuevo trabajo: Prográmaton. La de Pontevedra, el día 1 de mayo, será una de las primeras citas de la Gira La Deriva en España.   Fanfarlo es una de las grandes revelaciones musicales salidas del Reino Unido durante el último lustro. Han dejado claro por qué tantos medios especializados califican a este grupo como la mejor respuesta europea a Arcade Fire, entre otros piropos. David Bowie, The Independent o la BBC han copado su primera línea de fans. Y es que el quinteto empuja las guitarras convencionales hacia la periferia y cede el paso a un folk-pop orquestado y luminiscente. Su tercer disco: Let’s Go Extinct, que saldrá a finales de enero de 2014 y presentarán el 15 de febrero en el Pazo da Cultura de Pontevedra, retorna al espíritu de su debut y reconecta con el espíritu del Young Americans de David Bowie, en una especie, tal vez, de devolución de favores tras los grandes halagos que este les ha dedicado.   Eli Paperboy Reed sacudió la escena musical en 2005 con su descarada juventud e increíble estilo clásico, como si las grandes voces del soul y el R&B se hubieran transmutado en este joven de Brooklyn de aspecto aniñado y sorprendentes maneras clásicas. La voz, el baile y su estilo a la guitarra conquistaron al público rápidamente. Su legión de fans españoles se llevará sin duda una grata sorpresa con esta confirmación para el 14 de mayo en Pontevedra, ocasión que aprovechará para presentar su nuevo disco, que publicará en 2014.

Segundo sold out para vetusta morla en La Riviera de Madrid

A falta de casi 6 meses para la presentación de su nuevo disco, La Deriva, en Madrid, vetusta morla ha agotado hoy la segunda de las 3 fechas disponibles para ver a la banda en Sala La Riviera. Así, solo quedan entradas para el concierto del jueves 29 de mayo. En el resto de ciudades que conforman este primer tramo de la gira la venta va a muy buen ritmo y se prevén nuevos sold out en los próximos días.    

Comienza la campaña “Canciones contra el hambre” en la que colabora Xoel López

“Canciones contra el hambre” es una campaña musical solidaria que pretende hacer una llamada de atención para recaudar fondos para ayudar a las familias más necesitadas. El 100% de los beneficios se destinarán a los Bancos de Alimentos repartidos por la geografía española, colaborando con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).  Xoel López, María Villalón, El Canijo de Jerez, Toni Zenet, D’Callaos, Izal, Gritando en Silencio, La Pegatina, Mäbu, Shuarma, Quimi Portet, Willy Naves, Caustic Roll Dave, V de Vodka (entre otros 12 artistas), festivales y organizaciones del sector de la música independiente, unen sus fuerzas en esta iniciativa benéfica que pretende hacer una llamada de atención y recaudar fondos para los Bancos de Alimentos, en beneficio de las personas con necesidades alimentarias básicas. Las personas que hagan donaciones participarán en una cesta de navidad musical donde se sortearán entradas de conciertos, festivales, discos y otros regalos. Esta iniciativa está impulsada por la asociación cultural Velvet Factory colaborando con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).  

Nos vamos a la Jornada Técnica de la Industria Musical Española en México DF con Xoel López

  La capital mexicana acogerá del 3 al 5 de diciembre la tercera Jornada Técnica de la Industria Musical Española -Sounds from Spain– organizada por ARTE, en colaboración con AEDEM, PROMUSICAE, UFI, El Centro Cultural de España en México y la Oficina Económica y Comercial de España en México, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones y los Fondos FEDER. La jornada, que contará con la participación de ocho empresas españolas del sector, entre las que se encuentra Esmerarte y en cuya representación asiste Joaquín Martínez, su director, tiene por objeto buscar alianzas comerciales, promocionar la escena musical española y ampliar y compartir información sobre ambos mercados. Todas las actividades se celebrarán en el Centro Cultural de España en México y en la Embajada española. El día 4 tendrá lugar un showcase con las actuaciones de 4 grupos españoles: Xoel López, Cápsula, Guadalupe Plata y Zenet. El 5 de diciembre Xoel López amplía su agenda mexicana con un show en el Caradura Club en el que le acompañarán Guadalupe Plata y el artista inglés Francois Peglau.

vetusta morla publica la banda sonora del videojuego Los Ríos de Alice

vetusta morla es un grupo que se caracteriza por romper moldes. Desde 2008, cuando se publicó su debut Un Día en el Mundo, editan todos sus discos con su propio sello discográfico: Pequeño Salto Mortal. En 2011 estrenaron en streaming en su web Mapas, su segundo álbum, que además contó con su propia aplicación en Facebook. Y en 2013 grabaron el Concierto benéfico por el Conservatorio Narciso Yepes de Lorca junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, con el fin de recaudar fondos para la reconstrucción y dotación del conservatorio.   Su última ocurrencia ha sido aliarse con el estudio de videojuegos Delirium Studios para coproducir Los Ríos de Alice, una aventura gráfica para smartphones y tablets basada en el imaginario de las letras y la música de vetusta morla y para el que el grupo ha compuesto su banda sonora. En esta nueva andadura la música ha inspirado la creación de un videojuego que, a su vez, ha inspirado su banda sonora.   Para vetusta morla, involucrarse en un proyecto como este supone salir fuera de la zona de confort habitual de un grupo de rock y adentrarse en una nueva vía de creación musical, un nuevo modo de involucrarse en una obra de arte mayor en la que la música es solo una parte del todo. Y, además, hablamos de un videojuego que, contrariamente al cine o al teatro, no suele estar considerado dentro de la categoría de arte.   Los catorce cortes que forman Los Ríos de Alice mezclan las canciones que vetusta morla ha creado para la ocasión con los ambientes y pasajes musicales que adornan el universo en el que Alice, su protagonista, se adentra cada vez que se queda dormida. Un universo plagado de referencias y guiños a la discografía del grupo y que ha sido grabado y producido por ellos mismos con la colaboración de Barrunto Bellota Band. Una vez más, Manuel Colmenero se ha encargado de las mezclas y masterización en los estudios Sonobox de Madrid.   El disco comienza con Los Ríos de Alice, la nana que dio origen al videojuego y que formaba parte del proyecto benéfico Súper Nanas, y culmina, a modo de recompensa para aquellos que llegan al final de la aventura gráfica, con Los Buenos, una de las canciones más aclamas de la banda y que hasta ahora no se había editado. Entre medias hay canciones y pasajes sonoros que están a caballo entre lo acústico y lo instrumental, con voces susuradas o cantando en un “idioma de los sueños” inventado por el grupo. En total son catorce composiciones con las que sumergirse en el viaje de Alice a través de sus sueños.   A la venta el 3 de diciembre en CD y digital     CHARLAS – TALLER: Los Ríos de Alice: soñando música y videojuegos   Juanma Latorre (guitarrista y compositor, vetusta morla) Arturo Monedero (director creativo, Delirium Studios)   Miércoles 27 noviembre, 18.00h: Fun & Serious Games, Museo Guggenheim (Bilbao) Viernes 29 noviembre, 16.30h: Interqué, La Casa Encendida (Madrid)

Se publica el libro “El asaltante de estaciones”, de Xoel López

El 17 de diciembre Ediciones Chelsea presentará en la Librería Chelsea de Madrid la obra “El asaltante de estaciones“: una pequeña recopilación de apuntes, canciones, fragmentos olvidados y reflexiones de Xoel López  . Será a partir de las 20.00 h. Ya a las 22.00 h, en el Picnic Bar, fiesta “Xoel goes to Chelsea” con pinchos, música y firma. También habrá presentaciones en A Coruña: 29 de diciembre, The Room. 19.00 h. y León: 3 de enero, Bar Chelsea, 19.00 h.    

Xoel López estrena el videoclip “Tierra” y anuncia nuevas fechas de su gira Atlántica

«Durante casi 20 años, Xoel López, músico gallego de A Coruña, ha corrido por España y América parando solo para dormir”. Un titular surrealista. Una referencia al entrañable personaje que magistralmente interpretó Tom Hanks: Forrest Gump, con el que hay evidentes similitudes en el nuevo videoclip de Xoel López: Tierra, dirigido por la artista argentina Lola García Garrido. No en vano la idea partió del propio Xoel, que de alguna forma sintió la necesidad de tomar el control de nuevo e hizo las maletas para irse así, sin mirar atrás, en un auténtico ejercicio de libertad artística y personal. Tierra es la historia de un viaje. Un viaje que comienza en A Coruña y que ni el propio Xoel sabe dónde acaba. Tampoco importa. Porque Xoel siempre se está yendo. A Coruña, Salamanca, Madrid, Buenos Aires, el Atlántico. Elephant Band, Lovely Luna, Deluxe, la máscara de Yare. Una carrera de fondo, sin meta y sin fin. Puedes ver el vídeo en la web de El País, que lo estrena hoy en exclusiva.   Próximas fechas: 21 de noviembre, Zaragoza, Teatro Las Esquinas 04 de diciembre, México DF, Centro Cultural de España en México 05 de diciembre, México DF, Caradura Club 12 de diciembre, Salamanca, Teatro Juan de la Enzina (solo) 13 de diciembre, Valencia, Espai La Rambleta 14 de diciembre, Huesca, Sala El 21 (solo) 28 de diciembre, Boiro, Pousada das Ánimas (solo) 14 de marzo, Bilbao, Kafé Antzokia   SON Estrella Galicia presenta:   23 de enero, Madrid, Sala el Sol (solo) 24 de enero, Santander, Escenario Santander 01 de febrero, A Coruña, Palacio de la Ópera 14 de febrero, Valladolid, Sala Porta Caeli 15 de febrero, Toledo, Sala Círculo del Arte 21 de febrero, Sevilla, Sala Custom 22 de febrero, Granada, Sala Planta Baja 15 de marzo, Gijón, Sala Acapulco 21 de marzo, Santiago de Compostela, Sala Capitol 04 de abril, Barcelona, Biblioteca de Catalunya 06 de junio, Madrid, Teatro Nuevo Alcalá   Más info y entradas aquí.

Xoel López y Eladio y los Seres Queridos, finalistas de los Premios Galegos da Música Martín Códax

El pasado viernes tuvo lugar en las Bodegas Martín Códax un acto en el que se desvelaron los nombres de los finalistas de la primera edición de los Premios Galegos da Música. Xoel López y Eladio y Los Seres Queridos lo son en la categoría “música pop”, en la que comparten nominación con Tereland. Los ganadores se darán a conocer en un acto que se celebrará el próximo 13 de diciembre en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Aquí, todos los finalistas.