PortAmérica y Ron Barceló se hacen con el premio IFA a mejor activación de marca

PortAmérica y Ron Barceló, Iberian Festival Award 2018 a la mejor activación de marca. La pasada noche se celebraba en el Fórum Lisboa la tercera edición de los Iberian Festival Awards (IFA), un certamen que surge con el fin de celebrar los éxitos de los festivales de música en Portugal y España. PortAmérica, finalista por segundo año consecutivo en la categoría mejor activación de marca, se hizo con el premio tras la colaboración del pasado verano con Ron Barceló, patrocinador del festival desde la primera edición. La acción ganadora consistió en un servicio gratuito de autobuses para los asistentes al festival, que proveyó la marca de bebidas espirituosas como una alternativa al coche, permitiendo así a los asistentes disfrutar de una forma segura y responsable. Se activaron líneas desde Vigo, Pontevedra, A Coruña, Santiago, Noia, Ribeira, Catoira, Vilagarcía, Lalín, A Estrada, Sanxenxo, Portonovo, Cambados, Bueu y Cangas. Barceló contó además con barras de coctelería premium y una zona de descanso amenizada por Djs gallegos. ¡GRACIAS!
Carlos Sadness este viernes en concierto en Barcelona tras agotar las entradas para Madrid y Sevilla
Este viernes 16 de marzo Carlos Sadness presentará en Barcelona su nuevo disco: Diferentes tipos de luz, que entró directo al nº 2 de la lista de ventas Últimas entradas a la venta en Ticketea Tras sendos sold out en la Riviera de Madrid y la Custom de Sevilla, Carlos Sadness juega en casa este fin de semana y presentará «Diferentes tipos de luz«, su recién publicado disco, en la sala Razzmatazz de Barcelona. Será este viernes 16 de marzo y con The Noises como banda invitada. Las últimas entradas disponibles están a la venta en esta misma web y Ticketea. “Diferentes tipos de luz”, editado en físico en CD y vinilo, vio la luz el pasado viernes 23 de febrero y entró directo al #2 de la lista de ventas de España. «Es un disco escrito y compuesto a través de la luz». Así habla Sadness de su nuevo álbum, que lanzó hace unos días precedido por el éxito en preventa y por el gancho de sus adelantos: Hale Bopp, Longitud de onda y Semitransparente. Es el tercer trabajo de su carrera como Carlos Sadness, salpicada por varios EP de éxito y por una estancia en México que le convirtió en un fenómeno musical al otro lado del Atlántico. Pero, sobre todo, es un homenaje a la energía que hace visible todo lo que nos rodea. La luz lo es todo en este nuevo álbum. Una luz cuyo origen para Sadness era siempre el mismo y su forma de recibirla siempre diferente. “Muchos días amanecía con una luz y volvía a amanecer, de forma muy distinta y horas más tarde, en otra ciudad. La luz ha sido mi compañera en este viaje. Entrando por los grandes ventanales de l’Eixample de Barcelona o por el centímetro abierto de la ventanilla de un avión, volviendo lo que parecía opaco en transparente”.
Xoel López finalista del Premio IMPALA al Álbum Europeo del Año

Xoel López es uno de los 22 finalistas de 19 países que optan al Premio al Álbum Europeo del Año que concede IMPALA, junto con The xx, Aldous Harding o Loney Dear. El ganador será anunciado a finales de marzo. Sueños y pan (Esmerarte / Altafonte), tercer disco en solitario de Xoel López, se encuentra entre los 22 nominados de la octava edición del Premio IMPALA al Álbum Europeo del Año que concede la asociación de compañías musicales independientes con sede en Bruselas. Una vez más, la selección realizada entre los discos publicados por sellos independientes de toda Europa muestra la diversidad y calidad de nuestra producción discográfica. 19 países están representados este año, con la novedad de contar con candidatos de Croacia, Serbia y Eslovenia, muestra del trabajo realizado por IMPALA para desarrollar el sector de la música en los Balcanes. El gallego competirá con grandes nombres como los británicos The xx, la neozelandesa Aldous Harding o el sueco Loney Dear. Xoel López es uno de los artistas más representativos e influyentes de la música independiente española. Aunque siempre se ha movido entre los sonidos del pop-rock alternativo y el folk clásico, se define a sí mismo como un artista libre. En 2009 dejó atrás una exitosa y consolidada carrera bajo el seudónimo de Deluxe y cruzó el charco para iniciar en las Américas su nueva etapa en solitario. Desde entonces, y con su proyecto homónimo, Xoel López ha tocado en los principales festivales y es un habitual de las listas de lo mejor del año. También ha cosechado varios galardones a lo largo de la historia de los Premios MIN, y este año opta a cuatro categorías: Mejor Artista, Canción del Año, Mejor Álbum de Pop y Mejor Producción. En unas semanas conoceremos si Sueños y pan es el sucesor de Agnes Obel en este galardón, que se decidirá con las votaciones de los miembros de IMPALA, entre los que se encuentra la propia UFi. Hasta entonces, podéis disfrutar de la música de todos los nominados en las siguientes listas de reproducción de Spotify: IMPALA Album of the Year Award nominees 2017 (canciones) IMPALA Album of the Year Award nominees 2017 (álbumes completos) Finalistas Premio IMPALA al Álbum Europeo del Año 2017: ALDOUS HARDING – Party (4AD) ANDRÉ HAZES JR. – Wijzer (8Ball Music) CEZINANDO – Noen ganger og andre (111KLUBB) CHUI i JAZZ ORKESTAR HRT – Chui Ovu Glazbu (Dancing Bear) COEZ – Faccio un casino (Coez / Undamento) D/TROIT – Soul Sound System (Crunchy Frog) FEVER RAY – Plunge (Rabid Records) GURR – In My Head (Duchess Box Records) HANGSZERSIMOGATÓ – Varazlasok (Egyseg Media) IBEYI – Ash (XL Recordings Recordings) LAURA MARLING – Semper Femina (More Alarming Records) LONEY DEAR – Loney Dear (Real World Records) MARKO LOUIS – Beskraj (Lampshade Media) MILLIONAIRE – Sciencing (Unday Records / N.E.W.S.) ORELSAN – La fête est finie (7th Magnitude / 3ème Bureau / Wagram Music) ŠIROM – I Can Be A Clay Snapper (Tak:til) SUPER BESSE – La Nuit (I Love You Records) SURMA – Antwerpen (Omnichord Records) XOEL LÓPEZ – Sueños y Pan (Esmerarte / Altafonte) The xx – I See You (Young Turks)
El nuevo disco de Carlos Sadness, directo al número 2 de la lista de ventas
El nuevo disco de Carlos Sadness entra directo al nº2 de la lista de ventas de España. “Diferentes tipos de luz”, editado en físico en CD y vinilo, vio la luz el pasado viernes 23 de febrero. En tan solo una semana sus fans conocían las letras íntegras de todas sus canciones para acoger el primer concierto de la gira con todo su cariño y energía colgando el cartel de sold out en La Riviera de Madrid. Desde la salida del álbum, Carlos Sadness no ha parado de disfrutar su nuevo disco con los fans; ha estado firmado discos en 4 ciudades con la FNAC, ha comenzado su gira de conciertos por España arrancando con un fantástico sold out en La Riviera, ha llevado el disco a la calle con un mágico fotomatón instalado en Madrid y Barcelona… Pero… ¿qué mejor forma de disfrutarlo que en directo? Estas son las fechas de presentación: 2 de marzo en La Riviera de Madrid (SOLD OUT) 9 de marzo en Valencia 10 de marzo en Sevilla 16 de marzo en Barcelona Más info y venta de entradas, aquí: https://esmerarte.com/concierto-sadness-2018/
¡The Killers, Lenny Kravitz y Jamiroquai encabezan el cartel del festival O Son Do Camiño 2018!

Santiago de Compostela será la sede de este evento musical que tendrá lugar del 28 a 30 de junio y que contará con una treintena de artistas de renombre internacional, que en muchos casos visitan Galicia por primera vez, y de grupos gallegos de referencia. Se programarán, además, seis conciertos en cada una de las principales ciudades de la Comunidad. Por los dos escenarios del recinto, con capacidad para 24.000 asistentes por día, pasarán, entre otros, Martin Garrix, Two Door Cinema Club, Franz Ferdinand, Mando Diao, León Benavente, The Gift, C. Tangana, La M.O.D.A., Carlos Sadness, Toundra, The Last Internationale, Talisco, Morgan, Rufus T. Firefly y Plya. La música gallega tendrá una destacada representación en el cartel con Novedades Carminha, Triángulo de amor bizarro, Eladio y los seres queridos, Arce, Malandrómeda, Bala, Furious Monkey House, True Mountains y Agoraphobia. O Son Do Camiño contribuirá a dar a conocer al mundo a llegada del Xacobeo 2021, promoverá la imagen de Galicia a través de uno de sus principales activos, reforzará el tejido empresarial y cultural y generará un notable impacto en el turismo. El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañados por la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira, presentaron el festival O Son Do Camiño, una gran cita musical que congregará a artistas de renombre internacional y a gallegos de primer nivel. El festival, que tendrá lugar en el próximo mes de junio en el renovado Parque Monte del Gozo, forma parte de una amplia programación musical por todo el territorio, puesto que además se organizarán conciertos por las principales ciudades de la Comunidad. El objetivo es adelantarse al Xacobeo 2021 con un evento de primer nivel, que situará a Galicia en el panorama musical nacional e internacional. En concreto, O Son Do Camiño estará encabezado por reconocidos artistas y bandas de música como The Killers, Lenny Kravitz, Jamiroquai, Martin Garrix, Two Door Cinema Club, Franz Ferdinand o Mando Diao. Tendrá lugar a lo largo de 3 días, del 28 a 30 de junio, en el espacio de festivales del Parque Monte del Gozo, que está siendo remodelado en los últimos tiempos como parte de su Plan de Actuación. Con capacidad para 24.000 asistentes cada jornada, el recinto contará con dos escenarios, área de restauración, mercadillo y una zona de acampada. Román Rodríguez explicó que el próximo Xacobeo 2021 nace con una nueva filosofía que abarca no sólo un año, sino que “comienza en este 2018 con la programación que hoy presentamos y se extiende durante los próximos años 2019, 2020 y 2021”. El conselleiro de Cultura puso en valor el papel relevante que juega la cultura hecha en Galicia, «que, sin duda, tendrá un protagonismo especial dentro del Xacobeo. O Son Do Camiño es un buen comienzo en esta senda». Además, destacó la potencia de la Comunidad a la hora de organizar festivales y, en este sentido, avanzó que este año se incrementarán las ayudas en concurrencia competitiva para festivales, pasando de los 220.000 a los 280.000 euros. «En definitiva, este gran festival, y los diferentes conciertos que se programarán por las principales ciudades de Galicia situarán a la Comunidad como punto de referencia musical, y cultural, a nivel internacional», remarcó Román Rodríguez. Por su parte, Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, destacó que O Son Do Camiño “es la primera etapa de un largo recorrido en el que la Xunta lleva trabajando desde hace más de dos años, al amparo del Plan director del Camino de Santiago”. En este sentido, recordó que ya están en marcha más del 50% de las acciones previstas en este documento. “Nunca Galicia había preparado con tanta antelación a llegada de un Año Santo”, subrayó. Asimismo, recordó que proyectos como este precisan de toda la sociedad, pues “Xacobeo es sinónimo de suma” como prueba “el binomio cultura y turismo que lleva reportando 25 años de éxito ininterrumpido” desde el Xacobeo 93. “El Xacobeo 2021 también será inolvidable para los gallegos y para los peregrinos de todo el mundo que hacen posible a la ruta”, afirmó. Entradas a la venta el 1 de marzo El cartel del macrofestival, con nombres que en muchos casos visitarán Galicia por primera vez, lo integran también León Benavente, The Gift, C. Tangana, La M.O.D.A., Carlos Sadness, Toundra, The Last Internationale, Talisco, Morgan, Rufus T. Firefly y Plya. Además, habrá una nutrida representación de grupos gallegos como Novedades Carminha, Triángulo de amor bizarro, Eladio y los Seres Queridos, Arce, Malandrómeda, Bala, Furious Monkey House, True Mountains y Agoraphobia. Y aún podrían sumarse nuevos artistas. Los abonos se pondrán a la venta a partir de 1 de marzo en la web oficial del festival y en Ticketea con un precio especial de lanzamiento de 39 euros. Además, como parte de esta programación, habrá seis conciertos en las principales ciudades, que se irán dando a conocer próximamente. El festival, patrocinado por la Xunta de Galicia, contribuirá a promover la imagen de Galicia en el ámbito internacional a través de uno de sus principales activos turísticos y culturales: el Camino de Santiago. Además, será una oportunidad para difundir los valores y el talento local, para reforzar el tejido empresarial gallego y para fomentar la colaboración público-privada, con el desarrollo de una programación cultural de manera conjunta y coordinada. 80% de la contratación en Galicia Como se puso se manifiesto en la presentación de O Son do Camiño, festivales como este son instrumentos de carácter cultural dirigidos a un público objetivo concreto que, además, se erigen como verdaderos dinamizadores del sector turístico, pues hoteles, restaurantes y comercios atienden más demanda y generan más empleo y profesionales especializados. De hecho, se espera un notable impacto económico para Santiago de Compostela, su área de influencia y, en general, para Galicia. Al compromiso del festival con el tejido económico gallego se suma que contratará un 80% de
El festival PortAmérica finalista en dos categorías de los Iberian Festival Awards 2018

Nuestro festival PortAmérica consigue entrar en la “shortlist” de los nominados a los Iberian Festival Awards en dos categorías: Mejor activación de marca: Ron Barceló Por segundo año consecutivo PortAmérica es nominado a esta categoría. En esta edición Ron Barceló proveyó buses gratuitos a los asistentes como alternativa al coche. Mejor proveedor de servicios: Migan Migan es el proveedor de todos los recursos necesarios para llevar a cabo la sección gastronómica del festival: “Show Rocking”. Los premios Iberian Festival Awards surgen como los primeros con el fin de celebrar los éxitos de los festivales de música en Portugal y España. Esta entidad, vinculada a los European Festival Awards, forma parte de el foro internacional de festivales de música organizado por Talkfest. Los ganadores se revelarán en una gala que tendrá lugar el 15 de marzo de 2018 en Lisboa. Lista de nominados a los Iberian Festival Awards aquí.
Marketing de contenidos: la forma creativa de conectar con tu público.
El contenido patrocinado, el branded content y otras formas del marketing de contenidos llegan como respuesta a la saturación de impactos publicitarios, y tienen el objetivo de conectar a las marcas con su público mediante contenidos creativos. Pueden basarse en artículos, vídeos, podcasts e incluso acciones o eventos en vivo que aporten valor relevante a la audiencia. La clave está en atraer la atención del potencial cliente o consumidor y lograr un compromiso genuino (el famoso engagement) a través del mensaje, que es lo que se prioriza en el enfoque, incluso sobre la propia marca o el producto. Puede servir tanto para entretener a la gente como para enseñarles algo, resultando en mejores retornos que el habitual contenido de pago, ya que la información y el entretenimiento se asimilan mejor que el anuncio convencional que puede llegar a resultar molesto por imposición. El tratamiento del mensaje permite además profundizar en el planteamiento, lo cual llega a resultar muy táctico, bien aprovechado, para desarrollar temas transversales y poner en valor a la marca por afinidad. Las claves: aportar entretenimiento o valor informativo (o ambos) de forma atractiva. Requiere, por tanto, el mismo esfuerzo de targeting y de selección del marketing mix que una campaña convencional, solo que necesitamos mucha más información. No sólo debemos identificar qué soportes está viendo nuestro público objetivo, sino que tenemos que saber qué les interesa, cuáles son las historias que les conmueven, les divierten, les emocionan y estarían dispuestos a compartir. Los formatos audiovisuales son ideales a la hora de apostar por el entretenimiento. Si trabajamos con influencers es mucho más sencillo alcanzar estas metas, ya que su contenido ya resulta atractivo, relevante e inspirador para una determinada audiencia. El reto en ese caso es marcar una diferencia con respecto al contenido que estos generan. ¿Qué nuevo ángulo o enfoque podemos ofrecer sobre estas personas? ¿Cómo vamos a despertar la curiosidad de la audiencia? Estos son algunos de los retos que se nos plantearon a la hora de realizar los vídeos promocionales de la campaña #TheHugoProject para Flooxer, la plataforma de vídeo online de Atresmedia. El objetivo de las piezas, promocionar el concurso con el que la marca Hugo Boss quiso poner en premiar la mejor idea de entre las presentadas por jóvenes que mostrasen ambición, creatividad, originalidad y confianza, todos ellos valores afines a la marca. Los vídeos, dirigidos por Alberto Baamonde a.k.a. Zinqin, nos acercaron a los personajes más relevantes del canal online en España, como Los Javis o Xuso Jones, para descubrir qué es para ellos el éxito. Descubre aquí la campaña al completo.
#EquipoEsmerarte: Iria Talegón
Esmerarte está formado por profesionales que desempeñan tareas muy variadas, con el objetivo de gestionar las carreras de nuestros artistas con éxito, velar por sus intereses y necesidades, organizar eventos como PortAmérica o diseñar campañas, contenidos y estrategias en cultura y también en turismo para nuestros clientes. Y además son muy riquiños
Jenny and the Mexicats celebran su X aniversario con Aprendimos
Este año los mexicanos Jenny and The Mexicats están de X aniversario, y lo celebran presentando el vídeo de su nuevo single: Aprendimos, en el que hacen un recorrido por algunos de los momentos más destacados de esta primera década sobre los escenarios. Ya están inmersos en la gira #MexicatsX, que les acercará de nuevo a España este verano. Jenny (inglesa), Icho y Pantera (mexicanos) y David (español), regresan con sus ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco y reggae, que convierten sus conciertos en una auténtica fiesta.
#EuropeforCulture. Cómo promocionar el turismo cultural.
El turismo cultural vive un auge sin precedentes en Europa. Es un activo que, además, genera conciencia de orgullo y pertenencia a una comunidad, ayuda a integrar, aporta un enfoque multicultural y es indicador de la calidad de vida de un territorio. Estas son las razones por la que en 2018 se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural. La provincia de Pontevedra posee un riquísimo patrimonio cultural, tanto material como inmaterial y se enfrenta, al igual que otros destinos nacionales, al reto de vencer la estacionalidad y el de incrementar del gasto por visitante. Una situación para la que el turismo cultural resulta muy interesante dado el perfil de viajero con el que se identifica. La gran pregunta es: “¿Cómo lo vendemos?”. No es suficiente con elaborar un listado de lugares para visitar. Especialmente en el canal online competimos con todos los destinos nacionales, pero también globales, que ofrecen experiencias atractivas con un posicionamiento excelente. Nuestra respuesta es: narrativa y creatividad. Los contenidos existen, pero el nuevo viajero (y más allá, el propio ciudadano), necesitan que los contemos de forma atractiva, coherente y actual, lo que nos permite obtener resultados extraordinarios optimizando la inversión. Porque el turismo, al fin y al cabo, es una cuestión de personas, no solo de lugares. Y las personas, seamos viajeras, viajeros o anfitriones en destino, estamos inspiradas por vidas extraordinarias, como la de María Vinyals: una mujer pontevedresa nacida en 1875, que vivió en el Castillo de Soutomaior, uno de nuestros recursos patrimoniales más valiosos. Más allá de vivir en él, María lo habitó con sus pensamientos revolucionarios, poco corrientes para su época, impropios de su ambiente aristocrático… y mucho más aún por tratarse de una mujer a finales del siglo XIX. Os invitamos a conocerla. Su historia es la excusa perfecta para descubrir, también, nuestro territorio. Descubre la campaña «Somos historias» y su pieza de vídeo principal.