PortAmérica 2018 cierra su cartel con Xoel López, Jenny and the Mexicats y Pasajero

Cartel Festival portAmérica 2018

PortAmérica 2018 cierra su cartel con 3 nuevas confirmaciones: Xoel López, Jenny and the Mexicats y Pasajero, últimas incorporaciones musicales de la 7ª edición del Festival. 3 bandas de la familia Esmerarte – Ernie Producciones. Serán así 33 los grupos que pasen por alguno de los escenarios de la Carballeira de Caldas de Reis. También se ha dado a conocer la programación por días: Programación por días JUEVES 5 JULIO Imelda May La Pegatina Pussy Riot Jenny and the Mexicats Los Auténticos Decadentes Chico Trujillo Los Caligaris Azul Violeta Mitú Carlos Méndez VIERNES 6 JULIO Vetusta Morla La Habitación Roja Viva Suecia Neuman Miranda! WAS La Vida Boheme Iseo & Dodosound with the Mousehunters Habitación Vudú Arturo Paniagua Dj Ganador Sonidos Mans SÁBADO 7 JULIO Izal Xoel López El Columpio Asesino Mexrrissey ElyElla Los Coronas Pasajero We The Lion Shinova Jacobo Serra Luis Brea y el miedo Pardo Ya a la venta las entradas diarias por 30€ + gastos.  El abono para los 3 días, por 60€ + gastos. SOLO EN PORTAMERICA.ES Y TICKETEA.

Vetusta Morla estrena el vídeo de Consejo de Sabios, rodado en México

Vetusta Morla presenta un nuevo vídeo para la canción Consejo de Sabios de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar y que puede verse en este enlace.   Esta es la primera vez que la banda produce y rueda uno de sus vídeos fuera de España. Dada la conexión de años de Vetusta Morla con México, la banda hizo un hueco en su gira Latinoamericana en el mes de marzo, para ponerse bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer como batería de Zoé, cuenta con un largo carrete de títulos y de vídeos musicales para artistas como Zoé, Chetes, Volován o División Minúscula, entre otros. El vídeo está protagonizado por Alejandra Moreno, vocalista de Ruido Rosa y Reyno, por un pájaro robot y por los 6 componentes de Vetusta Morla que aparecen interpretando la canción en una actuación.     El video de Consejo de Sabios en palabras del propio director, “Fue un gran reto y se sintió como hacer un vídeo para mi propia banda. El trabajo propio y con Vetusta Morla nos hizo llegar a un concepto muy original para darle un toque especial al vídeo. Consejo de Sabios es  una de las canciones más representativas de nuevo disco y una de las preferidas de la gente, así que teníamos una gran responsabilidad de mostrar un buen concepto para acompañar a la letra y significado de la canción; el vídeo para mí es metafórico cuyo tema principal es el recuerdo. Para representarlo, he utilizado elementos de la ciencia ficción como son la androide y el pájaro robot.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   El de Consejo de Sabios es el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar.   Todas las fechas de la Gira 2018  

PortAmérica 2018 presenta: El valor de las personas

Hoy estrenamos el spot de PortAmérica 2018: El valor de las personas. Un cortometraje documental de Zinqin y Esmerarte que sigue la estela de la campaña de la edición 2017.       Desde 2017 y con motivo del traslado de PortAmérica a la Carballeira de Caldas de Reis, tuvimos claro que la sostenibilidad debía ser uno de los ejes del Festival. Creamos unas jornadas sobre medioambiente y trabajamos en un spot que pusiera en valor a las personas y los quehaceres del rural (Spot Portamérica 2017).      Este año, a causa de la devastadora oleada de incendios que asoló Galicia en otoño, y especialmente a nuestra Provincia, queremos ir un poco más lejos. Hemos puesto en marcha la iniciativa 1 entrada, 1 árbol: una jornada de reforestación con especies autóctonas que se celebrará una vez finalice el festival l en un monte del Municipio. En ella cada uno de los asistentes podrá plantar su propio espécimen.     El vídeo que presentamos hoy es una pieza audiovisual que pone el foco en la importancia de la educación en materia de prevención y conciencia medioambiental, porque «lo que te emociona, queda». La educación como garantía del futuro de nuestro territorio y de nuestro Planeta.   Muestra 3 historias, las de 3 iniciativas que mejoran nuestro entorno y las personas que están detrás de ellas.   Rafael Sánchez-Agustino, junto con sus compañeros de la junta directiva del CEIP A Lama, realiza durante todo el año actividades de concienciación medioambiental con sus alumnos: reforestación, conocimiento del patrimonio natural y cultural de la zona… formando no solo futuros adultos concienciados con la naturaleza, sino también mejorando los hábitos de los padres a través de sus hijos.     Carlos Piñeiro y Jacobo Cerviño son dos de los socios de Pouso da Serra, una cooperativa juvenil que recupera el monte de O Hío con la actividad diaria de sus más de 100 cabras. Un ejemplo de reinvención laboral sin salir de su entorno que además aporta un beneficio para la comunidad.     Xose Santiago Martínez dejó su puesto en la automoción para crear su propio sueño: Corazón de Carballo. Un espacio único en Tomiño donde transmiten y educan tanto a niños como a adultos en valores como el respeto y el cuidado por el medio ambiente.       Siéntate y disfrútalo aquí.  

La Noche Sabinera llega a Galicia en otoño

Una Noche Sabinera es un día especial en el que cantar con los músicos y los “hermanos” de Joaquín Sabina las canciones que más nos llegan, las que hacen la banda sonora de nuestras vidas. Y es que Pancho Varona y Antonio García de Diego son coautores de canciones como A la orilla de la chimenea, Aves de paso, Contigo, Corre, dijo la tortuga, Peor para el sol, Resumiendo o Y sin embargo. Así que no hay excusa, la Noche Sabinera te hará cantar, te hará bailar, te hará reír… te hará vivir.   La gira 2018 recorrerá todo el país. En Galicia harán parada en:   23 noviembre – Santiago de Compostela, Sala Capitol 24 noviembre – A Coruña, Playa Club 30 noviembre – Ourense, Auditorio de Ourense 1 diciembre – Vigo, Teatro A Fundación   Las entradas ya están a la venta en Ticketea.com para Santiago y A Coruña y en Ataquilla.com para Ourense y Vigo.     Así nació la Noche Sabinera   El 29 de junio de 2006, Joaquín Sabina actuaba en el Palau Sant Jordi. Días antes, los responsables del Zac Club de Barcelona habían escuchado que los músicos de los Rolling Stones solían hacer unas jams especiales en algunos clubs de ciudades que visitaba la mítica banda. A raíz de aquello, se les ocurrió proponer a Pancho Varona que diera un concierto especial en el Club de Barcelona aprovechando la visita del cantautor de Úbeda al Sant Jordi.   Aquella llamada informal acabó convirtiéndose en un concierto programado, con toda la banda de Sabina, el 28 de junio de 2006, en el Zac Club. Aquella noche fue en realidad la primera noche sabinera. De manera espontánea, músicos de Barcelona primero, y gente de público después, empezaron a desfilar por el escenario, cantando canciones de Joaquín Sabina, sin orden ni fin, en lo que se acabó convirtiendo en una noche mágica de homenaje espontáneo al cantautor, con todos sus músicos, productores, compositores en las canciones, durante más de 35 años, y público y músicos de la ciudad.   Aquel día nació la Noche Sabinera.  

Estrenamos en Flooxer las Sesiones Ligeras #RíasBaixasFests

Flooxer estrena este viernes 13 de abril las Sesiones Ligeras #RíasBaixasFests.   La versión más íntima y personal de algunos de los artistas que pasaron por los Festivales Rías Baixas en los paisajes idílicos que sirven como telón de fondo a estos eventos musicales únicos.   Todos los viernes de abril y mayo se lanzará un vídeo con una interpretación musical genuina y especial en Flooxer, plataforma online de vídeo de corta duración centrada en nuevos creadores y grandes prescriptores de contenidos de temática diversa.   A través de estas piezas nos sumergiremos en la atmósfera de los diferentes festivales que se celebran en las Rías Baixas. Sinsal Son Estrella Galicia, Atlantic Fest, PortAmérica, Cultura Quente, Revenidas, O Marisquiño, Sonrías Baixas y Vive Nigrán son las propuestas festivaleras que confirman que apostar por visitar las Rías Baixas es garantía asegurada de disfrutar de la mejor música y gastronomía en un entorno lleno de lugares mágicos en los que perderse.   Sesiones Ligeras #RíasBaixasFests es un formato de Zinqin Audiovisual y Esmerarte Industrias Creativas para Atresmedia, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas.   Puedes ver el trailer aquí.  

Últimas confirmaciones del Festival O Son do Camiño

Nos alegra anunciar que este será el cartel final de la primera edición de O Son do Camiño tras la incorporación de 7 nuevas bandas. Además, presentamos el reparto por días e informamos sobre las entradas de días sueltos.   Entre los grupos que se añaden a la programación, tendremos cerrando uno de los días al productor y DJ belga Lost Frequencies, uno de los artistas más escuchados del mundo según Spotify y YouTube, con éxitos como “Are You With Me” o “Reality”. Residente, el fundador y vocalista de los famosos Calle 13, montará una gran fiesta para todos nosotros y presentará su álbum debut, el cual ha ganado el Grammy Latino al Mejor álbum de rock, urbano y música alternativa.   El holandés Don Diablo será otro de los DJs y productores de EDM encargados de cerrar otra de las jornadas, uniéndose al ya anunciado Martin Garrix, y estamos seguros de que gracias a él no pararemos de saltar. Por su lado y en este caso desde Brasil, tendremos a Republica, una banda de rock que nos encandilará gracias a su último álbum, “Brutal & Beautiful”, producido por el icónico Matt Wallace (Faith No More, REM, Maroon 5 o Deftones entre otros).   En lo nacional, no podía faltar una de las bandas gallegas más queridas del panorama garage-punk, y con un himno como es “Compostela” que sonará muy alto en el festival. ¡Ellos son Terbutalina! Los mallorquines L.A. también se apuntan a la cita gallega, liderados por el mítico Luis Alberto Segura, y se vendrán a presentar su último trabajo, “King of Beasts”. Por último y no menos importante, tendremos la suerte de vivir el divertido y desvergonzado directo de los madrileños Sexy Zebras, quienes nos aseguran un desenfrenado concierto en el que no faltarán todos sus éxitos.   El reparto por días será el siguiente:   JUEVES The Killers Franz Ferdinand Lost Frequencies Carlos Sadness Talisco Triángulo de Amor Bizarro Republica Rufus T. Firefly Sexy Zebras Agoraphobia Bala Ganador Concurso Sonidos Mans   VIERNES Jamiroquai Two Door Cinema Club Don Diablo Residente La M.O.D.A. The Gift Toundra L.A. Malandrómeda Plya Furious Monkey House True Mountains   SÁBADO Lenny Kravitz Martin Garrix Mando Diao León Benavente C. Tangana Novedades Carminha The Last Internationale Arce Morgan Eladio y Los Seres Queridos Terbutalina   El próximo miércoles 18 de abril a las 10:00 de la mañana se pondrán a la venta las entradas de cada día al precio de 39 € + gastos cada una. ¡SOLO EN www.osondocamino.es/entradas/ Y TICKETEA. Iremos informando de todos los detalles sobre el proceso de compra y sobre la acampada la próxima semana.   O Son do Camiño 2018 promete ser histórico, ¡y contamos con vosotros para hacer esto posible! ¡Nos vemos en junio en el Monte do Gozo!

Vetusta Morla regresa de su gira por Latinoamérica y se prepara para los conciertos en España

Activada la venta de entradas para el concierto  del 21 de julio en Fuengirola.   Alice Wonder y Jacobo Serra serán los artistas invitados en algunas de las citas de la gira española.   Vetusta Morla regresa de su exitosa gira en Latinoamérica, que quedará para el recuerdo con este vídeo resumen.     Ya están disponibles las entradas para el concierto que Vetusta Morla ofrecerá en el Marenostrum Castle Park en Fuengirola (Málaga) el próximo 21 de julio. El canal de venta oficial es entradas.janto.   El concierto en Fuengirola forma parte de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar que ha arrancado en Latinoamérica y que comenzará en España el próximo 28 de abril en Salamanca, cita para la que las entradas están agotadas.   Para la gira de grandes recintos en España, Vetusta Morla ha querido invitar a dos artistas con los que tienen una estrecha relación para que abran sus conciertos. Así, la madrileña Alice Wonder presentará por primera vez las canciones de su próximo y esperado álbum en Salamanca (28 de abril), Valencia (1 de junio) y Bilbao (30 de junio). Mientras que Jacobo Serra llevará las canciones de su último álbum “Fuego Artificial” a Madrid (23 de junio), Murcia (3 de mayo) y Sevilla (5 de mayo).   Antes de sus presentaciones en España, Vetusta Morla ya ha tenido la oportunidad de llevar las canciones de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar al directo. La banda acaba de regresar de Latinoamérica donde ha visitado 7 ciudades y ha realizado 8 conciertos para más de 20.000 personas, lo que supone un incremento sobresaliente con respecto a giras anteriores.   La gira en Latinoamérica arrancó con novedades, pues ha sido la primera vez que la banda se ha presentado en directo en Lima (Perú) y donde además han tenido la oportunidad de ofrecer una charla a sus seguidores junto a la banda local We The Lion en el Centro Cultural de España en Lima. Esta vez ha sido también la primera que Vetusta Morla ha ofrecido un concierto propio en Santiago de Chile, ya que en su anterior visita a la capital chilena fue en 2014 para tocar en el Festival Frontera. La banda rindió tributo a Los Prisioneros, una de las formaciones chilenas más emblemáticas del país, interpretando la canción Tren al sur ante el público que abarrotó el Teatro Coliseo.   Vetusta Morla también se reencontró con el público colombiano en Bogotá y en Medellín, en ambas ocasiones presentándose por primera vez en grandes teatros. El éxito de estos conciertos ha supuesto la confirmación de que la banda cuenta con un gran seguimiento y apoyo tanto del público como de los medios de comunicación en el país. Además de los conciertos, Vetusta Morla ha realizado un taller con músicos de diferentes barrios de Medellín en el Teatro al Aire Libre de Pedregal. Ha sido una excelente experiencia y oportunidad para realizar un proyecto con la comunidad local.   Tras su estancia en Colombia, Vetusta Morla regresó a Ciudad de México donde se presentaron en directo en El Plaza Condesa y por cuarta vez en el festival más importante del país, el Vive Latino. Tras estos dos apoteósicos conciertos, viajaron de nuevo al sur del continente para completar los aforos de los conciertos en Montevideo y en Buenos Aires. En este concierto final, el músico argentino Lisandro Aristimuño acompañó a Vetusta Morla  en el escenario del Teatro Ópera para interpretar juntos la canción “23 de Junio”.   Todas las fechas de la gira en www.esmerarte.com/concierto-vetusta-morla-2018/

Helena Goch llega a Vigo para presentar su nuevo trabajo: La rama dorada

Su más pura sensibilidad estallará este sábado 7 de abril en La Fábrica de Chocolate de Vigo a partir de las 22:30h.   No deja de sorprendernos. Tal y como ya hizo en Little Tiny Blue Men (Ernie, 2014), denotando un estilo de máxima ternura: con sus ingenuas y melancólicas letras, una voz sensual y una dosis de pop-folk. Ahora, presentando La rama dorada (2017) nos ofrece otra memorable oportunidad para conocer su mágico y único directo.    Su nuevo trabajo se expone como una proyección de lo que supondrá viajar a través de su voz por la amistad, desamor y demás sentimientos de una mujer soñadora y aguerrida.   La cantante se enfrenta a un nuevo reto que, como comprobaréis, es totalmente sobresaliente. En esta nueva etapa, Helena nos trae su música en español.   Como si hubiese nacido para ello, el escenario es la clave de su interpretación. Así lo confirmaron los oyentes de Disco Grande (Radio 3), calificándola como “Mejor artista emergente de 2014”   Si todavía no tienes tu entrada, ¡date prisa!.  5€ anticipada en Elepé y Ticketea,  y 8€ en taquilla.  

Xoel López estrena Lodo, primer videoclip de Sueños y Pan

  Un relato acerca de la superación. Es la propuesta de la directora y guionista Gigi Romero para el videoclip «Lodo«, el primero de «Sueños y Pan«, último disco de Xoel López.     Una pieza sobre esos momentos en los que buscamos respuestas, y tras descubrirlas, nos mostramos tal como somos. Hilos rojos simbolizan esas situaciones complicadas a las que nos enfrentamos. Enmarañados al principio, poco a poco los nudos se van deshaciendo y quedando libres. Porque a veces casi sin darnos cuenta hemos superado el mayor de los obstáculos. Como canta Xoel abrigado por sus músicos: “quizá hayas andado el camino ya, cuando mires atrás.”   “Lodo” es el nombre de una de las diez canciones que dan forma al decimocuarto disco de Xoel López: «Sueños y Pan» (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte). Publicado en noviembre de 2017, completa la trilogía de su etapa en solitario formada por Atlántico (2012) y Paramales (2015).    El álbum está nominado en cuatro categorías de los Premios MIN: mejor artista, canción del año, mejor álbum de pop y mejor producción (Ángel Luján), y es también uno de los 22 finalistas del Premio IMPALA al álbum europeo del año que concede la asociación de compañías musicales independientes con sede en Bruselas.     LODO Guion y dirección: Gigi Romero Una producción de de Federico Tonizzo Fazio Producciones Audiovisuales para Esmerarte Actriz: Camino Texeira Con: Xoel López, Lola G. Garrido, Adrián Seijas, Alice Wonder y Fernando Lamas

Vetusta Morla rueda en México el videoclip de Consejo de Sabios con Rodrigo Guardiola

Vetusta Morla está en Ciudad de México con motivo de las dos presentaciones en directo de su nuevo álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar ayer (15 de marzo) con lleno absoluto en El Plaza Condesa y el próximo domingo 18 en el Festival Vive Latino.   La banda ha querido incluir en esta visita, a la que consideran su segunda casa, el rodaje de su nuevo videoclip. Para ello, el sexteto se ha puesto bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer de baterista de Zoé, cuenta con un largo carrete de películas y de videoclips para artistas como Zoé, Chetes, Volován, Panda, División Minúscula y Motel, entre otros. Esta es la primera vez que Vetusta Morla rueda uno de sus videoclips fuera de España, aunque como declara Guille Galván era una idea que venía desde hace tiempo: “Rodrigo y Vetusta tienen una relación muy estrecha desde hace algunos años y llevábamos tiempo intentando cuadrar agendas… Charlamos una idea y un concepto y estamos muy contentos de trabajar con él.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   Así el de Consejo de Sabios será el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar tras los presentados para las canciones Te lo Digo a Ti (dirigido por Nacho Vigalondo), Deséame Suerte (dirigido por Fernando Franco), El Discurso del Rey (dirigido por Colectivo Audiovisual Cuadra Picha) y Punto Sin Retorno. Directo Hansa Studios (Berlín).   Vetusta Morla está en el ecuador de la gira Latinoamericana de Mismo Sitio, Distinto Lugar. Tras los exitosos conciertos en Lima, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín y el primero en Ciudad de  México, continuarán con las presentaciones en el festival Vive Latino (18 de marzo), Montevideo el 22 de marzo y al día siguiente en Buenos Aires.   Después de poner punto y final a una de las giras por América con mayor repercusión hasta el momento, la banda regresará a España para encontrarse con el público español en 8 citas de grandes aforos: A Coruña, Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Bilbao, y Salamanca y Sevilla, para los que ya han agotado las entradas. En el mes de mayo, también volverán a Lisboa y a Porto, ciudad para la que también han completado la venta de su aforo. La gira también recorrerá 9 ciudades de 5 países del centro y del norte de Europa durante el mes de noviembre.   Próximas citas de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar   17/18 de marzo – Festival Vive Latino – CIUDAD DE MÉXICO 22 de marzo – La Trastienda – MONTEVIDEO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO 8 de noviembre – CSo36  – BERLÍN 9 de noviembre – Uebel&Gefährlich – HAMBURGO 10 de noviembre- Rotunde – BOCHUM 22 de noviembre – Szene – VIENA 23 de noviembre – Backstage (Halle) – MUNICH 24 de noviembre – Mascotte – ZURICH 28 de noviembre – Melkweg – AMSTERDAM 29 de noviembre – Bürgerhaus  Stollwerk – COLONIA 30 de noviembre – BRUSELAS     → Mismo Sitio, Distinto Lugar está disponible en: https://vetustamorla.lnk.to/MSDL → Consejo de Sabios : https://VetustaMorla.lnk.to/ConsejoDeSabios