Los 4 festivales del sur de Galicia se unen bajo la marca #RíasBaixas

Festivales Rías Baixas: una marca de acción conjunta entre Sinsal Son Estrella Galicia, Arnette-O’Marisquiño, Festival Do Norte y PortAmérica Rías Baixas
Julio Gómez (Sinsal Son Estrella Galicia), Pablo López (Arnette-O’Marisquiño), Susana Laya (Festival Do Norte) y Joaquín Martínez (PortAmérica Rías Baixas), han presentado esta mañana en el Hotel Bahía de Vigo la marca Festivales Rías Baixas: una alianza de marcas culturales creada con el propósito de potenciar la relación entre música, cultura, territorio y turismo.

Festivales Rías Baixas se ha dado a conocer como una plataforma que, a nivel particular, favorece el posicionamiento de estos 4 festivales como sector estratégico de la industria y economía territorial, la optimización de recursos, la promoción y la minimización de riesgos individuales.

Una marca/organización que además garantiza la conexión con el territorio, la movilidad de los públicos, de los artistas y la revalorización del concepto Festival, yendo más allá de la propia estacionalidad de estos eventos, generando un retorno durante todo el año a través de las numerosas actividades paralelas que programan, o interviniendo en foros y encuentros profesionales en los que se presentará el proyecto.

Un marca que auspicia la adhesión de nuevas complicidades con otras empresas e incluso territorios, y que nos permitirá seguir acogiendo cada vez más disciplinas, además de fortalecer los servicios propios de la industria cultural: recursos técnicos y audiovisuales, nuevas tecnologías, políticas verdes, etc.

Bajo el paraguas Festivales Rías Baixas enriquecemos también la oferta turística ofreciendo una programación cultural y de ocio de calidad, un soporte para la promoción de sus recursos y potencialidades, un canal alternativo de comunicación nacional e internacional e ingresos e inversiones alternativas que repercuten en la creación de empleo directo y retorna numerosas ventajas a medio plazo entre todos los sectoresdel turismo.

Un nuevo referente nacional e internacional, que permitirá incorporar líneas de trabajo demandadas por parte de las administraciones europeas en sus políticas culturales: colaboración entre empresas; trabajo con públicos, implicar nuevos sectores estratégicoscomolas energías verdes y las nuevas tecnologías; intercambio de artistas y relaciones internacionales con otras organizaciones similares, etc.

A corto plazo, en esta próxima campaña de verano, Festivales Rías Baixas trabajará en la promoción de la marca y el territorio, con presencia en los cuatro festivales y campañas de promoción conjunta. Al finalizar la temporada de festivales, se realizara una memoria de impacto económico, que en el pasado 2014 congregó a más de 140.000 asistentes, y se iniciarán contactos con otros sectores estratégicos para analizar nuevas posibilidades en la producción y promoción de los festivales y el territorio. Por ultimo, Festivales Rías Baixas no es una organización cerrada, sino que nace con la intención de implicar y acoger a más agentes y referentes culturalesdelterritorio con el objetivo de fortalecer y consolidar todos los apartados expuestos.

 

 

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com