FIM GDL: éxito rotundo en su novena edición

La Feria de la Industria Musical de Guadalajara (México), coorganizada por Esmerarte Industrias Creativas y la Universidad de Guadalajara, congrega a un total de 10.000 asistentes
PortAmérica Latitudes reúne a 5000 asistentes en su 2ª edición, protagonizada por 7 artistas y 9 chefs internacionales

 

La novena edición de la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL) ha concluido con un éxito abrumador, reafirmando su posición como el epicentro indiscutible de la música en México y consolidándose como uno de los eventos más destacados en el panorama musical iberoamericano. A lo largo de cuatro días de actividad frenética, la feria congregó a una comunidad diversa que incluyó a profesionales del sector, talentos emergentes y amantes de la música, ofreciendo un espacio incomparable para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias enriquecedoras. Este evento, creado por la Universidad de Guadalajara y organizado en colaboración con Esmerarte Industrias Creativas, con sedes en Galicia, Madrid y Ciudad de México, ha demostrado su capacidad para impulsar la innovación y el crecimiento en la industria musical, al tiempo que promueve la diversidad y la colaboración entre sus participantes.

Con una asistencia récord de más de 10.000 participantes en todas las actividades de la feria, FIM GDL destacó por su amplio programa de charlas, conferencias y talleres, con un total de 37 sesiones impartidas por 78 ponentes, conferencistas y moderadores de renombre internacional, como Soundwalk Collective & Patti Smith, Steve Albini, Jorge Drexler o Eduardo Cabra, entre otros. Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, señaló que “los resultados mejoraron las expectativas que teníamos, incluso los números del año pasado. FIM GDL es un proyecto que tiene relevancia no solo para la Universidad de Guadalajara, sino para todo el país.’

 

Uno de los puntos destacados de esta edición fueron los cuatro encuentros de profesionales, que abordaron temas cruciales en la industria musical, incluyendo la participación activa de mujeres, el papel de los sellos independientes, la importancia de los supervisores musicales y el impacto de los festivales públicos en la escena musical contemporánea.  Sergio Arbeláez, director de FIM GDL, destacó que “Uno de los objetivos principales de FIM GDL es articular a la industria de la música. Bajo esa idea han surgido diversas asociaciones dentro de la feria, lo cual es de resaltar y es importante para la música mexicana. En esta ocasión, sumadas a las ya nacidas asociación de managers y la red de periodistas musicales latinoamericana, se presentaron la red de supervisores musicales y la asociación de discográficas independientes.”

Además, FIM GDL demostró su compromiso con el desarrollo académico al otorgar 500 becas a la comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), así como facilitar 458 citas en speed meetings, fomentando la creación de redes y oportunidades de colaboración entre los asistentes.

 

Los showcases de 24 artistas emergentes brindaron una plataforma invaluable para el talento local e internacional, mientras que las presentaciones de dos asociaciones clave – la de Discográficas Independientes y la de Supervisores Musicales – reflejaron el compromiso de FIM GDL con la diversidad y la inclusión en la industria musical. La presencia nacional estuvo asegurada de la mano de Sounds From Spain y Promusicae, con la participación de Alberto & García, Efecto Pasillo, Marilia Monzón y Niña Polaca.

La participación de Patti Smith merece mención aparte, pues no solo se hizo presente en la conferencia y performance, en conjunto con Soundwalk Collective, el 28 de febrero y la exposición inmersiva ‘Correspondences’, que estará abierta al público de manera gratuita en la Sala 3 del CSAE hasta el 16 de marzo. Además de esto, se involucró con la comunidad universitaria acompañando a cerca de 400 estudiantes en el primer recorrido de la exposición y a través de la charla que ofreció el 1º de marzo en FIM GDL. Sergio Arbeláez recordó con emoción el consejo que la propia Patti Smith dio al equipo de la feria para asegurar su futuro: “No tengan miedo y dejen que los jóvenes los guíen”.

 

El cierre de la FIM estuvo marcado por la segunda edición de PortAmérica Latitudes, un festival que unió música, gastronomía y un espectáculo de drones, dejando una huella imborrable en los 5000 asistentes. Con la participación de destacados músicos como Marilia Monzón, Nidia Góngora, Pahua, Carlos Sadness, Jorge Drexler, Caloncho y Son Rompe Pera, el evento ofreció una experiencia musical única. Además, 9 chefs internacionales deleitaron a los presentes con una experiencia gastronómica sin igual, fusionando sabores de distintas latitudes en el ShowRocking coordinado por Pepe Solla. El público pudo disfrutar de 18 platillos que combinaron la exquisitez de la alta cocina con la diversidad cultural de la música. El espectáculo de drones cerró el evento de manera impresionante, consolidando así un evento que logró unir música, arte y gastronomía de manera inigualable.

Kin Martínez, socio y presidente consultivo de FIM GDL, director del festival PortAmérica y de Esmerarte Industrias Creativas, expresó: “FIM GDL es un evento en constante evolución. En este proceso, la edición de PortAmérica Latitudes México superó las expectativas con una asistencia de 5 mil personas, pero más allá de la cantidad, el verdadero éxito se mide en la calidad y el grado de satisfacción que brinda a los asistentes”.

Esmerarte Industrias Creativas asistió a la feria gracias al apoyo de la Xunta de Galicia y Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC)

Compartir noticia en:

Otras noticias

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.

Carlos Sadness celebra todo lo bueno de 2024 con ‘Bien Cerquita’

Carlos Sadness se despide de un gran año con el lanzamiento de ”Bien cerquita”, una oda a todo lo bueno que le ha sucedido en este 2024, que no es poco. Lo hace recordando a la persona importante en su vida, aquella que concentra las atenciones incluso en la distancia. O sobre todo en la distancia.

PortAmérica anuncia la fecha para ‘Unha entrada, unha árbore’ 2025, la iniciativa de reforestación anual

El festival PortAmérica llevará a cabo el sábado 25 de enero su tradicional jornada anual de reforestación como parte de la iniciativa «Unha Entrada, Unha Árbore». Esta propuesta, enmarcada dentro de la política de sostenibilidad del festival, está organizada por la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas. En esta ocasión, se plantarán hasta 1.000 árboles con la participación de voluntarios, el distrito XIX y el ayuntamiento de Portas y la Comunidad de Montes, en el Monte de Vilavedra (parroquia de Romai, Portas).