FIM GDL: éxito rotundo en su novena edición

La Feria de la Industria Musical de Guadalajara (México), coorganizada por Esmerarte Industrias Creativas y la Universidad de Guadalajara, congrega a un total de 10.000 asistentes
PortAmérica Latitudes reúne a 5000 asistentes en su 2ª edición, protagonizada por 7 artistas y 9 chefs internacionales

 

La novena edición de la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL) ha concluido con un éxito abrumador, reafirmando su posición como el epicentro indiscutible de la música en México y consolidándose como uno de los eventos más destacados en el panorama musical iberoamericano. A lo largo de cuatro días de actividad frenética, la feria congregó a una comunidad diversa que incluyó a profesionales del sector, talentos emergentes y amantes de la música, ofreciendo un espacio incomparable para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias enriquecedoras. Este evento, creado por la Universidad de Guadalajara y organizado en colaboración con Esmerarte Industrias Creativas, con sedes en Galicia, Madrid y Ciudad de México, ha demostrado su capacidad para impulsar la innovación y el crecimiento en la industria musical, al tiempo que promueve la diversidad y la colaboración entre sus participantes.

Con una asistencia récord de más de 10.000 participantes en todas las actividades de la feria, FIM GDL destacó por su amplio programa de charlas, conferencias y talleres, con un total de 37 sesiones impartidas por 78 ponentes, conferencistas y moderadores de renombre internacional, como Soundwalk Collective & Patti Smith, Steve Albini, Jorge Drexler o Eduardo Cabra, entre otros. Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, señaló que “los resultados mejoraron las expectativas que teníamos, incluso los números del año pasado. FIM GDL es un proyecto que tiene relevancia no solo para la Universidad de Guadalajara, sino para todo el país.’

 

Uno de los puntos destacados de esta edición fueron los cuatro encuentros de profesionales, que abordaron temas cruciales en la industria musical, incluyendo la participación activa de mujeres, el papel de los sellos independientes, la importancia de los supervisores musicales y el impacto de los festivales públicos en la escena musical contemporánea.  Sergio Arbeláez, director de FIM GDL, destacó que “Uno de los objetivos principales de FIM GDL es articular a la industria de la música. Bajo esa idea han surgido diversas asociaciones dentro de la feria, lo cual es de resaltar y es importante para la música mexicana. En esta ocasión, sumadas a las ya nacidas asociación de managers y la red de periodistas musicales latinoamericana, se presentaron la red de supervisores musicales y la asociación de discográficas independientes.”

Además, FIM GDL demostró su compromiso con el desarrollo académico al otorgar 500 becas a la comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), así como facilitar 458 citas en speed meetings, fomentando la creación de redes y oportunidades de colaboración entre los asistentes.

 

Los showcases de 24 artistas emergentes brindaron una plataforma invaluable para el talento local e internacional, mientras que las presentaciones de dos asociaciones clave – la de Discográficas Independientes y la de Supervisores Musicales – reflejaron el compromiso de FIM GDL con la diversidad y la inclusión en la industria musical. La presencia nacional estuvo asegurada de la mano de Sounds From Spain y Promusicae, con la participación de Alberto & García, Efecto Pasillo, Marilia Monzón y Niña Polaca.

La participación de Patti Smith merece mención aparte, pues no solo se hizo presente en la conferencia y performance, en conjunto con Soundwalk Collective, el 28 de febrero y la exposición inmersiva ‘Correspondences’, que estará abierta al público de manera gratuita en la Sala 3 del CSAE hasta el 16 de marzo. Además de esto, se involucró con la comunidad universitaria acompañando a cerca de 400 estudiantes en el primer recorrido de la exposición y a través de la charla que ofreció el 1º de marzo en FIM GDL. Sergio Arbeláez recordó con emoción el consejo que la propia Patti Smith dio al equipo de la feria para asegurar su futuro: “No tengan miedo y dejen que los jóvenes los guíen”.

 

El cierre de la FIM estuvo marcado por la segunda edición de PortAmérica Latitudes, un festival que unió música, gastronomía y un espectáculo de drones, dejando una huella imborrable en los 5000 asistentes. Con la participación de destacados músicos como Marilia Monzón, Nidia Góngora, Pahua, Carlos Sadness, Jorge Drexler, Caloncho y Son Rompe Pera, el evento ofreció una experiencia musical única. Además, 9 chefs internacionales deleitaron a los presentes con una experiencia gastronómica sin igual, fusionando sabores de distintas latitudes en el ShowRocking coordinado por Pepe Solla. El público pudo disfrutar de 18 platillos que combinaron la exquisitez de la alta cocina con la diversidad cultural de la música. El espectáculo de drones cerró el evento de manera impresionante, consolidando así un evento que logró unir música, arte y gastronomía de manera inigualable.

Kin Martínez, socio y presidente consultivo de FIM GDL, director del festival PortAmérica y de Esmerarte Industrias Creativas, expresó: “FIM GDL es un evento en constante evolución. En este proceso, la edición de PortAmérica Latitudes México superó las expectativas con una asistencia de 5 mil personas, pero más allá de la cantidad, el verdadero éxito se mide en la calidad y el grado de satisfacción que brinda a los asistentes”.

Esmerarte Industrias Creativas asistió a la feria gracias al apoyo de la Xunta de Galicia y Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC)

Compartir noticia en:

Otras noticias

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com

Carla Lourdes estrena ‘Ficción’, segundo adelanto de su álbum debut que se publicará en marzo a través de Esmerarte

Ya puedes escuchar Ficción en tu plataforma favorita 2025 es el año que da la bienvenida a Carla Lourdes, cantautora gallega, que promete ser la nueva revelación del Pop – Indie nacional gracias a un álbum de debut que verá la luz en esta primavera, de la mano del sello Esmerarte. Hoy Carla desvela el que es el segundo adelanto del disco, Ficción, otro tema en el que explora los sentimientos personales pero contando ahora y por primera vez, con la ayuda de otros artistas en el proceso de composición: Félix Da Vila, Raúl Ben y Gonzalo Campanella. El single viene acompañado de un visualizer, realizado por la productora Esmerarte, que ya puedes ver aquí: Carla ha hecho el siguiente comentario sobre Ficción: “Ficción” es una canción muy especial para mí porque es la primera que escribo junto a otros artistas. El proceso de composición suele ser un lugar “muy íntimo” para mí y por lo general, bastante solitario.  Quizás por vergüenza o egoísmo no suelo compartirlo con otras personas. Pero pasando un fin de semana con amigos en Ribeira Sacra, hablábamos de todas “las películas de ficción” que nos montamos en la cabeza cuando conocemos a alguien y empezamos a escribir el tema. “Ficción” dice muchas cosas que me gustan, pero hay una frase de la que me representa al 100%: “busco la tranquilidad en movimiento”.  Para mí, significa estar en paz conmigo misma sin bajar el ritmo frenético de vida que llevo.” La cantautora define bien su marca a través de un pop bien destilado y difuminado, con toques de indie español, unido a un sonido fresco protagonizado por estribillos coreables y sus odas a las experiencias personales. Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debut, El querer de las flores, que fue autoeditado e hizo que la gallega se embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas. El pasado mes de octubre Carla estrenó Equilibrio, primer single de adelanto del que será su álbum debut cuya salida está prevista para marzo de 2025. Protagonizado por una lírica que trata sobre la necesidad de volver al centro, este single es el comienzo de una serie de diarios personales que juntos se traducen en las letras y melodías del primer larga duración de la gallega.

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.