Este 2023 nadie nos va a parar

Este año no paramos.

No paramos de festivalear, de girar, de crecer, de contar historias, de celebrar…

Acompáñanos en este viaje lleno de aventuras que fue el 2022.

 

https://www.youtube.com/watch?v=rMbKoTifxLc

 

Este año ha sido un “no parar”.

Empezamos festivaleando en PortAmérica, una vuelta a los festivales por todo lo alto en la Azucreira de Portas, con lo mejor de la música y la gastronomía de ambos lados del Atlántico. Continuamos por O Son do Camiño, junto a Bring The Noise, una vez más celebrando las alegrías que demuestran por qué es un festival de récord.

También hubo hueco para nuevas aventuras. Fue el caso de Latitudes, también en colaboración con Bring The Noise, un nuevo festival en el puerto de Vigo que nos regaló puestas de sol de ensueño; Ferve, que nos trajo la alta gastronomía hasta la alameda de Pontevedra y nos sumergió de la forma más divertida en la cultura de la cerveza; y Río Verbena, la noche en la que despedimos el verano bailando con lo mejor del estilo urban hasta caer rendidos. Y eso no fue todo, nuestra pasión por los festivales llegó hasta México con PortAmérica Latitudes México, a donde llevamos nuestra filosofía de vivir a la portamericana, que no es más que ser generoso, crecer con los demás y saber que de la mano llegamos más lejos.

Este año también llevamos la música a diferentes rincones de toda Galicia, gracias a los “Concertos do Xacobeo”, con 22 fechas de grandes artistas nacionales e internacionales que nos regalaron un verano lleno de experiencias musicales.

En 2022 tampoco hemos parado de girar, acompañando a Vetusta Morla, con 7 fechas producidas por Esmerarte, a Carlos Sadness y Xoel López. Y tampoco hemos parado de crecer junto a nuestros talentos Jenny and the Mexicats, Pablo Lesuit, Furious Monkey House, Eladio y los Seres Queridos y nuevas caras que se han unido a nosotros como Marilia Monzón, Marisa Valle Roso, NENO, Flecha Valona, Sarria o Rodrigo Ramos.

Nuestro lado más creativo no ha parado de contar historias. Junto a Cervezas 1906, hemos estrenado en La Sexta tres nuevas entregas de IMPERFECTXS: Gastronomía para una inmensa minoría, con los chefs Ángel León, Vicky Sevilla y Javi Olleros. Presentamos nuestra campaña más emotiva  “Love Rías Baixas: Una historia de amor con la provincia de Pontevedra”; mostramos la ciudad de Vigo como escenario de rodaje para Vigo Film Office; descubrimos nuestro pasado siguiendo las “Trazas de Pontevedra” en 18 yacimientos arqueológicos de la provincia; y lanzamos “Vilagarcía: Unha cidade en transformación”, para hablar de un nuevo modelo de ciudad más sostenible.

Y terminamos el año con grandes noticias en forma de premios. No paramos de celebrar. Nuestros festivales han sido nominados a grandes premios como los Premios Fest, donde PortAmérica se ha llevado los premios a Mejor Festival Mediano Formato y Mejor Zona de Restauración; los Iberian Festival Awards y los European Festival Awards. Nuestras producciones gastronómicas y turísticas se han llevado premios como los Paraugas por Imperfectxs, el segundo premio en la categoría Tourism Destination Region en el Zagreb TourFilm Festival por “Love Rías Baixas”, o el premio a la Sostenibilidad por “As Rebeldes do Viño” en el MOST Festival Internacional de Cine del Vino, entre otros reconocimientos.

Desde Esmerarte Industrias Creativas queremos dar las gracias a todos los clientes que han contado con nosotros para hacer de sus ideas una realidad; a los colaboradores que cada año siguen al pie del cañón y apuestan por nuestros proyectos; al público que nos apoya y cree en nuestro trabajo; y, sobre todo, al equipo que forma Esmerarte Industrias Creativas, en Vigo, Madrid y Casa PortAmérica en México, que trabajan para que los sueños dejen de ser sueños y para crecer juntos estrechando lazos entre ambos lados del charco.

Sin duda, un año que deja mucho que contar y celebrar. ¿Listos para el 2023?

Compartir noticia en:

Otras noticias

Acuérdate de mí: la nueva cumbia fronteriza de Marilia Monzón nacida en Ciudad de México

La cantautora canaria Marilia Monzón presenta su nuevo single “Acuérdate de mí”. Se trata de una cumbia vibrante y emotiva que celebra el amor libre y sin ataduras: ese que acompaña sin retener, que deja soñar y vivir, y al que siempre se puede volver. Producida por el trío mexicano 3KMKZ y escrita a dúo con el reconocido artista Marco Mares, la canción nació en Ciudad de México, donde Marilia profundiza en un universo sonoro que siempre ha habitado su imaginario isleño. “Acuérdate de mí” cruza tiempos y territorios: evoca la esencia nostálgica de Selena Quintanilla, se tiñe de la energía de la cumbia electrónica contemporánea, y se sostiene sobre una interpretación honesta y cargada de sensibilidad. “Esta canción habla del amor que deja espacio, del que no exige para existir. Amor que se vive con libertad y sin miedo, porque siempre hay un lugar al que volver sin condiciones”, expresa Marilia sobre el tema. https://www.youtube.com/watch?v=XEMk-Xrclio

Marisa Valle Roso homenajea el clásico asturiano ‘El Pañuelín’ con una producción contemporánea

Escucha ya El Pañuelín La cantante y compositora asturiana, Marisa Valle Roso, estrena El Pañuelín (Esmerarte, 2025), un tema inspirado en el ya clásico tema El pañuelín de la seda, del cantante también asturiano José González, El Presi, quien a su vez debió de inspirarse en el romance andaluz La novia del Reverte, al igual que hicieron otros cantaores como Antoñita Romero o Juanito Valderrama. Si bien El Presi narraba la historia desde otro punto de vista y con su particular manera de combinar piezas del folclore de diferentes regiones del país, la llegada de este “nuevo Pañuelín” de Marisa Valle Roso, ahora es diferente: el enfoque de la historia se cuenta desde la perspectiva de la mujer, con melodías y ritmos que viajan en el tiempo para impregnar la historia de ese pañuelo con sonidos más contemporáneos. El tema, que al igual que los singles anteriores también ha sido producido por el nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy Juan de Dios (Amaral, Deluxe), se revitaliza bajo una producción contemporánea y a su vez atemporal que queda impregnada de la poderosa y protagonista voz de Marisa.  Marisa ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema:   «El pañuelín» nace de mi admiración por «El Presi» y por quienes supieron hacer del folclore su forma de expresión. Tanto la letra como la melodía caminan entre el norte y el sur, entre lo ortodoxo y lo contemporáneo.”

Flecha Valona abre una nueva etapa musical con ‘Nunca Más’

Puedes escucharlo ya en streaming aquí Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, comienza hoy una nueva andanza musical que abre una nueva etapa para el compositor, cantante y guitarrista. Hoy nace Nunca más (Esmerarte), un grito de guerra contra los aros por los que quieren hacernos pasar, sin que nos demos cuenta, y el mundo en el que éstos nos hacen vivir. El nuevo sencillo lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe, Marisa Valle Roso) quien también fue artífice del propio álbum debut de Flecha Valona, Los Días Pasarán (2022, Esmerarte). Nunca más refuerza la marca personal del gaditano Ezequiel Márquez. Un tema de Indie – Pop bien destilado y liderado por una voz orgánica y original que llega con el objetivo de renovar el género musical patrio. La lírica trata de los continuos enfrentamientos diarios y constantes a los que nos enfrentamos cada día las personas, en palabras de Ezequiel Márquez: “En “Nunca más” vuelvo a denunciar la situación cotidiana que nos encontramos, en la que los medios y el mundo en general nos presionan según sus intereses. Es un “pasa de todo y ve a lo tuyo”, porque ya está bien de que se aprovechen de nuestra nobleza como personas. Hay que encontrar nuestras propias alternativas intentando que no te afecte nada, y por supuesto, que elijas por ti mismo y no que otros lo hagan por ti. Poner un muro ante esas inciertas cosas con las que los de arriba quieren atemorizarnos, diciéndoles “bye bye” como medida de protección personal, y viviendo el presente. No va a ocurrir nada, chic@s, por mucho que nos digan. Todo esto forma parte del juego”

Xoel López y Marilia Monzón emocionan en el Palacio Real

Su interpretación conjunta de “Tierra” protagonizó la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI para celebrar el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas En el marco del acto institucional por el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, la música cobró un papel protagonista con la actuación conjunta de Xoel López y Marilia Monzón, quienes ofrecieron una emotiva interpretación del tema “Tierra”. Con solo una guitarra como acompañamiento, las voces de ambos artistas se fundieron en una interpretación cargada de emoción y mensaje, evocando conceptos como el arraigo, el diálogo entre generaciones y la pertenencia europea. La ceremonia, celebrada en el majestuoso Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, conmemoró la firma del Tratado de Adhesión de 1985 e incluyó otras intervenciones artísticas, como la de la bailarina Helena Olmedo Duynslaeger y la interpretación de “Chica de cristal” por la cantante Judeline.