Depedro y su increíble historia de un hombre bueno en enero en Santiago

 

Jairo Zavala edita su tercer disco, álbum producto de sus viajes por todo el planeta con temáticas centradas en problemáticas locales.

En el disco colaboran excelencias de 3 continentes distintos : Tony Allen (Fela Kuti), Joey Burns y John Convertino (Calexico), Nick Urata (Devotchka), Bernard Fanning (Powderfinger)

 

 

Perm, Montes Urales, Rusia. Jairo Zavala está a punto de salir a tocar sus canciones en un festival donde comparte cartel con Living Colour. Recuerda los tiempos en los que su recorrido musical llegaba como muy lejos a lo máximo que daba un depósito de Gasolina. Esta situación se ha repetido en Italia, en Suiza, Reino Unido, Grecia, Bélgica, Guatemala, México, El Salvador, Estados Unidos y hasta Israel, donde incluso ha llegado a tener un hit. Desde Rusia hasta Australia hay un mundo que ya ha escuchado la vieja guitarra de Jairo Zavala.

Pese a ello, Jairo vive y respira en España. Aquí tiene a sus hijos, aquí recorre cada rincón del país mostrando las fotos musicales de sus viajes. Pese a que juega a dar vueltas a la bola del mundo, Depedro tiene un cable a tierra aquí. Es un obrero del rock. Gracias a sus tiempos en Vacazul y a su época trabajando con Amparanoia, conoce todos los garitos del país. Ahora, gracias a su proyecto en solitario y a su condición de miembro de Calexico, también conoce los de medio planeta.

Sobre estos dos terrenos (el local y el global) se asienta “La increíble historia de un hombre bueno”. El tercer disco de Depedro. El que difumina los subtítulos relacionados con los amigos que le han ayudado a desarrollar su proyecto personal: locales (vetusta morla) o internacionales (Calexico).

En esta ocasión, Jairo ha vuelto a los estudios de Craig Schumacher, donde graban artistas como Neko Case, Iron & Wine, M Ward… pero esta vez él quiere ser dueño de su propio destino con sus armas: quiere arriesgar, que el adjetivo “desértico” y “arenoso” deje de ser la palabra más abundante en su definición. Mezclar las grabaciones de ese parque de atracciones musical que es el estudio de Craig Schumacher, con algunas bases confeccionadas en las maquetas que registró en su casa. De nuevo lo local y lo global. Tiene lógica en un músico que tiene sangre peruana por vía paterna y cuya madre se crió durante años en Guinea. Imaginen la cantidad de discos y ritmos con los que ha podido crecer.

Las canciones de Depedro también han crecido. Se van cargando de energía sanadora (“Sanity”) se contagian con los gritos de la calle (“¿Qué habéis hecho?”), se colman de atmósferas estremecedoras (“Ella sabía”), se alimentan de la nova trova (“De como empezamos”) o de la americana más espiritual (“You and I”) y hace que los vientos florezcan en “El pescador”, vieja e irresistible cumbia clásica que Depedro suma a su repertorio y que se hace contagiosa a la primera escucha. “El pescador” se suma a sus homenajes a América Latina junto a clásicos mexicanos como “La llorona” o brasileños como “Comanche”. Retazos de músicas de todo el mundo que en Jairo adquieren un todo, como si se uniera la pangea en una sola persona.

Tiene una lógica: en estos dos años, Depedro ha cruzado guitarras con Evan Dando (ex- Lemonheads), con The Dodos, Steve Berlin (Los Lobos) , o el cantante Israelí Geva Allon. Él ha inoculado su talento en los demás, y viceversa. Es lo que tiene reunirse con los mejores, como es el caso del estelar equipo que colabora en “La increíble historia de un hombre bueno”. Un dream-team global que incluye a Tony Allen (Nombre básico para la historia de la batería que fue la mano derecha de uno de los totems de África: el nigeriano Fela Kuti), Bernard Fanning (que junto a sus Powderfinger es una de las referencias en el rock Australiano), Nick Urata (de esos gitanos de Denver llamados Devotchka), Martin Wenk ( Nada Surf) y, claro, Joey Burns y John Convertino, de la banda a la que también pertenece Jairo, Calexico.

Ese todo hace de “La increíble historia de un hombre bueno” el disco más ambicioso de Depedro. Una obra original, delicada, creativa, muy trabajada y , sobre todo, humana. Así es Jairo Zavala.

Por Ángel Carmona.

 

 

Jueves 30 de enero, Teatro Principal de Santiago de Compostela.

Apertura de puertas: 20.30 h. – Inicio concierto: 21.00 h.

Precio anticipada: 12 € + gastos de distribución – Precio taquilla: 15 €

Entradas ya a la venta en la taquilla de Teatro (de 18 a 21 h.) y en entradas.novagaliciabanco.es

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com