Marisa Valle Roso recibe el premio Mirada Violeta

El pasado miércoles el Teatro Filarmónica de Oviedo acogió la segunda Gala Miradas Violetas, una cita para reconocer el talento y la trayectoria de mujeres pioneras en todos los ámbitos sociales. Marisa Valle Roso fue la premiada este año en la categoría musical. La artista asturiana recibió el galardón de la mano de Rozalén, con quien subió al escenario para interpretar una exquisita versión del clásico La Llorona. Fotografías: Alex Piña, El Comercio
Vetusta Morla publica el próximo 21 de marzo dos nuevos adelantos de su nuevo álbum

Realizando el pre-save de Puentes y Catedrales podrás acceder a la pre-venta en exclusiva de un 7’’ Vetusta Morla estrenará el jueves 21 de marzo dos nuevos singles: Puentes y Catedrales, que suceden al lanzamiento de La Sábana de mis Fantasmas, publicado el pasado 22 de diciembre. Las tres canciones formarán parte del nuevo álbum de la banda, séptimo de estudio. Con el pre-save de estos dos nuevos sencillos se tendrá acceso a la preventa exclusiva de un disco de vinilo en formato 7 pulgadas. Puentes y Catedrales es un single doble en el que Vetusta Morla ofrece dos caras diferentes y complementarias de su música. La solidez compositiva, la parte vocal y la hondura melódica de Catedrales, a la altura de los mejores clásicos de la banda, se superponen a la experimentación con la electrónica y las percusiones tribales de Puentes, con su estribillo de marcada vocación pop. Unidos por la semántica de la arquitectura, sus letras revelan mecanismos de las relaciones humanas, Catedrales desde la importancia de los pequeños gestos en los minutos de descuento de una relación a punto de acabar, y Puentes desde el momento incomparable del encuentro que abre al exterior nuestra fortificación interna. Puentes y catedrales son construcciones que ha inventado el ser humano para poder unir lo inalcanzable. Lo físico en el caso de los primeros, y lo espiritual cuando se trata de templos. Los puentes operan en horizontal, salvando los escollos geográficos, enlazando personas y sociedades. Los segundos pertenecen a la escala vertical, desafiando las leyes de la gravedad y la distancia entre el cielo y la tierra, la fe y la duda. Ambos se construyeron con piedras durante años, sino décadas, ambos perdieron a mucha gente que trató de construirlos y ambos, una vez terminados, sobreviven a lo largo de los siglos. Son puertas que nos conectan no solo en el espacio sino también en el tiempo, donde lo más importante no es quien las hizo sino quién decidirá transitarlas.
Rueda de prensa de “Correspondences: Soundwalk Collective with Patti Smith”

El pasado martes 26 tuvo lugar la rueda de prensa de “Correspondences: Soundwalk Collective with Patti Smith” en el marco de la Feria Internacional de Música de Guadalajara 2024, con la destacada presencia de la histórica Patti Smith, así como directivos de la Universidad de Guadalajaraudg, el director de FIM GDL, Sergio Arbelaez, Santiago Gardeazábal y Stephan Crasneanski. Del 28 de febrero al 2 de marzo, el Conjunto Santander de Artes Escénicas será el epicentro de este evento musical de renombre, creado por la Universidad de Guadalajara y organizado junto a Esmerarte Industrias Creativas. En los showcases de FIM GDL, disfrutaremos de la participación de 23 proyectos musicales provenientes de 7 países (Canadá, Chile, Colombia, España, México, Perú y República Dominicana), seleccionados entre 676 propuestas de 26 países, resaltando así la influencia global de este evento. Además, cabe destacar la presencia de proyectos mexicanos vinculados a la exitosa gira «Conexión México: Moviliza Tu Música», realizada en colaboración con Spotify y que dejó su huella en siete ciudades del país. La innovación marca pauta este año con la introducción de «Sin Algoritmos», un espacio dedicado a la experimentación musical. Estos showcases contarán también con la destacada participación nacional de Sounds From Spain y PROMUSICAE – Productores de Música de España, quienes presentarán a talentosos artistas como Alberto & García, Efecto Pasillo, Marilia Monzón y Niña Polaca. Pero eso no es todo, ya que FIM GDL 2024 reunirá a profesionales de renombre en más de 30 conferencias, con nombres destacados como Jorge Drexler, Eduardo Cabra y Steve Albini, entre otros, haciendo invaluable la oportunidad de aprender de los líderes de la industria musical en este contexto. Además, FIM GDL ofrece dos eventos destacados que prometen experiencias únicas: «Correspondences» (una colaboración excepcional entre Soundwalk Collective y Patti Smith) y la segunda edición de PortAmérica Latitudes.
Historias de sostenibilidad en PortAmérica: buscando una segunda vida

Los Amaros solían ser la moneda de uso en PortAmérica. Sin embargo, con la introducción del sistema cashless, estas monedas han caído en desuso. Con el objetivo de darles una segunda vida, las estamos donando a colegios para que se utilicen en juegos didácticos. De esta manera, logramos reutilizarlas para que continúen siendo útiles y contribuyan al aprendizaje en el entorno escolar.
Carlos Sadness abraza la felicidad sin complejos en ‘Feliz feliz’

‘Feliz, feliz’ es el último adelanto de su próximo álbum, ‘Realismo Mágico’ Carlos Sadness abraza la felicidad sin complejos como algo de lo que presumir en ‘Feliz Feliz’, su nueva canción y adelanto de su próximo disco que estará en la calle en abril y llevará por título Realismo mágico. Un corte enérgico, festivalero y que recuerda a sus hits indies como ‘Qué Electricidad’ o ‘Te Quiero un Poco’. Cansado de escuchar que hace «música buen rollera», Sadness decidió hacer una canción objetivamente feliz en cuanto encontró la inspiración para ello. Esta vez sin dobles lecturas, pues, como dice la letra, «no fue siempre así, déjame que disfrute presuma de ser feliz feliz». La canción nació en un reels improvisado a sus seguidores en el salón de casa y, por eso, el video dirigido por Lyona y protagonizado por Elisabet Casanovas está grabado en su misma casa, señalando esa felicidad que pueden producir las cosas más sencilla y cotidianas. En clave del amor más coquette, Sadness decide publicar esta canción en San Valentín y acompañar la parte gráfica con una tarta, fresa y colores rosas, sn miedo a lo cursi, sin miedo al dulce, pues este es solo uno de los sabores de Realismo mágico, quinto álbum del artista. Su vocación de profundizar en la realidad a través de lo fantástico que hay en ella estaba muy presente en ‘Lo que fuera’, su anterior tema, junto a la mexicana Ximena Sariñana, como también lo estaba en ‘Jugo de guayaba’ y ‘La Ternura’. Así ha ido construyendo un nuevo proyecto que toma el relevo de Tropical Jesus, su álbum de 2020, o del más reciente Perreo bonito, su EP de 2022. “Aunque la realidad no nos deja espacio para la magia, nosotros la encontraremos”, asegura Carlos Sadness. ‘Feliz Feliz’ así lo demuestra.
Así fue el paso de Xoel López y Vetusta Morla en la alfombra roja de los Goya 2024

El pasado sábado sábado 10 se celebraba en Valladolid la entrega de los 38 Premios Goya, que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En la categoría de Mejor Canción Original estaban nominados Xoel López (Eco, para la película de Amigos Hasta la Muerte de Javier Veiga ) y Vetusta Morla, junto a Valeria Castro (El Amor de Andrea, para el Amor de Andrea de Manuel Martín Cuenca). Así ha sido su paso por la alfombra roja:
Marilia Monzón, a punto de de arrancar su gira debut por España, México y Colombia

La original de Las Palmas de Gran Canaria, Marilia Monzón, está apunto de embarcarse en la gira de presentación de su álbum de debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte 2023), que se publicó en noviembre del pasado año y ahora defenderá con una primera fecha en la capital española, concretamente el 22 de febrero, en la emblemática sala Galileo Galilei. La cantautora cruzará también al otro lado del Atlántico de la mano de Sound From Spain para hacer una larga parada en México donde estará presente en la FIM GDL el festival Portamérica Latitudes (Guadalajara) y en Ciudad de México. También se estrenará en Colombia con una fecha en la capital del país Latinoamericano. Listado completo de conciertos de Marilia Monzón: 17 febrero – Madrid – Fashion Week (showcase) 22 febrero – Madrid – Sala Galileo Galilei 29 de febrero FIM GDL – ShowCase Sound From Spain – Guadalajara (MEX) 2 de marzo – Festival Portamérica Latitudes – Guadalajara (México) 6 de marzo – Showcase en Sánchez Cervecería – Bogotá (COL) Entrada libre 13 de marzo – Foro del Tejedor – CDMX (MEX) 4 abril – Granada – Taberna J & J (Sur Circuit) 5 abril – Sevilla – Sala Fun Club (Sur Circuit) 6 abril – Málaga – Sala The Club (Sur Circuit) 18 de abril – A Coruña – Mardi Gras 19 de abril – Vigo – La Fábrica de Chocolate (GPS) 26 de abril – Toledo Sala Pícaro 10 de mayo – Vitoria – Le Coup (GPS) 11 de mayo – Burgos – La Rúa (GPS) 24 de mayo – Zaragoza – La Casa del Loco (GPS) 25 de mayo – Huesca – Sala Veintiuno (GPS) 26 de mayo – Alboraia (Valencia) – Casa del Mar (GPS) 30 mayo-1 junio – Santiago de Compostela – Festival O Son Do Camiño 5 de julio – Portas (Pontevedra) – Festival PortAmérica 20 de julio – Málaga – 101 Music Festival
Caldo Espírito, de Xoel López, entre los mejores discos de 2023

El álbum «Caldo Espírito» de Xoel López, lanzado por Esmerarte el pasado octubre de 2023, ha logrado posicionarse con distinción entre los mejores discos del año según influyentes medios especializados. Este decimosexto y último álbum del coruñés, que permanece desde su lanzamiento en la lista de LPs más vendidos, ha suscitado elogios de críticos y seguidores por igual, consolidando la reputación de Xoel López como figura destacada en la escena musical contemporánea. »Caldo Espírito’‘ es una obra compleja e intimista, un auténtico ejercicio de libertad creativa que demuestra su madurez compositiva. Un trabajo personal, crudo y visceral. La voz de Xoel se erige como el elemento principal para transmitir emociones profundas, mientras que las letras exploran reflexiones íntimas enlazadas con lecturas sobre la sociedad actual. Este álbum marca un nuevo enfoque en su carrera, sin prejuicios, sin miedo a volver a explorar territorios musicales previos, pero sin abandonar la curiosidad de transitar en nuevos campos sonoros. La inclusión de este álbum en las listas de los mejores discos de 2023 subraya el impacto significativo que ha tenido en la industria musical, sirviendo como testimonio de la habilidad única de Xoel López para evolucionar y cautivar con su arte. Estos reconocimientos consolidan aún más su posición como un artista de relevancia en la escena nacional, proyectando su influencia más allá de las fronteras musicales convencionales. Efee Eme: «Y quizá este, su quinto disco como Xoel López, sea el que goza de sonidos más variados. Se reinventa todo, se exploran sonidos diferentes y texturas especiales». Por César Prieto. https://www.efeeme.com/lo-mejor-de-2023-discos-nacionales-1/ El Correo: «11 ángulos distintos, 11 miradas para aproximarnos de forma íntima pero contundente y bailable a este compartimento privado de su vida». Por Carlos G. Fernández, Luigi Gómez y Álex Sánchez https://www.elcorreo.com/culturas/musica/discos-imprescindibles-2023-20231214000806-ntrc.html#vtm_modulosEngag=historias-visuales:portada:noticia:1 FNAC: «Puede que algún lado melódico de Deluxe sobrevuele este maravilloso álbum, pero no cabe duda de que Xoel López da un paso hacia su lado más poético e introspectivo. https://www.fnac.es/Nuestra-lista-con-los-mejores-discos-nacionales-del-2023/cp13459/w-4#:~:text=Xoel%20L%C3%B3pez%2C%20Caldo%20Esp%C3%ADrito Crazy Minds: Un álbum introspectivo, en el que Xoel mira hacia dentro y lo que encuentra lo transforma en poesía. Una poesía pegadiza y cargada de emoción que envuelve un disco el cual, por momentos, regala destellos de su pasado como Deluxe. Por Lorena Suárez. https://crazyminds.es/reportajes/los-mejores-discos-nacionales-de-2023-del-50-al-1/5/ Mondo Sonoro: Once temas que capturan la esencia del coruñés y gritan sus desequilibrios más reales con la voz como ingrediente principal y una producción glaseada al detalle. Sin despegarse de su estilo, Xoel López ha conseguido plasmar su madurez compositiva y autenticidad en este álbum cocinado a fuego lento Por Mara Gómez https://www.mondosonoro.com/blog-musica/mejores-discos-2023-nacionales/3/#google_vignette Bunbury: https://www.instagram.com/p/C1HrcOjLv8a/?img_index=1 Xoel López nominado a los Premios Goya en la categoría de Mejor Canción Original por ‘‘Eco’’, compuesta para la película «Amigos hasta la muerte» de Javier Veiga La canción original «Eco» de Xoel López, creada para la película «Amigos hasta la muerte» de Javier Veiga, ha sido nominada como Mejor Canción Original en los Goya 2024, cuya gala tendrá lugar en Valladolid el sábado 10 de febrero. Grabada en colaboración con el destacado productor y ganador de varios Premios Grammy Carles Campi Campón, ‘’Eco’’ es una composición melódica que presenta estrofas motivadoras y coros icónicos, culminando en un estribillo final explosivo. Xoel López sobre ‘’Eco’’: “Siempre es un reto trabajar para un guión y con una temática que no elige uno. Eco es con lo que yo me quedé de la película. Lo que a mí más me tocó emocionalmente. Es lo que hay de mí en el guión. Habla sobre el final de algo y su estela.” Primeras fechas de Xoel López para este 2024 15 de marzo – Guitar BCN – Razzmatazz – Barcelona (últimas entradas disponibles) 18 de mayo – Interestelar – Sevilla 8 de junio – Sonidos Líquidos – Lanzarote – Gran Canaria 4 de julio – PortAmérica – Portas (Pontevedra) 18/19/20 de julio – FIB – Benicassim (Castellón) 26/ 27 de julio – Brisa Festival – Málaga 8/10 agosto – Festival Noroeste – A Coruña 31 de agosto – Festival Gigante – Guadalajara 29 agosto/1 septiembre – La Rioja Music Fest – Logroño
Furious Monkey House estrena Lovesong, versión del clásico de The Cure

La banda de indie rock de Pontevedra, Furious Monkey House, presenta hoy un nuevo single, Lovesong, una versión del tema clásico de la banda británica de goth rock The Cure, que supone el primer lanzamiento desde que los gallegos publicaron su último y tercer larga duración, Oneiric (2023 Esmerarte). Puedes escucharlo ya en tu plataforma de streaming favorita haciendo click aquí https://www.youtube.com/watch?v=DkUpSn9lO8I El germen de este single nació por una propuesta del sello Indiemono que estaba en búsqueda de artistas y bandas para su recopilatorio anual en honor al día de San Valentín. Como resultado, el tema será incluído en dicho recopilatorio a partir del 9 de febrero. Mariña Paz, guitarrista y cantante de Furious Monkey House ha dicho lo siguiente sobre cómo surgió hacer precisamente esta versión: La idea de versionar esta canción en un principio fue de Amaya. A todos en la banda nos encanta The Cure, así que tuvo sentido inmediatamente para nosotros. Lovesong es muy conocida y querida por todo el mundo. Además, fue el regalo de bodas que Robert Smith le hizo a su mujer Mary. El mensaje no se basa en la metáfora ni la complicación, por eso es tan poderoso. Se trata de la forma más básica del amor, de decir a alguien que le quieres y le vas a querer siempre, y ya está. Por nuestra parte, quisimos darle una vuelta a la original incluyendo elementos que usamos en nuestra propia música, especialmente en el último álbum. Sintetizadores, baterías procesadas y voces con efectos de armonización son una constante, no sin dejar atrás las guitarras y baterías analógicas que venimos usando desde siempre. Reflejamos el sentimiento amoroso a través de una atmósfera espacial, siendo fieles a nuestro estilo. Sobre Furious Monkey House: Parece que las nuevas generaciones ya no pueden esperar. Necesitan expresar la incomprensión, el cansancio, el miedo, y sobre todo, el deseo de cambio. Furious Monkey House contribuye a la renovación musical actual, con un estilo ecléctico y con ganas de una ampliación sonora. En estos ocho años de vida del proyecto, la banda ha forjado a fuego su identidad estilística: esa que consigue pasar por encima de las tendencias y rinde pleitesía a un rock de guitarras que va del grunge al pop alternativo, con guiños que recuerdan a Pixies, Radiohead, Tame Impala, Deftones, Sonic Youth, Smashing Pumpkins, Portishead y PJ Harvey entre otros, pero que también consigue proyectar marcas de agua absolutamente propias. Además, en 2021 los componentes fueron miembros del Generation Group de Gibson, el “G3” del “Young Artists Class” de ese mismo año, que les llevó, entre otros hitos, a interpretar “Play With Sky” junto a Ziggy Marley. Tras el éxito cosechado con su disco de debut RUN (2015) y su cuatro años posterior Love, Scum & Dust (2019/ Universal Music Spain bajo licencia de Esmerarte Industrias creativas) este sexteto pontevedrés vuelve a la carga para presentar en este nuevo año el que será su tercer larga duración, Oneiric. El nuevo trabajo supone un gran salto en todos los aspectos: la banda toma texturas más densas y oscuras, cargadas de samples, sintetizadores y reverb complementadas con unas melodías pegadizas, a veces enérgicas y otras desesperadas. Es un indie rock de alta calidad que no va a pasar desapercibido en este 2023. Una propuesta de banda sonora para acompañar los sentimientos como el vacío o la insatisfacción propia de las nuevas generaciones. Furious Monkey ya no son unos niños y lo demostraron con creces el año pasado con el estreno de Oneiric que se puso a la venta en marzo de 2023 y levantó las cejas de muchos medios de comunicación y de referentes de la industria musical nacional como Arturo Paniagua. Puedes hacerte con Oneiric en LP de 180 gramos marbled color humo haciendo click aquí
Flecha Valona presenta junto a Vega: Qué Te Puedo Dar (2024)

El quinteto jerezano Flecha Valona, liderado por el cantante y guitarrista Ezequiel Márquez, une fuerzas con la artista cordobesa Vega, nominada en diversas ocasiones a los Grammy Latinos, para ver nacer la primera colaboración de la banda andaluza. El nuevo sencillo es el single Qué Te Puedo Dar, que pertenece al disco de Flecha Valona Los Días Pasarán (Esmerarte 2022) y que ahora renace gracias a la poderosa voz de Vega. La canción ha sido grabada y producida por Juan De Dios Martín, nominado en diversas ocasiones a los Grammy Latinos, colaborador habitual de los dos artistas. Qué Te Puedo Dar feat. Vega ya está disponible en todas las plataformas digitales y puedes escucharlo aquí Ezequiel Márquez cuenta cómo surgió el contacto con Vega: «La historia de esta colaboración es bonita porque nace en un programa de televisión donde casi improvisamos “Qué te puedo dar”, y vimos que había una especial empatía entre nuestra música. El tema se presta a ello por la temática, por los giros de las voces, así como por la tesitura de las mismas. Vega es una luchadora, en el más amplio término de la palabra, y lo demuestra poniéndole la garra que esta canción lleva intrínseca. Creo que es bonito que dos voces tan diferentes convivan en una misma canción, llevándola cada uno a su terreno en las estrofas y conviviendo ambas en los estribillos de una manera muy natural.» Por su lado, Vega también aporta las siguientes palabras: “Me encontré con un artista con las ideas claras, con una honestidad consigo mismo y su proyecto poco habitual dada la generación a la que pertenecemos sumada la dificultad de que decide meterse en el barro de la industria a estas alturas de la peli. La inocencia de un niño encerrada en un músico experimentado pero intacto. Conectamos muy bien, y eso que aún quedaba ese “¿qué te puedo dar yo a tí y tu canción?”. La probamos por 1ª vez en directo, mi habitat más natural y en el que me siento más cómoda. Fluyó lindo y como la seda. Por lo que cuando la propuesta fue dejarla plasmada en una versión de estudio la duda estaba despejada. Le dí todo lo que le podía dar y la canción me encanta. Esta “colab” rezuma honestidad y generacionalmente un “así vemos las cosas y así se las hemos cantado”, que importa más qué dices y cómo lo dices que cómo nos ven.” Sobre Vega: Compositora y artista cordobesa que destila un exquisito pop/rock español, siendo nominada en varias ocasiones a los Grammys Latinos. Cuenta con una discografía de 10 discos a sus espaldas y su álbum debut, India, vendió 200.000 copias. El single del mismo, Grita, llegó a ser #1 en Los 40 Principales. En 2013 comienza su andadura independiente con su propio sello, La Madriguera Records, desde entonces ha publicado 5 álbumes más, consiguiendo con tres de ellos (Wolverines, La Reina Pez y Diario de una noche en Madrid) el #2 de ventas en la listas oficiales de ventas españolas #3 con su álbum en italiano Non Ho L’età, elegido por Fernando Navarro para El País como uno de los mejores discos del año en 2017. Su último larga duración de 2022 Mirlo Blanco cuenta con las colaboraciones de Manuel Carrasco, Francisca Valenzuela y La Marisoul y fue #1 en Itunes además de entrar en el #2 de las listas de ventas oficiales de España. Sobre Flecha Valona: Flecha Valona, proyecto personal de Ezequiel Márquez, es una banda jerezana que fija su estilo entre el power pop y el indie rock español con referencias que van desde Joan Manuel Serrat, Perales, Pedro Guerra, C.R.A.G. hasta Los Estanques o Frank Sinatra, entre muchos otros. Con un disco y un EP a sus espaldas, el grupo lanzó en 2022 su segundo larga duración Los Días Pasarán que recibió ovaciones por parte de la prensa destacada como la revista musical Mondosonoro y el periodista Ángel Carmona de RNE. Los Días Pasarán reúne los temas del anterior EP de la banda que ahora, rehechos de nuevo con la ayuda de la audacia del productor, nominado varias veces a los Grammy Latinos, Juan de Dios. Además, incluye temas totalmente nuevos que dan frescura y potencia a una banda que este año ha tenido presencia en festivales como PortAmérica y Sonorama Ribera.