O Son Do Camiño pondrá a la venta sus Abonos Fieis el próximo martes 19 de noviembre

O Son Do Camiño 2025 lanza sus Abonos Fieis el martes 19 de noviembre a las 13:00h. El festival más emblemático de Galicia y uno de los eventos musicales más destacados de España, O Son Do Camiño, pondrá a la venta los primeros abonos para su esperada sexta edición. Los abonos, denominados fieis, estarán disponibles exclusivamente a través de osondocamino.es y partirán desde los 87 € (con gastos de gestión incluidos).
Taïn presenta «No vuelvo a decir adiós a lo que soy», el segundo adelanto de su próximo EP

El artista coruñés Taïn publica hoy, 8 de noviembre, su nuevo single: No vuelvo a decir adiós a lo que soy (Esmerarte, 2024). Se trata del segundo adelanto del que será su segundo EP: Amor Subterráneo Vol.2, que estará disponible en plataformas a principios del próximo año.
Xoel López y Marisa Valle Roso participarán en el SOM VALÈNCIA

Xoel López y Marisa Valle Roso participarán en el SOM VALÈNCIA. Esta iniciativa reunirá a músicos de todo el país y se desarrollará en estrecha colaboración con la Fundació Horta Sud.
Soleado abre el acceso a la preventa de su álbum debut homónimo

Soleado, el nuevo grupo de fusión Indie – Folk formado por el guitarrista y compositor de Vetusta Morla, Juanma Latorre, y la cantante y compositora, Ester Rodríguez, acaba de abrir el acceso a la preventa de su álbum de debut titulado con el mismo nombre de la banda. El álbum se editará el 15 de noviembre con Esmerarte y los compradores de este debut tendrán un descuento del 15% de descuento para el concierto de presentación de este nuevo proyecto el 12 de diciembre en Madrid en la sala Galileo Galilei.
Más de 9000 personas vibraron en el primer Auditorio Nacional de Carlos Sadness

Este 16 de octubre se presentó por primera vez en un abarrotado Auditorio Nacional de Ciudad de México Desde muy temprano los más fans se dieron cita fuera del Auditorio Nacional, se sentía una atmósfera de emoción, felicidad y expectativa. A las 19:30h se abrieron las puertas y la gente comenzó a entrar a la sala. Vimos desfilar cantidad de camisetas de Carlos Sadness y pelucas de Miranda. (A través de sus videos musicales, Carlos ha logrado dejarnos personajes entrañables, como el de Miranda en Te Quiero Un Poco) El David fue quién abrió el show, cantando sobre amores y desamores, preparó la sala para lo que venía. Después del acto abridor, oscuridad, gritos de emoción, todos sabíamos lo que venía a continuación. Vimos entrar a los músicos y entonces, el Big Bang. Inició una de las mejores noches que viviríamos, el show de Carlos Sadness ante más de 9.000 personas nos llevaba al espacio y nos regresaba a la tierra entre canciones, luces de colores, gente coreando, bailando, brincando y mucha, mucha buena vibra. El primer invitado de la noche fue Marco Mares, primero con Ahorita y después con Soñé Contigo. La siguiente invitada fue Paloma Morphy para cantar Miss Honolulu. La noche siguió y en El día que volviste a la Tierra, Carlos nos sorprendió con una versión única acompañado de Pehuenche y Mariachis. La canción ya se ha estrenado en todas las plataformas. El Día que Volviste a La Tierra (Auditorio Nacional México) La última invitada fue Melissa Robles (Matisse) para deleitarnos con Días Impares y Morrita Linda. No sólo es que cada invitado entrara e hiciera suyo el escenario del Auditorio Nacional, Carlos nos regaló hermosas historias de cómo conoció a cada uno de ellos. Cuando sonaba Aloha, la noche llegaba a su fin, cerrando ese maravilloso concierto con Qué electricidad. Tras 29 canciones de sentimientos, emociones y muchísimo disfrute, Sadness nos regaló un show que no tiene comparación. Aún nos quedan varias fechas todavía por vivir junto a Carlos Sadness en Latinoamerica: 27 de septiembre – Lourdes Music Hall– Bogotá, Colombia 2 de octubre – CCB Barranco– Lima, Perú 4 de octubre – Teatro Sucre– Quito, Ecuador 5 de octubre – Teatro Centro de Arte– Guayaquil, Ecuador 16 de octubre – Auditorio Nacional – CDMX, México 18 de octubre – Teatro Diana – GDL, México 19 octubre –Tecate Península – Tijuana, México 20 de octubre – Foro Tims – MTY, México 24 de octubre – La Industria – GTM, Guatemala 25 de octubre – Museo Marte – ESV, El Salvador 27 de octubre – La California – San José, Costa Rica 7 de diciembre – Cusica Fest – Caracas, Venezuela https://www.youtube.com/watch?v=S9npN7OPjtw En cada concierto, Carlos Sadness nos regala momentos inolvidables. Con su música nos ha llevado a un viaje por Latinoamérica y más allá. Sus colaboraciones con artistas de Colombia, México y otros países son un claro ejemplo de su alcance internacional.
Soleado, el dúo de Juanma Latorre y Ester Rodríguez, lanza ‘Los Amores Perros’, tercer adelanto de su álbum debut que sale el 15 de noviembre

Soleado, el dúo de Juanma Latorre y Ester Rodríguez, lanza ‘Los Amores Perros (Esmerarte, 2024)’, tercer adelanto de su álbum debut homónimo que se pondrá a la venta el 15 de noviembre
Marilia Monzón estrena »Cuando se apaguen las luces», un documental sobre la grabación en estudio del debut de la artista

Escucha, Prenderé Una Velita aquí Marilia Monzón regresa de nuevo al punto de mira gracias al estreno de un mini documental Cuando se Apaguen la Luces, grabado en enero de 2023 en los estudios del País Vasco, Gárate, cuando la artista se juntó con su productor Juanma Latorre (Vetusta Morla) y los hermanos Pablo y Adrián Seijas para grabar el que sería su álbum de debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte 2023). Con una neblina casi permanente que envolvió durante las dos semanas de grabación el archiconocido caserío de Gipuzkoa donde han grabado artistas como Vetusta Morla o Maika Makovski, Marilia vio nacer su primer larga duración que bien documentó la productora de Esmerarte para ahora mostrarle a los fans en 20 minutos todo lo que fue el proceso creativo de estas diez canciones. https://www.youtube.com/watch?v=OQgORBkPno8 Marilia ha aportado la siguiente declaración sobre el estreno de este documental: “Grabar en medio de la naturaleza fue una experiencia profundamente inspiradora y transformadora. La tranquilidad, el silencio y la belleza natural que nos rodeaba esos días, siento que de alguna forma se quedaron dentro de estas canciones. Estar acompañada en este proceso creativo con personas que quiero y admiro con todo mi corazón ha hecho que las canciones también contengan ingredientes llenos de emoción y gratitud. La conexión con estos artistas ha sido para mí una fuente inmensa de aprendizaje y sobre todo motivación. Ellos han elevado estas canciones a lugares que nunca imaginé. Ahora que ha pasado un año en carretera llevando estas canciones a lugares donde han acogido y abrazado mis historias con todo el amor y el respeto del mundo me siento agradecida, conmovida y honrada de que este disco haya encontrado otros corazones que acompañar. Si algo me llevo de todo este camino es sin duda la transformación personal y creativa que he sentido desde el primer día que empecé a componer este disco. Esta experiencia me ha permitido explorar nuevas facetas de mi identidad y fortalecer mi crecimiento como persona y artista. Y sin duda alguna, también me ha permitido conectar con mi tierra (Canarias) y mis raíces. A través de esto he podido explorar las tradiciones y sentimientos que forman parte de mi identidad cultural. Todo esto me lleva a redescubrir y valorar las influencias que me hacen ser la persona que soy hoy en día, mi familia, mis amigas de toda la vida y todo lo que he vivido en la isla.” Prenderé Una Velita se estrenó el 17 de noviembre de 2023 a través del sello Esmerarte, y ha llevado a Marilia a compartir su música y su mensaje por todo el país además de haber sido su canal para llegar al mercado latinomaericano llegando a tocar en ciudades como Bogotá en dos ocasiones, en Ciudad de México y en Guadalajara (México). También ha conquistado festivales nacionales como PortAmérica, O Son Do Camiño, Festival Boreal, Alma Festival o Pirineos Sur como telonera de Mon Laferte. El álbum se compone de diez canciones de Pop – Folk bien destiladas producidas por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizadas por el ganador de un Latin Grammy, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte). Marilia desprende dulzura a través de una voz única acompañada de sonidos latinos que no dejan de lado sus raíces canarias. Junto a unos músicos de élite: Adrián Seijas (Xoel López) y Pablo Seijas (Neno), la cantautora consigue crear temas cautivadores por los que pasan sonidos de cumbias pegadizas, otros más exóticos El disco está sólo disponible en edición de vinilo negro de 180 gramos ya que la edición limitada en blanco ya se agotó y en CD Digipak. Puedes conseguir tu copia aquí: https://mariliamonzon.com/prendere-velita/ El camino prosigue, la vela que encendió Marilia en 2023 volverá a calentar los escenarios en estos meses de otoño con las siguientes fechas: 20 de septiembre – Festival Boreal, Los Silos, Tenerife Entradas 17 de octubre – Valencia – Ruta Firestone Entradas 21 de noviembre – Madrid – Sala Galileo Galilei Entradas 31 de enero – Festival Empremtes, Barcelona – (Sala Laut) Entradas Gira cofinanciada por Xunta de Galicia – Axencia Galega das Industrias Culturais
Vetusta Morla y Carlos Sadness, nominados en los Latin Grammy 2024 a Mejor Diseño de Empaque

Ayer se anunciaron las nominaciones a los Latin Grammy 2024, con Vetusta Morla y Carlos Sadness nominados en la categoría de Mejor Diseño de Empaque por sus álbumes Figurantes y Realismo Mágico, respectivamente. Figurantes Boa Mistura, art director (Vetusta Morla) Realismo Mágico Carlos Sadness, art director (Carlos Sadness)
Conexión México ¡Moviliza tu música!

Este martes, 27 de agosto, comienza Conexión México, un evento imperdible para todos los apasionados de la música. Este encuentro es una oportunidad única para asistir a conferencias, talleres y espacios dedicados al networking, donde podrás aprender y conectar con otros profesionales de la industria. Entre los temas destacados, exploraremos los derechos de autor, la monetización de tu música, y las estrategias para formar un equipo de trabajo exitoso. Además, recibirás valiosos consejos sobre cómo aprovechar al máximo Spotify for Artists, una herramienta esencial para cualquier artista que quiera llevar su carrera al siguiente nivel. Lo mejor de todo es que serán completamente gratuitos. Solo te pediremos que completes un breve registro para asistir. ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de una experiencia musical enriquecedora en México!´ Estaremos en: • Aguascalientes – 27 de agosto • Oaxaca – 5 de septiembre • Ciudad Juárez – 10 de septiembre • Mérida – 6 de noviembre • Culiacán – 26 de noviembre Regístrate aquí
‘A era das fábulas’, magia y creatividad en las calles de Pontevedra

El pasado miércoles, 24 de julio, Pontevedra se llenó de magia y creatividad con el lanzamiento de «A era das fábulas». Las calles se convirtieron en un lienzo gigante, invitando a personas de todas las edades a sumergirse en un mundo de imaginación y arte. Este evento tan esperado permitió a los participantes explorar su creatividad, interactuar con las obras de Manuel Moldes, Inês Zenha y Wassily Kandinsky, y sentirse parte de una experiencia artística colectiva. Las sonrisas y la alegría de los asistentes fueron testimonio del éxito rotundo de la jornada.