Carlos Sadness celebra todo lo bueno de 2024 con ‘Bien Cerquita’

Carlos Sadness se despide de un gran año con el lanzamiento de »Bien cerquita», una oda a todo lo bueno que le ha sucedido en este 2024, que no es poco. Lo hace recordando a la persona importante en su vida, aquella que concentra las atenciones incluso en la distancia. O sobre todo en la distancia.
PortAmérica anuncia la fecha para ‘Unha entrada, unha árbore’ 2025, la iniciativa de reforestación anual

El festival PortAmérica llevará a cabo el sábado 25 de enero su tradicional jornada anual de reforestación como parte de la iniciativa «Unha Entrada, Unha Árbore». Esta propuesta, enmarcada dentro de la política de sostenibilidad del festival, está organizada por la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas. En esta ocasión, se plantarán hasta 1.000 árboles con la participación de voluntarios, el distrito XIX y el ayuntamiento de Portas y la Comunidad de Montes, en el Monte de Vilavedra (parroquia de Romai, Portas).
Melendi, Mikel Izal, Love of Lesbian, Ca7riel & Paco Amoroso, Viva Suecia, Recycled J y Duncan Dhu, entre los primeros nombres confirmados para la 13ª edición de PortAmérica

El festival PortAmérica ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los próximos 3, 4 y 5 de julio, cuenta con un primer adelanto de 18 bandas y 17 chefs que prometen una experiencia única donde la música y la gastronomía de ambos lados del Atlántico vuelven a encontrarse
¡FIM GDL revela los detalles de su edición 2025!

En la rueda de prensa celebrada en Guadalajara (México), el equipo de FIM GDL dio a conocer los detalles de su 10ª edición, que se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo El evento está organizado por la Universidad de Guadalajara en colaboración con Esmerarte Industrias Creativas Como parte de las actividades, tendrá lugar la 3ª edición de PortAmérica Latitudes, con Los Ángeles Azules, Little Jesus y Ca7riel & Paco Amoroso y como primeras confirmaciones En el marco de la 38ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), miembros del comité directivo de la FIM GDL, organizada por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas, se dieron cita para dar a conocer los detalles de la que será su 10ª edición. Representando a la Universidad de Guadalajara, la Dra. Margarita Hernández señaló que la institución “no sólo genera conocimiento, sino que crea experiencias que transforman vidas, conectan culturas y celebran la diversidad artística de Iberoamérica.” A celebrarse entre el 26 de febrero y el 1º de marzo de 2025, FIM GDL contará con las actividades habituales de su programación: conferencias, encuentros de profesionales, showcases, talleres y la 3ª edición del festival PortAmérica Latitudes. En este sentido, Kin Martínez, director del festival, dio a conocer al talento musical y gastronómico. Por el lado de la música, Los Ángeles Azules, Little Jesus, Ca7riel y Paco Amoroso, YoSoyMatt, Camila Fernández y Sarria lideran el cartel; en el lado gastronómico, Pepe Solla y Fabián Delgado intervendrán como comisario y anfitrión, quienes presentarán a Begoña Rodrigo, Lydia de Olmo & Xosé Magalhaes, Josh Delgado, Xrysw Ruelas y Oscar Segundo. A propósito de PortAmérica, Begoña Rodrigo compartió: “hay una cosa preciosa que es que se democratiza la cocina. La gente que va a conciertos regularmente come cualquier cosa, pero en PortAmérica pasa algo totalmente distinto: la gente está esperando que se abra el escenario donde estamos los cocineros. Mucha de la gente que viene cree que nunca podrá ir a nuestros restaurantes o comer cualquiera de nuestros platillos. Nadie que haya ido a PortAmérica dice que no quiera volver.” Por su parte, Fabián Delgado comentó que “será muy interesante la combinación de cocina tradicional, de cocina típica y de personajes de la alta cocina haciendo propuestas. Es una experiencia diferente desde la forma en la que pides.” Pero estas no son las únicas novedades para la 10ª edición de FIM GDL, Sergio Arbeláez, su director, señaló que este año “ha experimentado una transformación radical, trascendiendo los límites tradicionales de una feria para convertirse en una plataforma de desarrollo integral para la industria musical mexicana.” Como prueba de ello, destacó la importancia del proyecto Conexión México. Gracias a esta gira de profesionales, FIM GDL llegó en 2024 hasta Aguascalientes, Ciudad Juárez, Oaxaca, Mérida y el Estado de México. Sergio Arbelaez, Margarita Hernández, Kin Martínez, Begoña Rodrigo y Fabián Delgado presentando FIM GDL 2025 Además, reveló que FIM GDL contará con la exposición y performance “Recolectoras”, ideada por Javiera Parra y Mon Laferte, de la que pronto compartiremos más información. Finalmente, se reveló que la serie de showcases incluirá por primera vez una selección de música electrónica. Al respecto de la convocatoria, Sergio Arbeláez destacó que se registraron más de 1000 proyectos procedentes de 23 países. Acreditaciones profesionales disponibles en: https://fimguadalajara.mx/acreditaciones Entradas Portamérica Latitudes en: https://portamerica.mx/ Añade aquí tu texto de cabecera
O Son Do Camiño agota en apenas unas horas los 25.000 abonos disponibles para su edición de 2025

Una nueva demostración de ser un caso único, O Son Do Camiño ha agotado los abonos para su próxima edición, que se celebrará los próximos 12, 13 y 14 de junio en el Monte Do Gozo de Santiago de Compostela. Un año más, como viene haciendo desde su primera edición, este gigante de los festivales gallegos ha demostrado que su arraigo entre los fans de la música en directo es algo que no se ve en otro evento sociocultural en todo el país. Ayer a las 13h eran 25.000 los abonos (denominados “fieis”) que la organización (formada por las dos compañías gallegas Esmerarte Industrias Creativas y Bring The Noise) ponía a disposición de los fans del festival. A las 19:30h el festival comunicaba que estos se habían agotado. Apenas han durado unas horas, algo que el público de este evento provoca desde su primera edición en 2018. Próximamente O Son Do Camiño comunicará novedades sobre la edición de 2025. Una edición que promete volver a ser memorable: el evento de pago más grande de todo el norte peninsular.
O Son Do Camiño pondrá a la venta sus Abonos Fieis el próximo martes 19 de noviembre

O Son Do Camiño 2025 lanza sus Abonos Fieis el martes 19 de noviembre a las 13:00h. El festival más emblemático de Galicia y uno de los eventos musicales más destacados de España, O Son Do Camiño, pondrá a la venta los primeros abonos para su esperada sexta edición. Los abonos, denominados fieis, estarán disponibles exclusivamente a través de osondocamino.es y partirán desde los 87 € (con gastos de gestión incluidos).
Taïn presenta «No vuelvo a decir adiós a lo que soy», el segundo adelanto de su próximo EP

El artista coruñés Taïn publica hoy, 8 de noviembre, su nuevo single: No vuelvo a decir adiós a lo que soy (Esmerarte, 2024). Se trata del segundo adelanto del que será su segundo EP: Amor Subterráneo Vol.2, que estará disponible en plataformas a principios del próximo año.
Xoel López y Marisa Valle Roso participarán en el SOM VALÈNCIA

Xoel López y Marisa Valle Roso participarán en el SOM VALÈNCIA. Esta iniciativa reunirá a músicos de todo el país y se desarrollará en estrecha colaboración con la Fundació Horta Sud.
Soleado abre el acceso a la preventa de su álbum debut homónimo

Soleado, el nuevo grupo de fusión Indie – Folk formado por el guitarrista y compositor de Vetusta Morla, Juanma Latorre, y la cantante y compositora, Ester Rodríguez, acaba de abrir el acceso a la preventa de su álbum de debut titulado con el mismo nombre de la banda. El álbum se editará el 15 de noviembre con Esmerarte y los compradores de este debut tendrán un descuento del 15% de descuento para el concierto de presentación de este nuevo proyecto el 12 de diciembre en Madrid en la sala Galileo Galilei.
Más de 9000 personas vibraron en el primer Auditorio Nacional de Carlos Sadness

Este 16 de octubre se presentó por primera vez en un abarrotado Auditorio Nacional de Ciudad de México Desde muy temprano los más fans se dieron cita fuera del Auditorio Nacional, se sentía una atmósfera de emoción, felicidad y expectativa. A las 19:30h se abrieron las puertas y la gente comenzó a entrar a la sala. Vimos desfilar cantidad de camisetas de Carlos Sadness y pelucas de Miranda. (A través de sus videos musicales, Carlos ha logrado dejarnos personajes entrañables, como el de Miranda en Te Quiero Un Poco) El David fue quién abrió el show, cantando sobre amores y desamores, preparó la sala para lo que venía. Después del acto abridor, oscuridad, gritos de emoción, todos sabíamos lo que venía a continuación. Vimos entrar a los músicos y entonces, el Big Bang. Inició una de las mejores noches que viviríamos, el show de Carlos Sadness ante más de 9.000 personas nos llevaba al espacio y nos regresaba a la tierra entre canciones, luces de colores, gente coreando, bailando, brincando y mucha, mucha buena vibra. El primer invitado de la noche fue Marco Mares, primero con Ahorita y después con Soñé Contigo. La siguiente invitada fue Paloma Morphy para cantar Miss Honolulu. La noche siguió y en El día que volviste a la Tierra, Carlos nos sorprendió con una versión única acompañado de Pehuenche y Mariachis. La canción ya se ha estrenado en todas las plataformas. El Día que Volviste a La Tierra (Auditorio Nacional México) La última invitada fue Melissa Robles (Matisse) para deleitarnos con Días Impares y Morrita Linda. No sólo es que cada invitado entrara e hiciera suyo el escenario del Auditorio Nacional, Carlos nos regaló hermosas historias de cómo conoció a cada uno de ellos. Cuando sonaba Aloha, la noche llegaba a su fin, cerrando ese maravilloso concierto con Qué electricidad. Tras 29 canciones de sentimientos, emociones y muchísimo disfrute, Sadness nos regaló un show que no tiene comparación. Aún nos quedan varias fechas todavía por vivir junto a Carlos Sadness en Latinoamerica: 27 de septiembre – Lourdes Music Hall– Bogotá, Colombia 2 de octubre – CCB Barranco– Lima, Perú 4 de octubre – Teatro Sucre– Quito, Ecuador 5 de octubre – Teatro Centro de Arte– Guayaquil, Ecuador 16 de octubre – Auditorio Nacional – CDMX, México 18 de octubre – Teatro Diana – GDL, México 19 octubre –Tecate Península – Tijuana, México 20 de octubre – Foro Tims – MTY, México 24 de octubre – La Industria – GTM, Guatemala 25 de octubre – Museo Marte – ESV, El Salvador 27 de octubre – La California – San José, Costa Rica 7 de diciembre – Cusica Fest – Caracas, Venezuela https://www.youtube.com/watch?v=S9npN7OPjtw En cada concierto, Carlos Sadness nos regala momentos inolvidables. Con su música nos ha llevado a un viaje por Latinoamérica y más allá. Sus colaboraciones con artistas de Colombia, México y otros países son un claro ejemplo de su alcance internacional.