Los 4 festivales del sur de Galicia se unen bajo la marca #RíasBaixas
Festivales Rías Baixas: una marca de acción conjunta entre Sinsal Son Estrella Galicia, Arnette-O’Marisquiño, Festival Do Norte y PortAmérica Rías Baixas Julio Gómez (Sinsal Son Estrella Galicia), Pablo López (Arnette-O’Marisquiño), Susana Laya (Festival Do Norte) y Joaquín Martínez (PortAmérica Rías Baixas), han presentado esta mañana en el Hotel Bahía de Vigo la marca Festivales Rías Baixas: una alianza de marcas culturales creada con el propósito de potenciar la relación entre música, cultura, territorio y turismo. Festivales Rías Baixas se ha dado a conocer como una plataforma que, a nivel particular, favorece el posicionamiento de estos 4 festivales como sector estratégico de la industria y economía territorial, la optimización de recursos, la promoción y la minimización de riesgos individuales. Una marca/organización que además garantiza la conexión con el territorio, la movilidad de los públicos, de los artistas y la revalorización del concepto Festival, yendo más allá de la propia estacionalidad de estos eventos, generando un retorno durante todo el año a través de las numerosas actividades paralelas que programan, o interviniendo en foros y encuentros profesionales en los que se presentará el proyecto. Un marca que auspicia la adhesión de nuevas complicidades con otras empresas e incluso territorios, y que nos permitirá seguir acogiendo cada vez más disciplinas, además de fortalecer los servicios propios de la industria cultural: recursos técnicos y audiovisuales, nuevas tecnologías, políticas verdes, etc. Bajo el paraguas Festivales Rías Baixas enriquecemos también la oferta turística ofreciendo una programación cultural y de ocio de calidad, un soporte para la promoción de sus recursos y potencialidades, un canal alternativo de comunicación nacional e internacional e ingresos e inversiones alternativas que repercuten en la creación de empleo directo y retorna numerosas ventajas a medio plazo entre todos los sectoresdel turismo. Un nuevo referente nacional e internacional, que permitirá incorporar líneas de trabajo demandadas por parte de las administraciones europeas en sus políticas culturales: colaboración entre empresas; trabajo con públicos, implicar nuevos sectores estratégicoscomolas energías verdes y las nuevas tecnologías; intercambio de artistas y relaciones internacionales con otras organizaciones similares, etc. A corto plazo, en esta próxima campaña de verano, Festivales Rías Baixas trabajará en la promoción de la marca y el territorio, con presencia en los cuatro festivales y campañas de promoción conjunta. Al finalizar la temporada de festivales, se realizara una memoria de impacto económico, que en el pasado 2014 congregó a más de 140.000 asistentes, y se iniciarán contactos con otros sectores estratégicos para analizar nuevas posibilidades en la producción y promoción de los festivales y el territorio. Por ultimo, Festivales Rías Baixas no es una organización cerrada, sino que nace con la intención de implicar y acoger a más agentes y referentes culturalesdelterritorio con el objetivo de fortalecer y consolidar todos los apartados expuestos.
Vetusta Morla, Gorillaz Sound System Dj Set, Jenny and the Mexicats, Belako y Gato TV, últimas confirmaciones de PortAmérica Rías Baixas 2015
El Festival PortAmérica Rías Baixas cierra hoy a su cartel musical con Vetusta Morla, Gorillaz Sound System Dj Set, Jenny and the Mexicats, Belako y Gato TV, que se suman a Addictive TV, Agoraphobia, Ana Tijoux, Arizona Baby, BFlecha, Buzzcocks, Calle 13, Carmen Johns, Eladio y los Seres Queridos, Is Tropical, Killer Barbies, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, Supersubmarina, The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy, The Soul Jacket, Villanueva y Xoel López. Son así 32 las bandas que pasarán por alguno de los escenarios de Porto do Molle, Nigrán, los días 16, 17 y 18 de julio. Los abonos a la venta en Ticketea, pasarán a costar esta noche a las 23.59 h. 45 € + gastos de distribución. (Precio actual: 40€). El abono + 5 días de acampada: 65 € + gastos. (Precio actual: 55€). La entrada VIP, que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas: 200 € + gastos. ¡Aforo limitado! (Precio actual: 175€). Spot PortAmérica Rías Baixas 2015
PortAmérica Rías Baixas continúa apostando por el talento gallego e incorpora a su cartel a Killer Barbies, Villanueva, BFlecha y Carmen Johns
La próxima semana, últimas confirmaciones y cambio de precio El Festival PortAmérica Rías Baixas suma hoy a su cartel musical a Killer Barbies, Villanueva, BFlecha y Carmen Johns, que se unen a Addictive TV, Agoraphobia, Ana Tijoux, Arizona Baby, Buzzcocks, Calle 13, Eladio y los Seres Queridos, Is Tropical, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, Supersubmarina, The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy, The Soul Jacket y Xoel López. Todos ellos pasarán por alguno de los escenarios de Porto do Molle, Nigrán, los días 16, 17 y 18 de julio. B-Flecha BFlecha es el proyecto de Belén Vidal, una productora, DJ y compositora de Vigo que ha firmado un más que brillante debut: βeta. Gran conocedora del funk de todas las épocas, las líneas de sinte ochenteras, el R&B de ayer y de hoy y la música de baile más sofisticada (2step y house primigenio a la cabeza). Carmen Johns Esta joven viguesa comienza a componer sus primeros temas a los 13 años. Tal es su talento que graba su primer álbum a tan temprana edad. Guitarras eléctricas, acústicas y diversos matices que nos llevan de la alegría a la melancolía, y viceversa, con gran elegancia. En PortAmérica presentará su 2º trabajo: Pack your bags, en el que comienza a jugar con nuevos sonidos electrónicos manteniendo la esencia de su personalísimo estilo. Killer Barbies No podía faltar a PortAmérica la mítica banda de Vigo que retoma su actividad tras 7 años de silencio. Silvia Superstar, Billy King, Dr. Gonzo y Geyperman ofrecerá un concierto donde además de sus clásicos, presentarán algunos de los nuevos temas que formarán parte de su próximo trabajo, cuya publicación está prevista para principios de 2016. Hey-Ho-Lets go!!! Villanueva Viajes de Ida, el primer disco de Villanueva, editado por Esmerarte, ha sido una de las grandes sorpresas musicales de 2014. Varias publicaciones especializadas lo han reseñado como uno de los debuts discográficos más interesantes del pasado año, que concluyó llevándose el Premio Maketón 40 Principales Vigo al Disco del año. Con estas últimas incorporaciones serán 11 las bandas de nuestra Comunidad que pasarán por la 4ª edición del Festival, afianzando a PortAmérica como gran evento que apuesta por el talento gallego y la escena viguesa. La próxima semana se cerrará el cartel con 5 nuevas confirmaciones, y los abonos pasarán a costar 45 € + gastos de distribución. (Precio actual: 40€). El abono + 5 días de acampada: 65 € + gastos. (Precio actual: 55€). La entrada VIP, que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas: 200 € + gastos. ¡Aforo limitado! (Precio actual: 175€). En los próximos días también se darán a conocer también novedades sobre la programación gastronómica del festival: el ShowRocking PortAmérica Rías Baixas, que protagonizarán un año más chefs gallegos e internacionales de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol.
Ana Tijoux, Buzzcocks, Calle 13, Is Tropical, Molotov y Xoel López, nuevas confirmaciones del Festival PortAmérica Rías Baixas 2015
El Festival PortAmérica Rías Baixas sigue sumando artistas a su cartel musical e incorpora hoy a Ana Tijoux, Buzzcocks, Calle 13, Is Tropical, Molotov y Xoel López, que se suman a Addictive TV, Agoraphobia, Arizona Baby, Eladio y los Seres Queridos, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, Supersubmarina , The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy y The Soul Jacket. Todos ellos pasarán por alguno de los escenarios de Porto do Molle, Nigrán, los días 16, 17 y 18 de julio. Los abonos, a la venta en Ticketea, pasarán a costar esta noche a las 00.00 h. 40 € + gastos de distribución. El abono + 5 días de acampada: 55 € + gastos. La entrada VIP, que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas: 175 € + gastos. ¡Aforo limitado! Muy pronto se darán a conocer más confirmaciones musicales y novedades sobre la programación gastronómica del festival: el ShowRocking PortAmérica Rías Baixas, que protagonizarán un año más chefs gallegos e internacionales de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol.
El Festival PortAmérica Rías Baixas, finalista de la primera edición de los Premios Fest
Tras superar la fase de votación popular con más de 26.000 votos registrados y la votación del jurado compuesto por 12 profesionales del sector, PortAmérica Rías Baixas, el festival que Esmerarte creó para conectar Europa y América con el fin de encontrar nuevas fórmulas de progreso económico y social a ambos lados del Atlántico, es uno de los finalistas de la primera edición de los Premios Fest. Opta al premio «mejor zona de restauración«, y es que en su última edición acogió nada menos que a 12 chefs que, comisionados por Pepe Solla y entre los que se encuentran cocineros reconocidos con Estrellas Michelin y Soles Repsol, hicieron disfrutar a los asistentes con pinchos únicos creados especialmente para el Festival. El Showrocking del festival se celebra desde su primera edición en 2012. El 12 de febrero se dará a conocer los ganadores en cada categoría, en una ceremonia que tendrá lugar en Madrid coincidiendo con el 15º aniversario de la asociación APM.
Festival PortAmérica Rías Baixas 2015: primeras confirmaciones y abonos de lanzamiento a la venta
PortAmérica Rías Baixas, el encuentro de música, gastronomía e ideas, se celebrará por cuarto año consecutivo en Nigrán tras despedir su edición 2014 con un crecimiento del 30% en términos de asistencia: casi 28.000 entradas vendidas. Será los días 16, 17 y 18 de julio de 2015, y volverá a congregar a más de 20 artistas internacionales que presentarán sus propuestas musicales en 2 escenarios. El Showrocking del festival lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs con amplia representación gallega y reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol se ocuparán de la programación gastronómica del Festival. Los primeros artistas confirmados son Addictive TV, Agoraphobia, Arizona Baby, Eladio y los Seres Queridos, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy, The Soul Jacket y Supersubmarina Los abonos de lanzamiento ya están a la venta en Ticketea a un precio de 35 € + gastos de distribución. El abono + 5 días de acampada: 45 € + gastos. Y una nueva modalidad de entrada: la VIP, que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas. ¡Aforo limitado!
Gibson & ShowRocking PortAmérica Rías Baixas
12 chefs internacionales 12 recetas exclusivas 12 Gibson #GibsonSabeA…. El Festival PortAmérica Rías Baixas acoge desde su primera edición la fusión perfecta entreritmo y cocina: un ShowRocking a cargo de chefs internacionales con Estrella Michelin y amplia representación gallega que, comisionados por Pepe Solla, hacen disfrutar a los asistentes con pinchos únicos creados especialmente para el Festival. Gibson Brands, la emblemática compañía americana con sede en Nashville, TN, líder mundialen instrumentos musicales y productos de audio de consumo y para profesionales, se alía con las estrellas de la cocina en su 120 aniversario para desvelarnos a qué sabe una Les Paul, una Epiphone o una Thunderbird, porque… ¿sabías que cada guitarra tiene un olor característico? Este es el Line Up Gibson – ShowRocking PortAmérica Rías Baixas: Les Paul SG Explorer Flying V Firebird ES-335 ES-175 Casino Sheraton J-45 J-200 Thunderbird IV ¿Quieres descubrir a qué sabe cada una de ellas? Iremos desvelando una receta al mes… y atentos, porque habrá sorpresas. Comenzaremos por el bocata de calamar y tocino ibérico que preparó el gallego Yayo Daporta, actual jurado de la segunda temporada de Top Chef junto a Alberto Chicote y Susi Díaz. ¿Con qué Gibson crees que se habrá asociado?. ¡Hagan sus apuestas!
PortAmérica Rías Baixas salda su tercera edición con 28.000 personas y éxito organizativo
El Festival sigue subiendo en aceptación de público a pesar de tener que cancelar su segunda jornada para salvaguardar la integridad de las personas que masivamente iban llenando el recinto. Una tormenta eléctrica durante la que se registraron más de 200 rayos en esa madrugada suponía un riesgo muy elevado para público, artistas y trabajadores, por lo que la única opción barajada por la organización fue la cancelación. Se ha procedido, durante 5 días, a la devolución de las más de 12.000 entradas vendidas para los conciertos del viernes, además del reembolso de la parte proporcional del importe del abono, tanto en oficinas de atención a los afectados como a través de las plataformas de venta correspondientes. PortAmérica Rías Baixas, el encuentro de música, gastronomía e ideas que se ha celebrado por tercer año consecutivo en Nigrán, despide su edición 2014 con un crecimiento del 30% en términos de asistencia: casi 28.000 entradas vendidas. La organización, asesorada en todo momento por fuerzas de seguridad ciudadana, se vio obligada cancelar los conciertos y demás actividades de su segunda jornada para evitar que público, artistas y trabajadores sufrieran riesgo alguno. La organización de PortAmérica Rías Baixas está firmemente comprometida con su público, y pese a que existe suficiente base legal para no tener que proceder a la devolución del importe de las entradas dadas las circunstancias y que ya se habían celebrado 2 de los conciertos programados para el viernes, se ha procedido a la devolución de las mismas. Se seguirá atendiendo a los afectados en la dirección de correo incidencias@portamerica.es. Dos escenarios: Estrella Galicia y ABANCA, acogieron una variada programación musical por la que pasaron artistas gallegos, nacionales e internacionales. En el ShowRocking del Festival se congregaron 12 chefs que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 8 estrellas Michelin. Gracias al programa CoCooking de Hijos de Rivera, 24 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. PortAmérica Rías Baixas demostró así un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron 567 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por PortAmérica Rías Baixas, lo que supone una importante inyección al empleo estival. De estos, 29 (11 más que en 2013) fueron contratados a través de la bolsa de empleo que Esmerarte Industrias Creativas activó para brindar a los vecinos de Nigrán la oportunidad de trabajar mano a mano con la organización del festival. No hay que olvidar el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 1.800 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Porto do Molle. En cuanto a la ocupación hotelera, al 100% en Nigrán y con reseñado impacto positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra, principalmente en la ciudad de Vigo. Más de 100 fueron los medios acreditados, la web contó con un 35% más de visitas que el año pasado y las redes sociales crecieron más de un 50%. El Premio PortAmérica de la Cultura recayó este año en ADIMI (Asociación para el desarrollo de la industria de la música iberoamericana) una asociación internacional conformada por músicos-gestores y promotores de la música de Iberoamérica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una industria de la música propia, que sirva a la diversidad de sus comunidades y expresiones. ADIMi recogió el testigo de Don Gilberto Gil (2012) y Radio 3 (2013). PortAmérica Rías Baixas acogió además a 29 alumnos del curso «Creación musical y Music business», antesala del Máster en Industria Musical, título propio de la Universidad de Santiago de Compostela. Un nuevo balance positivo para una cita que pese a su corto recorrido se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana. PortAmérica Rías Baixas y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer al público, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este ilusionante proyecto.
ADIMI: Premio de la Cultura PortAmérica Rías Baixas 2014
En línea con su Filosofía, PortAmérica quiere reconocer la aportación de personalidades o entidades que con su trayectoria han desempeñado una labor destacada de profesionalización, dignificación, evolución y difusión de la cultura contemporánea como motor socioeconómico, y la defensa de su papel como indicador de desarrollo de la sociedad. El Premio de la Cultura PortAmérica Rías Baixas recae este año en Adimi, una asociación internacional conformada por músicos-gestores y promotores de la música de Iberoamérica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una industria de la música propia, que sirva a la diversidad de sus comunidades y expresiones. Fundada entre 2007 y 2008, hoy reúne a más de tres generaciones de gestores y creadores de 21 países y a más de medio centenar de responsables de 40 entidades profesionales y un número semejante de eventos –festivales, ferias, mercados, series de conciertos y encuentros profesionales- y de servicios para la música en 18 países iberoamericanos y 3 países extra-iberoamericanos.
Niños Mutantes presenta un adelanto de su nuevo disco
«Hermana mía» es el single de adelanto del noveno álbum de los granadinos, que se llamará «El Futuro» y editará nuevamente Ernie Records. Aunque todavía no han desvelado su fecha de lanzamiento, sí han confirmado las primeras fechas de la gira de presentación, que les llevará, entre otros festivales, al PortAmérica, que organiza Esmerarte. Puedes escucharlo aquí.