Este jueves “Los Conciertos de Radio 3″ con Xoel López en La 2 de TVE
La 2 emitirá en la madrugada de este jueves 13 de diciembre el concierto de Xoel López con su banda para el programa «Los Conciertos de Radio 3». El horario, que aún está por confirmar, se puede consultar aquí
Juanma Latorre, guitarrista de vetusta morla, compone la banda sonora de «Cuentos Surrealistas para Mujeres Reales»
Cuentos Surrealistas para Mujeres Reales es una obra teatral de Antonio Zancada que se estrena esta noche, 30 de noviembre, en Madrid. Juanma Latorre, guitarrista y letrista de vetusta morla, ha compuesto la banda sonora, y hoy tocará en directo en la premiere acompañando a las actrices. La obra, que pone patas arriba todos los topicazos sobre la mujer y lo “supuestamente” femenino, vuelve, mejorada y más subversiva que nunca. Humor negro que corroe en 24 retratos de mujer encerrados en 12 historias distintas y sorprendentes. Estará en la Sala Triángulo los viernes y sábados a las 22.30h. Podéis ver el trailer aquí
Vetusta morla se hace con el Premio Rolling Stone 2012 a la mejor gira del año
Si en 2011 eran galardonados con 2 Premios Rolling Stone a grupo de año y disco del año por «Mapas», en esta edición 2012 se han hecho con el galardón a mejor gira de año, categoría que compartían con Los Enemigos, Amaral, Sabina & Serrat, La Casa Azul y Extremoduro. Éste ha sido un año muy intenso para vetusta morla. La gira «Mapas» se salda con 107 conciertos, 6 de ellos con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y 28 en el extranjero. Tras cerrar la gira con 4 veladas en 2 días en el Teatro Circo Price de Madrid, la banda se retira por una temporada de los escenarios españoles, si bien en la primavera de 2013 se embarcarán en una nueva aventura americana en la que visitarán México, Argentina, Venezuela, Colombia, Brasil y algunos estados de EEUU.
Vetusta morla co-produce y compone la banda sonora de la aventura gráfica «Los ríos de Alice»
El estudio de animación Delirium Studios está desarrollando un videojuego titulado Los Ríos de Alice, en co-producción con la discográfica de vetusta morla, Pequeño Salto Mortal. Se trata de una aventura gráfica ambientada en un universo de acertijos y personajes inspirados en la música y las letras de vetusta morla. Vetusta morla está participando activamente en el diseño a través de la banda sonora, que contendrá material inédito y que ambientará las peripecias de Alice, su protagonista. Ya ha obtenido una nominación en la 3ª edición del Festival internacional de videojuegos Bilbao hóPLAY y estará disponible en iOS y Android el año próximo. Podéis ver el trailer aquí.
Ya está disponible en la web de vetusta morla una descarga libre de la grabación del concierto con la OSRM a cambio de un donativo para la reconstrucción del Conservatorio
Ya está disponible en www.vetustamorla.com una descarga libre de la grabación a cambio de un donativo para la reconstrucción del Conservatorio, inutilizado por el terremoto que sacudió Lorca el año pasado. Hace unos tres meses, vetusta morla y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia ofrecieron dos veladas de encuentro entre rock y clásica en las que reinterpretaron temas de los dos álbumes de la banda. La iniciativa estaba auspiciada por profesores del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca y en ella participaron trece arreglistas de diferentes procedencias que firmaron la revisión orquestal de las canciones. En la página web del grupo, www.vetustamorla.com, se puede visionar el concierto íntegro y se ofrece la grabación del evento en formato digital. Se puede descargar el recital completo a cambio de un donativo que ayude a continuar con la rehabilitación del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, que quedó fuera de uso por los desperfectos causados por el seísmo que afectó a la localidad el 11 de mayo de 2011. El objetivo del proyecto fue precisamente ayudar a sellar las grietas del conservatorio lorquino, así como atraer el foco de atención sobre la reconstrucción de Lorca, apartada de las prioridades de las instituciones por el paso del tiempo y la omnipresente crisis económica. Todavía queda mucho por hacer en materia de vivienda e infraestructuras para que Lorca vuelva a la normalidad después del terremoto. Por ello, sigue teniendo vigencia y continuidad este trabajo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y vetusta morla que ahora se publica. Es la ocasión para revivir o conocer una iniciativa que ha propiciado interesantes hallazgos musicales, un intenso aprendizaje mutuo entre una banda de rock y una orquesta sinfónica y, sobre todo, una muy emocionante experiencia de humanidad y cooperación, en este caso a través de la música y a favor de una población, la de Lorca, que ha sufrido una tragedia que no merece caer en el olvido.
Se publica el concierto de vetusta morla con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia a favor del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca
En la madrugada del 10 al 11 de septiembre será emitido en La 2 de TVE y se pondrá a disposición del público una descarga libre de la grabación a cambio de un donativo para la reconstrucción del Conservatorio, inutilizado por el terremoto que sacudió Lorca el año pasado. Hace unos tres meses, vetusta morla y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia ofrecieron dos veladas de encuentro entre rock y clásica en las que reinterpretaron temas de los dos álbumes de la banda. La iniciativa estaba auspiciada por profesores del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca y en ella participaron trece arreglistas de diferentes procedencias que firmaron la revisión orquestal de las canciones. El próximo 11 de septiembre, en la madrugada del lunes al martes, La2 de TVE emitirá un extracto de 60 minutos de estos conciertos, dentro de la programación Festivales de Verano. Paralelamente, en la página web del grupo, www.vetustamorla.com, se podrá visionar el concierto íntegro y se ofrecerá la grabación del evento en formato digital. Se podrá descargar el recital completo a cambio de un donativo que ayude a continuar con la rehabilitación del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, que quedó fuera de uso por los desperfectos causados por el seísmo que afectó a la localidad el 11 de mayo de 2011. El objetivo del proyecto fue precisamente ayudar a sellar las grietas del conservatorio lorquino, así como atraer el foco de atención sobre la reconstrucción de Lorca, apartada de las prioridades de las instituciones por el paso del tiempo y la omnipresente crisis económica. Todavía queda mucho por hacer en materia de vivienda e infraestructuras para que Lorca vuelva a la normalidad después del terremoto. Por ello, sigue teniendo vigencia y continuidad este trabajo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y vetusta morla que ahora se publica. Es la ocasión para revivir o conocer una iniciativa que ha propiciado interesantes hallazgos musicales, un intenso aprendizaje mutuo entre una banda de rock y una orquesta sinfónica y, sobre todo, una muy emocionante experiencia de humanidad y cooperación, en este caso a través de la música y a favor de una población, la de Lorca, que ha sufrido una tragedia que no merece caer en el olvido. Imágenes disponibles aquí.
vetusta morla, premiados por los oyentes de Radio 3 en la IV edición de los Premios de la Música Independiente
Vetusta morla ha obtenido con su último trabajo, «Mapas», el Premio del Público concedido al grupo más votado de «Los 33 de Radio 3» en la IV edición de los Premios de la Música Independiente que otorga la UFI. Los oyentes han podido votar durante quince días en la web de Radio 3 en base a una pre-selección de 33 artistas que, según dice la propia cadena, «a lo largo del año han llamado la atención de las voces habituales de la emisora dedicada al arte y la cultura en sus diversas expresiones» Es el quinto galardón de este certamen que obtiene la banda, que ya se hizo con 4 en la edición de 2009: Mejor Artista, Álbum, Canción y Álbum Pop por «Un día en el Mundo».
Esmerarte Servicios Artísticos nominada en 3 categorías de la 4ª edición de los Premios de la Música Independiente
Hoy 29 de mayo ha tenido lugar en la Sede de la SGAE la rueda de prensa de presentación de los finalistas de la IV edición de Los Premios de la Música Independiente, donde la empresa gallega Esmerarte Servicios Artísticos ha sido nominada a 3 candidaturas. Se ha destacado la importancia de estos Premios como herramienta de promoción y comunicación nacional e internacional del sector independiente, así como el aumento de la participación respecto a la edición anterior. Además se ha señalado la involucración de Argentina como país invitado este año y la importancia de las relaciones comerciales entre países hispanohablantes. De la colaboración desinteresada de un jurado compuesto por casi 100 prescriptores y profesionales del sector, donde la diversidad entre sus miembros ha sido uno de los objetivos buscados, se ha elaborado la lista de finalistas de 2011. Esmerarte Servicios Artísticos ha obtenido las siguientes candidaturas: – Mejor promotor musical: candidatura para Joaquín Martínez Silva, director de la firma – Mejor Festival: para Vigo Transforma, que Esmerarte organiza en colaboración con Music2Day – Mejor Videoclip: candidatura para Alberto Baamonde por «El Tiempo Futuro«, de Eladio y Los Seres Queridos, por Zinqin Audiovisual – grupo Esmerarte El protagonista ahora es el público que seleccionará a los ganadores en cada categoría votando a través de la web www.premiosdelamusicaindependiente.com
EL VIDEOCLIP «EL TIEMPO FUTURO», NOMINADO EN LA CATEGORÍA «MEJOR VIDEOCLIP» DEL FESTIVAL DE CANS
«El tiempo futuro» de Eladio y Los Seres Queridos ha sido nominado en la categoría «mejor videoclip» del Festival de Cans. El vídeo lo ha dirigido Alberto Baamonde para Zinqin Audiovisual – Esmerarte, que lleva colaborando con el grupo desde su primer disco, de hecho en el año 2008 ya ganó en el mismo certamen el premio del público al mejor videoclip por «Espanha a las 8». El vídeo de «El tiempo futuro» es Vigo, sus calles, un retrato que huye de lo preciosista para situarse en los ángulos inexplorados de una ciudad llena de sorpresas e historias por contar, una ciudad convertida en maqueta cuyos habitantes se mueven como muñecos en un gran guiñol. El pasado verano estuvo en las listas de MTV, 40 Principales, Sol Música y Kiss TV. Puedes verlo aquí
UN AÑO DESPUÉS DEL TERREMOTO DE LORCA UN CONCIERTO CON VERSIONES ORQUESTALES DE VETUSTA MORLA RECAUDARÁ FONDOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONSERVATORIO NARCISO YEPES
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y vetusta morla se unen para ofrecer un recital a favor del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, a través de una iniciativa auspiciada por los profesores del centro. La orquesta reinterpretará canciones de los dos álbumes de la banda, acompañada por los propios vetusta morla en una velada que tendrán lugar el día 31 de mayo en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. La revisión orquestal de los temas corre a cargo de trece arreglistas procedentes de diversas regiones y entre los que se encuentran varios miembros del personal docente del conservatorio lorquino. Este encuentro entre rock y clásica, no inédito, pero sí inusual y repleto de sorprendentes hallazgos, tiene como intención recaudar fondos que ayuden a la reconstrucción del Conservatorio Narciso Yepes. El centro quedó seriamente dañado a consecuencia del terremoto que sacudió Lorca el 11 de mayo del pasado año y los desperfectos han impedido el normal desarrollo de las actividades del Conservatorio. Sus alumnos y profesores han tenido que ser resituados en otros centros, lo que ha impedido que la música clásica suene y sea aprendida en dicho centro. Con esta iniciativa se pretende también atraer la atención sobre los afectados del seísmo que colapsó Lorca y que dejó nueve muertos, cientos de heridos, miles de personas sin hogar y millones de euros en pérdidas económicas y desperfectos. Hoy, un año después de la catástrofe, muchas personas siguen sin encontrar solución para su vivienda y siguen inutilizados centros educativos y otras infraestructuras básicas de la ciudad. La agitada agenda mediática y la omnipresente crisis económica han hecho que la tragedia de Lorca quede desatendida y fuera del foco de interés político, poco menos que olvidada. Es hora de cambiar esta situación y de trabajar para ayudar a reconstruir vidas y sellar grietas, en este caso con la música y el compromiso del que se alimenta este concierto de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en colaboración con vetusta morla y los profesores del Conservatorio Narciso Yepes. Auditorio Víctor Villegas de Murcia Concierto a beneficio del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia + vetusta morla 31 de mayo – 20.00 h. Patio butacas: 25€ + gastos de distribución Anfiteatro 1 + terrazas: 20 € + gastos distribución Anfiteatro 2 + paraíso: 15 € + gastos distribución Entradas en: Ticketmaster, www.auditoriomurcia.org , FNAC, Carrefour, Halcón Viajes, Terminales Servicaixa de La Caixa Fila cero: La Asociación Conservatorio Narciso Yepes de Lorca ha abierto además una cuenta: 0487-0186-02-2007000527 (Banco Mare Nostrum), para que todos aquellos que lo deseen puedan realizar una aportación económica.