Ya disponible el videolip interactivo Cuarteles de Invierno, de Vetusta Morla
Ya está disponible el videoclip interactivo de Cuarteles de Invierno, el #magasinle con la Revista Don. Descarga el nº 15 de Revista Don gratis en el App Store (iPad), en Play Store (Android) y también para ‘los sin tablet’ en Web Reader, y prueba a escuchar el vídeo desde la perspectiva de cada uno de los integrantes de Vetusta Morla.
Cuarteles de Invierno, nuevo videoclip de Vetusta Morla grabado en directo
Vetusta Morla presentan Cuarteles de Invierno, el cuarto videoclip extraído de La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014), su último trabajo. Para la ocasión, el realizador Enrique Torralbo desplazó a la banda al Museo Lázaro Galdiano de Madrid, donde el grupo interpretó y grabó la canción en directo con Manuel Colmenero, productor de sus discos de estudio, como responsable del sonido. Este vídeo es parte de un proyecto audiovisual interactivo realizado por la productora The Tab Gang y la revista Don, que estará disponible a partir de la semana que viene. Con la publicación de este videoclip arranca la gira de Vetusta Morla en grandes recintos. Serán seis conciertos únicos en cuanto a repertorio y puesta en escena que la banda ofrecerá en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 y 25 de abril, el BEC de Bilbao el 1 de mayo, el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla el 9 de mayo (en un nuevo recinto más apropiado para la visibilidad y el montaje de estos shows), la Feria de Muestras de Valencia el 16 de mayo y el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Rufus T. Firefly, uno de los grupos más prometedores del panorama independiente actual, será la banda invitada para abrir los conciertos de Bilbao, Valencia y Sevilla, donde también actuarán los murcianos Analogic. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama de Aranda de Duero en agosto; y el Festival Gigante de Guadalajara en septiembre.
Xoel López en Cambados el 8 de mayo
Xoel López es uno de los artistas gallegos que conformarán la programación musical del ciclo «Cultura no Camiño» que se organiza en el marco del octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela. Su concierto será el 8 de mayo a las 22.30 en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña. Las invitaciones se pueden retirar a partir del 17 de abril en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambados (de 09.00 a 15.00 h.) y en la Oficina de Turismo (de 16.30 a 20.00 h.)
Ana Tijoux, Buzzcocks, Calle 13, Is Tropical, Molotov y Xoel López, nuevas confirmaciones del Festival PortAmérica Rías Baixas 2015
El Festival PortAmérica Rías Baixas sigue sumando artistas a su cartel musical e incorpora hoy a Ana Tijoux, Buzzcocks, Calle 13, Is Tropical, Molotov y Xoel López, que se suman a Addictive TV, Agoraphobia, Arizona Baby, Eladio y los Seres Queridos, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, Supersubmarina , The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy y The Soul Jacket. Todos ellos pasarán por alguno de los escenarios de Porto do Molle, Nigrán, los días 16, 17 y 18 de julio. Los abonos, a la venta en Ticketea, pasarán a costar esta noche a las 00.00 h. 40 € + gastos de distribución. El abono + 5 días de acampada: 55 € + gastos. La entrada VIP, que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas: 175 € + gastos. ¡Aforo limitado! Muy pronto se darán a conocer más confirmaciones musicales y novedades sobre la programación gastronómica del festival: el ShowRocking PortAmérica Rías Baixas, que protagonizarán un año más chefs gallegos e internacionales de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol.
Jenny and the Mexicats publican «Frenético Ritmo» en España con Esmerarte. También habrá gira
Jenny and the Mexicats es una banda multicultural que, de la mano de Esmerarte, editará su música en España, país donde Jenny, inglesa; Icho y Pantera, mexicanos; y David, español, comenzaron esta aventura casi por casualidad. Jenny and the Mexicats, cuyo nombre es un guiño a la forma coloquial de llamar a los madrileños (gatos), uniéndola al origen de dos de sus músicos, mezclan ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco, reggae, son veracruzano, country o cumbia… lo que les imprime una personalidad única prácticamente inimitable. Resulta difícil definir qué influencias se aprecian en sus canciones… tal vez sean las propias, las culturales, las que marcan los pasos de una banda que cita como referencias a Paco de Lucía, Muse, Stray Cats, Lee Rocker, Pantera, Los Delinquentes, David Bowie o The Cat Empire. Sus temas saltan de uno a otro estilo con una naturalidad en apariencia imposible. Ahora te encuentras en la plaza de Garibaldi, ahora en un tablao flamenco, y de pronto, en una playa de Jamaica. Un viaje musical que nos demuestra que no hay fronteras cuando de música se trata. Tampoco hay etiquetas, ni prejuicios, ni tapujos. Su musicalidad, unida a la calidad de la agrupación, al igual que la profundidad de sus arreglos e interpretaciones, se une con el poder inevitable y la conexión que los miembros de la banda tienen en el escenario. «Frenético ritmo«, que publicará Esmerarte en el mes de abril, es una compilación de los mejores temas de sus 2 referencias discográficas: Jenny and the Mexicats y OME. En directo en: 15 mayo, Sala El Loco + Fnac Valencia, Valencia 16 mayo, Sala Galileo Galilei, Madrid 17 mayo, Fnac Callao, Madrid 22 mayo, Sala Azkena, Bilbao 23 mayo, Sala Sidecar, Barcelona Entradas a la venta en Ticketea.
Escucha en Spotify un adelanto de «Paramales», el nuevo disco de Xoel López
Ya se puede escuchar en exclusiva en Spotify «Todo lo que merezcas«, el primer adelanto de «Paramales«, segundo disco de Xoel López que editará, al igual que Atlántico, Esmerarte, y se publicará en mayo de 2015. Xoel ha contado sobre el nuevo álbum a Rolling Stone: “Conviven sonidos colombianos con sonidos setenteros o guitarras españolas. Hay fusión, como siempre, pero es una mezcla si cabe mucho más dispar que Atlántico. Hay más picos: me voy más a los sintes o guitarras eléctricas al mismo tiempo que mantengo cosas muy folclóricas. Me atreví más que nunca, o eso creo”. Xoel dice haber hecho un disco más rockero, “sin ser un disco de rock”. Fue él quien grabó prácticamente todos los instrumentos, siendo la mayor colaboración en las percusiones: Andrés Litwin (Depedro) , David «El Indio» (Vetusta Morla),Fernando Lamas y Roberto Lozano (Deluxe, Coronas, Corizonas). Puntualmente también participaron en la grabación Lola García Garrido, Miguel (Maga, De La Cruz)o Iván «Chapo» (Deluxe, Mclan, Amaral). Paramales se está acabando de cocinar en los Estudios Reno con Karim Burkhalter y Ángel Luján, que también es su productor. La presentación será en la sala Joy Eslava de Madrid el próximo 4 de junio, y las entradas ya están a la venta en Ticketea.
El 24 de marzo, un adelanto del nuevo disco de Xoel López
Spotify estrena en exclusiva el próximo martes 24 de marzo un adelanto del nuevo disco de Xoel López, que editará, al igual que Atlántico, Esmerarte, y saldrá a la venta en el mes de mayo.
Premio ARTE para Vetusta Morla por su trayectoria artística
La Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo, A.R.T.E., celebró el 10 de marzo la Clausura de su XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación y la entrega de Reconocimientos A.R.T.E. 2015 que se conceden a meritorias trayectorias profesionales y artísticas, así como a instituciones o personalidades por su reconocido apoyo a la música. Vetusta Morla recogieron el “Reconocimiento A.R.T.E. 2015” a la trayectoria artística de la mano de Luis Cobos, Presidente de AIE. El Premio llega tras hacerse desde el pasado diciembre con 2 Rolling Stone España: Disco del Año y Banda del Milenio, el «Cool is everywhere» en los Melty Future Awards de París y el Premio Fest al mejor directo nacional.
Vetusta Morla agota las entradas de sus conciertos en Madrid y Barcelona
Agotadas las entradas para los conciertos en el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) y el Sant Jordi Club El grupo anuncia nueva fecha en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 de abril El 21 de noviembre terminará la gira de La Deriva con un nuevo concierto en Madrid Ya están a la venta las entradas para estos nuevos conciertos en Ticketea y Ticketmaster Vetusta Morla ha agotado las entradas anticipadas para sus conciertos de Barcelona y Madrid, primero y último respectivamente de los cinco que darán este año en grandes recintos. Tras vender todas las localidades para el 23 de mayo en el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes), el grupo abre una nueva fecha en el mismo recinto de Madrid para dar a otras quince mil personas la oportunidad de presenciar su espectáculo en directo. Este concierto, que tendrá lugar el 21 de noviembre, será el último de la gira de La Deriva en España. También se han agotado las entradas para el concierto del próximo 25 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona, enmarcado en la programación del Festival del Mil-lenni, y por ello el grupo hará una segunda actuación un día antes, el 24 de abril, en el mismo recinto. Este será el segundo doblete de Vetusta Morla en la ciudad condal dentro de la gira de La Deriva, después de haber tocado dos días consecutivos en la Sala Razzmatazz un año antes. A partir de hoy ya están a la venta las entradas para los dos nuevos conciertos en las plataformas habituales: Ticketea y Ticketmaster en el caso de Madrid y Ticketea y la web del festival del Mil-lenni en el caso de Barcelona. También siguen a la venta las entradas para el resto de conciertos de esta gira por grandes recintos: el 1 de mayo en el Espacio BEC de Bilbao, el 9 de mayo en el Estadio Olímpico de Sevilla y el 16 de mayo en la Feria de Muestras de Valencia. Estos conciertos llevarán al grupo a tocar ante más de 40.000 espectadores y suponen el colofón de la gira de presentación de La Deriva, que suma casi 80 conciertos en España, Europa y América. Con ellos la banda lleva a su plenitud un espectáculo visual y musical que representa sobre el escenario el espíritu y la narrativa del disco, presentándolo en versión corregida y aumentada. Todo ello, en el contexto de unos grandes recintos que confirman la vocación de proponer veladas de alto voltaje emocional, de las que perviven en la historia personal de los asistentes y de la propia formación. La Deriva, tercer álbum de estudio de Vetusta Morla, logró el pasado mes de octubre el disco de oro al vender más de veinte mil copias desde su lanzamiento en abril de 2014 de la mano de Pequeño Salto Mortal, el sello discográfico fundado por la propia banda para autoeditar sus trabajos. Con él la formación alcanza el tercer galardón de esta categoría tras vender 35.000 unidades de su anterior álbum, Mapas, y 53.000 copias de su debut, Un día en el mundo, que le han valido también el disco de platino (que se concede al alcanzar cuarenta mil unidades vendidas). Próximos conciertos Vetusta Morla: 24 abril – Barcelona – San Jordi Club (Festival del Mil-lenni) 25 abril – Barcelona – San Jordi Club (Festival del Mil-lenni) ENTRADAS AGOTADAS 1 mayo – Bilbao – Espacio BEC 9 mayo – Sevilla – Estadio Olímpico 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA
Julio de la Rosa, Goya 2015 a la mejor música original por la BSO de La Isla Mínima
Julio de la Rosa culminó este sábado un inicio de año inmejorable tras hacerse con el Premio Goya 2015 a la mejor música original por la BSO de la multipremiada «La Isla Mínima«, de Alberto Rodríguez, que se ha llevado nada menos que 10 «cabezones». El galardón llega tras haber recibido en las últimas semanas otro dos: el Premio Feroz y el Premio Asecan. La BSO la edita, al igual que los 2 últimos LPs de Julio, Ernie Records, y se puede comprar en su web o en las principales plataformas digitales.