Helena Goch, premio a la mejor música en el London Fashion Film Festival

«Perhaps«, tema incluido en el disco debut de Helena Goch: “Little Tiny Blue Men”, se ha llevado el premio a la mejor música en el London Fashion Film Festival. Se trata de la BSO de una campaña publicitaria de Women´Secret protagonizada por Elsa Pataky: Dark Seduction, y dirigida por Paula Ortiz que puedes ver aquí. ¡Enhorabuena, Helena!    

Los Viajes de Ida de Villanueva llegan su fin: últimas fechas de la gira

Ha pasado año y medio desde que se presentó en Madrid el proyecto en solitario de un artista  curtido a base de centenares de conciertos en las salas del underground gallego. Con las expectativas más que superadas para ser un disco debut (Viajes de ida, Esmerarte 2014), Villanueva afronta el último tramo de esta gira para cerrar el ciclo antes de sumergirse de lleno en la producción de su segundo álbum. Villanueva ha sido una de las grandes sorpresas musicales de 2014. Varias publicaciones especializadas lo han reseñado como una de las mejores voces del actual panorama nacional y uno de los debuts discográficos más interesantes del pasado año, que concluyó con casi medio centenar de conciertos acústicos y eléctricos en salas y festivales, varias colaboraciones y el reconocimiento al disco del año por parte del Maketón, programa de Cadena SER Vigo. Estas son sus últimas fechas: 19 de septiembre, Granada Sound 1 de octubre, Salamanca, Plan B 02 octubre, Valladolid, concierto benéfico contra el cáncer 10 octubre, Ávila, Cubierta Multiusos. Con Vetusta Morla 16 octubre, Vigo, La Fábrica de Chocolate Club 23 octubre, Culleredo, Fórum Celticum 13 noviembre, Madrid, Costello

Dos nuevas canciones ponen el broche de oro a La Deriva de Vetusta Morla

Se anuncia nueva fecha en el Barclaycard Center de Madrid el 20 de noviembre, la tercera en 2015 tras agotar el pasado 23 de mayo y el fin de gira el 21 de noviembre. Vetusta Morla publicará el próximo 18 de septiembre dos nuevas canciones compuestas a modo de epílogo musical de La Deriva: “Puntos Suspensivos” y “Profetas de la Mañana”. Estos dos nuevos temas se publicarán en una cuidada edición limitada en vinilo de siete pulgadas, del que sólo saldrán a la venta mil unidades, así como en las plataformas digitales habituales (Spotify, Apple Music/iTunes, Deezer, YouTube, etc.). Con estas dos canciones, escritas específicamente como despedida y promesa de un «continuará», el grupo pone el broche de oro al ciclo que va desde la publicación de La Deriva en abril de 2014 hasta el concierto de fin de gira en el Barclaycard Center de Madrid el próximo 21 de noviembre. Termina así una temporada llena de hitos para Vetusta Morla: número uno en ventas, disco de oro, numerosos galardones y el cambio de una posición prominente dentro del rock independiente por otro estatus más integrador que congrega, sin perder una pizca de integridad artística, a un público amplio, reunido en torno a la emoción y la experiencia de compartir estas canciones. Ante la demanda de entradas para Madrid, Vetusta Morla celebrará un nuevo concierto en el Palacio de los Deportes el 20 de noviembre, el tercero que hará en este recinto en 2015 tras agotar las entradas para el del pasado 23 de mayo. Además de esta nueva fecha en Madrid, el grupo añade nuevos conciertos a este fin de gira de La Deriva en el Multiusos del Sar de Santiago de Compostela (La Coruña), la Cubierta Multiusos de Ávila, el Pabellón Multifuncional Victor Cabedo de Onda (Castellón) y la Casa da Música de Oporto (Portugal). Una vez terminada la gira en la península, Vetusta Morla volverá a Alemania por segunda vez en un año. El grupo viajará a Berlín, Hamburgo, Bochum, Colonia y Frankfurt a finales de noviembre y principios de diciembre para presentar en directo la edición especial de La Deriva que publicará en Alemania, Suiza y Austria el sello discográfico GMO-The Label el próximo 6 de noviembre y que incluirá las dos nuevas canciones como material extra.     Fin de Gira La Deriva 2015 12 septiembre – Molina de Segura (Murcia) – Festival BSide 18 septiembre – Tarragona – Teatre Camps del Mar 25 septiembre – Málaga – Pabellón Martín Carpena 2 octubre – Santiago de Compostela – Multiusos del Sar 9 octubre – Oporto (Portugal) – Casa da Música 10 octubre – Ávila – Cubierta Multiusos 16 octubre – Zaragoza – Espacio Multiusos 23 octubre – Onda (Castellón) – Pabellón Multifuncional Víctor Cabedo 20 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) Gira presentación La Deriva en Alemania 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben

Xoel López estrena Almas del Norte, primera entrega de una serie de vídeos en directo

  El pasado 4 de junio llegaba la puesta de largo de Paramales (Esmerarte 15), el nuevo disco de Xoel López, en una Joy Eslava de Madrid con las entradas agotadas días antes. Un concierto en el que Xoel descubrió las cartas de lo que será el directo del álbum número trece de su carrera: una caravana musical con 6 músicos en el escenario, entre los que se encuentran Miguel Rivera (Maga), Charlie Bautista (Russian Red, Christina Rosenvinge) o Iván González – Chapo (M Clan, Amaral), y  en el que pudimos ver a un público contagiado del entusiasmo de Xoel y su banda. Almas del norte, una canción que Xoel escribió «pensando en cuando yo tenía 15 o 16 años y escuchaba mucho soul. Concretamente northern-soul«, es solo una muestra de la magia del gallego sobre el escenario. Su canal de Youtube alojará en los próximos días más vídeos de este concierto que dio el pistoletazo de salida a una extensa gira, de la que las primeras fechas confirmadas son: 01 octubre, Sevilla, Teatro Quintero. Concierto Son Estrella Galicia 02 octubre, Córdoba, Sala Hangar. Concierto Son Estrella Galicia 03 octubre, Torrijos (Toledo), Palacio de Pedro I 16 octubre, Málaga, Sala Eventual. Concierto Son Estrella Galicia 17 octubre, Granada, El Tren. 13 noviembre, Zaragoza, Sala las Armas. Son Estrella Galicia 14 noviembre, Barcelona, Music Hall 20 noviembre, Valencia, Spai Rambleta 21 noviembre, Murcia, Teatro Circo Murcia. Concierto Son Estrella Galicia 04 diciembre, A Coruña, Finisterrae. Concierto Son Estrella Galicia 12 diciembre, Vigo, Teatro A Fundación. Concierto Son Estrella Galicia   El directo, grabado a 9 cámaras, lo ha realizado David Blanco. El montaje corre a cargo de Alberto Baamonde. Ambos forman parte también del equipo técnico de «Cocinando en el fin del mundo», primera película de Esmerarte, que se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián el próximo 24  septiembre.

Vetusta Morla, León Larregui de Zoé y Draco Rosa, invitados al MTV unplugged de Bunbury

Enrique Bunbury contará con la colaboración de Vetusta Morla, León Larregui, cantante de Zoé, y Draco Rosa en la grabación de su Unplugged MTV, que tendrá lugar el 1 de septiembre en los Estudios Churubusco de México DF y en el que repasará sus más de 30 años de carrera. MTV Latinoamérica lo estrenará el 26 de noviembre.   La noticia llega el mismo día en el que pudimos ver al líder de Héroes del Silencio se subido al escenario del Plaza Condesa, en la capital mexicana, colaborando con Vetusta Morla en «Maldita Dulzura», tema que el de Zaragoza ya había versionado para Radio 3.   Foto: Plaza Condesa.  

Vetusta Morla llega a las videoconsolas con la edición extendida de Los Ríos de Alice

Los Ríos de Alice, el videojuego basado en el imaginario de las letras y la música de Vetusta Morla, llega en alta definición y en versión extendida para la consola Wii U. El juego, que ha sido producido por el estudio bilbaíno Delirium Studios junto con el sello discográfico fundado por el grupo, Pequeño Salto Mortal, estará disponible a través de la eShop de Nintendo a partir del 24 de septiembre, en Europa y América. La actual versión para dispositivos móviles (iOS y Android) se actualizará próximamente y también estará disponible en una nueva versión para ordenadores PC y Mac. En esta nueva versión para la videoconsola de Nintendo las acciones, menús y opciones del videojuego se trasladarán a la pantalla táctil del mando de la Wii U, convirtiendo el televisor en una gran pantalla en la que poder disfrutar en alta definición -y sin ningún texto- de las ilustraciones originales en acuarela, tintas y grafito creadas por Ane Pikaza para esta aventura gráfica. En palabras de Arturo Monedero, diseñador del videojuego y fundador de Delirium Studios “no queríamos hacer un simple port, así que para la versión extendida corregimos y perfeccionamos algunos apartados del diseño y quisimos hacer un homenaje a La Deriva, el único álbum de Vetusta Morla que no tenía referencias en Los Ríos de Alice, puesto que salió después”. La nueva pantalla está llena de referencias al último trabajo de estudio de Vetusta Morla e incluye una canción inédita compuesta por el grupo para la ocasión, Un folio en blanco, disponible desde hoy en plataformas digitales (como iTunes/Apple Music, Spotify, Deezer y YouTube). “Un folio en blanco continúa con la estética de los pequeños instrumentos y la ensoñación en formato doméstico que marca el tono de todo este trabajo, planteando un instrumental que incluye en la música el sonido ambiente de la acción del juego. Al igual que sucede en las demás pantallas de Los Ríos de Alice, cada tema refiere a una canción nuestra ya existente, tomando algunos de sus elementos y descontextualizándolos para crear un nuevo pasaje”, explica Juan Manuel Latorre, guitarrista y compositor del grupo. En este caso, la canción de referencia ha sido La Grieta: “hemos utilizado como fondo la armonía de la canción original para transformarla con un misterioso y fantasmagórico toque dub, nuestro pequeño homenaje a la banda sonora de un videojuego clásico como es El Secreto de Monkey Island”. El álbum al que se suma este nuevo tema ya ha vendido cerca de 8.000 copias, convirtiéndose, probablemente, en la banda sonora de videojuego más exitosa en España, reconocida con el premio a la “Mejor música y sonido” junto con el de “Mejor dirección artística” en los VII Premios Nacionales del Videojuego (Gamelab 2014) otorgados por la Academia Española de las Artes  y las Ciencias interactivas.

Ya a la venta Paramales (Esmerarte 2015), nuevo disco de Xoel López

“Este disco es un antídoto contra los males, refleja muchos estados de ánimo, muchas caras y aristas”. Así comenzaba Xoel López su encuentro ante los medios, en la rueda de prensa celebrada ayer en el teatro Gymage de Madrid, con motivo del lanzamiento de su nuevo disco, “Paramales” (Esmerarte, 2015) . Una cita marcada por dos hitos significativos: la expectación suscitada tras la publicación de su primer single en marzo “Todo lo que merezcas” y la interpretación en directo de dos de estos nuevos temas: “Patagonia” y “Sol de agua” demostrando los porqués de esta gran acogida popular y mediática. Acompañado de Kin Martínez, su manager y director de Esmerarte , y Ángel Luján, productor artístico del disco, Xoel  fue desgranando ante los periodistas los detalles de este trabajo con el que se tira a la piscina y que, tal y como confesó, “es más arriesgado“. Una apuesta firme y rotunda por los nuevos sonidos, que cuenta con influencias de la escena folclórica de buena parte de Latinoamérica e incluso con la mirada puesta hacia su pasado más reciente en Deluxe. Revisionismo músico-personal con el que se atreve a rescatar desde su etapa mod y su gusto por el Northern Soul y Small Faces, hasta guiños afrogalaicos, pasando por sus habituales guitarras españolas, atrevidos juegos de stereos o riffs a los que nos tenía acostumbrados años atrás. Hoy 26 de mayo ve la luz este “Paramales” (Esmerarte, 2015); decimotercer álbum en la carrera del gallego y segundo en solitario, que se perfila como un paso más en su sonido. Una puerta que se abre para dejar entrar aires contemporáneos y urbanitas en trece canciones grabadas en los Estudios Reno de Madrid, pero concebidas a ambas orillas del Atlántico. Un juego de palabras que despliega en el arte de su portada a todo color (PAR-AMA-LES), con el que pretende abarcar múltiples significados, y que encierra una amalgama sónica en toda una declaración a su amor por la música. “La música nos ha salvado a muchos, yo tuve una época en mi adolescencia que de no ser por ella, no sé que habría sido de mí”, confesaba a unas horas de lanzar al mundo este amuleto, que presentará oficialmente ante el público el próximo 4 de Junio en la sala Joy Eslava de Madrid. Ya a la venta en tiendas y plataformas digitales. Listado temas Paramales Patagonia Yo solo quería que me llevaras a bailar Antídoto A serea e o mariñeiro Caracoles Un año más Todo lo que merezcas Yo vi un hombre desaparecer Sol de agua Almas del norte Ningún nombre, ningún lugar Laberinto La casa hace ruido cuando no estás

Seremos Santos Inocentes, de Eladio y los Seres Queridos, nominado a mejor videoclip en el Festival de Cans

Este año son 20 los clips nominados en la duodécima edición del Festival de Cans, más piezas que en ninguna otra de las celebradas hasta ahora. El jurado para escoger al ganador el jueves 21 de mayo estará formado por Juan Rivas, Hendrik Röver, Ángel Sánchez y la presentadora de la TVG Tati Moyano, que será la conductora de la Noite de Clips Dirigido por Manuel Portolés, ya veterano en la realización de videoclips, «Seremos Santos Inocentes» el primero de «Orden Invisible» (Esmerarte, 2014), tercer largo de la banda, nos muestran que el tiempo es una suerte de trampa mental: tanto lo pasado como lo que está por venir siempre han estado ahí. Vivir es aprender a dominar sus coordenadas, y por consiguiente, enterrar al niño que llevamos dentro. Otros vídeos como «El Tiempo Futuro», «La Cruz» ya fueron nominados en anteriores ediciones, y en 2008 «Espanha a las 8» obtuvo el premio del público. Estos 3 clips los firma Zinqin Audiovisual.   Ficha técnica de «Seremos Santos Inocentes» Dirección: Manuel Portolés Guion: Manuel Portolés Ayudante: Andrés Fraga Producción: Simbolóxico Vol.2 para Esmerarte Industrias Creativas Auxiliares: Marcos Vázquez, Álvaro Lojo, Anxo Iglesias, Laura Domínguez, Lucía Neira y Suso Sueiro

Siete Premios de la Música Independiente para Vetusta Morla y “La Deriva”

Vetusta Morla recibió ayer siete Premios de la Música Independiente que organiza la Unión Fonográfica Independiente y que combinan la votación popular con la de un jurado compuesto por 67 profesionales de instituciones y medios de comunicación. En una gala celebrada anoche en el Teatro Goya de Madrid, el grupo fue reconocido con los galardones al Artista del año (Vetusta Morla), Mejor Álbum del Año (La Deriva), Canción del Año (Fuego), Mejor Directo (Vetusta Morla), Mejor Producción Musical (Manuel Colmenero y Javibu Carretero), Mejor Diseño Gráfico para un Álbum (Midori Studio) y Mejor Fotografía Promocional (Jerónimo Álvarez). Estos siete premios se suman a los reconocimientos que en el último año ha conseguido la banda: 2 premios Rolling Stone 2014, al Mejor Disco del Año por La Deriva, y al Grupo del Milenio como máximo exponente de la música española en los 15 años de vida de la edición española de la revista; el Reconocimiento A.R.T.E. 2015 a la Mejor Trayectoria Artística que entrega la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo o el PremioFest al Mejor Directo Nacional por la Gira de presentación de La Deriva, que entrega la Asociación de Promotores Musicales de España y Promusicae. Estos premios llegan en mitad de la gira de Vetusta Morla en grandes recintos que empezó el pasado 24 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona y que ya ha pasado por el BEC de Bilbao y el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla. El próximo sábado 16 de mayo el grupo actuará en la Feria de Muestras de Valencia y terminará este tour con todas las entradas vendidas para el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama Ribera de Aranda de Duero en agosto; y el Kutxa Kultur de San Sebastián y el Festival Gigante de Guadalajara en septiembre. Próximos conciertos de Vetusta Morla: 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 6 junio – Badajoz – Contempopranea 20 junio – Lanzarote – Sonidos Líquidos 3-4 julio – Cádiz – No Sin Música 19 julio – Benicassim – FIB 24 julio – Barcelona – Hard Rock Rising 7-8 agosto – Arriondas (Asturias) – OBA Festival 12-15 agosto – Aranda de Duero – Sonorama 4 septiembre – San Sebastián – Kutxa Kultur 5 septiembre – Guadalajara – Festival Gigante 18 septiembre – Tarragona – ETC Festival d’Estiú 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA