Furious Monkey House en concierto en el Teatro Colón de A Coruña
Por aclamación popular… Furious Monkey House tocarán en el Teatro Colón de A Coruña el próximo 4 de marzo. Las entradas ya están a la venta en Ataquilla.com, taquilla del Colón, de Praza de Ourense o de la Sede Afundación de A Coruña. Si tienes intención de ir, no te despistes: ¡para el concierto del Teatro Lara de Madrid están a punto de agotarse!
Furious Monkey House en el 40 Aniversario de El País
Nuestros pequeños roqueros son una de las bandas invitadas a la programación del 40 aniversario del diario El País. El concierto matinal será el 13 de febrero en el Teatro Lara, y las entradas salen a la venta este viernes en Ticketea. Así suenan en directo.
Nuevas fechas de la gira «Orden Invisible» de los gallegos Eladio y los Seres Queridos
En este disco, su tercer largo, descubrimos, además de buenas canciones y letras muy trabajadas (algo a lo que ya nos tienen acostumbrados), su faceta más eléctrica. Premio Galego da Música a la mejor banda gallega Indie-Pop 2013, Eladio y los Seres Queridos viven un momento mágico tras haber encontrado la madurez y un sonido propio a base de tocar y tocar en directo durante las giras en las que han estado inmersos desde 2011. Primeras fechas 2016 confirmadas 5 febrero, Sevilla, Sala X. Con Fernando Alfaro 6 febrero, Granada, Boogaclub. Con Fernando Alfaro 12 febrero, Santiago de Compostela, Sala Moon 4 marzo, Vigo, La Fábrica de Chocolate Club 12 marzo, Moaña, Var con Uve 18 marzo, Toledo, Sala Pícaro Más info y venta de entradas en www.eladioylosseresqueridos.es
Nuevo vídeo de Furious Monkey House en Abbey Road
Los benjamines de esta casa no dejan de sorprendernos, y es que su último vídeo lo filmaron en los Estudios Abbey Road de Londres mientras grababan los temas de su primer disco: Run (Esmerarte 15). Se trata del tema Hey Girl, único acústico que contiene el álbum, y suena así.
Paramales de Xoel López, mejor disco del año para Efe Eme, Diario de Levante y El País

Estos días abundan las listas que destacan lo mejor del año que se acaba, y las de música son un clásico en las que suelen coincidir los primeros puestos del ranking. De las publicadas hasta ahora, son 3 las que colocan a Paramales (Esmerarte 15) en el primer puesto: Efe Eme, Diario de Levante y Corrientes Circulares. Xoel López ha facturado el disco más destacado de este 2015. “Paramales” lidera la lista de los mejores álbumes del año con un cóctel de aires argentinos, guitarras españolas y eléctricas, sonidos setenteros, folclore y aromas colombianos. Una obra de ritmos palpitantes, que marcan el pulso de las trece canciones de un trabajo repleto de parajes distintos y envolventes, acompañando el viaje musical con textos cuidados. Xoel perseguía dar un paso más en la mezcla de sonoridades, y el riesgo ha merecido la pena. Efe Eme. Paramales es el canto del cinto de Xoél Lopez. No hay duda alguna de que el de A Coruña se encuentra en su mayor momento de plenitud, hasta tal punto que su tercera referencia en solitario ya forma parte del imaginario musical colectivo. Si aún no han tenido la oportunidad disfruten de Xoel y su banda en vivo, su hipotálamo se lo agradecerá. Diario de Levante. También lo señalan como de lo mejor de 2015: Babelia (El País), Notodo (disco y canción), Notedetengas, Binaural o Redacción Atómica, entre otros. Para El País, Xoel López es además el mejor artista nacional de 2015.
Cultura Inquieta estrena Run: Así suenan Furious Monkey House en directo
Los benjamines de esta casa presentaron su primer disco: Run (Esmerarte 15), grabado en Abbey Road, el pasado octubre en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Como siempre vamos armados con cámaras a todas partes, lo grabamos. Y el primer vídeo, que da nombre al disco, lo estrenan hoy los amigos de Cultura Inquieta, que dicen de los Furious que «los tienen boquiabiertos». Puedes (¡y debes!) verlo aquí.
El vinilo Paramales de Xoel López, en tiendas el 18 de diciembre
El 18 de diciembre llega a las tiendas (FNAC, El Corte Inglés y puntos de venta habituales) el doble vinilo Paramales (Esmerarte 15), que además incluye 2 bonus tracks: San Juan y San Amaro, temas incluidos en su single Canciones Paganas (Esmerarte 2014). Paramales es el decimotercer álbum en la carrera de Xoel López y segundo en solitario, y un paso más en el sonido del gallego. Una puerta que se abre para dejar entrar aires contemporáneos y urbanitas en 13 canciones grabadas en los Estudios Reno de Madrid, pero concebidas a ambas orillas del Atlántico. Revisionismo músico-personal con el que se atreve a rescatar desde su etapa mod y su gusto por el Northern Soul y Small Faces, hasta guiños afrogalaicos, pasando por sus habituales guitarras españolas, atrevidos juegos de stereos o riffs a los que nos tenía acostumbrados años atrás. «Paramales consolida a Xoel López como un estandarte sobresaliente de la canción en castellano«. Fernando Navarro en El País. «En Paramales ha logrado lo más difícil, aquello a lo que cualquier artista aspira: que todas sus realidades se fusionen hasta conformar una única identidad plenamente reconocible, implosionando los géneros que ha frecuentado hasta convertir lo suyo en uno propio. (…). Con hechuras de gran pop intemporal, pero libre y contemporáneo, López ha grabado otro disco de los que marcan la diferencia». Juan Puchades en El País.
El #MonstruoVetusta se llama Chuma
¿Pero quién es Chuma? Ojipláticos nos quedábamos el pasado sábado en el último concierto de gira de Vetusta Morla en el Palacio de los Deportes de Madrid cuando antes del primer bis veíamos subirse al escenario a una criatura enorme, peluda, con cuernos y un solo ojo, que tras unos desconcertantes minutos se bajó resignada y sin oponer mucha resistencia con la ayuda de Javito y Cifo, backliners de la banda. ¿Pero qué era eso y qué hacía allí?. Parece que ya hay más pistas sobre el misterioso ser: la Revista Don le ha cazado en camerinos mientras hacía seguimiento a la banda. Puedes ver el vídeo aquí.
24.000 personas despiden en Madrid la gira de Vetusta Morla . Al tour La Deriva han asistido más de medio millón
Vetusta Morla puso fin a la gira de La Deriva, la más potente del grupo hasta la fecha, colgando el cartel de “entradas agotadas” en dos conciertos consecutivos celebrados en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes). Veinticuatro mil personas asistieron al fin de gira del grupo, que tendrá un breve epílogo de seis conciertos más esta semana y la que viene en la gira de presentación de su disco en Alemania, editado en este país, Austria y Suiza por el sello GMO-The Label. Cuando el próximo 3 de diciembre el grupo se baje del escenario de la sala Nachtleben de Frankfurt, el último de los conciertos que dará en Alemania tras Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia, se terminará una gira internacional de dos años de duración con actuaciones en una decena de países. En total habrán sido ciento veinte conciertos a los que habrán asistido más de medio millón de personas. Unas cifras espectaculares para un grupo independiente como Vetusta Morla, que no cuenta con el respaldo de ninguna discográfica multinacional y que edita sus discos en su propio sello: Pequeño Salto Mortal. Por poner un ejemplo, Vetusta Morla ha triplicado en Madrid el número de asistentes de un año para otro: ha pasado de actuar para doce mil personas en 2014, al llenar cinco salas como La Riviera, a tocar para treinta y nueve mil en 2015 al llenar tres pabellones deportivos como el Barclaycard Center. Un día más tarde, el viernes 4 de diciembre llegará a las tiendas 15151, el álbum grabado en directo que recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los conciertos de Vetusta Morla en el antiguo Palacio de los Deportes. El álbum fue publicado hace un mes junto con el diario El País y se agotó en la inmensa mayoría de quioscos de España. En su edición digital, el concierto ya está disponible en todas las plataformas habituales como iTunes, Apple Music, Spotify o Deezer. 15151 también puede verse: doce cámaras de alta definición realizadas por Javier Trias grabaron sin perder detalle las dos horas de concierto en el Barclaycard Center. Además de la edición digital, que ya está disponible en iTunes y Filmin, la película con la actuación íntegra se estrenará en catorce salas de cine en las principales ciudades españolas el jueves 3 de diciembre. Manuel Colmenero, productor habitual del grupo, ha realizado junto a Luís del Toro una nueva mezcla de sonido en Dolby 5.1 para la ocasión. Las entradas para estas proyecciones ya están a la venta en la página web de Cinesa. Para Guille Galván, guitarrista y compositor del grupo, la publicación de este concierto en todos estos formatos “cierra una etapa que comenzó en Un día en el Mundo, quizás antes, y que acaba en esta gira de La Deriva, el tour más potente que hemos hecho nunca. Ahora toca descansar, pero antes de eso necesitamos compartir adrenalina y vatios con todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso camino”. Gira presentación La Deriva en Alemania 27 noviembre – Berlín – Gretchen Club 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben Proyección de 15151 en cines jueves 3 de diciembre – 21.30 h. A CORUÑA – Marineda City BARCELONA – Diagonal BARCELONA – Diagonal Mar BARCELONA – La Maquinista MADRID – Méndez Alvaro MADRID – Proyecciones MARBELLA – La Cañada MURCIA – Nueva Condomina SANTIAGO DE COMPOSTELA – As Cancelas SEVILLA – Plaza de Armas VALLADOLID – Zaratán ZARAGOZA – Puerto Venecia BILBAO – Zubiarte VALENCIA – Bonaire
VEVO estrena hoy en exclusiva un nuevo vídeo de Xoel López en directo
El pasado 4 de junio llegaba la puesta de largo de Paramales (Esmerarte 15), el nuevo disco de Xoel López, en una Joy Eslava de Madrid con las entradas agotadas días antes. Un concierto en el que Xoel descubrió las cartas de lo que es el directo del álbum número trece de su carrera: una caravana musical con 6 músicos en el escenario, entre los que se encuentran Miguel Rivera (Maga), Charlie Bautista (Russian Red, Christina Rosenvinge) o Iván González – Chapo (M Clan, Amaral), y en el que pudimos ver a un público contagiado del entusiasmo de Xoel y su banda. «Yo solo quería que me llevaras a bailar« nos muestra la magia del gallego sobre el escenario. Hoy lo estrena VEVO en exclusiva. Es el primero de una serie que se irán publicando en su canal. Tras el éxito de la presentación en la sala Joy Eslava, Xoel y su banda regresan a Madrid como parte de la programación de Inverfest. Será el 15 de enero en el Teatro Circo Price, y las entradas ya están a la venta en TaquillaClub.