Vetusta Morla regresan a Latinoamérica en una gira exclusiva por México.
Vetusta Morla regresan México con su último disco “Mismo Sitio, Distinto Lugar”. En esta gira exclusiva, la banda ofrecerá cuatro conciertos: el 30 de marzo en el Teatro Diana de Guadalajara, el 4 de abril en el Auditorio Isla Mérida de Mérida, el 5 de abril en el Auditorio Explanada de Puebla y el 12 de abril en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México.
Vetusta Morla concluyen su cuarta gira europea con entradas agotadas en sus 9 conciertos

La gira Mismo Sitio, Distinto Lugar llevó a Vetusta Morla el recién despedido noviembre a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde la banda ya había girado en tres ocasiones. Este 2018 el grupo se presentó por primera vez en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania repitieron en las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia. En las 9 citas agotaron las entradas, circunstancia que en la mayoría de ciudades se dio con meses de antelación. Un periplo de casi un mes durante el que la banda viajó además a Las Vegas para asistir a la 19 edición de los Latin Grammy, a la que acudieron con 3 nominaciones: mejor álbum de música alternativa (por su último disco: Mismo Sitio, Distinto Lugar), mejor canción alternativa (Consejo de sabios) y mejor diseño de empaque. Es la primera vez que Vetusta Morla participa en los premios Latin Grammy, que reconocen la excelencia de la música latina a nivel internacional y son el único galardón a la música latina otorgado entre colegas. Los nominados para este 2018 fueron seleccionados entre casi 14.000 productos registrados en 49 categorías. No es el único reconocimiento para Mismo Sitio, Distinto Lugar: días antes de partir hacia Europa recibieron el Premio Ondas Nacional de Música al mejor espectáculo de 2018 por el Concierto 23 de junio en la explanada exterior de la Caja Mágica, en el que congregaron a 38.000 espectadores, el show más multitudinario de su carrera. Un hito por la capacidad de la banda de reunir en un evento propio a tan numeroso aforo y también un punto de inflexión en la historia de la música española, como han señalado unánimemente la prensa y la industria musical. Vetusta Morla despedirá el año con una cita muy especial en el Wizink Center de Madrid: El Disco Que Cambió Nuestras Vidas. Un espectáculo al margen de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar cuya cita coincide con dos efemérides muy significativas en la historia de Vetusta Morla: el décimo aniversario de la publicación de su primer disco, Un Día En El Mundo, y el vigésimo aniversario de su primer concierto (el mismo 30 de diciembre). Las 15.000 localidades disponibles están agotadas, siendo la cuarta vez que llenan el emblemático espacio madrileño.
Entradas agotadas para El Disco Que Cambió Nuestras Vidas de Vetusta Morla
Vetusta Morla ha agotado las más de 15.000 entradas puestas a la venta para su espectáculo El Disco Que Cambió Nuestras Vidas, que se celebrará el 30 de diciembre en el Wizink Center de Madrid. Esta será la cuarta vez que Vetusta Morla se presenta en el recinto madrileño, y en todas las ocasiones con las entradas agotadas con antelación. Tras las históricas noches vividas en 2015, el grupo regresa al mismo lugar para ofrecer a la audiencia algo más que un concierto; El Disco Que Cambió Nuestras Vidas será un espectáculo completo en el que se recreará una época concreta, la que comprende los años 2007, 2008 y 2009. La cita coincide con dos efemérides muy significativas en la historia de Vetusta Morla: el décimo aniversario de la publicación de su primer disco, Un Día En El Mundo, y el vigésimo aniversario de su primer concierto (el mismo 30 de diciembre). Con El Disco Que Cambió Nuestras Vidas, Vetusta Morla reinterpretan la banda sonora de un momento increíble y definitorio de sus vidas, pero con las herramientas y los aprendizajes atesorados por la formación a día de hoy. Revisando su historial con un sentido artístico y creativo, Vetusta Morla esperan encontrar claves y pistas sobre su porvenir. Por ajustes de producción e implantación final de escenario existe la posibilidad de que se ponga a la venta un pequeño cupo de entradas de pista en los días previos a la celebración del espectáculo.
Novedades Carminha confirman las primeras fechas de la gira de presentación del que será su quinto disco
En los últimos meses, Novedades Carminha dispararon hits como quien dispara a los palillos de madera con una escopeta de balines en las ferias: con soltura y vocación.
El Disco Que Cambió Nuestras Vidas, la propuesta artística de Vetusta Morla para el 30 de diciembre en Madrid
El evento anunciado la semana pasada por Vetusta Morla para el 30 de diiembre en el Wizink Center de Madrid será un espectáculo completo titulado El Disco Que Cambió Nuestras Vidas y contará con un repertorio y una narrativa totalmente nueva, creada para la ocasión. Así, los que acudan al Wizink Center, no se encontrarán solo con un concierto, sino con una obra artística en forma de acontecimiento audiovisual pensada por la propia banda.
Vetusta Morla en concierto el 30 de Diciembre en el Wizink Center Madrid

Tras finalizar en Córdoba (13 de octubre) la gira española Mismo Sitio, Distinto Lugar 2018, Vetusta Morla estará en directo en Madrid para reunirse con su público ofreciendo un concierto especial.
Vetusta Morla y Carlos Sadness acumulan 4 nominaciones a los Premios Latin Grammy
[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_separator type=»normal»] “Mismo Sitio, Distinto Lugar” de Vetusta Morla recibe 3 nominaciones a los Premios Latin GRAMMY “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, el más reciente álbum de Vetusta Morla ha sido reconocido por la Academia Latina de la Grabación a tres nominaciones para la 19ª Entrega Anual del Latin GRAMMY en las categorías de “Mejor Álbum de Música Alternativa”, “Mejor Canción Alternativa” por “Consejo de Sabios” y “Mejor Diseño de Empaque”. Es la primera vez que Vetusta Morla participa en los premios Latin Grammy, que reconocen la excelencia de la música latina a nivel internacional y que son el único galardón a la música latina otorgado entre colegas. “Los nominados para este 2018 fueron seleccionados entre casi 14.000 productos registrados en 49 categorías” según detalla en comunicado oficial la Academia Latina de Grabación. “Mismo Sitio, Distinto Lugar” fue publicado el 10 de noviembre de 2017 y es el cuarto álbum de estudio de Vetusta Morla. Está compuesto por 10 canciones originales que fueron registradas en los Hansa Studios de Berlín y mezclado por Dave Fridmann en Cassadaga (N.Y.). El álbum está disponible en formato físico en España, México, Argentina y Colombia. En su primera semana de lanzamiento, Mismo Sitio, Distinto Lugar, entró directo al nº 1 de las listas de ventas de España, tanto en formato físico (CD y vinilo) como en digital. Con poco más de un mes desde su publicación, logró el Disco de Oro después de vender al público más de veinte mil copias. La nominación a “Mejor Canción de Música Alternativa” es para “Consejo de Sabios”, escrita por Guillermo Galván, y sobre la que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”. La tercera nominación “Mejor Diseño de Empaque” reconoce el trabajo del director de arte Rubén Chumillas, de Pequeño Salto Mortal en la producción y de Sony Music Spain quienes de manera conjunta han realizado el empaque único de “Mismo Sitio, Distinto Lugar” en formato físico. [vc_separator type=»normal»][vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»] «Diferentes Tipos de Luz» de Carlos Sadness nominado a «Mejor Diseño de Empaque» «Diferentes Tipos de Luz», el álbum que este año presentó el barcelonés Carlos Sadness, ha sido reconocido por la Academia Latina de la Grabación con la nominación a «Mejor Diseño de Empaque» para la 19ª Entrega Anual del Latin GRAMMY. Diferentes Tipos de Luz es el tercer disco de estudio de Carlos Sadness. En él plasma todos estos años en la carretera a través de 14 piezas que muestran el espectro sonoro del barcelonés en toda su amplitud. 50 minutos que nos trasladan a diferentes espacios. Desde el pop con mayúsculas capaz de unir géneros, público y décadas, pasando por el lado más divertido, enamorado y sin complicaciones hasta llegar por momentos a lugares íntimos y oníricos. El recibimiento del publico catapultó este trabajo al Nº2 en ventas en España y Nº3 en México, Su nominación a «Mejor Diseño de Empaque» reconoce el trabajo del propio Carlos Sadness en su faceta como ilustrador a la hora de diseñar personalmente el singular empaque de su álbum. Para realizar la fotografía que protagoniza el LP contó con la colaboración como modelo de la actriz Úrsula Corberó actriz española de «La Casa de Papel» [vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_zigzag][vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_row_inner row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner] Tras estas nominaciones, los ganadores se darán a conocer el 15 de noviembre de 2018 en la gala que se celebrará en Las Vegas. [/vc_column_inner][/vc_row_inner]
Revive el histórico concierto de Vetusta Morla en Madrid con el vídeo de La Vieja Escuela
[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»] Vetusta Morla congregó el reciente 23 de junio en Madrid a 38.000 personas, en el que ha sido el concierto más multitudinario de su carrera, un hito por la capacidad de la banda de reunir en un evento propio a tan numeroso aforo y también un punto de inflexión en la historia de la música española, como han señalado unánimemente la prensa y la industria musical. De este histórico concierto, Vetusta Morla ha tomado “La Vieja Escuela” en forma de vídeo y con el propio sonido del directo, para rememorar las vivencias de la banda y del público en aquella enérgica noche de San Juan. Una canción que está teniendo una gran acogida por parte de los asistentes a cualquiera de los conciertos de la actual gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”. “La Vieja Escuela” fue también destacada por el prestigioso medio de comunicación Billlboard al situarla en el TOP 3 de “Las Mejores canciones latinas de todo el mundo del 2017”. La misma publicación también ha seleccionado a Vetusta Morla como una de las 10 bandas latinas a seguir en 2018 (10 Latin Artists To Watch in 2018). El vídeo ha sido dirigido por Enrique Torralbo, colaborador habitual de la banda con quien han realizado, entre otros proyectos, la experiencia audiovisual interactiva del videoclip “Cuarteles de Invierno” y el #magasingle que aunaba el single y un magazine monográfico. Toralbo es fundador y editor de Revista Don (premio a la mejor app para Apple 2013, Laus de diseño y audiovisual 2015 y premio Eppy 206). “La Vieja Escuela” es un homenaje a la cultura pop, a los fetiches y a los “padres” musicales de Vetusta Morla, algunos de los cuales han fallecido recientemente. Entre ellos, Bowie, una figura que además está estrechamente relacionada no solo con la letra de la canción ( “Prometo ser la voz de Mayor Tom” apunta un verso) si no con el propio proceso de grabación del disco en los Hansa Studios de Berlín, donde Vetusta Morla registró “Mismo Sitio, Distinto Lugar” y donde Bowie hizo lo propio con su “Trilogía de Berlín”. La casualidad también vinculó al artista británico y a los madrileños a través de un sintetizador Arp Solina, sito en los estudios de Berlín, que Vetusta Morla introdujeron en “La Vieja Escuela” y del que posteriormente descubrieron que el propio Bowie lo había tocado en sus canciones. [vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=Z5CJaE2pIDk»][vc_empty_space height=»50px»] El vídeo de “La Vieja Escuela” es un testimonio también de la perfecta simbiosis que hubo en el concierto entre público y banda. Una constante con cada una de las canciones que Vetusta Morla incluyó en el repertorio de aquella noche en el que ya constan varios himnos generacionales. El vídeo además muestra parte del gran despliegue escenográfico y técnico que Vetusta Morla está ofreciendo en su gira actual. El concierto de Madrid formó parte de la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, que comenzó en América Latina en el mes de marzo y que desde abril está recorriendo España y Portugal. Hasta la fecha, la gira ha sido seguida por 135.000 personas en las 19 ciudades y 20 conciertos ofrecidos. Las siguientes citas en España serán Santander (26 de julio), Gijón (28 de julio), Lugo (CaudalFest, 22 de septiembre), Alicante (28 de septiembre) y Zaragoza ( octubre). La gira Mismo Sitio, Disinto Lugar llegará en el mes de noviembre a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde Vetusta Morla ya ha girado en tres ocasiones. No obstante, esta vez, será la primera en la que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia. Entradas gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar” aquí Mismo Sitio, Distinto Lugar está disponible aquí
Cambio de fecha del concierto de Vetusta Morla en Los Conciertos de La Campa Santander
El concierto de Vetusta Morla en Los Conciertos de La Campa previsto para el día 27 de julio en Santander cambia de fecha. El show se celebrará finalmente un día antes, el jueves 26 de julio. La incompatibilidad de los montajes de los shows de Vetusta Morla y de David Guetta, quien estará actuando el día 28 de julio, y con el fin de que ambos artistas puedan ofrecer al público sus propios shows completos y con todas las garantías, obliga a la organización a tomar esta decisión. La organización Los Conciertos de La Campa ha intentado mantener la fecha programada inicialmente, consciente de los inconvenientes que este cambio puede ocasionar. Es por ello que la organización pide disculpas y agradece la disposición tanto de Vetusta Morla como de su equipo para que el concierto se pueda celebrar en una nueva fecha. Las entradas adquiridas hasta el momento son válidas para el 26 de julio, por lo que no es necesario realizar ningún cambio. Para aquellos que hayan adquirido las entradas hasta hoy y que no puedan asistir a la nueva fecha del concierto, se les reembolsará íntegramente el importe en el mismo punto de venta en el que fueron adquiridas. Los canales de venta de las entradas para la nueva fecha continúan siendo los mismos: http://ticketslacampa.com/entradas-vetusta-morla-santander.php https://www.ticketea.com/entradas-concierto-conciertos-campa-vetusta-morla-egon-soda/ Junto a Vetusta Morla está previsto que actúen Egon Soda, la banda de rock alternativo formada por Charlie Bautista, Ricky Falkner, Pablo Garrido, Ricky Lavado, Xavier Molero y Ferrán Pontón y Laredo, dúo compuesto por Manu Piñón y Pablo Pérez que presentan su primer álbum El Miedo y la Verdad serán los encargados de abrir la noche del 26 de julio. El concierto de Santander forma parte de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar, en la que Vetusta Morla está inmerso actualmente, y que comenzó en marzo en América Latina. En su desarrollo en España, la gira que se inició a finales de abril, ha sido disfrutada ya por más de 107.000 personas en las hasta ahora 9 ciudades en las que se ha presentado. Las siguientes citas serán en Fuengirola (21 de julio), Santander (26 de julio), Gijón (28 de julio) y Alicante (28 de septiembre). La gira Mismo Sitio, Disinto Lugar llegará en el mes de noviembre a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde Vetusta Morla ya ha girado en tres ocasiones. No obstante, esta vez, será la primera en la que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia. www.vetustamorla.com
Vetusta Morla reunirá a 38.000 personas en Madrid con todas las entradas agotadas

Vetusta Morla llevará a Madrid, el próximo 23 de Junio, su gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar” con todas las entradas agotadas. 38.000 personas acudirán a la Caja Mágica de la capital para asistir al concierto propio más multitudinario de la carrera de la banda; convirtiendo así a Vetusta Morla en el primer grupo español de su género capaz de reunir a tantos seguidores en un espectáculo propio. El concierto de Madrid forma parte de la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, que comenzó en el mes de marzo en América Latina con 8 directos que fueron seguidos por más de 20.000 personas. En su desarrollo en España, la gira ya ha sido vista por más de 52.000 personas en las hasta ahora 6 ciudades en la que se ha presentado: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona y Valencia. Vetusta Morla ha conseguido que sus shows sean auténticos acontecimientos en cada una de las plazas por las que está pasando. Estos números de asistencia avalan el crecimiento paulatino y constante de Vetusta Morla desde su formación hace ahora 20 años. La que está siendo la gira del año por la numerosa concurrencia de público, también lo es por una propuesta escénica y artística nunca antes realizada en España. El espectáculo presentado en esta gira de grandes recintos cuenta con un imponente y sofisticado soporte visual que apoya la contundente interpretación de unos Vetusta Morla en su mejor momento como músicos. El sexteto combina en sus directos las canciones de su último álbum “Mismo Sitio, Distinto Lugar” con las de sus anteriores 3 discos de estudio (“Un día en el mundo”, “Mapas” y “La Deriva”), algunas ya catalogadas por la crítica y por el público como himnos generacionales. Después del concierto de Madrid, la gira de Vetusta Morla hará parada en Bilbao (30 de junio), el Festival PortAmérica (6 de julio), Fuengirola (21 de julio), Santander (27 de julio), Gijón (28 de julio) y Alicante (28 de septiembre). En el mes de noviembre llegará a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde Vetusta Morla ya ha girado en tres ocasiones. No obstante, en esta ocasión, será la primera vez que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia. Todas las fechas de la gira, aquí.