El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.

Marilia Monzón confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.
La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Carla Lourdes se incorpora al roster de artistas de Esmerarte

Carla Lourdes se incorpora al roster de Esmerarte Industrias Creativas. La cantautora se distingue por un pop bien destilado y difuminado con toques de indie español y un sonido fresco protagonizado por estribillos coreables y sus odas a las experiencias personales.

Soleado, el nuevo proyecto de Juanma Latorre y Ester Rodríguez, debuta hoy con su álbum homónimo

Soleado, el nuevo grupo de fusión indie-folk formado por Juanma Latorre, guitarrista y compositor de Vetusta Morla, y Ester Rodríguez, cantante y compositora, publica su álbum debut homónimo: Soleado (Esmerarte, 2024). Este trabajo es una amalgama de sonidos tradicionales conjugados con una producción contemporánea en la que el folk y la música popular española se dan la mano con la música electrónica.

Kin Martínez, galardonado en los Premios da Cultura Galega 2024 en la categoría de Música

El pasado viernes 11 de octubre, la Xunta de Galicia dio a conocer los premiados en la edición 2024 de los Premios da Cultura Galega, destacando la trayectoria de Joaquín “Kin” Martínez, director de Esmerarte Industrias Creativas, en la categoría de música. Este reconocimiento marca un hecho histórico, al ser la primera vez que se otorga a un representante del sector de la industria musical.   Los Premios da Cultura Galega destacan la excelencia la excelencia creativa y la labor de difusión cultural desarrollada en favor de las letras, las artes plásticas y escénicas, la música, el audiovisual, la lengua, el patrimonio y la proyección cultural en el exterior. Con estos premios, la administración autonómica distingue la capacidad de intercambio, la experimentación y la proyección del panorama cultural de Galicia, así como el compromiso de proyectos, trayectorias e iniciativas que enriquecen la identidad cultural de la comunidad.   Kin Martínez, con una amplia experiencia en el sector, es un claro exponente de la importancia de seguir constituyendo un sector fuerte, dinámico y competente. Este reconocimiento es un tributo a su labor incansable en la búsqueda de nuevas fórmulas que visibilicen la riqueza musical de nuestro territorio. Su trayectoria refleja un compromiso constante con el crecimiento y la innovación en la industria musical gallega, convirtiéndo en un referente en el ámbito cultural de la comunidad.   Los galardonados en los Premios da Cultura Galega son: Manuel Lourenzo (Letras), Joaquín Martínez Silva (Música), Marta Pazos Antas (Artes Escénicas), Ficción Producións (Audiovisual), Xosé María Pérez Barro (Artes Visuais), Real Club Celta de Vigo (Proyección Exterior), Julia Díaz Sixto (Lengua) y Xosé Manuel González (Patrimonio Cultural).  Sobre Kin Martínez:   Joaquín “Kin” Martínez ocupa el cargo de director y fundador en EsmerArte Industrias Creativas y en Casa PortAmérica en España y México. Es socio y presidente consultivo de la FIM GDL (Feria Internacional de la Música de Guadalajara) y director general de PortAmérica.  Kin ha sido programador musical de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en 2017, y uno de los promotores de la Federación de la Música de España (Es_Música), que agrupa a 125,000 socios de todos los sectores de la industria musical. Esta federación reúne a todas las asociaciones relacionadas con la música y adquirió especial relevancia durante la pandemia al coordinar las líneas de ayudas para el sector. Kin Martínez ha ocupado el cargo de presidente desde su creación en noviembre de 2019 hasta junio de 2024 Como manager, lidera las carreras de varios artistas, entre ellos Xoel López, Vetusta Morla, Carlos Sadness, Jenny and The Mexicats , Marilia Monzón, Sarria, Marisa Valle Roso, Taïn, New Wave Kill, Flecha Valona y Soleado. Desde 2018, es director artístico y promotor del Festival O Son do Camiño y ha liderado otros festivales como PortAmérica (desde 2012), Río Verbena (desde 2022), PortAmérica Latitudes (desde 2021) Tres Sesenta en Pamplona y Cultura Quente, entre otros. En el ámbito audiovisual, ha producido documentales como Cocinando en el fin del mundo (2015), que se estrenó en el Festival de San Sebastián y el Festival de Málaga; PortAmérica, año cero (2012); Xoel López y La Caravana Americana (2011); o Deixando Pegada (2010). Kin también es el creador y director del BROA – Centro de Evolución Gastronómica de Galicia, un proyecto en desarrollo supervisado por el chef Pepe Solla. Además, es miembro de varias asociaciones del sector, incluyendo ARTE (donde es parte de la Junta Directiva), APM (Asociación de Promotores Musicales), UFI (Unión Fonográficas Independientes), AGEM (Asociación Gallega de Empresas Musicales), ADIMI (Asociación para el Desarrollo de la Industria Musical Iberoamericana) y ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo).

¡Estrenamos la Revista Esmerarte!

Para estar al tanto de todo lo que sucede, consulta nuestra revista online aquí Si quieres enterarte de las últimas novedades de manera directa, únete a nuestro canal de difusión en Whatsapp El otoño llega lleno de novedades en Esmerarte, tantas que decidimos que la mejor manera de mantenerte al día es ¡estrenando nuestra propia revista! A partir de ahora, podrás seguir todo lo que ocurre en la casa a través de la Revista Esmerarte, un nuevo espacio online que publicaremos la primera semana de cada mes. Con la Revista Esmerarte, tendrás acceso directo a todo lo que estamos creando, participando y compartiendo. Además, también hemos abierto un canal de difusión en WhatsApp para que recibas de forma directa todas nuestras noticias y actualizaciones. ¡No hay excusas para perderse nada! ¿Qué encontrarás en la Revista Esmerarte?  Novedades fonográficas y audiovisuales: no te pierdas los lanzamientos musicales, videoclips y producciones más recientes de nuestros artistas y nuestro departamento de de audiovisual.  Entrevistas exclusivas: conoce más de cerca a los miembros del equipo Esmerarte y a los artistas que forman parte de nuestra familia. Novedades del equipo Esmerarte: mantente al tanto de los eventos, premios y logros más recientes de nuestro equipo.  Casa PortAmérica México: una ventana a nuestra oficina en Ciudad de México.  Agenda de conciertos: consulta las próximas fechas y no te pierdas los conciertos de nuestros artistas.  Playlist mensual: disfruta de una playlist exclusiva con los temas más destacados de la temporada. 

Nuestro vídeo 100% Rías Baixas, galardonado en el Terres Travel Festival Films & Creativity

La producción de Esmerarte para la Diputación de Pontevedra gana la plata en la categoría Productos Turísticos / Turismo Rural en el festival tarraconense, que destaca por impulsar el turismo sostenible La localidad de Tortosa acogió la 8ª edición del festival de cine de turismo y viajes en el que han participado 199 piezas audiovisuales de 48 países. El festival forma parte del Circuito Internacional de Cine Turístico (CIFFT).  El premio fue recogido por Laura Fontán y Loreto Sotelo, de Esmerarte Industrias Creativas, que en su discurso agradecieron la confianza del equipo de Turismo Rías Baixas y  la  Diputación de Pontevedra y dedicaron el premio a todo el equipo técnico y artístico que participó en el vídeo y en particular a los compañeros de Esmerarte.  Es posible visionar en diferido la emisión de la gala en el canal de Youtube del festival.  El jurado reconoce con este galardón “la calidad y la creatividad” del filme.  El vídeo promocional 100% Rías Baixas, dirigido por Laura Fontán y Alberto Baamonde y producido por Loreto Sotelo, es la pieza central de la campaña de promoción del destino Rías Baixas durante el año 2024.  Como ya es habitual en las propuestas de Esmerarte, se desmarca de los clásicos vídeos turísticos por su creatividad. En esta ocasión se trata de una celebración del agua, el más valioso recurso que configura el paisaje de la provincia de Pontevedra.  En esta pieza publicitaria, diferentes personajes se ven afectados por la fuerza del agua, que les impulsa a bailar y disfrutar el momento.  El vídeo se ambienta en diferentes estaciones, apostando por la desestacionalización y mostrando también el encanto de la época invernal con escenas lluviosas o actividades que se pueden realizar en Pontevedra durante todo el año, como los deportes de aventura o la náutica.  https://www.youtube.com/watch?v=LYeoKxgo9I8 Ficha técnica de 100% Rías Baixas:   Título: 100% Rías Baixas Cliente: Diputación de Pontevedra – Turismo Rías Baixas  Agencia y productora: Esmerarte Industrias Creativas Coordinación Turismo Rías Baixas: Ruth García Reyes    Equipo técnico:  Dirección: Alberto Baamonde y Laura Fontán; Producción ejecutiva: Kin Martínez y Carlos Rodríguez; Producción: Loreto Sotelo; Dirección de fotografía: Alicia Francés; Ayudante de producción: Marta Yoldi, Auxiliar de producción:  Andrés Caride, Operadores de cámara: Jose Martinez, Diego Falcón y Víctor Lagone; Dron: Andrés Hermelo; Vestuario: Gigi Albertoni; Peluquería y Maquillaje: Giova Visagismo; Edición: Alberto Baamonde; Diseño gráfico: Sofía Lorenzo y Santiago Rodríguez; Animación de logo: Jose Martínez; Post producción de audio: Eloy Táboas; Dirección financiera: Ana Sanromán; Administración: Magalí Rodriguez y Surya Requejo; Legal: Iria Talegón. Comunicación: Cristina García.    Equipo artístico-bailarines, por orden de aparición:  Eva Comesaña; Avril Pena; Nestor Pena, Elvia Gago; Rosa Presa; Enrique González; Balbina Rodríguez, Andreia Rodríguez, Mateo Baliño, Iago Arias, Pedro Iglesias. ‘Sincroburbullas’ (Sara Sanín, Marta Baloira, Carlota Gil, Nerea Vázquez, Mariña Prieto, Alma Díaz, Brais Valiño, Arancha Santas) Candela Baliño; Martín Vázquez, Natalia Domínguez, Inés Ameneiro, Alejandra Chapela, Manuel J. Patiño.    Agradecimientos: Paulo Bouzas, Torre do Río, Termas de Cuntis, Castillo de Soutomaior, Piscina Municipal de Barro. 

Xoel López estrena hoy en formato de audio, X Aniversario Atlántico

XOEL LÓPEZ SORPRENDE CON UN LANZAMIENTO POR EL ANIVERSARIO DE ATLÁNTICO Una vez más el cantautor gallego Xoel López es noticia, y el motivo es ni más ni menos que el estreno de su nuevo álbum de directo, X Aniversario Atlántico, que ya está disponible desde hoy mismo, viernes 28 de julio, en todas las plataformas digitales de audio. Puedes escucharlo al completo haciendo click aquí: Para celebrar el lanzamiento, el coruñés nos deleita también con una pieza audiovisual de su canción, Hombre de Ninguna Parte que ya está disponible en plataformas audiovisuales y puedes ver aquí. Precisamente, una versión Hombre de Ninguna Parte viste el spot televisivo de la campaña del Sorteo de Oro de la Cruz Roja este 2023. X Aniversario Atlántico supuso la celebración de los diez años del álbum que inició la carrera en solitario de Xoel López, Atlántico (2012), en un concierto único acontecido en la ciudad natal del cantautor, A Coruña. El estreno de este directo es una forma de rememorar un show exclusivo plena temporada estival y de festivales. Sobre Xoel López: El artista gallego es sin duda uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria musical, la música de Xoel López se define por lo genuino de sus paisajes, cada disco un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Ganador de premios como Mejor Artista Nacional (2013) en los Premios de la Música Independiente, a través de su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias e influencias musicales. Desde sus comienzos cantando en inglés con Elephant Band, pasando por la exitosa banda Deluxe hasta construir una de las carreras más sólidas de la escena nacional en su propio nombre. Xoel no tiene límites y eso ya lo ha dejado claro: es camaleónico y, si bien puede hacer colaboraciones con artistas tan diversos como Baiuca, también ha aportado sus composiciones a series como El desorden que dejas de Netflix y a películas como Amigos hasta la Muerte (2023) además de haber puesto la banda sonora a anuncios de Xacobeo 2022 o al del Sorteo de Oro de Cruz Roja este 2023. Xoel López, fechas confirmadas: 9 – 13 de agosto – Sonorama Ribera, Aranda de Duero 26 de agosto – Río Verbena, Pontevedra 1 – 2 de septiembre – Osa do Mar, Burela, Lugo 8 – 9 de septiembre – Vive Latino, Zaragoza 22 de septiembre – Noites do Porto, A Coruña* 29 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra* 30 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra 29 de noviembre – Wizink Center, Madrid *Con Deluxe Sigue a Xoel López Link Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify