Chocolateynata, Carlos Sadness

Carlos Sadness reinventa «Chocolate y Nata» con la mexicana Bratty

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

Carlos Sadness ha encontrado la manera de darle una vuelta de tuerca a Chocolate y Nata, uno de los tesoros escondidos en Tropical Jesus, su último trabajo. La artífice del reinvento viene de Sinaloa (México) y es conocida como Bratty.

 

Con su colaboración, el barcelonés factura una versión impecable de un tema aparentemente naif pero que es una cosa muy seria.

Bratty es una jovencísima artista emergente que despuntó en su país hace un par de años con apenas 16.

Sadness la conoció en los camerinos del Vive Latino México y sucumbió al momento: “Me pareció que tenía una vibra muy auténtica y especial, que tenía mucha personalidad, y se confirmó cuando escuché sus temas”.

 

La joven encajó a la perfección en el proyecto de revisar Chocolate y Nata: “Me cuadraba totalmente”. Vaya si cuadra Bratty en la nueva versión, que se presenta con un vídeo de estética puramente Sadness, dirigido por David Heofs. Se cumple además el objetivo del cantante y compositor de Barcelona de dar a conocer entre el público de nuestro país a artistas que despuntan fuera de sus fronteras. “Siento que hay una escena joven en Latinoamérica por descubrir para el público español. Seguramente mis seguidores mexicanos ya la conocen”, confiesa.

 

Tropical Jesus es el cuarto álbum en la carrera en solitario de Sadness, una obra que evoluciona entre beats y paisajes atmosféricos, sin perder el aire orgánico que le caracteriza. Estrenado en junio de 2020, es también un viaje a Colombia o Cuba, con paradas en México o Estados Unidos y reposo en España.

 

El disco supera en medio año los 60 millones de plays en Spotify y acumula tres Discos de oro en sus singles Todo Estaba Bien, Ahorita e Isla Morenita, este último, certificado de Platino. Además de una canción incluída en el juego Fifa 21, Aloha. Pero ojo, porque Tropical Jesus tiene mucho más que ofrecer, y quien todavía no lo sepa, ahí le tiene a él y a Bratty para comprobarlo.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=KfbbXNkg66M” align=”center”]

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com