Nacho Sarria se ha consolidado como una de las grandes promesas del rock español contemporáneo, con una trayectoria marcada por la autenticidad, la evolución constante y una profunda sensibilidad musical. Natural de Málaga, dio sus primeros pasos en la escena internacional a los 20 años, girando por el mundo como guitarrista rítmico y corista de Los Labios, banda sevillana en la que sustituyó a Álvaro Suite (guitarrista de Bunbury).

Tras esa etapa inicial, Sarria decidió tomar las riendas de su proyecto en solitario. Su álbum debut, titulado simplemente Sarria, reveló una propuesta autobiográfica, atmosférica y atemporal, en la que conviven el rock clásico, el folk y el soul. Con influencias de The Doors, Pink Floyd o Led Zeppelin, y una voz propia cargada de intensidad lírica, el disco mostró a un artista con una sensibilidad musical refinada y un discurso sonoro honesto.

En 2024, Sarria dio un paso más en la construcción de su identidad con su segundo trabajo, El mundo es cruel (pero creo en él), editado por Esmerarte Industrias Creativas. Este álbum marca una evolución hacia lo que él mismo define como “Rock Retrofuturista”, una fusión entre el espíritu rebelde del rock de los 60 y 70 y la energía creativa de bandas actuales como Parcels o The Lemon Twigs. La producción estuvo a cargo de Paco Loco, la mezcla fue realizada por John Agnello, y el mastering en los míticos Sterling Sound, estudio vinculado a leyendas como John Lennon y Ramones.

Este nuevo universo estético se expandió aún más con el lanzamiento del single doble “Lo que ves es lo que hay / Mal conmigo”, donde Sarria se adentra en territorios más experimentales, con el protagonismo de sintetizadores, guiños al rock ochentero y ecos del pop electrónico de Prince. Una muestra más de su inquietud creativa y su compromiso con la evolución artística.

En 2025, Sarria traslada esa energía al directo con la gira El mundo es cruel (pero creo en él), con fechas confirmadas en salas y festivales de España, México y Alemania. Desde escenarios emblemáticos como la Sala Sol (Madrid) hasta festivales de referencia como el Azkena Rock Festival, sus conciertos se viven como una experiencia inmersiva y poderosa, con una banda entregada y un Sarria que se deja la piel sobre las tablas.

Como parte de esta nueva etapa, el artista ha puesto en marcha la precompra de la reedición en vinilo de su álbum debut, Sarria, disponible desde el 9 de mayo en tiendas físicas y digitales. Cuatro años después de su lanzamiento original, esta edición limitada supone una oportunidad para revivir —o descubrir— su sonido más esencial, en formato analógico y con todo el cuidado que merece.

El artista estrena Flor (Directo desde PortAmérica). Que viene acompañada de una versión extendida de la canción en video, que la banda usa en sus giras para acabar sus conciertos, y que puede verse aquí.

🎟️ Compra las entradas de su gira y reserva tu vinilo en sarriamusica.com

Ex-integrante de la banda sevillana “Los Labios”, con quien giró por Estados Unidos, Australia, Latinoamérica, Inglaterra y toda España.

Grabó en los estudios privados de Lenny Kravitz en las Bahamas, a las órdenes de su guitarrista, Craig Ross.

Estrenó nuevo álbum en 2024

¿Quieres contratar a Sarria?

Último lanzamiento: Flor (Directo desde PortAmérica)

“Esta versión de “Flor” es la fotografía de un momento muy especial para mí y para la banda. Así acabábamos el concierto más grande de nuestro verano, presentando por primera vez las canciones de el álbum en un festival tan grande como Portamérica. Casi un año después, recordamos aquella noche con esta grabación en vivo.”

Último álbum de Sarria, El Mundo es Cruel (pero creo en él)

Este álbum se destaca por su sonido sólido y renovador dentro del panorama del rock español, que él mismo ha denominado como «Rock Retrofuturista». Con la intención de inyectar una nueva energía al género, Sarria ha fusionado influencias de las legendarias bandas de pop y rock de las décadas de los 60 y 70, al mismo tiempo que se inspira en el relevo generacional encabezado por bandas emergentes como Parcels o The Lemon Twigs.

“Este álbum resume los tres – cuatro últimos años de mi vida. He intentado contar el tránsito entre los primeros años adultos, idealizados en la adolescencia, y la madurez, donde tomas conciencia de la crudeza y la crueldad del mundo y de la propia vida. Está escrito desde el punto de vista de alguien que poco a poco va aprendiendo a aceptar las cosas tal y como son, que va desprendiéndose de su inocencia, que lucha por sus sueños aceptando los obstáculos, sin perder la esperanza”.  

Con la ayuda de: