PortAmérica, el encuentro de música e ideas, anuncia su segunda edición

 

PortAmérica es un encuentro de música e ideas que se celebra en Porto do Molle, Nigrán; un espacio privilegiado a escasa distancia de una de las mejores playas de Galicia: Playa América.

 La segunda edición del Festival portAmérica tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio.

Música, emprendimiento, innovación, gastronomía, ocio y posibilidad de acampar durante 5 días.

¿Qué mejor plan para estas vacaciones?

 

 

PortAmérica parte de la música como elemento globalizador entre los territorios Iberoamericanos y combina tres activos: creación, participación y  emprendimiento:

  • Un cartel de artistas iberoamericanos de primer nivel
  • Una experiencia única de turismo alternativo
  • La Comunidad portAmérica (falta link): Un espacio donde exponer ideas y proyectos empresariales de cualquier sector. Una plataforma virtual creada con el propósito de dotarlos de visibilidad y herramientas que favorezcan su ejecución.

 

 

 

Las primeras confirmaciones de la programación musical son:

 

Amaro Ferreiro: No podía faltar a esta II edición el artista que dio nombre a la moneda oficial del Festival, todo un referente en la escena musical gallega. Desde que inició su carrera no ha dejado de tocar bien en solitario, bien acompañando a su hermano Iván o en multitud de proyectos. El de portAmérica será un concierto muy especial… juega en casa!

Tras casi un año sabático dedicado intensamente a Corizonas, con quienes ya disfrutamos en portAmérica 2012, Arizona Baby regresan con un hipnótico y extenso EP: The Truth, the Whole Truth and Nothing but the Truth: canciones que bajo su agreste sello de marca inciden en el lado más lírico y follk-psicodélico del grupo.

Cruzamos el Atlántico para encontrarnos con la reinterpretación de la cumbia de Bomba Estéreo, la banda colombiana independiente más internacional y con mayores logros construidos por el camino no comercial. Mejor Nueva Banda del Mundo para MTV en 2010, mezclan la tradición de su país con sonidos contemporáneos como el rock, la electrónica y el dub. Pura actitud.

De la otra orilla llegan también los mexicanos Café Tacvba. La banda independiente más importante de este país desembarca en Porto do Molle fruto del hermanamiento entre el Festival portAmérica y el Festival Vive Latino del DF.

 

Delafé y Las Flores Azules llegan a Nigrán cumpliendo 10 años como banda y con nuevo disco: De ti sin mí/De mí sin ti, que contiene nada menos que de 22 temas. Hip-hop, pop y felicidad contagiosa para un directo que es pura fiesta.

Una de las bandas que más nos hará bailar será sin duda Delorean. Los guipuzcoanos están ultimando el lanzamiento de su 5º LP, que llega tras el aclamado Subiza, con el que se han consagrado internacionalmente. Acostumbrados a girar por EEUU, Europa, Asia y Oceanía, llegan a Porto do Molle con su pop electrónico tan elegante como desatado.

Y volvemos a Vigo para reclutar a uno de los djs de referencia en Galicia: Dj Lagartija. Comenzó a pinchar con tal solo 16 años atraído por la oscuridad sonoridad de los 70 y 80. Actualmente es residente de La Fábrica de Chocolate Club y sus sesiones, una bomba ecléctica e impredecible, le han llevado a pinchar en las mejores salas y festivales de la Península.

De la Ciudad de la Plata llegan Él mató a un policía motorizado. La banda argentina de noise rock acaba de presentar trabajo: once nuevas canciones que recorren un nuevo espectro sonoro y relatan un nuevo imaginario. La Dinastía Scorpio presenta el principio de una nueva era, fresca, misteriosa y de un oscuro optimismo.

Otro artista gallego imprescindible es Fon Román. Desde que comenzó en los 90 su andadura con Los Piratas hasta su más reciente trabajo en solitario, Entretelas, se revela como un compositor de pop clásico sin nostalgia por el pasado. Fon y su banda nos ofrecerán una colección de canciones que son puro estribillo.

Y seguimos conectando con Iberoamérica de la mano de Francisca Valenzuela. En 2007 su primer trabajo posicionó rápidamente a la chilena como uno de los referentes de la nueva escena pop de América tras compartir escenario con Julieta Venegas o Bono de U2. Actualmente se encuentra entre Los Ángeles y Santiago componiendo su próximo trabajo.

Los granadinos Lori Meyers son una de las bandas de más dilatada trayectoria en la escena nacional. Desde que se formaron en 1998, han colocado sus discos entre los más escuchados, pinchados y bailados. Con Impronta, su quinto LP, ya a punto, protagonizan uno de los regresos más esperados de 2013.

Recién llegados de Australia los incombustibles Los Coronas han hecho un hueco en su apretada agenda para presentar Adiós Sancho en portAmérica: 13 nuevas composiciones originales grabadas al viejo estilo, en cinta de dos pulgadas, con el grupo tocando junto en la misma sala.

Y si hay ganas de lo nuevo de Lori, la continuación del Adelante Bonaparte de Standstill es también uno de los hitos de este 2013. Tras su arrolladora gira de aclamado show: Room, con su nuevo trabajo, que estrenarán esta primavera, presentan Cenit: una puesta en escena de vocación espectacular y catártica.

Supersubmarina han protagonizado una de las carreras más meteóricas del pop-rock español. Santacruz, segundo LP de la banda, ha sido sin duda el de su consagración. Mejor grupo emergente para Rolling Stone en 2012, año que se han pasado girando por toda la geografía española, esta primavera amplían fronteras visitando Austin, México… y portAmérica en julio.

Del país hermano llegan The Gift, que en Galicia no necesitan presentación. Una de las bandas más veteranas de Portugal cuyos directos son pura energía y color. Una banda que se reinventa continuamente y nunca deja de sorprender. Con una trayectoria impecable y prolífica, ofrecerán un concierto en el que el máximo exponente será el buen rollo, tal y como nos tienen acostumbrados.

 

 

En los próximos días portAmérica dará a conocer más artistas y más pistas sobre la programación paralela del Festival: MercaInnova, Gastronomía, La Comunidad, portAmérica On y portAmérica Conecta.

Ya disponibles los abonos con oferta especial de lanzamiento: 45 €  (21% de IVA Cultural y 10% de SGAE ya incluidos) + gastos de distribución en http://portamerica.es/.

 

Un año más, y para ofrecer la posibilidad de pasar unas mini-vacaciones en las Rías Baixas, habrá una zona de acampada en el festival…mejorada y adaptada para hacer la estancia más cómoda y agradable.

Por 20 € + gastos de distribución los asistentes pueden instalarse con sus tiendas, furgonetas o caravanas durante 5 días (del 17 al 21 de julio) en Porto do Molle. (link)

La oferta de lanzamiento estará activa hasta el 7 de abril a las 23.59 h.

Sigue todas las novedades en:

 

http://www.portamerica.es

www.facebook.com/portamerica

www.twitter.com/portAmerica (@portAmerica)

 

Vive la experiencia portAmérica!

 

 

 

 

 

Compartir noticia en:

Otras noticias

Carla Lourdes presenta su primer álbum «El día que descubrí el lunar de tu oreja»

Puedes escuchar el álbum en carlalourdes.com Carla Lourdes, cantautora original de Ponferrada afincada en Vigo, se viste hoy de largo para presentar su álbum debut, El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja (Esmerarte, 2025), que contiene nueve temas originales en el formato digital y un décimo como bonus en los formatos físicos: vinilo gatefold transparente con libreto de 12 páginas y CD digipack de dos palas con libreto de 12 páginas. CONSIGUE AQUÍ TU COPIA EN FORMATO FÍSICO El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja es una serie de diarios personales de la artista relatados bajo la batuta de una estructura Pop pegadiza difuminada con toques de Indie patrio y de estribillos coreables. El álbum se desliza canción a canción con una voz dulce siempre protagonista que explora rangos vocales más agudos que ponen énfasis en las partes más bailes. El debut trata también el tema del amor y la búsqueda de la estabilidad en el mismo. En palabras de Carla Lourdes: “Bienvenidos a un viaje que solo tiene billete de ida. Os acompañarán 9 canciones directas de mis diarios personales que tienen personalidades propias. ¡Preparaos para reconocernos en ellas!  El disco contiene un sonido de pop electrónico, hablo de ti y de mí, del amor, del equilibrio emocional, de la amistad y del encuentro con uno mismo. Espero que después de escuchar este álbum todo sea un poquito más amable.”  El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja – Listado de temas:  Tan Raro Ficción No Sé Por Dónde Empezar El Desorden Cuestión de Tiempo La Calma Llena de Pecados Equilibrio El Lunar de tu Oreja todas mis apuestas – directo acústico desde el salón* Bonus track sólo disponible en formatos físicos Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debut, El querer de las flores, un trabajo autoeditado que la llevó a embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas adicionales. En octubre de 2024 Carla estrenó Equilibrio, el primer adelanto del álbum, mientras que en enero de este año nos deleitó con Ficción. El día de los enamorados cerró la etapa de adelantos con La Calma. En este 2025 la podrás ver en las siguientes ciudades: 30 de abril – Showcase + firma – El Corte Inglés Vigo 2 de mayo – La Fábrica de Chocolate – Vigo 10 de mayo – Sala Cadavra – Madrid 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 22 – 23 de agosto – Festival Río Verbena – Pontevedra

Eladio y los Seres Queridos presentan «El Norte» junto a Vega

Escucha el single en tu plataforma favorita El Norte (B.S.O. 2005-2025) es el segundo adelanto el nuevo disco de Eladio y Los Seres Queridos con cual, el cuarteto celebra su veinte aniversario. Una antología que reúne las canciones que han formado parte de sus set lists habituales a lo largo de las giras acontecidas en estos últimos 20 años. Las canciones han sido regrabadas en un formato de directo capturando la energía y la esencia de sus actuaciones en vivo y, en algunas de ellas, el grupo cuenta con el acompañamiento de invitados e invitadas de lujo. VEGA es la invitada en El Norte y supone algo más que una colaboración; es el resultado de una gran amistad puesto que forma parte del universo de Eladio y los Seres Queridos desde hace ya muchos años. “VEGA es una especie de hada madrina para nosotros. Es nuestra amiga. Nos ha echado una mano en momentos clave. Especialmente en esos bajones y travesías por el desierto que atraviesa un grupo con 20 años de carrera. Ese día en el estudio, VEGA nos sorprendió una vez más y le sacó nuevas posibilidades a la canción, a la melodía. Solo hay que fijarse en las voces que hace…Es una gloria que una invitada sea capaz de meterse así en la canción” Eladio Santos El Norte forma parte originalmente de Academia (2020), el sexto álbum de Eladio y los Seres Queridos. Es una canción compuesta junto a Jorge Ojea, colaborador habitual del grupo, que habla sobre las vidas y lugares que se dejan en el sur, a los lados en el camino de vuelta al norte, a Galicia. Una situación típica de la banda un domingo en la furgoneta por la meseta volviendo a casa. Bombo a negras, guitarra acústica y ritmo de carretera. Este es un camino que VEGA también conoce así que la magia se produjo al momento. “Siempre es un regalo compartir con Eladio y los Seres Queridos, todos son mis seres queridos también de los que cuento con tan solo dos manos en esta industria. Grabar “El Norte” fue mi regalo de navidad con amigos. Les respeto y admiro en lo musical y en lo cotidiano. La sensibilidad de sus canciones, tocar con ellos, cantarnos unas coplas… sabes que estás en el lugar correcto con el tipo de personas con las que siempre querrás estar. Y seguiré estando cada vez que digan “Mer te vienes?” Porque El Norte lo tengo bien puesto y claro: canción, buenas personas y excelencia musical; en ese sentido, ellos lo tienen todo” VEGA

Galician Army estrenan ‘MARIA’ junto a Jordana B

«MARIA» (Esmerarte, 2025), un sencillo vibrante que rinde homenaje al synthwave clásico, salpicado de guiños al garage británico y elevado por la modernidad del indie nacional de Jordana B. El resultado: una pieza directa, irónica y con personalidad propia, rematada por un estribillo con “beef” que apunta directo al loop emocional de la Generación Z.

Carlos Sadness triunfa en México con su doble fecha en el Tecate Pal Norte

Este fin de semana, Carlos Sadness volvió a México con la energía desbordante que lo caracteriza. El barcelonés conquistó el corazón de Monterrey durante su doble presentación los días 4 y 5 de abril en el festival Tecate Pal Norte, uno de los eventos más importantes del circuito musical internacional. ¡Y ya van tres veces que pisa este escenario! Durante sus shows, Sadness encendió al público con clásicos como ‘Todo Estaba Bien’ o ‘Te Quiero un Poco’, además de temas de su más reciente álbum Realismo Mágico, como ‘Feliz, feliz’. También sorprendió con el estreno en vivo de ‘Un Rayito’, su nuevo sencillo junto a SUU, lanzado en exclusiva el 4 de abril en Amazon Prime Video como parte de la banda sonora de la nueva temporada del documental de Dulceida. El momento más emotivo llegó cuando Caloncho se unió en el escenario para interpretar juntos el entrañable tema ‘Amor Papaya’, desatando la ovación del público. “Llegué a Monterrey absolutamente sin voz y con dos shows por delante. Solamente podía suceder un milagro, pero si hay un lugar en el que se puede creer en la magia es México…”, compartió Carlos Sadness emocionado tras su actuación. Este par de conciertos forman parte de su gira 2025, que ya ha marcado otros momentos inolvidables, como la celebración de los 10 años de ‘La idea salvaje’ en un Palau de la Música (Barcelona) completamente lleno. Una noche íntima y especial donde el artista reinterpretó sus canciones más queridas junto a un público entregado. Ahora, con nuevas emociones en el bolsillo, continúa su gira en las siguientes fechas: 19 de abril – San San Festival – Benicassim 23-24 de mayo – Oh See Festival – Málaga 20 de junio – Noches del Botánico – Madrid 27-28 junio – Mugacu Fest – Viana, Navarra 14-15 agosto – Festival Mediterránea – Gandía 23 agosto – Río Verbena – Pontevedra 13 septiembre – Muralla Indie – Alcalá de Henares

Carlos Sadness lanza ‘Un Rayito’ con Suu, la canción oficial de la nueva temporada del documental de Dulceida

Escucha ‘Un Rayito’ aquí Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025), que surgió como regalo a su amiga, la famosa creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija. Un Rayito se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible ese mismo día en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo. Un rayito es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido o a ese fiel compañero peludo que te acompaña en tu día a día. En palabras de Carlos: “Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del Sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”. Suu comenta al respecto que “la canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”. El nuevo single es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila un buen rollo que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.