El nuevo tema sigue la estela de su primer adelanto, El tren de la Libertad, cuya lírica también se basa en otro de los grandes movimientos feministas de la historia de España.
La cantautora original de Langreo (Asturias), Marisa Valle Roso, presenta hoy, 21 de marzo, un nuevo himno reivindicativo en favor del papel que tuvieron las mujeres asturianas durante la denominada Huelgona del 62: así nace Cenicientes del Carbón.
El tema está dedicado a las protagonistas de la famosa huelga minera en Asturias, como Anita Sirgo, Tina Pérez y Celestina Marrón, entre otras. Gracias a su solidaridad y apoyo, lograron que la huelga se mantuviera cuando todo parecía perdido. Estas tres mujeres fueron el emblema de la lucha obrera y sufrieron las consecuencias de su reivindicación: Anita fue encarcelada y torturada, al igual que Tina, quien falleció tres años después a causa de las heridas que le infligió la Guardia Civil durante su encarcelamiento.
Cenicientes del carbón muestra un lado más moderno y pop de Marisa. Su voz, como es habitual en su música, vuelve a impactar, consiguiendo crear un estribillo épico y pegadizo. Su gran rango vocal baila al son de una melodía protagonizada por una base de sintetizador, instrumento que entra como novedad en las nuevas composiciones y que ya dejó caer en El tren de la libertad, convirtiéndose en el hilo conductor de su próximo álbum.
El nuevo sencillo está producido por el nominado en varias ocasiones a un Grammy Latino Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe) y supone el segundo adelanto del nuevo disco de Marisa el cual estará disponible a la vuelta de este verano.
A este lanzamiento le acompaña un vídeo oficial dirigido por Juan A. Ros, que engrandece la canción gracias a una cinematografía que consigue capturar a la perfección el mensaje del propio tema. Puedes ver el vídeo aquí:
La autora también ha querido acompañar el lanzamiento con unas palabras:
“Cenicientes del carbón es un homenaje a las mujeres de las Cuencas Mineras asturianas, cuya labor fue decisiva en la Huelgona del 62. Mujeres que vivieron entre carbón y ceniza y que convirtieron el zapato de tacón en un símbolo de rebeldía contra quienes oprimen, esclavizan y castigan. Fueron un ejemplo de lucha, compromiso y solidaridad y, aun siendo torturadas y humilladas, nunca se rindieron. “Todas a una”, decían ellas. No encuentro mayor inspiración que la de las mujeres de esta tierra, tan fuerte y reivindicativa.”
Marisa ya tiene confirmados una serie de shows para este 2025:
25 de abril – Noches Acústicas – Cabanillas del Campo
31 de mayo – Café Berlín – Madrid
4 de julio – PortAmérica – Portas
Más fechas por anunciar