Portada de la película La Virgen Roja, con banda sonora original producida por Juanma Latorre y Guille Galván de Vetusta Morla

Juanma Latorre y Guille Galván, de Vetusta Morla, estrenan la banda sonora original de la película »La Virgen Roja»

Los dos compositores y músicos de Vetusta Morla firman y producen su primer trabajo a dos manos, poniendo música a la nueva película de Paula Ortiz

Ya está disponible en todas las plataformas la banda sonora original de la película La virgen roja, dirigida por Paula Ortiz. Se trata del primer trabajo firmado y producido mano a mano por Juanma Latorre y Guille Galván, ambos guitarristas, teclistas y principales compositores del grupo Vetusta Morla

La virgen roja (Elastica Films/Amazon Prime), producida por María Zamora, actual Premio Nacional de Cinematografía, y con guion de Eduard Sola y Clara Roquet, cuenta la historia de Hildegart, concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, y que terminará convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina. Protagonizada por Nawja Nimri (La casa de papely Alba Planas (Días mejores) la película se estrenó el viernes 27 de septiembre después de haber pasado por la Sección Oficial de la 72 edición del Festival de San Sebastián.

Juanma Latorre comenta sobre el proceso de creación de la banda sonora: “El mayor reto de esta banda sonora ha sido conseguir representar un amplio abanico de emociones y enfoques narrativos con un número reducido de elementos musicales. La película oscila entre el drama y el cine político, entre el romance y el thriller que por momentos coquetea con el terror. Finalmente el quinteto de cuerda y la voz humana nos ofrecieron la amplitud de matices necesarios para representar con música desde la degradación moral y el fanatismo de Aurora hasta la euforia de las nuevas ideas sociales, del descubrimiento del amor al espanto por asesinato de una hija.”

La banda sonora ha sido interpretada por los mismos Juanma Latorre y Guille Galván (Sintetizadores, Guitarra Eléctrica, Piano y Percusión). Cuenta con con un quinteto de cuerda, dirigido por Álvaro Domínguez (piano), integrado por Simón García y Pablo Andrés Fernández (violín), Claudia Pérez (Viola), Luis David Rivas (violonchelo), Luis Rodolfo González (contrabajo) y con la participación especial de Josep Trescolí (violonchelo). El trabajo coral corre a cargo de la compañía Gospel Factory, dirigido por Daniel Reus, al que se suman las voces experimentales de Alba Dunas, Eva Frey y Marta Velázquez. El músico folcklorista Iván Mellén se encarga de buena parte de las percusiones de la cinta.

La grabación se realizó principalmente en Estudio Uno, con Héctor Ujo como ingeniero de sonido, y otras localizaciones como Estudio Silencio y Estudios Superiores. Las mezclas y la masterización las realizó Dany Richter en El Lado Izquierdo.

Sobre Juanma Latorre y Guille Galván

Juanma Latorre (Alicante, 1977) y Guille Galván (Madrid, 1980) son músicos, compositores y productores, conocidos particularmente por su trabajo en la banda madrileña Vetusta Morla. Son dos de los miembros fundadores de esta formación que lleva 25 años de andadura, jalonados por siete álbumes de estudio, tres discos en directo y varias incursiones en el mundo del audiovisual, con bandas sonoras para películas (La Hija de Paula Ortiz y El amor de Andrea de Manuel Martín-Cuenca) y videojuegos (Los Ríos de Alice). 

Al margen del grupo, Juanma Latorre ha emprendido un nuevo proyecto musical junto a la granadina Ester Rodríguez, Soleado, y ha trabajado como compositor y productor para artistas como Marilia Monzón, Jacobo Serra, Yoly Saa, Ede, y muchos otros. También ha realizado trabajos en el mundo cinematográfico componiendo la banda sonora de Teresa,  la anterior película de Paula Ortiz. 

Guille Galván ha trabajado como compositor, artista y productor en solitario colaborando con artistas como Rodrigo Cuevas, Marlango (haciendo la cabecera de la mini serie Ana Tramel. El Juego), Alice Wonder (con quien firmó La Apuesta, canción original de la película ¿Qué te juegas? de Inés de León), Anni B. Sweet, Alejandro Pelayo, y muchos otros. Actualmente se encuentra componiendo la banda sonora de la próxima película de Juan Cavestany: Madrid, Ext. Además, ha publicado dos poemarios: Retrovisores (2015), Desconocernos (2020).

Compartir noticia en:

Otras noticias

O Son Do Camiño desvela nuevos artistas y su programación diaria para la edición 2025

Entradas diarias a la venta el próximo martes 1 de abril a las 12h en www.osondocamino.es El festival más grande del norte de España y uno de los más reconocidos del país, O Son Do Camiño, desvela hoy los nuevos artistas que se suman a su impresionante cartel para la edición 2025: The Prodigy, Amaia, Paul Thin, Héctor Llamazares y Karras Martínez. Un año más, el evento promete ser un referente en la música nacional e internacional con un line-up que no dejará indiferente a nadie. Además, el festival anuncia su esperada programación diaria, cuya venta estará disponible a partir del próximo martes 1 de abril a las 12h. desde 59€ solo en www.osondocamino.es Los nuevos artistas de O Son Do Camiño 2025 The Prodigy Los míticos The Prodigy aterrizan en O Son Do Camiño 2025 para ofrecer una experiencia única llena de energía y adrenalina. Con más de 30 años de carrera y una legión de fans en todo el mundo, la banda británica traerá sus grandes éxitos y su explosivo directo a Galicia. Considerados pioneros del género electrónico, su estilo único ha marcado a varias generaciones y se consolidan como una de las bandas más influyentes de la música electrónica de todos los tiempos. Amaia La cantante y compositora Amaia se une a O Son Do Camiño 2025 con su voz inconfundible y su estilo que fusiona pop, indie y folk. Tras su exitoso paso por los escenarios más importantes de España, Amaia continúa conquistando a su público con un sonido muy personal y una puesta en escena única. La artista navarra, que se ha convertido en una de las grandes figuras de la música nacional, promete emocionar con un repertorio que incluye temas de su último disco y otras sorpresas para sus seguidores. Paul Thin El que fue parte de Operación Triunfo 2023, Paul Thin se ha convertido en uno de los artistas del momento. Su naturalidad y talento han llamado la atención de cientos de miles de personas que están atentas a sus pasos. El cantante, con singles como “Dónde” es uno de los artistas del momento en nuestro país. Escenario Son Electro  by Repsol: DJs residentes O Son Do Camiño 2025 contará con una de las propuestas más innovadoras dentro de la música electrónica, el escenario Son Electro by Repsol. Al ya impresionante cartel con algunos de los principales nombres nacionales e internacionales, hoy se añaden a los DJs residentes Héctor Llamazares y Karras Martínez. Una programación, la de este escenario, que promete ser, un año más, una de las grandes protagonistas del festival. Apoyo de Xunta de Galicia y Estrella Galicia.  El festival cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia, en el marco de Concertos do Xacobeo. La institución continúa como principal sponsor público, siendo desde su primera edición un partner estratégico para el nacimiento, desarrollo y crecimiento del festival. Además, Estrella Galicia, como no podía ser de otra manera, vuelve a formar parte del festival aportando su experiencia y siendo, un año más, el principal sponsor privado del evento. O Son Do Camiño es un festival creado y producido por Bring The Noise y Esmerarte Industrias Creativas, dos empresas gallegas que impulsan el talento y la industria cultural de la región. Con este festival, ambas compañías siguen demostrando su compromiso con la cultura local y su capacidad para crear eventos de alcance internacional. Un festival gallego hecho desde Galicia, para el mundo.   Programación diaria y entradas a la venta A partir del próximo martes 1 de abril a las 12h, las entradas diarias estarán a la venta desde 59€ (gg incluidos), permitiendo a los asistentes elegir su día favorito o vivir toda la experiencia del festival. Jueves 12: Duki, Bryan Adams, Franz Ferdinand, Mikel Izal, Nil Moliner, Dollar Selmouni, Paul Thin, Galician Army Escenario SON Electro By Repsol: Barbara Lago, Bengal, Desfase, Indira Paganotto, Teresa Ferreiro, Vendex Viernes 13: Kings of Leon, Bad Gyal, Kase.O, Amaia, Carolina Durante, Juan Magán, Siloé, Merino Escenario SON Electro By Repsol: Adiel, Âme (Live), Andrés Campo, Hector Llamazares, Karras Martínez, Mano le Tough Sábado 14: The Prodigy, Estopa, Amaral, Steve Aoki, Dani Fernández, La La Love You, Lia Kali, Marlena, The Rapants, Taïn Escenario SON Electro By Repsol: Dennis Cruz, Honey Dijon, Jayda G, Tsha, Viviana Casanova, Yahaira

PortAmérica premiado en los Iberian Festival Awards por Mejor Cobertura de Vídeo

La décima edición de los Iberian Festival Awards ha vuelto a destacar el talento y la creatividad en la industria de festivales de España y Portugal. En esta ocasión, el Festival PortAmérica ha sido premiado en la categoría de Mejor Cobertura de Vídeo, un galardón que reconoce el trabajo del equipo audiovisual de Esmerarte Industrias Creativas, promotora del festival. Este premio refuerza la apuesta de PortAmérica por una cobertura audiovisual cuidada y cercana, capturando la esencia del festival y ofreciendo al público una visión única de cada edición. En 2024, el festival estrenó Momentos PortAmérica, una serie de vídeos que muestran el lado más íntimo del evento, con escenas espontáneas y momentos irrepetibles entre bastidores. Con este reconocimiento, PortAmérica consolida su compromiso con la calidad y la innovación en la producción audiovisual, acercando al público la verdadera esencia del festival. Esmerarte también ha dado vida recientemente a campañas audiovisuales de turismo como Cando Volves? para Turismo Rías Baixas y Diputación de Pontevedra, o Vigo, ciudad única en el mundo. Además de las reconocidas 100% Rías Baixas, Orixe Rías Baixas (galardonada con oro en los Cannes Corporate Media and TV Awards y plata en los US International Awards de California), Sigue tu instinto (reconocida como la mejor película del mundo en 2021 en los CIFFT World Tourism Awards, junto a otros nueve premios internacionales) o Hambre de Experiencias (mejor película del mundo en 2020 en los CIFFT World Tourism Awards, acompañada de 12 premios internacionales adicionales)

Portada del nuevo single del gallego Taïn, la nueva sensación del pop-rock nacional.

Taïn, la revelación del pop-rock nacional, estrena Copiloto

Escúchalo ya en tu plataforma favorita Tras sacar a la luz el pasado día de San Valentín su segundo EP, Amor Subterráneo Vol.2  (Esmerarte, 2025) Taïn vuelve a la carga este mes con el estreno de Copiloto (Esmerarte, 2025), un nuevo single de desamor que el propio artista confiesa que es su gran favorita dentro de todos los estrenos que ha tenido desde que arrancó su saga: Amor Subterráneo. El sencillo lo ha vuelto a producir el nominado en varias ocasiones a los Latin Grammys, Juan de Dios (Amaral, Deluxe) y será el último adelanto del artista antes de sacar su álbum debut, Amor Subterráneo, que estará disponible con más temas inéditos el 22 de mayo. Copiloto muestra el lado más rockero de Taïn, quien va a hacer su estreno en salas y festivales en mayo con una banda completa que consiste en Alejandro Paredes a las guitarras, Adrián Cruzado al bajo y Sira Goyanes a la batería. El nuevo single es directo, crudo y promete ser el hit que ponga a saltar a los oyentes este verano. Éste viene también acompañado de un vídeo oficial realizado por la productora Esmerarte: “Se me hace raro sacar esta canción a la luz, pese a ser mi canción favorita del disco. Narra, muy descriptivamente, el más reciente encontronazo amoroso que he tenido, y digo encontronazo porque como podéis escuchar en ella, he salido mal parado. En todas las canciones cuento vivencias reales, pero esta es diferente porque sé que hay una persona que desde la primera frase va a saber que de lo que estoy hablando es de nuestra historia.  Ha sido duro el proceso de sanación, de hecho, también ha salpicado a otra de las canciones que faltan por salir del álbum.  Pero sabiendo que la vida es un viaje, hay que elegir bien a quién va a ser nuestro copiloto. ¿no?” Recientemente el gallego ha confirmado también las siguientes fechas de conciertos confirmadas: 23 de mayo – Sala Filomatic – A Coruña – Entradas 31 de mayo – La Fábrica de Chocolate Club – Vigo – Entradas 12,13,14 de junio – Festival O Son Do Camiño – Santiago de Compostela – Entradas 3 de julio – Festival PortAmérica – Portas – Entradas 22/23 de agosto – Río Verbena Fest – Pontevedra – Entradas