VIGO TRANSFORMA 2011 – PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA

Las iniciativas artísticas de Vigo Transforma, «Vasos Comunicantes», continúan durante todo el fin de semana repartidas por distintos puntos de la ciudad.

TALLER DE RECICLAJE DE LONAS EN MARAVILLOSOS OBJETOS. Viernes 24 y sábado 25. Nuevo Tinglado del Puerto. (Continúa el sábado 25)

El taller consistirá en reciclar lonas del Festival Vigo Transforma 2010 para hacer objetos de uso cotidiano. Va dirigido a niños y mayores interesados en la creación, la costura, el bricolaje, el collage o cualquier expresión artística o artesanal.

OBJETIVOS:

Aprender a valorar los materiales usados y descubrir como en vez de tirarlos podemos reciclarlos y hacer cosas nuevas con un poco de ingenio y creatividad. Creemos que es importante transmitir la idea de sostenibilidad.

CONTENIDOS:

Los objetos que se utilizarán serán de uso cotidiano: lámparas, bolsos… en el caso del taller para adultos. Y de uso lúdico para los niños: juguetes, disfraces, máscaras…

TALLER VIGO TRANSFORMERS

Niños de 5 a 13 años. De 10:30 a 13:00. 24 y 25 de junio

Cada niño debe imaginar un superhéroe o personaje fantástico. Debe dibujarlo con todos sus complementos (capa, antifaz, corona…) y con las lonas fabricar la indumentaria necesaria para convertirse en el personaje. La idea es que se inspiren en el mar y sus anumales y seres marinos.

OBJETOS VIGOTRANSFORMADOS

De 14 a 100 años. De 17:00 a 20:00. 24 y 25 de junio

Se trata de aprender a fabricar objetos de uso cotidiano como bolsas para la compra o playa, lámaras, mandiles, revisteros… Cada asistente diseñará un objeto y después lo construirá. También se inspira en el mar y su entorno, tanto natural como industrial: bolsos con forma de pez, lámparas con forma de medusa…

SONOSFERA. Marquesina de El Corte Inglés. C/ Gran Vía. Viernes 24. De 18.00 a 21.00

Después de su gira por Alemania, Italia o México, el Macrófono de Chiu Longina (antropólogo y artista sonoro) llega a VIGOTR4NSFORMA para proponer un debate público sobre el olvido histórico de la oreja. Esa hegemonía de la vista sobre el oído es evidenciada en una acción pública en la que un micrófono gigante pasea por la ciudad, transmitiendo por la radio algunos de los sonidos propios de la ciudad, aquellos que definen su carácter acústico. Transmitirá también los sonidos del festival grabados con el mayor micrófono construído en la historia reciente. Escucha! o tu voz te volverá loco (decía el proverbio chino).

ESPACIO CONTAINERS. 24 de junio – 2 julio. Praza da Estrela

Intervención artística de los contenedores por varios autores. En el interior uno de los dos contenedores ubicados en la Plaza de la Estrella habrá una exposición bajo el título «Muro público» donde se expondrán distintas fotografías de los murales acabados en la intervención así como obras de los artistas participantes. En el otro contenedor habrá otra exposición que lleva por título II Totum Revolotum, organizada por Alg-a y la asociación Amalgama, con obra gráfica de pequeño formato de artistas gallegos. Artistas participantes en la exposición: Kardos Bueu, Santi Zubizarreta, Peri, Doa Ocampo, Lucía García, David MrTheFreak, Elara Elvira, Beatriz Lobo, Berto Fojo, Haz, Natalia Umpierrez Ines Casarejos, M8K8/Miriam Cartagena, BettyBlue, Javier Perez De Lis, Andrés Magán, Tamara de la Fuente, Gloria Alonso y Tayone

AMPLIFICADOR DE SECRETOS. 23 junio – 2 julio. Plaza de Xulio Verne. Permanente

Xulio Lago y Roberto Braña recuperan un recurso de la comunicación lúdico de nuestra infancia: dos yogures unidos por un hilo. En este caso, magnifican su escala, los dos vasos tienen un diámetro de 2,2 m y un largo de 3,2 m unidos por un cable de cuerda variable dependiendo del espacio disponible. Los yogures se convierten en el objeto físico los cuales representan de la mejor manera posible la idea de Vasos comunicantes. Un proyecto interactivo que permite la expresión musical y oral por parte del público. Xulio Lago y Roberto Braña son los autores de la famosa silla gigante del monte A Torre, en Meira.

PARKOUR SONORO: LA CIUDAD COMO INSTRUMENTO. 24 de junio. 20.00 h. Estación Marítima

De MDMME. Series de intervenciones sonoras espontáneas en el espacio público de Vigo en videoproyección continúa.

SYNTHOSCOPE. 25 de junio. 20.00. Estación Marítima

De Servando Barreiro. Synthoscope es una performance audiovisual que explora la relación entre las frecuencias de audio y la representación visual de la misma. La parte de audio es generada «en vivo» con una serie de hecho a sí mismo (DIY) sintetizadores, en combinación con otro tipo de tecnología de los 70 equipos de audio sexy. Uno de estos generadores de audio es un «imán de la bobina» que transforma las ondas electromagnéticas invisibles, silenciosas radiadas por la tecnología electrónica que nos rodea en el «sonido». También es interesante ver cómo incluso sin una computadora en la configuración, casi todo lo que tienen pilas o va conectado a la energía genera un campo electromagnético importante a su alrededor.

vasos_web

Amplificador de secretos. Pic: Janite

Compartir noticia en:

Otras noticias

Carla Lourdes presenta su primer álbum «El día que descubrí el lunar de tu oreja»

Puedes escuchar el álbum en carlalourdes.com Carla Lourdes, cantautora original de Ponferrada afincada en Vigo, se viste hoy de largo para presentar su álbum debut, El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja (Esmerarte, 2025), que contiene nueve temas originales en el formato digital y un décimo como bonus en los formatos físicos: vinilo gatefold transparente con libreto de 12 páginas y CD digipack de dos palas con libreto de 12 páginas. CONSIGUE AQUÍ TU COPIA EN FORMATO FÍSICO El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja es una serie de diarios personales de la artista relatados bajo la batuta de una estructura Pop pegadiza difuminada con toques de Indie patrio y de estribillos coreables. El álbum se desliza canción a canción con una voz dulce siempre protagonista que explora rangos vocales más agudos que ponen énfasis en las partes más bailes. El debut trata también el tema del amor y la búsqueda de la estabilidad en el mismo. En palabras de Carla Lourdes: “Bienvenidos a un viaje que solo tiene billete de ida. Os acompañarán 9 canciones directas de mis diarios personales que tienen personalidades propias. ¡Preparaos para reconocernos en ellas!  El disco contiene un sonido de pop electrónico, hablo de ti y de mí, del amor, del equilibrio emocional, de la amistad y del encuentro con uno mismo. Espero que después de escuchar este álbum todo sea un poquito más amable.”  El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja – Listado de temas:  Tan Raro Ficción No Sé Por Dónde Empezar El Desorden Cuestión de Tiempo La Calma Llena de Pecados Equilibrio El Lunar de tu Oreja todas mis apuestas – directo acústico desde el salón* Bonus track sólo disponible en formatos físicos Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debut, El querer de las flores, un trabajo autoeditado que la llevó a embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas adicionales. En octubre de 2024 Carla estrenó Equilibrio, el primer adelanto del álbum, mientras que en enero de este año nos deleitó con Ficción. El día de los enamorados cerró la etapa de adelantos con La Calma. En este 2025 la podrás ver en las siguientes ciudades: 30 de abril – Showcase + firma – El Corte Inglés Vigo 2 de mayo – La Fábrica de Chocolate – Vigo 10 de mayo – Sala Cadavra – Madrid 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 22 – 23 de agosto – Festival Río Verbena – Pontevedra

Eladio y los Seres Queridos presentan «El Norte» junto a Vega

Escucha el single en tu plataforma favorita El Norte (B.S.O. 2005-2025) es el segundo adelanto el nuevo disco de Eladio y Los Seres Queridos con cual, el cuarteto celebra su veinte aniversario. Una antología que reúne las canciones que han formado parte de sus set lists habituales a lo largo de las giras acontecidas en estos últimos 20 años. Las canciones han sido regrabadas en un formato de directo capturando la energía y la esencia de sus actuaciones en vivo y, en algunas de ellas, el grupo cuenta con el acompañamiento de invitados e invitadas de lujo. VEGA es la invitada en El Norte y supone algo más que una colaboración; es el resultado de una gran amistad puesto que forma parte del universo de Eladio y los Seres Queridos desde hace ya muchos años. “VEGA es una especie de hada madrina para nosotros. Es nuestra amiga. Nos ha echado una mano en momentos clave. Especialmente en esos bajones y travesías por el desierto que atraviesa un grupo con 20 años de carrera. Ese día en el estudio, VEGA nos sorprendió una vez más y le sacó nuevas posibilidades a la canción, a la melodía. Solo hay que fijarse en las voces que hace…Es una gloria que una invitada sea capaz de meterse así en la canción” Eladio Santos El Norte forma parte originalmente de Academia (2020), el sexto álbum de Eladio y los Seres Queridos. Es una canción compuesta junto a Jorge Ojea, colaborador habitual del grupo, que habla sobre las vidas y lugares que se dejan en el sur, a los lados en el camino de vuelta al norte, a Galicia. Una situación típica de la banda un domingo en la furgoneta por la meseta volviendo a casa. Bombo a negras, guitarra acústica y ritmo de carretera. Este es un camino que VEGA también conoce así que la magia se produjo al momento. “Siempre es un regalo compartir con Eladio y los Seres Queridos, todos son mis seres queridos también de los que cuento con tan solo dos manos en esta industria. Grabar “El Norte” fue mi regalo de navidad con amigos. Les respeto y admiro en lo musical y en lo cotidiano. La sensibilidad de sus canciones, tocar con ellos, cantarnos unas coplas… sabes que estás en el lugar correcto con el tipo de personas con las que siempre querrás estar. Y seguiré estando cada vez que digan “Mer te vienes?” Porque El Norte lo tengo bien puesto y claro: canción, buenas personas y excelencia musical; en ese sentido, ellos lo tienen todo” VEGA

Galician Army estrenan ‘MARIA’ junto a Jordana B

«MARIA» (Esmerarte, 2025), un sencillo vibrante que rinde homenaje al synthwave clásico, salpicado de guiños al garage británico y elevado por la modernidad del indie nacional de Jordana B. El resultado: una pieza directa, irónica y con personalidad propia, rematada por un estribillo con “beef” que apunta directo al loop emocional de la Generación Z.

Carlos Sadness triunfa en México con su doble fecha en el Tecate Pal Norte

Este fin de semana, Carlos Sadness volvió a México con la energía desbordante que lo caracteriza. El barcelonés conquistó el corazón de Monterrey durante su doble presentación los días 4 y 5 de abril en el festival Tecate Pal Norte, uno de los eventos más importantes del circuito musical internacional. ¡Y ya van tres veces que pisa este escenario! Durante sus shows, Sadness encendió al público con clásicos como ‘Todo Estaba Bien’ o ‘Te Quiero un Poco’, además de temas de su más reciente álbum Realismo Mágico, como ‘Feliz, feliz’. También sorprendió con el estreno en vivo de ‘Un Rayito’, su nuevo sencillo junto a SUU, lanzado en exclusiva el 4 de abril en Amazon Prime Video como parte de la banda sonora de la nueva temporada del documental de Dulceida. El momento más emotivo llegó cuando Caloncho se unió en el escenario para interpretar juntos el entrañable tema ‘Amor Papaya’, desatando la ovación del público. “Llegué a Monterrey absolutamente sin voz y con dos shows por delante. Solamente podía suceder un milagro, pero si hay un lugar en el que se puede creer en la magia es México…”, compartió Carlos Sadness emocionado tras su actuación. Este par de conciertos forman parte de su gira 2025, que ya ha marcado otros momentos inolvidables, como la celebración de los 10 años de ‘La idea salvaje’ en un Palau de la Música (Barcelona) completamente lleno. Una noche íntima y especial donde el artista reinterpretó sus canciones más queridas junto a un público entregado. Ahora, con nuevas emociones en el bolsillo, continúa su gira en las siguientes fechas: 19 de abril – San San Festival – Benicassim 23-24 de mayo – Oh See Festival – Málaga 20 de junio – Noches del Botánico – Madrid 27-28 junio – Mugacu Fest – Viana, Navarra 14-15 agosto – Festival Mediterránea – Gandía 23 agosto – Río Verbena – Pontevedra 13 septiembre – Muralla Indie – Alcalá de Henares

Carlos Sadness lanza ‘Un Rayito’ con Suu, la canción oficial de la nueva temporada del documental de Dulceida

Escucha ‘Un Rayito’ aquí Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025), que surgió como regalo a su amiga, la famosa creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija. Un Rayito se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible ese mismo día en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo. Un rayito es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido o a ese fiel compañero peludo que te acompaña en tu día a día. En palabras de Carlos: “Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del Sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”. Suu comenta al respecto que “la canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”. El nuevo single es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila un buen rollo que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.