Los sonidos más destacados del panorama musical independiente de Latinoamérica estarán presentes en el cartel de portAmérica: Zoé y Onda Vaga compartirán escenario con el gallego Xoel López en Porto do Molle, Nigrán, el próximo julio, como muestra de la riqueza musical actual que se está generando y fluyendo desde América hacia España.
Los mexicanos Zoé, que en julio estarán de gira por España, realizarán en portAmérica su única actuación en Galicia. Llegan después de un año 2011 lleno de éxitos gracias a su “MTV Unplugged/Música de fondo”, trabajo que les valió una nominación a los Grammy latinos y un premio especial en los MTV Europe Awards. Su sonido juega con reminiscencias de los Beatles, The Stone Roses y The Charlatans.
Junto a ellos, estará Onda Vaga, banda de música independiente de Argentina que traerá a portAmérica toda la riqueza de ritmos que conforman su segundo y último trabajo: “Espíritu Salvaje”. Sus letras profundas y ritmos armoniosos les han llevado hasta el éxito en América, y ahora se lanzan a la conquista de Europa y Asia. PortAmérica será su única parada en España antes de partir hacia Japón.
Xoel López pondrá el acento local, aunque con sonidos de tonalidades nuevas, fruto de su experiencia americana que, desde entonces, le mantiene unido al pulso de ese continente hermano. “Atlántico” plasma ese vínculo en canciones como “Tierra” y “Hombre de ninguna parte”, que sonarán el próximo julio en Porto do Molle.
Estas tres actuaciones se suman a la de Julieta Venegas y Love of Lesbian en un cartel que mezcla sonidos de España y América y que se irá desvelando a lo largo de esta semana. Las entradas se pondrán a la venta este viernes, 1 de julio, a través de la página oficial del festival www.portamerica.es
La experiencia portAmérica
El festival portAmérica serán 3 días de música (del 19 al 21 de julio), pero todo aquel que lo desee podrá alargar la experiencia portAmérica durante 5 días: la excelente ubicación del recinto del festival, junto a una de las mejores playas de Galicia, lo convierte en una propuesta de turismo alternativo única y asequible.
En plena naturaleza, en pleno corazón de Nigrán, a un paso de Baiona -uno de los pueblos más turísticos de las Rías Baixas- y al lado de Vigo -la ciudad más dinámica de Galicia-, el espacio de Porto do Molle ofrece la posibilidad de disfrutar de la Galicia más auténtica a un precio asequible: 5 días de camping al lado de Playa América y acceso a 3 días de conciertos únicos.
La zona de acampada del festival estará perfectamente acondicionada para que los que decidan disfrutar del entorno de portAmérica durante 5 días puedan hacerlo con comodidad: parking propio, duchas, supermercado, bar y un área reservada a los que quieran hacer el viaje en caravana o furgoneta.
La comunidad portAmérica
En portAmérica, la auténtica protagonista es la sociedad: la música sólo pretende ser el elemento que sirva para dar visibilidad a toda la gente con talento que siente que tiene algo que aportar. Desde cualquier punto del mundo. Sobre cualquier tema o sector. En un espacio común: La comunidad portAmérica.
Para dar cabida a todas las voces en igualdad de oportunidades, portAmérica ha diseñado una plataforma de blogs vinculada a su web oficial (www.portamerica.es) desde la que compartir esas ideas, propuestas y proyectos que puedan ayudar a sentar las bases de un futuro más sostenible.
Esta plataforma de conocimiento e innovación colaborativa se pondrá en marcha este viernes, 1 de junio, y será un espacio de coworking virtual, una ventana al mundo, a la población en general y a las nuevas empresas que buscan hacer las cosas de forma diferente.
Participar en ella será gratis y tan sencillo como abrir un perfil en Facebook o Twitter: bastará con registrarse con un email y un usuario en la web de portAmérica y automáticamente se abrirá un espacio propio, un blog en el que cada uno (de forma personal o colectiva) podrá dar visibilidad a sus ideas y proyectos.
Cada blog llevará el dominio www.portamerica.es más el nombre elegido por su creador y desde ellos se podrán compartir textos, vídeos, audios, fotografías… Lo que cada uno considere, siempre con la única condición de que todo lo que se comparta se haga con una actitud constructiva y en positivo y no con un único afán de protesta.
En la portada de la web de portAmérica y desde sus perfiles en redes sociales se destacarán periódicamente aquellas ideas que generen más debate, más colaboración, así como las que sean más votadas y comentadas por otros usuarios de la plataforma.
Las mejores ideas que se compartan o surjan de la comunidad portAmérica serán elegidas por el público vía Facebook y tendrán su reflejo en el festival a través de los soportes que habitualmente se usan para publicitar patrocinadores en eventos de esta envergadura.
Además, la comunidad tiene afán de continuidad, más allá del propio festival, convirtiéndose en un espacio referente de talento para empresas e instituciones a ambos lados del Atlántico.