Más de 1.700 personas cantaron al ritmo de “Atlántico” de Xoel López en el Palacio de la Ópera de A Coruña

El artista concedió un concierto único en su ciudad natal para celebrar los diez años del nacimiento de su disco. 

Foto: Chema Ríos

Más de 1.700 personas entonaron en el Palacio de la Ópera de A Coruña junto a Xoel López los temas del que allá por 2012 se convirtió en su duodécimo disco, “Atlántico”, el que llegó para poner un rumbo diferente a la trayectoria del artista.

Pasados unos minutos de las 21:30, daba comienzo la que fue la gran celebración del X aniversario de este trabajo de Xoel López. Una noche de emociones en la que el público asistente, que enloqueció desde que el artista pisó el escenario por primera vez, rememoró ese antes y después de la carrera del músico. Un disco en el que se exploraron nuevos ritmos y surgieron melodías fortalecidas que resultaron en canciones como “Hombre de Ninguna Parte” o “Tierra”.

Uno tras otro, fueron sonando los temas de un disco que surgió de un periplo del artista por el continente americano en busca de inspiración y nuevos retos. Este, llegó a nuestros oídos convirtiendo incluso a su autor en 2012 en “Mejor Artista Nacional” por los Premios de la Música Independiente.

Como si fuese la primera vez que lo escuchaban, los allí presentes redescubrieron “Atlántico” en una noche que demostró por qué es considerado a día de hoy como ese disco en el que la belleza venció a cualquier expectativa, así lo describe el periodista Javier Becerra. El público disfrutó de “Atlántico” con los arreglos originales, tal y como se concibió el disco por aquel 2012.

Foto: Chema Ríos

Tras el exitoso concierto, con entradas agotadas pocos días después de su lanzamiento, la celebración de este X aniversario de “Atlántico” continúa en A Coruña con una programación entre la que encontramos: la presentación de su documental La Caravana Americana el 22 de noviembre en la Fundación Luis Seoane; una charla apodada “Los Secretos de Atlántico” el miércoles día 23 en la misma ubicación; el 24 de noviembre en MEGA – Museo Estrella Galicia, un coloquio bajo el título “Así nació Atlántico”; y una exposición en el Kiosko Alfonso que se prolongará hasta el 4 de diciembre.

Más información en xoel.com.

Compartir noticia en:

Otras noticias

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.

Carlos Sadness celebra todo lo bueno de 2024 con ‘Bien Cerquita’

Carlos Sadness se despide de un gran año con el lanzamiento de ”Bien cerquita”, una oda a todo lo bueno que le ha sucedido en este 2024, que no es poco. Lo hace recordando a la persona importante en su vida, aquella que concentra las atenciones incluso en la distancia. O sobre todo en la distancia.