VIGO TRANSFORMA SE CONFIRMA COMO UNO DE LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES DEL PANORAMA NACIONAL

Esta tarde ha tenido lugar la rueda de prensa de valoración del Festival Vigo Transforma, que ha contado con la asistencia de Roberto Varela, Conselleiro de Cultura, Lucía Molares, delegada de la Xunta en Vigo, Camino Triguero, Directora Xerente de la SA de gestión del Plan Xacobeo y Joaquín Martínez Silva, director de Esmerarte y del Festival Vigo Transforma. Todos han coincidido en manifestar que el Festival se confirma en su segunda edición como uno de los eventos más importantes del panorama nacional.

Unas 20.000 personas han asistido a la programación musical del festival Vigo Transforma desarrollada en las instalaciones portuarias de la ciudad olívica y que ha contado con actuaciones de artistas como Moby, Vetusta Morla, The Gift, The pains of being pure at heart, Russian Red o Xoel López, entre otros.

El festival se desarrolló entre el 23 de junio y el 2 de julio y, además de las citas musicales, ha contado con otras actividades paralelas, dentro de la iniciativa denominada Vasos Comunicantes. Así, se estima que unas 80.000 personas han estado en contacto con las distintas propuestas artísticas de este apartado, ente las que destacaron los androides de Giles Walker y el proyecto TransBahía Pacman –el comecocos en la fachada del Hotel Bahía–, entre otras.

Además, el festival ha contado con un total de 80 medios de comunicación acreditados, la web contó con 127.000 visitas –un 80 por ciento más que el año pasado, que fue la primera edición–.

Con estas cifras, el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, ha destacado el balance “positivo” del este proyecto aún “joven” –puesto que ésta es su segunda edición– pero que “ya forma parte de la escenografía de la ciudad”.

Asimismo, ha asegurado que Vigo Transforma es uno de los “tres grandes eventos” musicales junto al Sónar y a los festivales del Monte do Gozo y, según ha destacado, la Xunta pretende “dar continuidad” a todos ellos. Sobre el de la ciudad olívica, ha asegurado que se trabajará para “seguir adelante, aunque sean condiciones adversas”.

Varela ha apostado por que Vigo Transforma se convierta en una “marca importantísima para Galicia” y ha destacado las “peculiaridades” del evento vigués, al ir “más allá de lo que es la música”. De igual modo, ha defendido el “efecto multiplicador” de cada euro que se gasta en cultura.

En ese sentido, Joaquín Martínez Silva, director de Esmerarte, ha destacado que la hostelería y el comercio han detectado un impacto “positivo” a causa del festival, y que los artistas participantes en él han destacado el “carácter acogedor de la ciudad”.

Concretamente, Martínez ha explicado que el propio Moby ha dado las gracias a Vigo a través de internet, lo que supone que la urbe “ya se está poniendo en el mapa”.

Joaquín Martínez ha aludido a Vigo Transforma como un proyecto “multidisciplinar” y “multigeneracional” , aunque también como “la consolidación de un proyecto de ciudad”. Finalmente ha avanzado que los días 22, 23 y 24 de julio Televisión Española emitirá tres programas de una hora sobre el festival, que en su segunda edición está “en las grandes ligas” de este tipo de eventos.

DSC_0571

Joaquín Martínez Silva, Roberto Varela, Lucía Molares y Camino Triguero

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com