VIGO TRANSFORMA – PROGRAMACIÓN VASOS COMUNICANTES

Desde el día 23 de junio y hasta la finalización del festival el día 2 de julio, la iniciativa Vasos Comunicantes, coordinada por el artista gallego afincado en Bruselas Isaac Cordal, llenará espacios significativos de la ciudad de Vigo con diferentes trabajos de arte, ciencia y tecnología. Distintas instalaciones, performances, proyecciones, talleres y exposiciones que completan y extienden la oferta de Vigo Transforma al ciudadano y al visitante para descubrirles la intensidad de las nuevas propuestas de jóvenes creadores y artistas y fomentar el intercambio desde la óptica más libre y abierta al espectador. Ver, oír, explorar, experimentar y formar parte de la capacidad de transformación que aporta la inspiración artística. En Vigo.

INSTALACIONES:

‘Sonosferas’, de la mano del antropólogo y artista sonoro Chiu Longina, que recoge el pulso de la ciudad mediante un gran ‘macrófono’. ‘Waves’, donde el artista Daniel Palacios reúne espacio e imagen mediante un largo trozo de cuerd. ‘BlitzTag’ y ‘Led Throwies’ son las propuestas del colectivo de artistas digitales Graffiti Research Lab Germany, dedicados a equipar a escritores de graffiti, artistas urbanos y manifestantes con las tecnologías de código abierto para la comunicación urbana. ‘Comecocos Bahía’, presentado por el equipo TransBahía Pacman y cuyo proyecto consiste en la instalación de una macro-proyección de un videojuego sobre la fachada del Hotel Bahía. ‘Contenedores’, donde varios artistas gallegos vinculados al arte urbano, graffiti y mural van a intervenir dos contenedores. ‘The Church of the Blind Reverend’, de Giles Walker, que ha estado trabajando con robots en los últimos 20 años. ‘Amplificador de Secretos’, de los artistas Xulio Lago y Roberto Braña, que recuperan dos yogures unidos por un hilo, pero magnificando su escala.

instalaciones

PERFORMANCES:

‘Parkour Sonoro (a cidade como instrumento)’, del artista MDMME y que consistirá en una serie de intervenciones sonoras espontáneas en el espacio público de Vigo. ‘Synthoscope’, a cargo del artista Servando Barreiro, que consiste en una performance audiovisual que explora la relación entre las frecuencias de audio y la representación visual de la misma. ‘Moita Poesía, Poca Diversión’, con las artistas Lucía Aldao y María Lado, que pretende llamar la atención de aquellos que miran la poesía de reojo.

performances

TALLERES:

‘Taller de Reciclaje de Lonas en Maravillosos Objetos’, un taller impartido por Silvia Sánchez en dos turnos, por las mañanas para niños con el Taller VIGOTRANSFORMERS y por las tardes para adolescentes y adultos con Objetos VIGOTRANSFORMADOS. ‘Taller de Puredata + Minitronics’, impartido por Servando Barreiro y orientado a gente con inquietudes artísticas, electrónicas, audiovisuales, y experimentales. ‘Orquesta Exploratoria: Taller de Sonido y Espacio Público’, impartido por Nacho Muñoz y Carlos Suarez y dirigido a mayores de 14 años donde se trabajan aspectos relacionados con el universo de la escucha y de sonido. ‘La Calle es el Terreno de Juego’, impartido por Basurama, donde se reflexionará sobre los usos habituales del espacio urbano, los usos posibles, los mecanismos de transformación de nuestro entorno y el enorme potencial de la acción directa mediante intervenciones lúdicas.

El plazo para inscribirse a dichos talleres está abierto y las plazas son limitadas. Todos los talleres son de 2 días de duración

talleres

PROYECCIONES:

Proyección de la película documental ‘Contra a morte. Unha aproximación a Lois Pereiro’, de Alexandre Cancelo y Iago Martínez, con posterior coloquio-charla sobre el documental y la figura del poeta Lois Pereiro. El cortometraje documental ‘Muro Público’, de Pablo Outón, que propone una reflexión en torno al concepto de propiedad del Arte público a través del apropiacionismo creativo en el entorno urbano. El documental ‘Óscar’, de Sergio Morkin, que gira en torno a un emergente artístico que nace de la crítica situación socioeconómica de Argentina.

proyecciones

EXPOSICIONES:

‘Espacio Containers’, en la Plaza de la Estrella. En el interior uno de los dos contenedores habrá una exposición bajo el título ‘Muro público’, en la que se proyecta el corto documental con el mismo nombre y se exponen distintas fotografías de los murales acabados. En el otro contenedor habrá otra exposición que lleva por título ‘Totem Revolotem’, organizada por Alg-a y la asociación Amalgama, con obra gráfica de pequeño formato de artistas gallegos.

MODA TRANSFORMA

Además este año, dentro de la programación de Vasos Comunicantes, se destinará un espacio especial dedicado a la moda gallega a través de las propuestas de jóvenes diseñadores. El ‘Desfile de Moda de Jóvenes Creadores’ tendrá lugar el sábado 2 de Julio en el Nuevo Tinglado del Puerto de Vigo. Se seleccionarán las propuestas más creativas de jóvenes diseñadores y se les proporcionarán los medios necesarios para que luzcan sus colecciones. Para participar, todos los interesados deberán enviar un dossier a moda@vigotransforma.com con sus colecciones y un currículum personal. Se atenderá a criterios de innovación, creatividad y calidad. Una actividad gratuita en un acto sencillo, fresco, lúdico y representativo que acercará al público las propuestas más jóvenes de la moda gallega.

Coordinan: Isabel Varela y Jandro Villar

El Festival Vigo Transforma cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, dentro de la programación del ‘Ano da Música de Galicia 2011’.

ACREDITACIONES

Hoy mismo se abre el plazo para solicitar acreditaciones para cubrir el Festival Vigo Transforma que permanecerá activo hasta el próximo día 26 de junio.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com