Vetusta Morla lleva al norte de Europa la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar  

 

Vetusta Morla inician en 2018 una gira en la que presentarán en directo su nuevo disco de estudio, Mismo Sitio, Distinto Lugar.

 

Tras las citas ya anunciadas en América Latina, España y Portugal, la banda amplía el tour incorporando 9 nuevas ciudades de 5 países del norte de Europa.

 

 

Esta será la tercera vez que Vetusta Morla lleve su música en directo al norte de Europa tras las visitas realizas con su anterior álbum, La Deriva. En esta ocasión,  será la primera vez que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia. Todos los conciertos de esta gira europea se celebrarán en el mes de noviembre de 2018 y ya están disponibles las entradas a través de este enlace: https://esmerarte.com/concierto-vetusta-morla-2018/

 

 

En menos de un mes Vetusta Morla arrancará su nueva gira en América Latina. El punto de partida será la capital de Perú, Lima, país en el que el grupo también se estrena. Le seguirán Chile, Colombia, México, Uruguay y Argentina.  A su regreso de América, Vetusta Morla se encontrará con el público español en 8 citas de grandes aforos: A Coruña, Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Bilbao, y Salamanca y Sevilla para los que ya han agotado las entradas. En el mes de mayo, también volverán a Lisboa y a Porto, ciudad para la que también han completado la venta de su aforo.

 

 

Con las nuevas incorporaciones anunciadas hoy, el tour de Mismo Sitio, Distinto Lugar recorrerá 26 ciudades de 13 países, poniendo así de manifiesto el éxito internacional de Vetusta Morla. De hecho, desde 2009, año en el que se presentaron en directo por primera vez fuera de España, el grupo no ha hecho más que ampliar su público en el extranjero gracias a su contundente directo.

 

 

 

 

 

Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar

 

1 de marzo – Centro de Convenciones Barranco – LIMA

3 de marzo – Teatro Coliseo – SANTIAGO DE CHILE

9 de marzo – Teatro Jorge Eliécer Gaitán – BOGOTÁ

10 de marzo – Teatro Pablo Tobón Uribe – MEDELLÍN

15 de marzo – Plaza Condesa – CIUDAD DE MÉXICO

17/18 de marzo – Festival Vive Latino – CIUDAD DE MÉXICO

22 de marzo – La Trastienda – MONTEVIDEO

23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES

28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA – ENTRADAS AGOTADAS

3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA

5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA – ENTRADAS AGOTADAS

12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA

19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA

25 de mayo – Hard Club – PORTO – ENTRADAS AGOTADAS

26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA

1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA

23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID

30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO

8 de noviembre – CSo36  – BERLÍN

9 de noviembre – Uebel&Gefährlich – HAMBURGO

10 de noviembre- Rotunde – BOCHUM

22 de noviembre – Szene – VIENA

23 de noviembre – Backstage (Halle) – MUNICH

24 de noviembre – Mascotte – ZURICH

28 de noviembre – Melkweg – AMSTERDAM

29 de noviembre – Bürgerhaus  Stollwerk – COLONIA

1 de diciembre – BRUSELAS

 

Entradas disponibles en https://esmerarte.com/concierto-vetusta-morla-2018/

 

 

Compartir noticia en:

Otras noticias

Xoel López pone el broche de oro al cartel del Río Verbena Fest 2025 de Pontevedra

El Río Verbena Fest cierra su cartel para su esperada cuarta edición confirmando a Xoel López como el último gran nombre de su programación, junto con Orzán y Javier Lago, ambos en colaboración con Estudios Mans, que impulsan una programación diversa con un firme compromiso por el talento emergente. El festival, que tendrá lugar los próximos 22 y 23 de agosto en Pontevedra, suma así a uno de los artistas más queridos y respetados de la escena nacional, poniendo la guinda a un cartel que reúne a figuras consolidadas, propuestas emergentes y una mezcla de estilos que abarcan desde el indie, pop, rock y hasta rap. Además, este miércoles 23, a las 12h, se pondrán a la venta las entradas de día, una opción perfecta para quienes quieran disfrutar de una sola jornada de festival sin perderse a sus artistas favoritos. Los últimos abonos a precio actual están a la venta en https://rioverbena.com/ Con más de dos décadas de trayectoria, Xoel López ha sabido reinventarse disco tras disco, manteniendo intacta la autenticidad que lo ha convertido en un referente para toda una generación de seguidores. Su música, un viaje emocional cargado de paisajes sonoros únicos, promete ofrecer uno de los directos más especiales del festival. Este año, el Río Verbena Fest volverá a ser punto de encuentro para miles de amantes de la música que quieren despedir el verano en Galicia. Encabezado por Loquillo, uno de los grandes iconos del rock español y que iniciará su gira ’’Corazones Legendarios», que celebra los grandes éxitos de sus 47 años de carrera, el cartel cuenta además con nombres como Coque Malla, con su Gira 40 Aniversario; Álvaro de Luna y Nil Moliner, dos de los artistas más queridos del pop actual; y referentes como Andrés Suárez, Carlos Sadness, Pignoise, YSY A, Malmö 040, Efecto Pasillo, Carla Lourdes y Taïn, que completan una programación variada, intergeneracional y abierta a todos los públicos. Además de grandes nombres nacionales e internacionales, el festival vuelve a apostar por el talento local y emergente con la participación de Guateque Big Band, Terapia de Grupo, Mamasunción y DJ Sergio El Indio, reforzando su compromiso con la escena gallega y ofreciendo un altavoz a nuevos proyectos musicales. Con un entorno privilegiado a orillas del río Lérez, el Río Verbena Fest se consolida como una de las citas musicales imprescindibles del verano pontevedrés. Su localización, en corazón de la ciudad, permite disfrutar de dos jornadas de música en directo rodeados de naturaleza, buena gastronomía y un ambiente inmejorable. El Río Verbena Fest apuesta por la diversidad, reuniendo generaciones distintas bajo un mismo escenario para celebrar la música sin etiquetas ni barreras. Desde los grandes clásicos del rock hasta los nuevos sonidos del indie y el rap, pasando por propuestas locales que muestran la riqueza musical de Galicia, cada edición del festival se convierte en una fiesta para descubrir, compartir y celebrar juntos.

Acuérdate de mí: la nueva cumbia fronteriza de Marilia Monzón nacida en Ciudad de México

La cantautora canaria Marilia Monzón presenta su nuevo single “Acuérdate de mí”. Se trata de una cumbia vibrante y emotiva que celebra el amor libre y sin ataduras: ese que acompaña sin retener, que deja soñar y vivir, y al que siempre se puede volver. Producida por el trío mexicano 3KMKZ y escrita a dúo con el reconocido artista Marco Mares, la canción nació en Ciudad de México, donde Marilia profundiza en un universo sonoro que siempre ha habitado su imaginario isleño. “Acuérdate de mí” cruza tiempos y territorios: evoca la esencia nostálgica de Selena Quintanilla, se tiñe de la energía de la cumbia electrónica contemporánea, y se sostiene sobre una interpretación honesta y cargada de sensibilidad. “Esta canción habla del amor que deja espacio, del que no exige para existir. Amor que se vive con libertad y sin miedo, porque siempre hay un lugar al que volver sin condiciones”, expresa Marilia sobre el tema. https://www.youtube.com/watch?v=XEMk-Xrclio

Marisa Valle Roso homenajea el clásico asturiano ‘El Pañuelín’ con una producción contemporánea

Escucha ya El Pañuelín La cantante y compositora asturiana, Marisa Valle Roso, estrena El Pañuelín (Esmerarte, 2025), un tema inspirado en el ya clásico tema El pañuelín de la seda, del cantante también asturiano José González, El Presi, quien a su vez debió de inspirarse en el romance andaluz La novia del Reverte, al igual que hicieron otros cantaores como Antoñita Romero o Juanito Valderrama. Si bien El Presi narraba la historia desde otro punto de vista y con su particular manera de combinar piezas del folclore de diferentes regiones del país, la llegada de este “nuevo Pañuelín” de Marisa Valle Roso, ahora es diferente: el enfoque de la historia se cuenta desde la perspectiva de la mujer, con melodías y ritmos que viajan en el tiempo para impregnar la historia de ese pañuelo con sonidos más contemporáneos. El tema, que al igual que los singles anteriores también ha sido producido por el nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy Juan de Dios (Amaral, Deluxe), se revitaliza bajo una producción contemporánea y a su vez atemporal que queda impregnada de la poderosa y protagonista voz de Marisa.  Marisa ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema:   «El pañuelín» nace de mi admiración por «El Presi» y por quienes supieron hacer del folclore su forma de expresión. Tanto la letra como la melodía caminan entre el norte y el sur, entre lo ortodoxo y lo contemporáneo.”

Flecha Valona abre una nueva etapa musical con ‘Nunca Más’

Puedes escucharlo ya en streaming aquí Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, comienza hoy una nueva andanza musical que abre una nueva etapa para el compositor, cantante y guitarrista. Hoy nace Nunca más (Esmerarte), un grito de guerra contra los aros por los que quieren hacernos pasar, sin que nos demos cuenta, y el mundo en el que éstos nos hacen vivir. El nuevo sencillo lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe, Marisa Valle Roso) quien también fue artífice del propio álbum debut de Flecha Valona, Los Días Pasarán (2022, Esmerarte). Nunca más refuerza la marca personal del gaditano Ezequiel Márquez. Un tema de Indie – Pop bien destilado y liderado por una voz orgánica y original que llega con el objetivo de renovar el género musical patrio. La lírica trata de los continuos enfrentamientos diarios y constantes a los que nos enfrentamos cada día las personas, en palabras de Ezequiel Márquez: “En “Nunca más” vuelvo a denunciar la situación cotidiana que nos encontramos, en la que los medios y el mundo en general nos presionan según sus intereses. Es un “pasa de todo y ve a lo tuyo”, porque ya está bien de que se aprovechen de nuestra nobleza como personas. Hay que encontrar nuestras propias alternativas intentando que no te afecte nada, y por supuesto, que elijas por ti mismo y no que otros lo hagan por ti. Poner un muro ante esas inciertas cosas con las que los de arriba quieren atemorizarnos, diciéndoles “bye bye” como medida de protección personal, y viviendo el presente. No va a ocurrir nada, chic@s, por mucho que nos digan. Todo esto forma parte del juego”