Vetusta Morla llega a las videoconsolas con la edición extendida de Los Ríos de Alice

Los Ríos de Alice, el videojuego basado en el imaginario de las letras y la música de Vetusta Morla, llega en alta definición y en versión extendida para la consola Wii U. El juego, que ha sido producido por el estudio bilbaíno Delirium Studios junto con el sello discográfico fundado por el grupo, Pequeño Salto Mortal, estará disponible a través de la eShop de Nintendo a partir del 24 de septiembre, en Europa y América. La actual versión para dispositivos móviles (iOS y Android) se actualizará próximamente y también estará disponible en una nueva versión para ordenadores PC y Mac.

En esta nueva versión para la videoconsola de Nintendo las acciones, menús y opciones del videojuego se trasladarán a la pantalla táctil del mando de la Wii U, convirtiendo el televisor en una gran pantalla en la que poder disfrutar en alta definición -y sin ningún texto- de las ilustraciones originales en acuarela, tintas y grafito creadas por Ane Pikaza para esta aventura gráfica.

En palabras de Arturo Monedero, diseñador del videojuego y fundador de Delirium Studios “no queríamos hacer un simple port, así que para la versión extendida corregimos y perfeccionamos algunos apartados del diseño y quisimos hacer un homenaje a La Deriva, el único álbum de Vetusta Morla que no tenía referencias en Los Ríos de Alice, puesto que salió después”. La nueva pantalla está llena de referencias al último trabajo de estudio de Vetusta Morla e incluye una canción inédita compuesta por el grupo para la ocasión, Un folio en blanco, disponible desde hoy en plataformas digitales (como iTunes/Apple Music, Spotify, Deezer y YouTube).

Un folio en blanco continúa con la estética de los pequeños instrumentos y la ensoñación en formato doméstico que marca el tono de todo este trabajo, planteando un instrumental que incluye en la música el sonido ambiente de la acción del juego. Al igual que sucede en las demás pantallas de Los Ríos de Alice, cada tema refiere a una canción nuestra ya existente, tomando algunos de sus elementos y descontextualizándolos para crear un nuevo pasaje”, explica Juan Manuel Latorre, guitarrista y compositor del grupo. En este caso, la canción de referencia ha sido La Grieta: “hemos utilizado como fondo la armonía de la canción original para transformarla con un misterioso y fantasmagórico toque dub, nuestro pequeño homenaje a la banda sonora de un videojuego clásico como es El Secreto de Monkey Island”.

El álbum al que se suma este nuevo tema ya ha vendido cerca de 8.000 copias, convirtiéndose, probablemente, en la banda sonora de videojuego más exitosa en España, reconocida con el premio a la Mejor música y sonido” junto con el de “Mejor dirección artística” en los VII Premios Nacionales del Videojuego (Gamelab 2014) otorgados por la Academia Española de las Artes  y las Ciencias interactivas.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com