¡The Killers, Lenny Kravitz y Jamiroquai encabezan el cartel del festival O Son Do Camiño 2018!

Santiago de Compostela será la sede de este evento musical que tendrá lugar del 28 a 30 de junio y que contará con una treintena de artistas de renombre internacional, que en muchos casos visitan Galicia por primera vez, y de grupos gallegos de referencia.

 

Se programarán, además, seis conciertos en cada una de las principales ciudades de la Comunidad.

 

Por los dos escenarios del recinto, con capacidad para 24.000 asistentes por día, pasarán, entre otros, Martin Garrix, Two Door Cinema Club, Franz Ferdinand, Mando Diao, León Benavente, The Gift, C. Tangana, La M.O.D.A., Carlos Sadness, Toundra, The Last Internationale, Talisco, Morgan, Rufus T. Firefly y Plya.

 

La música gallega tendrá una destacada representación en el cartel con Novedades Carminha, Triángulo de amor bizarro, Eladio y los seres queridos, Arce, Malandrómeda, Bala, Furious Monkey House, True Mountains y Agoraphobia.

 

O Son Do Camiño contribuirá a dar a conocer al mundo a llegada del Xacobeo 2021, promoverá la imagen de Galicia a través de uno de sus principales activos, reforzará el tejido empresarial y cultural y generará un notable impacto en el turismo.

 

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañados por la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira, presentaron el festival O Son Do Camiño, una gran cita musical que congregará a artistas de renombre internacional y a gallegos de primer nivel. El festival, que tendrá lugar en el próximo mes de junio en el renovado Parque Monte del Gozo, forma parte de una amplia programación musical por todo el territorio, puesto que además se organizarán conciertos por las principales ciudades de la Comunidad. El objetivo es adelantarse al Xacobeo 2021 con un evento de primer nivel, que situará a Galicia en el panorama musical nacional e internacional.

 

En concreto, O Son Do Camiño estará encabezado por reconocidos artistas y bandas de música como The Killers, Lenny Kravitz, Jamiroquai, Martin Garrix, Two Door Cinema Club, Franz Ferdinand o Mando Diao. Tendrá lugar a lo largo de 3 días, del 28 a 30 de junio, en el espacio de festivales del Parque Monte del Gozo, que está siendo remodelado en los últimos tiempos como parte de su Plan de Actuación. Con capacidad para 24.000 asistentes cada jornada, el recinto contará con dos escenarios, área de restauración, mercadillo y una zona de acampada.

 

Román Rodríguez explicó que el próximo Xacobeo 2021 nace con una nueva filosofía que abarca no sólo un año, sino que “comienza en este 2018 con la programación que hoy presentamos y se extiende durante los próximos años 2019, 2020 y 2021”. El conselleiro de Cultura puso en valor el papel relevante que juega la cultura hecha en Galicia, “que, sin duda, tendrá un protagonismo especial dentro del Xacobeo. O Son Do Camiño es un buen comienzo en esta senda”. Además, destacó la potencia de la Comunidad a la hora de organizar festivales y, en este sentido, avanzó que este año se incrementarán las ayudas en concurrencia competitiva para festivales, pasando de los 220.000 a los 280.000 euros.

 

“En definitiva, este gran festival, y los diferentes conciertos que se programarán por las principales ciudades de Galicia situarán a la Comunidad como punto de referencia musical, y cultural, a nivel internacional”, remarcó Román Rodríguez.

 

Por su parte, Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, destacó que O Son Do Camiño “es la primera etapa de un largo recorrido en el que la Xunta lleva trabajando desde hace más de dos años, al amparo del Plan director del Camino de Santiago”. En este sentido, recordó que ya están en marcha más del 50% de las acciones previstas en este documento. “Nunca Galicia había preparado con tanta antelación a llegada de un Año Santo”, subrayó.

 

Asimismo, recordó que proyectos como este precisan de toda la sociedad, pues “Xacobeo es sinónimo de suma” como prueba “el binomio cultura y turismo que lleva reportando 25 años de éxito ininterrumpido” desde el Xacobeo 93. “El Xacobeo 2021 también será inolvidable para los gallegos y para los peregrinos de todo el mundo que hacen posible a la ruta”, afirmó.

 

Entradas a la venta el 1 de marzo

El cartel del macrofestival, con nombres que en muchos casos visitarán Galicia por primera vez, lo integran también León Benavente, The Gift, C. Tangana, La M.O.D.A., Carlos Sadness, Toundra, The Last Internationale, Talisco, Morgan, Rufus T. Firefly y Plya. Además, habrá una nutrida representación de grupos gallegos como Novedades Carminha, Triángulo de amor bizarro, Eladio y los Seres Queridos, Arce, Malandrómeda, Bala, Furious Monkey House, True Mountains y Agoraphobia. Y aún podrían sumarse nuevos artistas.

 

Los abonos se pondrán a la venta a partir de 1 de marzo en la web oficial del festival y en Ticketea con un precio especial de lanzamiento de 39 euros. Además, como parte de esta programación, habrá seis conciertos en las principales ciudades, que se irán dando a conocer próximamente.

 

El festival, patrocinado por la Xunta de Galicia, contribuirá a promover la imagen de Galicia en el ámbito internacional a través de uno de sus principales activos turísticos y culturales: el Camino de Santiago. Además, será una oportunidad para difundir los valores y el talento local, para reforzar el tejido empresarial gallego y para fomentar la colaboración público-privada, con el desarrollo de una programación cultural de manera conjunta y coordinada.

 

80% de la contratación en Galicia

Como se puso se manifiesto en la presentación de O Son do Camiño, festivales como este son instrumentos de carácter cultural dirigidos a un público objetivo concreto que, además, se erigen como verdaderos dinamizadores del sector turístico, pues hoteles, restaurantes y comercios atienden más demanda y generan más empleo y profesionales especializados.

 

De hecho, se espera un notable impacto económico para Santiago de Compostela, su área de influencia y, en general, para Galicia. Al compromiso del festival con el tejido económico gallego se suma que contratará un 80% de sus necesidades a empresas de la Comunidad.

 

El turismo musical, cultural y de eventos es un recurso al alza, que crea industria y genera impacto económico en la zona donde se celebra. El objetivo es, por tanto, múltiple. Por una parte, se generarán hitos de programación cultural de impacto que potenciarán el atractivo del Xacobeo 2021, un evento que será declarado por el Gobierno central Acontecimiento de Excepcional Interés Público, con bonificaciones fiscales para los patrocinadores durante tres años. Así, Galicia se posicionará en el mapa de las grandes producciones musicales y enriquecerá su panorama de festivales, que cuenta con citas muy salientables a lo largo del verano.

 

Programación cultural y turística

Además, esta programación supone la oportunidad de articular una serie de eventos coordinados por empresas y profesionales locales, potenciando la industria cultural y creativa de Galicia, atrayendo la turistas musicales y haciendo partícipe a la ciudadanía de esta celebración.

 

O Son do camiño, una iniciativa de la UTE formada por las empresas Old Navy Port Producciones, S. L. y Esmerarte Industrias Creativas, S. L., patrocinada por la Xunta de Galicia y con la colaboración de Estrella Galicia, aspira a convertirse en el principal festival de música independiente de Galicia por el diseño de su programación, capacidad de convocatoria y repercusión fuera de nuestros límites. Además, se presenta como un festival sostenible y respetuoso con el medio, adaptado a los recursos sociales, económicos y ambientales disponibles.

 

Este festival será sólo el punto de partida de la programación musical del próximo Xacobeo 2021, una cita por la que desde la Xunta de Galicia se está trabajando ya intensamente después que a comienzos de año había sido aprobada la creación de la Comisión Organizadora interadministrativa. 

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com