Vetusta Morla despide la temporada con un disco de platino y 5 conciertos en festivales

Vetusta Morla despide el año recibiendo el Disco de Platino por las más de 40.000 unidades vendidas de 15151, su último disco, y con cinco actuaciones en festivales de España y Portugal. El álbum grabado en directo recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los tres conciertos que Vetusta Morla dio en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes) en 2015. Antes de estar disponible en tiendas, ya se habían vendido más de 30.000 copias en quioscos de todas España junto con el diario El País, agotándose la mayoría en su primer fin de semana.   15151 es el segundo Disco de Platino del grupo madrileño, después de haber vendido más de 55.000 unidades de su primer trabajo Un día en el mundo. El álbum se grabó en directo en mitad de la gira de La Deriva, el último disco de estudio del grupo, que fue Disco de Oro al haber vendido ya 31.000 copias. Su anterior álbum, Mapas, también es Disco de Oro con más de 37.000 unidades hasta la fecha.   Este verano Vetusta Morla dará únicamente cinco conciertos como cabeza de cartel en festivales de España y Portugal: Mad Cool en Madrid, Cruïlla en Barcelona, Nos Alive en Lisboa (Portugal), Al Rumbo en Chipiona (Cádiz) y Low en Benidorm (Alicante). Con estas actuaciones el grupo cierra una temporada espectacular: más de medio millón de asistentes a su última gira (que en casi dos años les llevó a dar más de ciento veinte conciertos en una decena de países de Europa y América), diez Premios MIN de la Música Independiente (entre ellos al Mejor Artista y al Mejor Directo por partida doble en 2015 y 2016) y los mencionados Disco de Platino y Disco de Oro por 15151 y La Deriva respectivamente.   Hoy se estrena el videoclip de Saharabbey Road, el tercero extraído de 15151, realizado por Javier Trias y con sonido directo grabado por Manuel Colmenero, productor habitual de la banda. El concierto, que fue estrenado en catorce salas de cine de toda España a finales de 2015, puede verse íntegro en plataformas digitales como iTunes, Filmin y Vimeo On Demand.   CONCIERTOS DE VETUSTA MORLA EN 2016: 16 – Junio – Mad Cool Festival – Madrid 8 – Julio – Festival Cruïlla – Barcelona 9 – Julio – Nos Alive – Lisboa (Portugal) 15 – Julio – Alrumbo Festival – Chipiona (Cádiz) 31 Julio – Low Festival – Benidorm (Alicante)

Xoel López y Vetusta Morla, los más premiados en los Premios de la Música Independiente 2016

Los artistas que más premios obtuvieron fueron Vetusta Morla con 3 (mejor artista, mejor directo y mejor videoclip), y Xoel López con 2 (mejor álbum de pop y mejor producción musical)   La Unión Fonográfica Independiente (UFi) entregó anoche los Premios de la Música Independiente en la gala de su octava edición, que tuvo lugar en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.   Vetusta Morla se alzó con 3 premios: mejor artista, mejor directo y mejor videoclip, y Xoel López con 2: mejor álbum de pop por Paramales (Esmerarte 2015) y mejor producción musical: Ángel Luján.   Ambos artistas revalidan su posición como referentes de la escena musical española:   Xoel López ya se llevó 2 premios en 2013: mejor álbum de autor por “Atlántico” (Esmerarte2012), y mejor artista nacional.   Y los 3 galardones de Vetusta Morla se suman a los siete que consiguió el grupo en la pasada edición de los Premios de la Música Independiente: Artista del año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Directo, Mejor Producción Musical, Mejor Diseño Gráfico y Mejor Fotografía Promocional.   Los Premios MIN reconocen la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes publicadas en España. Cada año promocionan, nacional e internacionalmente, la música publicada por las Pymes del sector musical español, que publican el 80% de las novedades discográficas.   ¡¡ENHORABUENA Y MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HABÉIS HECHO POSIBLE!!

Vetusta Morla ficha a Chumi Chuma, el primer dúo musical interdimensional

Vetusta Morla publicará el primer trabajo de Chumi Chuma en su sello discográfico Pequeño Salto Mortal. Después de conseguir un disco de platino y tres discos de oros por las ventas de sus propias grabaciones, será la primera vez que editen el álbum de otro artista. “Estamos muy contentos y muy orgullosos de anunciar el nuevo fichaje de nuestra discográfica: este dúo interdimensional llamado Chumi Chuma” aseguró Álvaro B. Balgieto, bajista de la banda, en rueda de prensa. El grupo está formado por Alberto Rodrigo, alias “Chumi”, y Chuma, un monstruo de otra dimensión al que el grupo conoció tras el último concierto de la gira de La Deriva.   “Estamos muy emocionados y tenemos muchas ganas de empezar ya a trabajar juntos a tope”, afirmó en la presentación Alberto Rodrigo, alias “Chumi”, como fue bautizado por el mismo Chuma. Será el nuevo proyecto del músico zaragozano después formar parte de grupos como Tulsa o Ringo y de tocar en bandas como Russian Red y Fuel Fandango. “Desde que conocí a Alberto, creí en su potencial como músico, y ahora que ha encontrado un compañero de aventura y de proyecto, lo veo claramente como…”, aseguró David “el Indio”, batería de Vetusta Morla, antes de ser interrumpido por Chuma en la rueda de prensa. “Ooohhhh!! Chumi-kuma-na!!!” confirmó rotundo el monstruo en declaraciones a los medios una vez terminado el acto.   El pasado sábado 21 de noviembre, antes de terminar el segundo de los dos conciertos consecutivos que Vetusta Morla ofreció en el Barclaycard Center de Madrid, un extraño ser apareció de la nada en el escenario, antes de los bises. Como el grupo supo más tarde, se trataba de Chuma, un monstruo de otra dimensión que cayó por accidente en mitad del recinto madrileño ante el estupor de los quince mil asistentes. “Ha salido algo al escenario… vemos que tiene dos cuernos y un sólo ojo… es blanco y lleva vaqueros… mide como más de dos metros… no sabemos qué es, parece claro que no tiene nada que ver con Vetusta Morla”, describía atónita en Radio 3 la periodista Virginia Díaz, que aquel día retransmitía el concierto para el ente público.   A pesar de no entender nada de lo que decía, el grupo adoptó a Chuma y cuidó de él, ofreciéndole su local de ensayo para vivir. Allí descubrieron sus dotes musicales, que pudieron comprobar una vez más cuando Chuma conoció a Chumi, el único ser humano que ha entendido al monstruo hasta el momento. La conexión entre ambos fue inmediata y en su primer encuentro ya habían dado forma a su primera canción: Chumi Chuma. Esta será la primera de las canciones que formarán parte del primer disco del grupo, que comenzarán a grabar esta misma semana en el estudio El Lado Izquierdo de Madrid junto al ingeniero de sonido Danny Richter.   Así fue la loquísima rueda de prensa 🙂  

El #MonstruoVetusta se llama Chuma

¿Pero quién es Chuma?   Ojipláticos nos quedábamos el pasado sábado en el último concierto de gira de Vetusta Morla en el Palacio de los Deportes de Madrid cuando antes del primer bis veíamos subirse al escenario a una criatura enorme, peluda, con cuernos y un solo ojo, que tras unos desconcertantes minutos se bajó resignada y sin oponer mucha resistencia con la ayuda de Javito y Cifo, backliners de la banda. ¿Pero qué era eso y qué hacía allí?.   Parece que ya hay más pistas sobre el misterioso ser: la Revista Don le ha cazado en camerinos mientras hacía seguimiento a la banda. Puedes ver el vídeo aquí.  

24.000 personas despiden en Madrid la gira de Vetusta Morla . Al tour La Deriva han asistido más de medio millón

Vetusta Morla puso fin a la gira de La Deriva, la más potente del grupo hasta la fecha, colgando el cartel de “entradas agotadas” en dos conciertos consecutivos celebrados en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes). Veinticuatro mil personas asistieron al fin de gira del grupo, que tendrá un breve epílogo de seis conciertos más esta semana y la que viene en la gira de presentación de su disco en Alemania, editado en este país, Austria y Suiza por el sello GMO-The Label.   Cuando el próximo 3 de diciembre el grupo se baje del escenario de la sala Nachtleben de Frankfurt, el último de los conciertos que dará en Alemania tras Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia, se terminará una gira internacional de dos años de duración con actuaciones en una decena de países. En total habrán sido ciento veinte conciertos a los que habrán asistido más de medio millón de personas. Unas cifras espectaculares para un grupo independiente como Vetusta Morla, que no cuenta con el respaldo de ninguna discográfica multinacional y que edita sus discos en su propio sello: Pequeño Salto Mortal. Por poner un ejemplo, Vetusta Morla ha triplicado en Madrid el número de asistentes de un año para otro: ha pasado de actuar para doce mil personas en 2014, al llenar cinco salas como La Riviera, a tocar para treinta y nueve mil en 2015 al llenar tres pabellones deportivos como el Barclaycard Center.   Un día más tarde, el viernes 4 de diciembre llegará a las tiendas 15151, el álbum grabado en directo que recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los conciertos de Vetusta Morla en el antiguo Palacio de los Deportes. El álbum fue publicado hace un mes junto con el diario El País y se agotó en la inmensa mayoría de quioscos de España. En su edición digital, el concierto ya está disponible en todas las plataformas habituales como iTunes, Apple Music, Spotify o Deezer.   15151 también puede verse: doce cámaras de alta definición realizadas por Javier Trias grabaron sin perder detalle las dos horas de concierto en el Barclaycard Center. Además de la edición digital, que ya está disponible en iTunes y Filmin, la película con la actuación íntegra se estrenará en catorce salas de cine en las principales ciudades españolas el jueves 3 de diciembre. Manuel Colmenero, productor habitual del grupo, ha realizado junto a Luís del Toro una nueva mezcla de sonido en Dolby 5.1 para la ocasión. Las entradas para estas proyecciones ya están a la venta en la página web de Cinesa.   Para Guille Galván, guitarrista y compositor del grupo, la publicación de este concierto en todos estos formatos “cierra una etapa que comenzó en Un día en el Mundo, quizás antes, y que acaba en esta gira de La Deriva, el tour más potente que hemos hecho nunca. Ahora toca descansar, pero antes de eso necesitamos compartir adrenalina y vatios con todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso camino”.       Gira presentación La Deriva en Alemania   27 noviembre – Berlín – Gretchen Club 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben       Proyección de 15151 en cines jueves 3 de diciembre – 21.30 h.   A CORUÑA – Marineda City BARCELONA – Diagonal BARCELONA – Diagonal Mar BARCELONA – La Maquinista MADRID – Méndez Alvaro MADRID – Proyecciones MARBELLA – La Cañada MURCIA – Nueva Condomina SANTIAGO DE COMPOSTELA – As Cancelas SEVILLA – Plaza de Armas VALLADOLID – Zaratán ZARAGOZA – Puerto Venecia BILBAO – Zubiarte VALENCIA – Bonaire  

Vetusta Morla lleva 15151 a la gran pantalla

Los seguidores de vetusta morla podrán vivir, por primera vez, un concierto del grupo en pantalla grande. Los días 3, 4, 5 y 10 de diciembre 15151, la película que retrata a la banda en vivo y a pie de escenario, se proyectará en 14 salas de Cinesa de las principales ciudades de España. Las entradas para estas proyecciones están a la venta en Cinesa.es. El concierto, publicado el domingo pasado junto con el diario El País y que se agotó en quioscos de toda España a las pocas horas de su lanzamiento, también se puede ver desde en formato digital desde esta semana en iTunes. Doce cámaras de alta definición realizadas por Javier Trías grabaron sin perder detalle todo lo que aconteció aquella noche en Barclaycard Center de Madrid. En el apartado del sonido, Manuel Colmenero se encargó, una vez más, de captar el sonido, mezclarlo y masterizarlo en el estudio Sonobox de Madrid. En total, casi dos horas de actuación que recogen el directo de Vetusta Morla en su mejor momento. El libro disco con 2 CD que contiene la grabación de recital completo, saldrá a la venta en tiendas al día siguiente del estreno en cines, el viernes 4 de diciembre. En su edición digital, ya está disponible en iTunes y Apple Music y llegará al resto de plataformas digitales, como Spotify y Deezer, el próximo viernes 20 de noviembre, coincidiendo con el primero de los dos conciertos de fin de gira del grupo en el antiguo Palacio de los Deportes de Madrid. “Aunque siempre hemos sido reacios a publicar directos no queremos resignarnos a que la noche del 23 de mayo forme solo parte del recuerdo”, asegura Guille Galván, guitarrista del grupo. “Hemos querido convertirla en una colección de sonidos e imágenes que invitan, no solo a la nostalgia sino a la imaginación de lo que está por venir”. Para el músico la publicación de este concierto en todos estos formatos “cierra una etapa que comenzó en Un día en el Mundo, quizás antes, y que acaba en esta gira de La Deriva, el tour más potente que hemos hecho nunca. Ahora toca descansar, pero antes de eso necesitamos compartir adrenalina y vatios con todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso camino”.                 Proyección de 15151 en cines jueves 3 de diciembre – 21.30 h. A CORUÑA – Marineda City BARCELONA – Diagonal BARCELONA – Diagonal Mar BARCELONA – La Maquinista MADRID – Méndez Alvaro MADRID – Proyecciones MARBELLA – La Cañada MURCIA – Nueva Condomina SANTIAGO DE COMPOSTELA – As Cancelas SEVILLA – Plaza de Armas VALLADOLID – Zaratán ZARAGOZA – Puerto Venecia BILBAO – Zubiarte VALENCIA – Bonaire

Siete Premios de la Música Independiente para Vetusta Morla y “La Deriva”

Vetusta Morla recibió ayer siete Premios de la Música Independiente que organiza la Unión Fonográfica Independiente y que combinan la votación popular con la de un jurado compuesto por 67 profesionales de instituciones y medios de comunicación. En una gala celebrada anoche en el Teatro Goya de Madrid, el grupo fue reconocido con los galardones al Artista del año (Vetusta Morla), Mejor Álbum del Año (La Deriva), Canción del Año (Fuego), Mejor Directo (Vetusta Morla), Mejor Producción Musical (Manuel Colmenero y Javibu Carretero), Mejor Diseño Gráfico para un Álbum (Midori Studio) y Mejor Fotografía Promocional (Jerónimo Álvarez). Estos siete premios se suman a los reconocimientos que en el último año ha conseguido la banda: 2 premios Rolling Stone 2014, al Mejor Disco del Año por La Deriva, y al Grupo del Milenio como máximo exponente de la música española en los 15 años de vida de la edición española de la revista; el Reconocimiento A.R.T.E. 2015 a la Mejor Trayectoria Artística que entrega la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo o el PremioFest al Mejor Directo Nacional por la Gira de presentación de La Deriva, que entrega la Asociación de Promotores Musicales de España y Promusicae. Estos premios llegan en mitad de la gira de Vetusta Morla en grandes recintos que empezó el pasado 24 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona y que ya ha pasado por el BEC de Bilbao y el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla. El próximo sábado 16 de mayo el grupo actuará en la Feria de Muestras de Valencia y terminará este tour con todas las entradas vendidas para el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama Ribera de Aranda de Duero en agosto; y el Kutxa Kultur de San Sebastián y el Festival Gigante de Guadalajara en septiembre. Próximos conciertos de Vetusta Morla: 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 6 junio – Badajoz – Contempopranea 20 junio – Lanzarote – Sonidos Líquidos 3-4 julio – Cádiz – No Sin Música 19 julio – Benicassim – FIB 24 julio – Barcelona – Hard Rock Rising 7-8 agosto – Arriondas (Asturias) – OBA Festival 12-15 agosto – Aranda de Duero – Sonorama 4 septiembre – San Sebastián – Kutxa Kultur 5 septiembre – Guadalajara – Festival Gigante 18 septiembre – Tarragona – ETC Festival d’Estiú 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA

Ya disponible el videolip interactivo Cuarteles de Invierno, de Vetusta Morla

Ya está disponible el videoclip interactivo de Cuarteles de Invierno, el #magasinle con la Revista Don. Descarga el nº 15 de Revista Don gratis en el App Store (iPad), en Play Store (Android) y también para ‘los sin tablet’ en Web Reader, y prueba a escuchar el vídeo desde la perspectiva de cada uno de los integrantes de Vetusta Morla. ‪‎

Cuarteles de Invierno, nuevo videoclip de Vetusta Morla grabado en directo

  Vetusta Morla presentan Cuarteles de Invierno, el cuarto videoclip extraído de La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014), su último trabajo. Para la ocasión, el realizador Enrique Torralbo desplazó a la banda al Museo Lázaro Galdiano de Madrid, donde el grupo interpretó y grabó la canción en directo con Manuel Colmenero, productor de sus discos de estudio, como responsable del sonido. Este vídeo es parte de un proyecto audiovisual interactivo realizado por la productora The Tab Gang y la revista Don, que estará disponible a partir de la semana que viene. Con la publicación de este videoclip arranca la gira de Vetusta Morla en grandes recintos. Serán seis conciertos únicos en cuanto a repertorio y puesta en escena que la banda ofrecerá en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 y 25 de abril, el BEC de Bilbao el 1 de mayo, el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla el 9 de mayo (en un nuevo recinto más apropiado para la visibilidad y el montaje de estos shows), la Feria de Muestras de Valencia el 16 de mayo y el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Rufus T. Firefly, uno de los grupos más prometedores del panorama independiente actual, será la banda invitada para abrir los conciertos de Bilbao, Valencia y Sevilla, donde también actuarán los murcianos Analogic. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama de Aranda de Duero en agosto; y el Festival Gigante de Guadalajara  en septiembre.

Vetusta Morla agota las entradas de sus conciertos en Madrid y Barcelona

Agotadas las entradas para los conciertos en el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) y el Sant Jordi Club El grupo anuncia nueva fecha en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 de abril El 21 de noviembre terminará la gira de La Deriva con un nuevo concierto en Madrid Ya están a la venta las entradas para estos nuevos conciertos en Ticketea y Ticketmaster Vetusta Morla ha agotado las entradas anticipadas para sus conciertos de Barcelona y Madrid, primero y último respectivamente de los cinco que darán este año en grandes recintos. Tras vender todas las localidades para el 23 de mayo en el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes), el grupo abre una nueva fecha en el mismo recinto de Madrid para dar a otras quince mil personas la oportunidad de presenciar su espectáculo en directo. Este concierto, que tendrá lugar el 21 de noviembre, será el último de la gira de La Deriva en España. También se han agotado las entradas para el concierto del próximo 25 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona, enmarcado en la programación del Festival del Mil-lenni, y por ello el grupo hará una segunda actuación  un día antes, el 24 de abril, en el mismo recinto. Este será el segundo doblete de Vetusta Morla en la ciudad condal dentro de la gira de La Deriva, después de haber tocado dos días consecutivos en la Sala Razzmatazz un año antes. A partir de hoy ya están a la venta las entradas para los dos nuevos conciertos en las plataformas habituales: Ticketea y Ticketmaster en el caso de Madrid y Ticketea y la web del festival del Mil-lenni en el caso de Barcelona. También siguen a la venta las entradas para el resto de conciertos de esta gira por grandes recintos: el 1 de mayo en el Espacio BEC de Bilbao, el 9 de mayo en el Estadio Olímpico de Sevilla y el 16 de mayo en la Feria de Muestras de Valencia. Estos conciertos llevarán al grupo a tocar ante más de 40.000 espectadores y suponen el colofón de la gira de presentación de La Deriva, que suma casi 80 conciertos en España, Europa y América. Con ellos la banda lleva a su plenitud un espectáculo visual y musical que representa sobre el escenario el espíritu y la narrativa del disco, presentándolo en versión corregida y aumentada. Todo ello, en el contexto de unos grandes recintos que confirman la vocación de proponer veladas de alto voltaje emocional, de las que perviven en la historia personal de los asistentes y de la propia formación. La Deriva, tercer álbum de estudio de Vetusta Morla, logró el pasado mes de octubre el disco de oro al vender más de veinte mil copias desde su lanzamiento en abril de 2014 de la mano de Pequeño Salto Mortal, el sello discográfico fundado por la propia banda para autoeditar sus trabajos. Con él la formación alcanza el tercer galardón de esta categoría tras vender 35.000 unidades de su anterior álbum, Mapas, y 53.000 copias de su debut, Un día en el mundo, que le han valido también el disco de platino (que se concede al alcanzar cuarenta mil unidades vendidas). Próximos conciertos Vetusta Morla: 24 abril – Barcelona – San Jordi Club (Festival del Mil-lenni) 25 abril – Barcelona – San Jordi Club (Festival del Mil-lenni) ENTRADAS AGOTADAS 1 mayo – Bilbao – Espacio BEC 9 mayo – Sevilla – Estadio Olímpico 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA