Los Ríos de Alice, mejor App del año para The App Date Awards

La cuarta edición de The App Date Awards ha reconocido a Los ríos de Alice (4,59 euros en iOS y Android) como la mejor app española del año. La aplicación es una aventura gráfica que bebe del universo musical de vetusta morla. Arturo Monedero, director creativo de Delirium Studios, apunta que vetusta morla «empezaron componiendo un solo tema, la nana Los ríos de Alice, y acabaron haciendo un disco entero» Una aventura gráfica llena de guiños a los fans de la banda pero cuya jugabilidad y diseño han atraído también a quienes no les conocen, no en vano el 70% de las descargas proceden de EEUU.    

vetusta morla incorpora Pontevedra y Pamplona a la gira de presentación de su nuevo disco

En 2014 vetusta morla regresa a los escenarios con la gira de presentación de su nuevo disco: La Deriva, tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados «Un día en el mundo» en 2008 y «Mapas» en 2011. La Deriva saldrá a la venta en la primavera de 2014. A las fechas anteriormente anunciadas se suman hoy el Pazo da Cultura de Pontevedra (1 de mayo) y la Ciudadela de Pamplona (5 de junio). En ambas ciudades estarán acompañados por la banda mexicana Zoé, así como en la mayor parte de la gira, tanto en México como en España. En Madrid, y a poco menos de 6 meses de que se celebren los conciertos, ya se han agotado las entradas para 2 de las 3 citas en la Sala La Riviera: el 30 y el 31 de mayo. Toda la información sobre la gira La Deriva está disponible en la web de vetusta morla.

Esmerarte presenta Imperdibles: Fanfarlo, vetusta morla, Zoé y Eli Paperboy Reed en el Pazo da Cultura de Pontevedra

Esmerarte Industrias Creativas ha presentado esta mañana en Pontevedra el Ciclo Imperdibles, que acogerá en los próximos meses la presentación de 4 de los nuevos trabajos discográficos más esperados de 2014: Fanfarlo (UK), vetusta morla, Zoé (Méx) y Eli Paperboy Reed (USA). Las tres citas serán en el Pazo da Cultura de Pontevedra, y las entradas ya están a la venta en Ticketea y Servinova.   15 de febrero, Fanfarlo (UK) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 18 € + gastos Taquilla: 22 € Apertura de puertas: 20.15 h.   01 de mayo, vetusta morla + Zoé (México) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 25 € + gastos Taquilla: 30 € Apertura de puertas: 20.15 h.   14 de mayo, Eli Paperboy Reed (USA) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 20 € + gastos Taquilla: 24 € Apertura de puertas: 20.15 h.   En 2014 vetusta morla regresa a los escenarios con la gira de presentación de su nuevo disco: La Deriva. La banda actuará por toda España para presentar en directo las canciones de este nuevo trabajo, que saldrá a la venta en la primavera de 2014. La Deriva será su tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados Un día en el mundo (2008) y Mapas (2011). La banda girará acompañada de Zoé, una de los grupos de referencia del panorama del rock mexicano, con varios premios Grammy y MTV en su haber. Viejos amigos de vetusta morla, con quienes ya han girado tanto por México como por España, presentarán su nuevo trabajo: Prográmaton. La de Pontevedra, el día 1 de mayo, será una de las primeras citas de la Gira La Deriva en España.   Fanfarlo es una de las grandes revelaciones musicales salidas del Reino Unido durante el último lustro. Han dejado claro por qué tantos medios especializados califican a este grupo como la mejor respuesta europea a Arcade Fire, entre otros piropos. David Bowie, The Independent o la BBC han copado su primera línea de fans. Y es que el quinteto empuja las guitarras convencionales hacia la periferia y cede el paso a un folk-pop orquestado y luminiscente. Su tercer disco: Let’s Go Extinct, que saldrá a finales de enero de 2014 y presentarán el 15 de febrero en el Pazo da Cultura de Pontevedra, retorna al espíritu de su debut y reconecta con el espíritu del Young Americans de David Bowie, en una especie, tal vez, de devolución de favores tras los grandes halagos que este les ha dedicado.   Eli Paperboy Reed sacudió la escena musical en 2005 con su descarada juventud e increíble estilo clásico, como si las grandes voces del soul y el R&B se hubieran transmutado en este joven de Brooklyn de aspecto aniñado y sorprendentes maneras clásicas. La voz, el baile y su estilo a la guitarra conquistaron al público rápidamente. Su legión de fans españoles se llevará sin duda una grata sorpresa con esta confirmación para el 14 de mayo en Pontevedra, ocasión que aprovechará para presentar su nuevo disco, que publicará en 2014.

Segundo sold out para vetusta morla en La Riviera de Madrid

A falta de casi 6 meses para la presentación de su nuevo disco, La Deriva, en Madrid, vetusta morla ha agotado hoy la segunda de las 3 fechas disponibles para ver a la banda en Sala La Riviera. Así, solo quedan entradas para el concierto del jueves 29 de mayo. En el resto de ciudades que conforman este primer tramo de la gira la venta va a muy buen ritmo y se prevén nuevos sold out en los próximos días.    

vetusta morla publica la banda sonora del videojuego Los Ríos de Alice

vetusta morla es un grupo que se caracteriza por romper moldes. Desde 2008, cuando se publicó su debut Un Día en el Mundo, editan todos sus discos con su propio sello discográfico: Pequeño Salto Mortal. En 2011 estrenaron en streaming en su web Mapas, su segundo álbum, que además contó con su propia aplicación en Facebook. Y en 2013 grabaron el Concierto benéfico por el Conservatorio Narciso Yepes de Lorca junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, con el fin de recaudar fondos para la reconstrucción y dotación del conservatorio.   Su última ocurrencia ha sido aliarse con el estudio de videojuegos Delirium Studios para coproducir Los Ríos de Alice, una aventura gráfica para smartphones y tablets basada en el imaginario de las letras y la música de vetusta morla y para el que el grupo ha compuesto su banda sonora. En esta nueva andadura la música ha inspirado la creación de un videojuego que, a su vez, ha inspirado su banda sonora.   Para vetusta morla, involucrarse en un proyecto como este supone salir fuera de la zona de confort habitual de un grupo de rock y adentrarse en una nueva vía de creación musical, un nuevo modo de involucrarse en una obra de arte mayor en la que la música es solo una parte del todo. Y, además, hablamos de un videojuego que, contrariamente al cine o al teatro, no suele estar considerado dentro de la categoría de arte.   Los catorce cortes que forman Los Ríos de Alice mezclan las canciones que vetusta morla ha creado para la ocasión con los ambientes y pasajes musicales que adornan el universo en el que Alice, su protagonista, se adentra cada vez que se queda dormida. Un universo plagado de referencias y guiños a la discografía del grupo y que ha sido grabado y producido por ellos mismos con la colaboración de Barrunto Bellota Band. Una vez más, Manuel Colmenero se ha encargado de las mezclas y masterización en los estudios Sonobox de Madrid.   El disco comienza con Los Ríos de Alice, la nana que dio origen al videojuego y que formaba parte del proyecto benéfico Súper Nanas, y culmina, a modo de recompensa para aquellos que llegan al final de la aventura gráfica, con Los Buenos, una de las canciones más aclamas de la banda y que hasta ahora no se había editado. Entre medias hay canciones y pasajes sonoros que están a caballo entre lo acústico y lo instrumental, con voces susuradas o cantando en un “idioma de los sueños” inventado por el grupo. En total son catorce composiciones con las que sumergirse en el viaje de Alice a través de sus sueños.   A la venta el 3 de diciembre en CD y digital     CHARLAS – TALLER: Los Ríos de Alice: soñando música y videojuegos   Juanma Latorre (guitarrista y compositor, vetusta morla) Arturo Monedero (director creativo, Delirium Studios)   Miércoles 27 noviembre, 18.00h: Fun & Serious Games, Museo Guggenheim (Bilbao) Viernes 29 noviembre, 16.30h: Interqué, La Casa Encendida (Madrid)

Las canciones de vetusta morla cobran vida en el videojuego Los Ríos de Alice

Delirium Studios y Pequeño Salto Mortal presentan esta aventura gráfica para smartphones y tablets, a la venta el 5 de noviembre para dispositivos Android Si pensamos en un grupo de rock que tenga su propio videojuego seguro que encontramos algún caso; aunque no es extraordinario, sí que es poco frecuente. Si pensamos en que tanto el grupo como los desarrolladores proceden de estas latitudes (de Tres Cantos, Madrid, los primeros; de Bilbao, los segundos), los ejemplos pueden contarse con los dedos de la mano. Y, si además, la banda se ha involucrado de lleno, convirtiéndose en coproductores del proyecto, nos encontramos ante algo único. vetusta morla ha inspirado con sus letras y su música el universo de acertijos y personajes que Delirium Studios han creado para Los Ríos Alice. Cada vez que Alice se queda dormida, entra en un mundo de fantasía en el que el jugador deberá ayudarla a enfrentarse a sus miedos: la Pereza, la Envidia, la Mentira… Un juego para jugar sin prisas y disfrutar de las bellas imágenes realizadas en acuarela, tinta y grafito por la artista Ane Pikaza, así como de la banda sonora compuesta expresamente por el grupo madrileño. Producido por Delirium Studios y Pequeño Salto Mortal, se trata de una aventura gráfica que cuenta con una gran cantidad de personajes y puzles distribuidos en más de 15 pantallas y con una banda sonora exclusiva de vetusta morla. En total, más de 1.500 dibujos repletos de arte para dar vida al universo de Alice. El videojuego sale a la venta el martes 5 de noviembre de 2013 para dispositivos Android y, próximamente, estará disponible para iPhone, iPad y Ouya. Pequeño Salto Mortal publicará también la banda sonora de Los Ríos de Alice en el mes de diciembre. Los Ríos de Alice es un videojuego destinado a los amantes de las aventuras gráficas, la buena música y el arte, creado con el corazón y a contracorriente de la industria en el que cada pequeño detalle esta cuidado con un obsesivo mimo. Descarga Google Play   Ficha técnica: Género: Aventura, Puzle Productoras: Delirium Studios/Pequeño Salto Mortal Desarrollador: Delirium Studios BSO: vetusta morla Distribuidor: Delirium Studios/Pequeño Salto Mortal Precio: 4,49 € Fecha de lanzamiento: 5 de Noviembre de 2013 Trailer    

vetusta morla anuncian las fechas de la gira de presentación de su nuevo disco

Su tercer álbum se titulará “La Deriva” y saldrá a la venta en la primavera de 2014. vetusta morla anuncian hoy las primeras fechas de la gira de presentación de su nuevo disco: “La Deriva”, con el que el próximo año la banda visitará una treintena de ciudades de México y España. En una primera fase, la gira llevará a la banda a México los meses de febrero y marzo, donde actuarán en más de una decena de ciudades del país. A finales de abril arrancará la segunda fase de la misma en España, donde estarán acompañados en buena parte de las citas por la banda mexicana Zoé. Las entradas para los conciertos en España ya están a la venta en Ticketea.com a partir de 18€. En los próximos días se podrán conocer los detalles de los conciertos de la primera parte de la gira en México. Estos conciertos se enmarcan en la gira de presentación del nuevo disco, que llevará por título “La Deriva” y saldrá a la venta en la primavera de 2014. “La Deriva” será su tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados «Un día en el mundo» en 2008 y «Mapas» en 2011.   20 febrero – Hermosillo (México) 21 febrero – Cd. Obregón (México) 22 febrero – Culiacán (México) 27 febrero – Guadalajara (México) 1 marzo – León (México) 6 marzo – San Luis Potosí (México) 7 marzo – Monterrey (México) 13 marzo – Torreón (México) 14 marzo – Chihuahua (México) 15 marzo – Cd. Juárez (México) 21 marzo – Tijuana (México) 22 marzo – Mexicali (México) 25 abril – Murcia 30 abril – Oviedo (+Zoé) 02 mayo – A Coruña (+Zoé) 03 mayo – Vigo (+Zoé) 09 mayo – Barcelona (+Zoé) 10 mayo – Barcelona (+Zoé) 17 mayo – Bilbao (+Zoé) 18 mayo – Donosti (+Zoé) 22 mayo – Sevilla (+Zoé) 23 mayo – Malaga (+Zoé) 24 mayo – Granada (+Zoé) 29 mayo – Madrid (+Zoé) 30 mayo – Madrid (+Zoé) 31 mayo – Madrid (+Zoé) 06 junio – Zaragoza (+Zoé) 07 junio – Burjassot (Valencia) (+Zoé) 13 junio – Santander 14 junio – Valladolid

Esmerarte Industrias Creativas – Música y Ernie Producciones, dos proyectos empresariales gallegos de la industria musical que se alían para conseguir un objetivo común

  La búsqueda de nuevos mercados internacionales, el desarrollo de carreras artísticas, el apoyo al nuevo talento, la gestión del contenido musical, la programación artística de calidad y la creación de nuevos espacios escénicos se fijan como los principales objetivos de esta alianza de dos organizaciones que desde Galicia han conseguido traspasar fronteras y plantear nuevos retos en la nueva industria musical.   Con esta nueva unión, Esmerarte Industrias Creativas incorpora a su estructura una nueva visión de la industria musical que ayuda a enriquecer los proyectos que se vienen desarrollando desde hace años y genera una base creativa que permite dar soluciones a los problemas actuales de la industria musical, en la que estamos especializados. Tenemos una amplia experiencia derivada del management y la promoción artística, a través de la que reunimos herramientas eficaces para desarrollar de forma integral grandes eventos (PortAmérica, VigoTransforma, etc) comunicar y promocionar iniciativas de largo alcance a nivel nacional e internacional, y proyectar con éxito las carreras de nuestros artistas: Xoel López, vetusta morla, Eladio y Los Seres Queridos. La incorporación de Foresta Films, dirigida por Carlos Rodríguez, a principios del presente año y después de colaborar desde hace ya un tiempo, supuso el origen de una nueva Esmerarte: Esmerarte Industrias Creativas, centrada en varios proyectos de creación, desarrollo y comercialización de productos y servicios relacionados con la gestión cultural y el consulting; la gestión de nuevas vías que potencien la industria musical; el desarrollo de estrategias, productos y planes de comunicación; la creación y producción de nuevos productos audiovisuales y el desarrollo de proyectos relacionados con la potenciación del turismo, la gastronomía y el emprendimiento. Con esta nueva alianza, Ernie Producciones conserva su propia identidad y su trayectoria íntegramente, centralizando operatividad a través de un canal común de funcionamiento. Ernie Producciones es una agencia de management y producción de eventos musicales que nace en 2004 para defender la pasión por la música, sobre todo por la música en directo, y potenciar su emoción a través del cuidado profesional puesto en la organización de eventos. De ahí nace posteriormente la discográfica Ernie Records, convertida con el paso de los años en una de las más activas del sector. Ernie Producciones es en la actualidad la agencia de management de Holywater, Igloo, Julio de la Rosa, Maryland, Napoleón Solo, Niño y Pistola, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero y Rusos Blancos, y está también detrás de iniciativas como el Festival Lolapop y Canciones por Regalos, así como de numerosas giras de grupos nacionales e internacionales. Próximamente comunicaremos novedades y nuevos proyectos fruto de esta alianza.

vetusta morla en un concierto de apoyo a FiSahara

El 5 de septiembre vetusta morla participará, junto a Depedro, Coque Malla y más artistas por confirmar en el concierto de apoyo al Festival Internacional de Cine del Sáhara: FiSahara. FiSahara nació en 2003 dentro del proyecto Cine por el Pueblo Saharaui, con el fin de denunciar la dramática situación que viven los refugiados del Sahara Occidental. El pueblo saharaui, que continúa a la espera de la resolución del conflicto con Marruecos, forma parte activa de esta muestra de cine no competitiva, que difunde educación, cultura y ocio bajo la forma de un cine sin techo, de proyecciones al aire libre en 35 mm. Más información y entradas: j.mp/vm-fisahara