El documental ‘Vetusta Morla. Bailando Hasta el Apagón’ se estrena el próximo 22 de septiembre en Movistar Plus+

La banda de rock madrileña, que también es la encargada de componer e interpretar la canción original de la película «El amor de Andrea», recupera en este docuconcierto una noche mágica. Añade aquí tu texto de cabecera Hace algo más de un año, el 24 de junio de 2022, Vetusta Morla reunió a 35.000 personas en el Estadio Metropolitano de Madrid, todo un hito en su carrera. Este gran show fue filmado y a partir del 22 de septiembre se podrá disfrutar, con su estreno en Movistar Plus +, de este docuconcierto que revive una noche mágica. La banda interpretó su sexto álbum de estudio, Cable a Tierra, y sus temas más conocidos acompañados de El Naán, Aliboria, el rapero Wos y por instrumentos tradicionales  poco comunes  en un concierto de estas dimensiones, haciendo de este show uno de los imperdibles de la música en España.  Entre tema y tema, los integrantes del grupo nos cuentan cómo fue la gestación del álbum y cómo vivieron esa gran noche.   Este documental es otro hito más en la carrera de Vetusta Morla, quiénes han colaborado por segunda vez con el director Manuel Martín Cuenca en su nueva película «El Amor de Andrea». Los de Madrid, han sido los encargados de componer e interpretar la canción original, que lleva el mismo título que la película,  así como la BSO.  Canción que interpretan junto a una de las cantantes más prometedoras del panorama musical hispano, Valeria Castro. La banda, que acumula 7 nominaciones a los Premios Grammy Latinos, continúa con las citas de su gira Cable a Tierra, que presentó el 24 de junio de 2022 en el Estadio Metropolitano de Madrid ante 35.000 seguidores, todo un hito en su carrera. El tour llegará a su fin con dos conciertos en el Wizink Center de Madrid: el 1 de diciembre, con las entradas ya agotadas, y el 30 de noviembre, que cuenta con las últimas localidades a la venta. Añade aquí tu texto de cabecera Antes harán las últimas presentaciones de este álbum en Latinoamérica: 24 septiembre – Festival Cordillera – Bogotá, Colombia. 27 septiembre – Teatro Metropolitano – Medellín, Colombia. 29 septiembre – Teatro Leguia – Lima, Perú. 1 octubre – Teatro Coliseo – Santiago de Chile, Chile. 4 octubre – La Trastienda Club MVD – Montevideo, Uruguay. 7 octubre – Teatro Gran Rex – Buenos Aires. Argentina. Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify

Vetusta Morla amplían la gira europea 2020

Tras despedir la “Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar” en España con tres conciertos en el WiZink Center de Madrid el pasado mes de diciembre, Vetusta Morla continuarán girando por Europa durante el primer tramo del año 2020.   A la ya anunciada cita en el emblemático Royal Albert Hall de Londres, el próximo 16 de marzo, Vetusta Morla añaden tres conciertos más. Así, completarán el European Tour 2020 con presentaciones en Amsterdam (14 de mayo), París (15 de mayo) y Bruselas (17 de mayo). Las entradas para estos conciertos estarán a la venta el próximo viernes 10 de enero desde las 10:00h a través de la web www.vetustamorla.com    Desde que la “Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar” comenzara en marzo de 2018, ya ha recorrido numerosos países de América y de Europa. Perú, Chile, Colombia, México, Uruguay, Argentina, Portugal, Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Canadá y España ya han vivido el impresionante directo de la banda. Con estas nuevas citas de 2020, el tour sumará dos países más: Reino Unido y Francia.   En cada tramo de la gira, Vetusta Morla están afianzando su posicionamiento en los diferentes territorios a los que están llegando con su música, como una de las bandas de rock más importantes de la escena actual. Así lo han venido firmando el multitudinario público que acude a sus conciertos, y la crítica musical, como por ejemplo la prestigiosa Billboard que les incluyó en su top 10 de bandas latinas a seguir. Su último álbum, “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, ha conseguido el Disco de Oro y el Disco de Platino, y tres nominaciones en los Premios Latin Grammy.  Además, Vetusta Morla se convirtieron en 2018 en la primera banda española de su género capaz de congregar a 38.000 personas en un concierto propio, el celebrado el 23 de junio en Madrid.