Carlos Sadness estrena vídeo: «Me Desamaste»

El desamor llega a Tropical Jesus con el videoclip Me Desamaste, que ironiza a los propios protagonistas, contrastando la rutina aburrida de Carlos Sadness con la nueva y colorida visión de la vida de la actriz Claire Romain. Un punto de vista naif pero sensible sobre la evolución de las relaciones.   Dirigido por Lyona, el nuevo clip es una suerte de continuación de Te quiero un poco, también obra de la realizadora catalana y que supera los 13 millones de visualizaciones, que se suman a las decenas de millones escuchas del tema. En esta ocasión, Lyona trabaja con otra de las canciones favoritas del público, una pieza incluida en ese Tropical Jesus que presenta al álter ego místico y caribeño de Sadness.   Junto a Sadness —o a Tropical Jesus— protagoniza el vídeo otra cara conocida de las producciones audiovisuales del barcelonés, como es la actriz Claire Romain, que apareció en el clip de Isla Morenita, el primer single de este su cuarto álbum. Juntos recrean la historia de una persona aburrida de su vida cotidiana que decide dar un giro y empezar a pintar de colores su existencia.   Me desamaste se convierte así en el primer vídeo desde el lanzamiento de Tropical Jesus, un trabajo rodeado de cierto misticismo que conecta lo mágico y la superstición, lo trascendental y el perdón. Producido por el propio Sadness, el álbum va más allá de sus anteriores discos, más continuistas. Pese a presentar más pianos atmosféricos y menos baterías acústicas, el resultado es más orgánico que nunca, con sabor a Colombia, Cuba, México y Estados Unidos, aunque con reposo en España.   Tropical Jesus llegó en junio después del éxito de Diferentes tipos de luz, de 2018, que incluía hits de la talla de Te quiero un poco o Amor papaya. El nuevo disco incluye temas como Isla Morenita, con certificación Disco de Oro en España, Ahorita, de inspiración cubana, o Aloha, de aire colombiano, publicada en noviembre. Y por supuesto, este Me desamaste tan arrebatadoramente vitalista.  

Carlos Sadness este viernes en concierto en Barcelona tras agotar las entradas para Madrid y Sevilla

Este viernes 16 de marzo Carlos Sadness presentará en Barcelona su nuevo disco:  Diferentes tipos de luz, que entró directo al nº 2 de la lista de ventas     Últimas entradas a la venta en Ticketea     Tras sendos sold out en la Riviera de Madrid y la Custom de Sevilla, Carlos Sadness juega en casa este fin de semana y presentará «Diferentes tipos de luz«, su recién publicado disco, en la sala Razzmatazz de Barcelona. Será este viernes 16 de marzo y con The Noises como banda invitada. Las últimas entradas disponibles están a la venta en esta misma web y Ticketea.    “Diferentes tipos de luz”, editado en físico en CD y vinilo, vio la luz el pasado viernes 23 de febrero y entró directo al #2 de la lista de ventas de España.     «Es un disco escrito y compuesto a través de la luz». Así habla Sadness de su nuevo álbum, que lanzó hace unos días precedido por el éxito en preventa y por el gancho de sus adelantos: Hale Bopp, Longitud de onda  y Semitransparente. Es el tercer trabajo de su carrera como Carlos Sadness, salpicada por varios EP de éxito y por una estancia en México que le convirtió en un fenómeno musical al otro lado del Atlántico. Pero, sobre todo, es un homenaje a la energía que hace visible todo lo que nos rodea.    La luz lo es todo en este nuevo álbum. Una luz cuyo origen para Sadness era siempre el mismo y su forma de recibirla siempre diferente. “Muchos días amanecía con una luz y volvía a amanecer, de forma muy distinta y horas más tarde, en otra ciudad. La luz ha sido mi compañera en este viaje. Entrando por los grandes ventanales de l’Eixample de Barcelona o por el centímetro abierto de la ventanilla de un avión, volviendo lo que parecía opaco en transparente”.

El nuevo disco de Carlos Sadness, directo al número 2 de la lista de ventas

El nuevo disco de Carlos Sadness entra directo al nº2 de la lista de ventas de España.   “Diferentes tipos de luz”, editado en físico en CD y vinilo, vio la luz el pasado viernes 23 de febrero. En tan solo una semana sus fans conocían las letras íntegras de todas sus canciones para acoger el primer concierto de la gira con todo su cariño y energía colgando el cartel de sold out en La Riviera de Madrid.   Desde la salida del álbum, Carlos Sadness no ha parado de disfrutar su nuevo disco con los fans; ha estado firmado discos en 4 ciudades con la FNAC, ha comenzado su gira de conciertos por España arrancando con un fantástico sold out en La Riviera, ha llevado el disco a la calle con un mágico fotomatón instalado en Madrid y Barcelona…   Pero… ¿qué mejor forma de disfrutarlo que en directo?   Estas son las fechas de presentación:   2 de marzo en La Riviera de Madrid (SOLD OUT) 9 de marzo en Valencia 10 de marzo en  Sevilla 16 de marzo en Barcelona   Más info y venta de entradas, aquí: https://esmerarte.com/concierto-sadness-2018/

Hale Bopp: la estrella que nos guiará hasta el nuevo disco de Carlos Sadness

En el particular universo de Carlos Sadness, Hale Bopp es algo más que un cometa. Es la estrella que guiará a sus seguidores hacia un nuevo disco, en forma de un adelanto que lleva el título del célebre cuerpo celeste. Es un delicioso tema puramente Sadness, que llega en doble versión digital, y con el que empieza la narrativa del disco, en una noche de verano de 1996, cuando el protagonista era solo un niño…     Carlos Sadness activa además una preventa premium y limitada en la que se puede adquirir Hale Bopp en un exquisito formato físico de siete pulgadas y el nuevo álbum, el tercero de su carrera en solitario, que se publicará en febrero tanto en CD como en vinilo con un cuidadísimo diseño a cargo del propio artista que además ha escrito de su puño y letra el nombre de una estrella en cada uno de los 7”.   Se trata de una pieza muy personal, en la que, al igual que en el lyric video, el arte está diseñado e ilustrado por el cantante, compositor e ilustrador catalán. La edición física del disco cuenta además con varias láminas diseñadas por Carlos Sadness. El propio Hale Bopp presenta dos portadas, en diferentes tonos según se complemente con el vinilo o con el CD. Representando la llegada de la estrella al amanecer o al atardecer.     Hale Bopp supone el regreso de Sadness tras el lanzamiento de Amor Papaya con Caloncho,  que ha sido en 2017 la canción de indie española más reproducida en streaming. Se trata de una colaboración forjada durante su reciente presencia en México, país en el que obtuvo un reconocimiento generalizado y colocó su disco entre los más vendidos, por detrás del indiscutible Juan Gabriel.   Las primeras fechas de la gira de presentación son:   02 marzo, La Riviera, Madrid. Entradas agotadas 09 marzo, Repvblicca, Valencia. 10 marzo, Custom, Sevilla 16 marzo, Razzmatazz, Barcelona   Más info y venta de entradas, en www.esmerarte.com/concierto-sadness-2018

CARLOS SADNESS anuncia las primeras fechas de su nueva gira 2018: Madrid, Valencia, Sevilla y Barcelona

Las primeras fechas confirmadas de su próxima gira 2018, en la que presentará nuevo disco, son:     Madrid: el 2 de marzo en La Riviera Valencia: el 9 de marzo en Repvblicca Sevilla: el 10 de marzo en Custom Barcelona: el 16 de marzo en Razzmatazz     Más info y venta de entradas, aquí.     Sadness es en la actualidad el artista indie más seguido en Instagram y uno de los que más crecimiento experimenta en redes sociales.     En México realizó tres sold outs en apenas minutos (3.600 entradas) en sus conciertos sin haber visitado previamente el país, en el que colocó su disco entre los más vendidos por detrás del indiscutible Juan Gabriel. Fue casi dos años después de la publicación de La idea salvaje, su último álbum hasta la fecha, un disco que se aproxima a eso que se conoce como indie-pop y que él describe como una “transición de la noche al día y una fusión cada vez más orgánica entre elementos electrónicos y naturales”.     El reconocimiento obtenido en los últimos meses en México completa el conseguido en nuestro país, donde despegó en 2006 bajo el nombre de Shinoflow y con el trabajo digital El misterioso ciclo de tu pestañeo, preludio del largo El presidente de los estados de ánimo (2007). Dos años más tarde, uno de sus temas se incluyó en la banda sonora de la película Fuga de cerebros, y ya en 2011 publicó Atraes a los relámpagos, un EP que significó su emancipación artística.     Su debut como Carlos Sadness llegó en 2012 con Ciencias Celestes, en el que colaboran artistas como Zahara, Bebe o Iván Ferreiro. En febrero de 2013 alumbró La fábula celeste, un trabajo digital en el que ya experimentaba con los formatos alternativos como el que retomaría después en el EP Monteperdido, preludio de La idea salvaje, su último álbum de estudio, publicado en 2015.     En 2018 llegará su esperado tercer LP.