Un pie a cada lado de la frontera: destinos transfronterizos.

Una de las singularidades del destino Galicia es el hecho de compartir frontera, historia y recursos con el vecino Portugal. Con el impulso de la Unión Europea, surgen entidades para poner en valor los recursos, apostar por la cooperación y detectar necesidades comunes.     Una de las pioneras a ambos lados de la “raia” es la Eurocidade Chaves-Verín, que realiza un trabajo incansable de promoción del destino transfronterizo. ¿Te apetece conocerlo?   Puedes ver el vídeo turístico que realizamos para Visit Chaves-Verín: la Eurociudad del Agua.

Vetusta Morla anuncia la gira de presentación de Mismo Sitio, Distinto Lugar

Vetusta Morla regresará a los escenarios tras un año y medio en el que el grupo ha estado preparando su nuevo álbum de estudio, Mismo Sitio, Distinto Lugar, que será el protagonista de la nueva gira en convivencia con títulos de sus anteriores discos.     Tras inaugurar la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) el 25 de noviembre, la banda presentará su nuevo show en 2018 visitando 16 ciudades de 7 países. El punto de partida será la capital de Perú, Lima, país en el que el grupo actuará en directo por primera vez en su carrera. Le seguirán Chile, Colombia, México y Argentina, destinos que el sexteto ha incorporado regularmente desde 2009 en sus tours y donde cuentan con una legión de seguidores. El segundo tramo de la presentación en directo de Mismo Sitio, Distinto Lugar se celebrará en la Península Ibérica con 2 conciertos en Portugal y 8 en España: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao.     La esperada Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar es una nueva oportunidad para disfrutar del apabullante directo de Vetusta Morla, quienes han destacado por la contundencia de su sonido, la precisión de su interpretación y su comunión con el público.     Las entradas para todos los conciertos de la gira estarán a la venta el miércoles 4 de octubre a las 10:00h (hora local) SOLO en Ticketea.com y http://www.vetustamorla.com/public_events     Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar     1 de marzo – Centro de Convenciones Barranco – LIMA 3 de marzo – Teatro Coliseo – SANTIAGO DE CHILE 8 de marzo – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – BOGOTÁ 10 de marzo – Teatro Pablo Tobón Uribe – MEDELLÍN 15 de marzo – Plaza Condesa – CIUDAD DE MÉXICO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO     Sobre el álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar:     El disco, que se publicará el próximo 10 de noviembre, es un emocionante y necesario trayecto que ha llevado a Vetusta Morla desde su local de ensayo de Madrid hasta los míticos Hansa Studios de Berlín. De Alemania a los recónditos Tarbox Road Studios en Cassadaga, en el norte de Estados Unidos, para terminar en el legendario Sterling Sound de Nueva York. Un viaje guiado por el deseo de trabajar de la mano de músicos y productores como Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Xoel López), Dave Fridmann (Mercury Rev, Tame Impala, The Flaming Lips, Spoon) o Greg Calbi (The National, Bon Iver, Arcade Fire, Fleet Floxes).     El primer single es Te lo Digo a Ti, adelantado el pasado 22 de septiembre y presentado con un videoclip que ha sido dirigido por Nacho Vigalondo e interpretado por él mismo, Lolita Flores y Nacho Vegas.     Mismo Sitio, Distinto Lugar está compuesto por estas 10 canciones:     Deséame Suerte El Discurso del Rey Palmeras en La Mancha Consejo de Sabios 23 de Junio Guerra Civil Te lo Digo a Ti Punto sin Retorno La Vieja Escuela Mismo Sitio, Distinto Lugar       www.vetustamorla.com www.telodigoati.es

Nuevo single de The Gift: Big Fish

Ya está aquí «Big Fish«, tercer single de “Altar”, el esperadísimo 6º álbum de The Gift, producido por Brian Eno y mezclado por Flood.     Lo ha estrenado en exclusiva la web americana Popmatters.com, y este viernes 10 de marzo llegará a todas las plataformas digitales.“Big Fish” trata sobre los sentimientos vividos por la banda durante su grabación en Galicia, donde estuvieron acompañados por Eno.     Es un tema que se aleja del peso de la memoria y del afán por el futuro. “Big Fish” es una oda al presente, a lo épico de lo efímero, a disfrutar de cada momento que la vida nos ofrece. Es un tema sobre la transformación, sobre estar viviendo dentro de un cuerpo más grande que nosotros mismos; un espejo de la relación que tiene la banda con su música.     Puedes escucharlo aquí y reservarlo en iTunes, donde te lo podrás descargar a partir del 10 de marzo.  

«Love without violins featuring Brian Eno» es el adelanto de lo nuevo de The Gift

Ya está aquí el nuevo single de The Gift: Love Without Violins feat Brian Eno , del que Brian Eno, reconocido productor inglés y habitual colaborador de David Bowie, Talking Heads, U2 o Coldplay, es coautor y productor. Durante 2 años ha estado trabajando con The Gift en el que será el esperado nuevo álbum del visionario cuarteto portugués de pop alternativo.   El single lo ha estrenado la BBC Radio 6, y el videoclip, The Independent, lo que supone un gran paso hacia la internacionalización de la banda, que recorrerá varios países en los próximos 2 años.   Al igual que el nuevo álbum, que publicarán en 2017, Love without violins lo compusieron Brian Eno y Nuno Gonçalves durante ese periodo de convivencia y trabajo conjunto. Lo ha mezclado  el productor Flood, reconocido productor de bandas como Depeche Mode, Pj Harvey, The Killers, Nick Cave o Sigur Ros.   La letra la firman Sónia Tavares y Brian Eno, y se trata de un single que abre un nuevo camino en el sonido de la banda, en el que se aprecia la recuperación de algunas de las influencias más alternativas e independientes de The Gift, que combinan con la experiencia de Eno.   «La idea de «Love without violins» surgió de la deslumbrante voz de Sonia. Canta exactamente con el mismo registro que yo, (creo que lo llaman barítono), pero un par de octavas por encima, así que podríamos decir que es barítono soprano.  ¡Cómo envidio esas octavas extra!.   En fin, ella estaba cantando esta canción sobre este paisaje sonoro oscuro y peligroso (que al principio no contaba con demasiadas palabras) cuando imaginé un escenario en el que se estaba representando un tipo distinto de amor. Su voz sugería una mujer de extrema confianza, casi desdeñosa, alguien a quien le gusta jugar con gente a la que le gusta ser manipulada.   Yo buscaba esa idea de un amor que no fuera rosa, ñoño y adolescente, que tuviera matices y connotaciones de control y rendición, de gente preparada para llevar al límite su imaginación.» explica Brian Eno.   Nuno Gonçalves, de The Gift, define este periodo de trabajo en el nuevo álbum como «el mejor momento de la banda» y  «Un nuevo despertar. Despertar siempre con ganas de más. Habrá sido esta la voluntad del destino. Nos despertábamos siempre temprano. Durante dos años nos hemos despertado siempre más motivados. Trabajar de la forma en la que lo hicimos fue una experiencia única, intensa y sin grandes prisas, nos despertábamos un poco más temprano de aquello que siempre supimos que era un sueño. Un sueño despierto.»   El single, ya disponible en la principales plataformas digitales, es el adelanto de nuevo álbum del cuarteto, que acaba de celebrar sus 20 años de carrera con una gira en la que recorrieron Portugal.